Las Máscaras de Nyarlathotep es una campaña larga y con muchos personajes, localizaciones y pistas que ordenar. Los jugadores interesados en embarcarse en esta cruzada deben estar mentalizados en que periódicamente, como consejo para mantener un orden, deberían depositar la información que vayan recabando en algún sitio. Para ello he creado el hilo Bloc de notas, donde podréis exponer vuestras teorías y decidir qué rastro seguir.
Además, las pistas visuales (imágenes) que encontréis e información importante las iré dejando en otro hilo llamado Mural de pistas (e información relevante). No os preocupéis si, por poner un ejemplo, encontráis la pista 15 y no tenéis la 12, 13 y 14. No hay manera de encontrarlas todas puesto que depende del camino que toméis encontrar unas u otras. Seguid adelante.
Esta campaña es muy peligrosa y es bastante probable que vuestro personaje no sobreviva. Si por algún motivo, vuestro personaje muere o acaba loco en un manicomio, podréis volver con un investigador nuevo pregenerado, reenganchándose mediante algún recurso narrativo al equipo de investigadores. Como consejo, aprovechad las ventajas que cada investigador os da, y tratad de organizaos en cada situación (procurad no ir a lo loco, pero también sed conscientes que algunas situaciones van a suceder contrarreloj, y si llegáis tarde, os perderéis cosas).
Como la ambientación es a comienzos del siglo XX, y dado que los viajes están bastante presentes en esta campaña, tendremos cierto control sobre el precio de los billetes y el tiempo de viaje. No de una manera exacta, pero sí que controlaremos los tiempos. Para reflejar los viajes, crearemos una escena diferente para cada uno de los países que visitéis, entonces puede darse el caso que al viajar de un país a otro, paséis de la Escena 4 a la Escena 2. Asímismo, dentro de un mismo país puede darse condiciones para abandonar una escena y crear una nueva. No os preocupéis demasiado por ello, puesto que los cambios de escena los iré controlando yo y los iré explicando cuando llegue cada momento.
Durante los viajes, hay que tener en cuenta que no eran tan "cómodos" como en la actualidad, así que una travesía en barco podía alargarse muchos días, y además, no será posible viajar ccontinuamente cargado de objetos. Tendréis siempre que especificar qué lleváis en cada uno de los traslados.
Al comienzo de la aventura, el Dr. Warren Bedford estará residiendo en Nueva York debido a temas académicos. El resto del equipo estará en su lugar de residencia habitual: Boston.
Para los novatos que puedan jugar, todos los investigadores iniciales de la campaña han formado una empresa llamada Tras el telón, dedicada a investigar casos presuntamente paranormales cuando se les contrata. Es posible que en ésta o alguna otra aventura no sean contratados, pero es importante que el jugador sepa que el investigador que controla pertenece a dicha asociación.
Para los veteranos en Tras el telón, han pasado unos años desde los últimos casos y ahora cuentan con una investigadora más: Ofelia Lexington, que hace las veces de secretaria y de investigadora. Ella es la que recoge las llamadas a la oficina y coordina las agendas del resto de investigadores.
Se me olvidó añadir un par de cosas en la información de arriba:
Muchas imágenes se han perdido porque estaban en el antiguo servidor del primer máster. He vuelto a colgar algunas.
RESUMEN DE NUEVA YORK.
El dr. Warren recibe este telegrama de su amigo Elías, una autoridad en toda la temática relacionada con sectas. Después de recibirlo, avisa a sus amigos, el resto de investigadores, para que os reunáis todos en Nueva York. Cuando llegan a Nueva York, Warren habla con Elías. Acaba de llegar a la ciudad y quedan todos en el Hotel Chelsea, habitación 410, a las ocho de la noche.
La información que se logra descubrir, a través de recortes de periódicos, es la siguiente:

Cuando llegan a la habitación, escuchan que hay alguien más en la habitación de Elías. Al entrar descubrís el cuerpo de Elías cruelmente asesinado y con un símbolo grabado en la frente, y a dos negros con grandes armas como machetes, y un blanco con aspecto demacrado.
Uno de los negros huye mientras tras la pelea, los aventureros matan a los otros dos.
Después de registrar a los hombres descubren varias cosas:
1) una foto borrosa y con poco detalle de un yate bastante grande, propulsado por vapor o gasóil, y rodeado de juncos chinos. Se pueden ver las tres primeras letras del nombre, que son "AMA":
2) Una tarjeta de visita impresa en papel corriente Al darle la vuelta, escrita a mano y con letra que el Dr. Bedford reconoce como la de su amigo Elias, está escrito en el dorso "Silas N'Kwane". Pertenece a Importaciones Emerson.
3) Una carta escrita a máquina y sin sobre, que dice:

