Partida Rol por web

Ignea Manus

PARTE II - La calma que precede a la tempestad

Cargando editor
29/09/2013, 11:13

La cosa por momentos se iba poniendo cada vez más fea para nuestros marinos. Pere y Joan no solo no eran capaces de hacer nada útil, si no además parecían bastarse solos para acabar con sus propias vidas. Quién único parecía capaz de sacar las castañas del fuego era Josep. Hoy se vio de que pasta estaba hecho aquel hombre de mar y lucha. En diestro movimiento detuvo el hachazo que le lanzó Maximiliano para después hacerle caer interrumpiendo el movimiento de sus piernas con el arpón. El viejo ahora en el suelo seguramente comenzaría a rezar por su vida.

Un muchacho que había por allí gritó a Pere. - ¡Eh, señor! - Para desgracia fue aquello, ya que en ese momento el catalán perdió el tiento, momento que aprovechó Giuseppe para propinarle profunda puñalada en el pecho, causándole un preocupante corte.

Arnau se defendió como pudo del gigantón Ramazzo, intentando en vano golpearle repetidamente con el hacha. Claro quedaba que las habilidades de Arnau dependían de la labia y el intelecto y no de las armas. Suerte tuvo que Ramazzo no rompió su cara, pues erró el golpe que iba dirigido a su boca. Entretanto Joan corrió en ayuda del comerciante, pero el sudor causado por el calor, la pequeña carrera, y la mala noche le jugó una mala pasada.

Txetxu por fin consiguió cuchillo, - ¡Oiga! -, gritó antes de lanzárselo  a Joan, con bastante poco tino, cayendo a cuatro varas de los pies del artesano. Nerviosos se veía ya a los parroquianos de Sant Rafel viendo como iba desenvolviéndose aquella pendencia.

- Tiradas (22)

Notas de juego

El orden de declaración y resolución es el siguiente:

Breviarium: -AN-: acción normal, -AE-: acción extendida, "E": éxito, "F": fallo, "P": pifia

1- Josep: (empalar a Maximiliano dos veces -AN- "E" -12PD al pecho" y -AN- "P" -se rompe el arpón-)
2- Ramazzo: (puñetazo a Arnau -AN- "E" -1PD brazo derecho, puñetazo a Joan -AN- "E" -4PD en el pecho-)
3- Arnau
4- Joan
5- Maximiliano
6- Giuseppe
7- Pere

Posiciones:

Arnau y Joan en cuerpo a cuerpo con Ramazzo
Pere en cuerpo a cuerpo con Giuseppe
Josep en cuerpo a cuerpo con Maximiliano (Maximiliano está tumbado en el suelo)

Turno: Turno de Arnau.

Notas: Joan tiene un -30% en sus tiradas de ataque y defensa. Este asalto y el próximo.

Pifia de Josep: El PJ es una auténtica bestia: el ímpetu con que ha llevado a cabo su ataque ha sido tal que ha conseguido romper el arma al golpearla contra una pared, un árbol, el suelo, etc.

Corrección: El arpón a todos los efectos se considera una lanza corta. Dando un bonificador +10 a la iniciativa en el primer asalto de combate, pero convirtiendose en un -10 en los subsiguientes. Por lo tanto la iniciativa de Josep es 14 y no 24.

PD: Creo que ese era el muchacho que buscaba antes Pere xD

Cargando editor
29/09/2013, 12:02

Notas de juego

Nota para Arnau: En el asalto anterior has hecho las dos tiradas de hacha sin aplicarte el penalizador -10 por la mala noche.

Cargando editor
29/09/2013, 12:07
Arnau de Vilanova

Arnau siente como un dolor de estómago le descompone sus visceras. -Oh dios yo me piro de aqui-

- Tiradas (2)

Notas de juego

Arnau prepara su huida. Esquiva y esquiva. :(

Cargando editor
29/09/2013, 12:52

Notas de juego

Turno de Joan.

Cargando editor
30/09/2013, 13:09
Joan Ferrer

Joan tras correr hacia Arnau para ayudarlo Y entrando cuerpo a cuerpo con ellos, algo falla.....Mierda maldito calor... En lo que escucha un cuchillo caer cerca del.... Genial el cuchillo... voy a buscarlo, demonios italianos...  

- Tiradas (2)

Notas de juego

Huida -AE- 

La de tretar lo que quería era empujarlo o molestarlo para su ataque contra Arnau... Las dos tiradas es porque no me entero bien todavía.... Ahora ise la tirada otra ves pero me volví a equivocar creo.... Modificalo por favor si es necesario.. 

Cargando editor
30/09/2013, 13:36
- Tiradas (2)

Notas de juego

Aclaro la acción de huida, pues las tiradas que Joan ha hecho no son correctas:

Huida (Acción Extendida): Si estamos envueltos en un combate y deseamos abandonarlo por las buenas, podemos hacerlo usando acciones de movimiento, aunque eso supone bajar la guardia, con lo que nuestro oponente, si lo desea, podría hacernos un ataque normal con un +25% a su porcentaje. Otra opción es llevar a cabo la maniobra de huida. Si declaramos esta acción, prepararemos nuestra huida durante todo el asalto y se nos permitirá además efectuar hasta dos acciones defensivas —normalmente paradas o ‟esquivas”—. De esta forma, al llegar al siguiente asalto, sea cual sea la Iniciativa obtenida, podremos abandonar el combate sin que nuestro enemigo pueda atacarnos.

