Ficha v1.0
Desglosada viene a ser:
Y puesto en limpio es:
HABILIDAD |
|
NIVEL |
ESPECIAL |
Atractivo |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Artesanía |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Automovilismo |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Carisma |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Ciencias Naturales |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Conexiones |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Coraje |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Educación |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Equitación |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Esgrima |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Eterealidad |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
Solo feéricos |
Físico |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Glamour |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
Sólo feéricos |
Gracias sociales |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Habilidades atléticas |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Hechicería |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
Feéricos automáticamente mala |
Ingresos |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Interpretación |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Inventos |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Juego |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Liderazgo |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Mecánica |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Medicina |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Mesmerismo |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Percepción |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Poderes de casta |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
Sólo feéricos |
Puntería |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Puños |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
|
Sigilo |
|
Ma Me B MB Exc Ext |
Se aceptan sugerencias, cambios, modificaciones, broncas, whatever; que no conocer un sistema es peligroso a la hora de hacer fichas.
Las reuniones con el cliente me han dejado doblado y he avanzado poco con la historia hoy U_U
Historia v1.0
Los Arizmendi son gente de tradiciones. Desde que hay memoria e historia en la familia el primogénito siempre ha estado alistado en el ejército mientras que el segundo hijo era quien heredaba las propiedades familiares en tierras navarras. ¿Y los hijos que vinieran después? Nunca ha habido más; ni siquiera se lo han planteado. Por ello no genera gran perjuicio que Eugenio no se pueda hacer cargo de las heredades, dado que será su hermano Carlos quien acceda a su gestión. Todos asumen que es deber del primogénito encontrar la gloria en el campo de batalla y retirarse dignamente tras ello, ya sea al panteón familiar o a una bonita finca en Alduide.
Sin embargo Eugenio tal vez ni siquiera pueda optar a ello, pues ya es un lustro el que lleva en tierras inglesas. Partió del puerto de Bilbao en cumplimiento de una misión de escolta diplomática al inicio de la tercera Gloriosa Revuelta Carlista para restablecer la justa monarquía de Carlos VII. Sin embargo dicha intentona fue brutalmente aplastada por las tropas de Felipe V, el usurpador. Nadie parece acordarse del veterano capitán de caballería cuya misión ha sido debidamente cumplida y éste tampoco parece demasiado emocionado por retornar al terreno patrio.
No es que se encuentre cómodo allí, los ingleses son muy suyos, sino que sabe que se encontraría incómodo incluso en su apacible retiro en las montañas. Sabe que es un hombre de acción y que su hoja no es necesaria por lo que languidecería en su vaina. Nada más lejos de su intención. Tal vez no lo sepan pero estos anglicanos ya apreciaron lo adecuado del uso de esa misma espada en la figura de su bisabuelo, cuando la guerra con el francés, recomendado por el mismísimo Wellington por su bravura y arrojo. Nada que en los Arizmendi no fuera más que lo esperado.
Y así, con flema aprendida, vive en Londres. Su exilio no es óbice para llevar una existencia más que adecuada, si bien frugal sin excesos, merced de los regulares envíos por parte de Carlos. Nada fuera de lo común, el segundo debe mantener al primero pues será éste quien defienda a capa y espada en caso de ser necesario. Sin embargo fue una agradable sorpresa ser requerido por una peculiar agencia londinense para hacerse cargo de lo que no se ocupa la policía ni el ejército. Tal vez levemente veniales en sus acciones, pero le proporcionan una ocupación a la que dedicar su tiempo y, por qué no, ampliar su excelsa hoja de servicios.
Dado que mi control de la ambientación es el justo, cualquier cosa que haga falta editar, coméntamelo y encantado lo adapto ^^
Historia correcta
Edito: Se me había olvidado; con tu nivel de educación hablas tu lengua materna (español y euskera, a no ser que me digas que tu personaje no sabe euskera, no sé mucho de la historia del uso del euskera entre las clases altas. Bueno, no sé mucho de la historia del euskera excepto lo que sale en la Wikipedia), latín y otros dos idiomas. ¿Cuales son?