He visto las tiradas y son erroneas, además con dificultades diferentes.

Voy a dar por hecho que haces dos esquivas, mientras te preparas para ir hacia el cuchillo.

Hago las tiradas.

Ten en cuenta este detalle sobre la huida: "...De esta forma, al llegar al siguiente asalto, sea cual sea la Iniciativa obtenida, podremos abandonar el combate sin que nuestro enemigo pueda atacarnos."

Cargando editor
30/09/2013, 14:05
- Tiradas (9)

Notas de juego

La cosa por el momento va así:

Breviarium: -AN-: acción normal, -AE-: acción extendida, "E": éxito, "F": fallo, "P": pifia

1- Josep: empalar a Maximiliano dos veces -AN- "E" -12PD al pecho" y -AN- "P" -se rompe el arpón-
2- Ramazzo: puñetazo a Arnau -AN- "E" -1PD brazo derecho, puñetazo a Joan -AN- "E" -4PD en el pecho-
3- Arnau: prepara la huida -AE- con dos esquivas "F" y "F".
4- Joan: prepara la huida -AE- con dos esquivas "F" y "F".
5- Maximiliano: suplica clemencia medio moribundo.
6- Giuseppe: dos cuchilladas a Pere -AE- y -AE- que son "E" -3PD en el brazo izq. -y "E" -8PD al pecho-
7- Pere: CAE INCONSCIENTE si no evita las cuchilladas de Giuseppe.

Posiciones:

Arnau y Joan (preparando huida) en cuerpo a cuerpo con Ramazzo
Pere en cuerpo a cuerpo con Giuseppe
Josep en cuerpo a cuerpo con Maximiliano (Maximiliano está tumbado en el suelo ahora inconsciente)

Turno: Turno de Pere.

Cargando editor
30/09/2013, 14:43

Pere intenta esquivar las cuchilladas de guiseppe, puesto que al italiano parace moverlo algun tipo de demonio sus ojos se tornan rojo fuego y su cara parece desfigurarse.-Pero pere save que es por algo personal.-Con dos rapidos movimientos pere reza para que el cuchillo de giuseppe no vuelva a morderle la carne.
 

- Tiradas (2)

Notas de juego

segunda tirada con suerte 73 -25 igual 48 fracaso xc

Cargando editor
01/10/2013, 01:07

Todo empezó con Giuseppe y Pere. El italiano, cuyos ojos inyectados en sangre reflejaban un profundo rencor y odio para con el marino catalán, lanzo dos certeras cuchilladas que cortaron el pecho y el brazo del otro. Pere intentó esquivar aquellas puñaladas, pero el marino no estaba en su mejor momento. En sus ojos podía verse la duda, y quizas un sentimiento de arrepentimiento fugaz momentos antes de que el cuchillo mordiera su carne causando dos heridas, que combinada con la sufrida anteriormente probablemente sellarían su destino en aquel perdido pueblo costero.

Lo ocurrido después no fueron más que nimiedades comparado con aquello. Ramazzo acesto par de puñadas a los dos cobartes catalanes que parecían prepararse a huir después de ver la suerte sufrida por su compañero.

De aquellos cuatro hombres, el único que podía considerarse tal, era Josep Albiol. De principio a fin demostro con honor que podía llevar orgulloso el apodo de "el arponero", pues le bastaron dos movimientos para acabar con Maximiliano, que ahora pedía clemencia después de recibir un golpe tan fuerte que Josep se quedo con la mitad del arpón roto en la mano, dejando la otra mitad clavada en el cuerpo del viejo y la madera del embarcadero.

Ahi acabó aquella pendencia, pues viendo como Giuseppe mataba a otro hombre, los parroquianos de Sant Rafel por fin intervinieron acabando aquella locura. Entre tres acabaron con la vida de Giuseppe, aplastando su craneo con piedras. Maximiliano no recibió clemencia, solo fuertes patadas en su ya de por si destrozado cuerpo, siendo lanzado posteriormente al mar. Ramazzo fue quien más resistencia opuso, pues a dos hombres les rompío la boca a base de puñetazos, pero finalmente un hacha se encontro con la parte trasera de su craneo.

Cuando todo se hubo calmado, Txetxu se acercó rápidamente al cuerpo ya casi sin vida de Pere. - ¡Agua, paños! ¡traedlos, rápido! - Inquirió mientras intentaba estabilizar al moribundo bajo la triste mirada de su buen amigo Josep.

 

Notas de juego

2 asaltos pasaron hasta que Txetxu llegó al cuerpo de Pere.

Cargando editor
01/10/2013, 01:21

Notas de juego

Creo importante que conozcais como funcionan las reglas de estabilizar a un moribundo. Aqui las expongo:

Pere ahora mismo tiene -3PV. Pongamos que Txetxu tiene 50% en sanar. (ni pa ti ni pa mi xD).

Como dijimos al comienzo del capítulo, un personaje con PV negativos perderá 1 PV adicional cada asalto hasta que alcance un número de PV negativos iguales a sus PV máximos, momento en el que muere. La única manera de evitarlo es que otro personaje —un compañero, un PNJ, etc.— intente estabilizar la pérdida realizando unas curas de urgencia, toscas pero rápidas: taponando la herida, entablillando una fractura, deteniendo la hemorragia, etc. Para ello, la persona que realiza esas curas debe hacer una tirada de Sanar y, si tiene éxito, el personaje recuperará ese asalto 1D4 PV, a los que todavía tendrá que restar el PV que pierde por estar en números negativos. La tirada de Sanar se puede repetir en cada asalto hasta que el PJ herido consiga llegar a 0 PV —momento en que queda estabilizado y deja de perder PV—, o hasta que pierda tantos PV que muera.

Recordamos, de todas formas, que un crítico en una tirada de Sanar permitirá recuperar el doble de PV para ese asalto —o sea, 2D4 menos 1 que pierde ese asalto—, mientras que una pifia dañará aún más al personaje, causándole 2 PD adicionales, además del punto que pierde ese asalto. Asimismo, con Sanar nunca podremos recuperar PV positivos, así que el nivel máximo al que podemos llegar con ella es a 0 PV.

Cargando editor
01/10/2013, 01:28
Txetxu Maçuelas

Txtextu se esmeró cuanto pudo con el pobre Pere. En pocos minutos lo había estabilizado, aunque parecía que había pasado una eternidad. Sobre todo cuando hubo un momento en que una arteria de Pere comenzó a soltar chorros de sangre a borbotones, en ese instante todos teníamos la certeza de que moriría alli mismo, sobre aquel sucio embarcadero mohoso. Pero no fue así. La pericia de aquel comerciante, ahora con sus exquisitas ropas manchadas de sangre lo habían salvado. - Llevarsuslo a la "Cola de la Sirena". Con tanta prontitud como pueda iré a antenderle. - Dijo serio a sus hombres antes de dirigirse a vosotros. - Encargareme personalmente de la sanación de aqueste hombre. Más debéis facerme favor en contrapartida. Acompañemos a los hombres a la taberna. Allí fablaremos. - Dicho esto enjuagó sus manos manchadas de sangre en la mar y se dirigió, siguiendo a los suyos, en dirección a la taberna.

- Tiradas (44)

Notas de juego

Aquí vemos como son necesarios 19 asaltos para conseguir estabilizar (de milagro) a Pere.

Ahora recuperará su salud de la siguiente manera:

Si las heridas de nuestro personaje no han llegado a reducir los PV a niveles negativos —o si hemos conseguido estabilizarlo usando la competencia de Sanar—, el PJ deberá recuperar los PV perdidos reposando, descansando todo lo posible y evitando cualquier tipo de ejercicio físico violento o moderado. Si es así, cada semana que mantenga un absoluto
reposo, el personaje recuperará una cantidad determinada de PV, según la Resistencia del PJ, tal y como aparece en la siguiente tabla:

Tabla de Curación Natural

Resistencia             PV Recuperados
1 – 5                        1D2
6 – 10                      1D3
11 – 15                     1D4
16 – 20                     1D5
21 – 25                     1D6
26 – 30                     1D6 + 1

Claro que, al mismo tiempo que el cuerpo trabaja para curar las heridas recibidas, el sangrado de éstas, las posibles infecciones, los parásitos o las malas condiciones higiénicas de la estancia en la que se encuentre el personaje pueden retardar o incluso empeorar el estado de salud del PJ, lo que se reflejacon la pérdida semanal de 1D4 PV. Para evitar esta
pérdida el personaje deberá recibir los cuidados y las  atenciones especializadas de un curandero o de un médico,
reflejándose en una tirada de Medicina, que deberá efectuarse todas las semanas que sea visitado por el médico: si
se tiene éxito, esa semana no habrá pérdida de PV, y el PJ recuperará lo que establece su Resistencia. En caso de obtener
un éxito crítico, el médico habrá conseguido que el personaje recupere el doble de la cantidad normal durante esa semana,
mientras que una pifia hará que esa semana pierda el doble de PV de lo habitual, o sea, 2D4.

Queda claro que Pere pasará meses para recuperarse correctamente (si es que lo consigue). Por tanto asignaré el personaje de Josep Albiol a Ferjai.

Cargando editor
01/10/2013, 02:02

Notas de juego

Ahora ferjai interpreta a Josep Albiol. Espero estes a la altura de tan digno personaje xD. Se le rompió un arpón. Llevaba 3, pues los puede usar como armas arrojadizas. Le quedan 2.

 

Doy por hecho que Joan recoge el cuchillo antes de marcharse.

Cargando editor
01/10/2013, 10:21

Notas de juego

La partida continua AQUI.