Siempre se me olvida detallar los idiomas... Pues a ver, del euskera no tengo ni papa tampoco, así que lo que te parezca bien será (como si tiene que consumir uno de los idiomas adicionales). De los otros dos, el que tiene más sentido, obviamente, es el inglés. El otro pues o francés o lo que te comento del euskera. A la espera de tu decisión para anotarlo en la ficha.
Entonces, hablas español, euskera (tampoco es como si te fuera a dar una ventaja enorme. Si encuentras la forma de usarlo, bienvenido sea :) ), inglés y francés.
¿Quieres jugar una introducción, mientras los demás no terminan la ficha?
Pues dado que ando bastante hasta arriba en la Vida Real TM preferiría esperar al resto para no retrasarles por si mi introducción se alargase U_U
Pues perfecto por mí :) Entonces ya está todo.
Idiomas apuntados y anoté también los puntos de vida en función del Coraje y Físico del personaje.
Alduide, Diciembre de 1871
A mi hermano Eugenio:
Espero que esta carta te encuentre bien de salud, entre esas nieblas y humedades que tienen allí los británicos en lugar de la nieve y el frío decente del invierno. Ahora que ha llegado el frío, no hay día que Madre no se acuerde de tí, diciendo que no encontrarás allí quien te prepare un buen estofado de conejo o un buen cochifrito, y si tendrás que comer esas porquerías de los ingleses, que valen para ellos que son hombres sólo por lo que tienen entre las pierna, pero no para un hijo de Alduide como el suyo. Ya sabes cómo son las mujeres. Incluso nuestra Madre, la mejor de todas, que sabes que no le falta menos bravura que a muchos soldados, no puede dejar de ser madre, al fin y al cabo.
Y hablando de madres, y de hijos de Alduide. Tengo que darte una feliz noticia, y es que los Arizmendi tienen un heredero. Adela se puso de parto hace dos días, por la noche. El médico no pudo llegar hasta el día siguiente por la nieve, y Madre tuvo que hacer de partera. No fue un parto fácil, y puedo decir sin avergonzarme que he estado menos asustado con una espada en la mano. Bien es cierto lo que dice que la cama del parto es el campo de batalla de la mujer. Adela aún está muy débil, y madre la atiende como si fuera un niño pequeño, pero tu sobrino nació fuerte y hermoso. Eloisa está encantada con su hermanito, aunque a ver lo que dura cuando vea que su madre tiene que ocuparse más del pequeño que de ella. Vamos a cristianarlo con el nombre de Domingo, por nuestro abuelo, Fermín por el patrón de Navarra y Eugenio, por su padrino, si me aceptas serlo. Y ya sé que no podrás venir a la iglesia, pero hemos hablado con el párroco y ha dicho que puedes hacerlo por poderes, y bueno será que si a mi me pasara algo, a Domingo pueda educarlo su tío como buen católico.
En el paquete que acompaña esta carta, Madre te manda un chaleco de lana. Es lana de nuestras ovejas, y Madre la ha tejido con sus propias manos. También hay una bufanda con algunos puntos sueltos y no muy bien hecha, que no creo que puedas ponerte en público sin atraer algunas miradas, pero Eloisa está aprendiendo a calcetar, e insistió en mandarle algo también a su tío. Supongo que podrás usarla para envolver los pies por las noches. Y como no podía faltar, madre te manda un chorizo y una chistorra, para que al menos alguna comida de verdad haya en esas tierras.
Recibe los saludos y el cariño de toda la familia
Carlos Arizmendi
Como dijiste que te interesaba explorar ciertos aspectos de tu personaje, pero no tenías tiempo, pensé en usar un estilo epistolar, que probablemente funcione mejor para escribir muy de cuando en cuando. Si te interesa contestar a esto alguna vez, puedes hacerlo, si no te interesa, ahí se queda como una conexión con la familia de tu personaje.
Fíjate que la fecha es de 1871, varios años antes de la acción principal de la partida, así que no influye demasiado en ella.