También descubren:
4) una carta dirigida al mismísimo Roger Carlyle con letra apenas legible:


Una tarjeta de visita elegantemente impresa:


Y una caja de cerillas impresa, vacía:


También hay encuentra una octavilla azul de las que se pegan públicamente en las paredes o se entregan a mano en la calle:
"Una conferencia de dos horas con transparencias, pronunciada por el doctor Anthony Cowles, de la Universidad de Sidney (Australia), actualmente en posesión de la beca Locksley de Estudios Esotéricos de la Polinesia de la Universidad Miskatonic (Arkham).
Sala Schuyler, Universidad de Nueva York."

Al día siguiente, Artie y Ofelia van a la Comisaría a buscar sus armas. El Teniente informa que se han producido nueve crímenes como estos en los últimos dos años, todos con la misma marca en la frente y que todo viene de una secta criminal africana.
Warren y Anna viajan a la universidad a preguntar por el libro que buscaba Elías, Sectas oscuras de África, que según la bibliotecaria, desapareció unos meses antes.
Después van al puerto e identifican el lugar en el cual se encuentra el barco, es Shanghai. El barco es el Ama Oscura, propiedad de un tal Alfred Penhurst. Es la segunda pista que apunta a Shanghai junto con la cajetilla de cerillas del Tigre Tambaleante.
Su siguiente parada es ir a la universidad, Importaciones Emerson y después, ver a la hermana de Roger, Erika Carlyle.
Warren y Carter van a la universidad, en donde les dan el teléfono del ponente, el Dr. Cowles, pero no sabe nada del tema aunque se muestra muy interesado en todos los hechos.
Ofelia, Artie y Anna van por su parte a ver a Emerson. Preguntan por Silas, propietario de la Casa del Ju-Ju, que vende cosas africanas, cuyo único cliente es el exportador keniata Ahja Singh. Elías preguntó por él y sus relaciones con Mombasa.
Después, van a ver a Erica Carlyle. Erica les habla de "La Negra", una mujer con la cual su hermano tenía relaciones, y desde que estaba con ella tenía pesadillas. También desaparecía de vez en cuando. También les dice que varios criminales han intentado entrar en su casa para buscar objetos de interés. Esa mujer fue a la expedición, junto con el doctor Huston que trató a Roger, una tal Hypatia Masters, Jack Brady, su guardaespaldas, en quien confiaba, y Sir Aubrey Penhey. Les da también la combinación de su caja fuerte en la biblioteca privada de su casa en donde se supone guardaba libros antiguos, horribles.
Uno de esos libros es el diario manuscrito de un tal Montgomery Crompton, un artista británico que viajó a Egipto en 1805 y se convirtió en sacerdote menor de un grupo llamado la Hermandad del Faraón Negro. Estos tipos hacían actos indescriptibles por adorar a este Faraón Negro.
Miriam Atwright les informa por teléfono que la runa grabada en la frente de Jackson Elías es el símbolo de una secta denominada Secta de la Lengua Sangrienta, centrada en Kenia.
De Cowles reciben algunos puntos sobre su conferencia:

Ofelia y Anna visitan a Kensington, que les dice que Elías le mandó un telegrama desde Londres, de donde había sacado bastante material, antes de regresar a Nueva York. Había estado viajando por Hong Kong, Londres, Nairobe y Kenia, siguiendo pistas. Pensaba que no todos los miembros de la expedición fueron asesinados. Y aparecen dos nombres importantes en Londres: Mikey Mahoney, editor del Scoop, y del inspector James Barrington, de Scotland Yard.
Después de informar Erica Carlyle, esta decide financiar vuestras investigaciones.
En la casa del Ju-Ju, Silas y otros dos negros les atacan.
Descubren una trampilla y una llave colgada al cuello de Silas (Los dos negros mueren y Silas está inconsciente). Es un sótano que lleva hasta un pasillo subterráneo que lleva a una cámara de sacrificios o algo parecido, y cuatro muertos vivientes que se acercan a ellos. Tras acabar con ellos, descubren un libro llamado Sectas oscuras de África.
Se llevan a Silas, que antes de suicidarse dice: - El chakota es la prueba de que existe. El chakota es nuestro camino hacia Él. Mukunga, nuestro sumo sacerdote, nos guía para formar parte suya como tantos otros han hecho antes y acercarnos a NYARLATHOTEP.
Después, deciden ir a Londres.
RESUMEN DE LONDRES
Los PJ viajan a Londres con los siguientes objetivos a buscar:
En primer lugar, viajan al Scoop para hablar con Mahoney, su editor, una de las últimas personas con las que habló Elías.
Mahoney les cuenta que Elías iba a mandarle una exclusiva sobre una secta que operaba la ciudad, pero no lo hizo. No sabe el nombre de la secta pero pasó días buscando en los archivos del Scoop. Jackson se interesó en tres relatos en especial:



Mahoney les da la dirección del pintor, Miles Shipley y se dirigen hacia allí.
Shipley tiene mal aspecto y no quiere visitas pero les convencéis a él y a su madre de que son críticos de arte. Sus cuadros son extraños y macabros, y según él, la inspiración le llega por medio de visiones en sus sueños, pero su contemplación les produce inquietud y pérdida de cordura.
A continuación van a Scotland Yard, siendo recibidos por el inspector James Barrington. El inspector habla de dos docenas de víctimas, 17 de las cuales eran nativos de Egipto, por lo que la prensa los llama "los asesinatos egipcios". Según Barrington, Elías les dijo que los asesinatos seguía el ritual de la Hermandad del Faraón Negro, una secta criminal del Egipto antiguo.
También les dice que intentaron corroborar eso con el director de la Fundación Penhew, el Sr. Gavigan, hombre cultivado en la historia y la cultura de dicho país africano, pero dijo que la secta no existía y que Elías solo buscaba notoriedad.
Les eplica también que uno de los lugares favoritos para encontrar ambiente egipcio en Londres es el club La Pirámide Azul, en el Soho. La mayoría de las víctimas lo habían frecuentado, pero tras vigilarlo ampliamente, no pudieron encontrar ninguna relación.
Cada víctima aparece aproximadamente cada medio mes. En un caso particular, un testigo que andaba cerca alcanzó a escuchar algo en la lejanía procedente de una de las víctimas antes de morir. ¡Hotep! Al parecer es una antigua palabra egipcia que quiere decir "descanso" o "paz", según el Sr. Edward Gavigan. También se lo corroboró un vendedor de especias al que interrogaron que trabajó como guía en Egipto en la Fundación Penhew, el Sr. Tewfik al-Sayed.
A la vista de esta información, el grupo se divide en dos:
-Carter, Anna y Ofelia van a la Fundación.
-Artie y Warren van a la Pirámide Azul.
En la Fundación, les recibe el señor Gavigan, que les habla de Sir Aubrey, un apasionado del ocultismo egipcio, y de Carlyle, influenciado por una africana que después se llevó el dinero de la expedición, 3.500 libras. Según Gavigan, la salud de Carlyle empeoró por el calor y la huida de la mujer, y para descansar, por consejo de Hypatia Masters, fueron a Kenia, en donde ocurrió la desgracia.
También les informa de algunos artefactos que recuperaron de otros periodos egipcios y que están allí mismo, aunque algunas siguen en El Cairo. Cuando acaban allí, van a la Pirámide Azul para reunirse con el resto de compañeros.
Warren y Artie por su parte esperan a que abra el local y se fijan en una de las bailarinas, que tiene en su espalda algunas cicatrices curiosas y logran quedar con ella para más tarde. La bailarina les dice que su novio fue asesinado por la Hermandad del Faraón Negro, una secta, y que una vez al mes aparece por las cercanías del club un camión al que suben hasta dos docenas de clientes, encabezados por un tal Tewfik al-Sayed.
Callejeando, Warren, Anna y Artie logran encontrar a alguien que lo conoce y les dice dónde tiene una tienda de especias el tal Tewfik,
Ofelia, por su parte, sigue a Gavigan al Soho, un ambiente en el cual no se espera verle, mientras Carter se queda vigilando la fundación, llegando a la tienda de Tewifk y encontrándose con sus compañeros. Al saber que Gavigan se acerca, desaparecen de la tienda. Cuando cierra la tienda, ambos se marchan juntos y los jugadores deciden seguirlos y cuando se separan, siguen al árabe, que termina yendo a la Pirámide Azul.
Cuando llegan, ven un camión que se acerca marcha atrás hacia la puerta trasera y le siguen en el coche. Terminan perdiéndole la pista por Chelmsford, pero reencuentran el rastro y se dirigen hacia la costa, a una mansión que está rodeada de un pantano, y de difícil acceso por tanto.

En su intento de entrar en la finca, son descubiertos y se entabla un pequeño intercambio de disparos. Artie es herido, pero consiguen escapar en el coche. Se acercan a una de las casas más cercanas para pedir ayuda. Tienen suerte y llegan a casa de un veterinario que además de atender a Artie, les dice que cada noche se oyen cánticos y gritos en la finca, que hacen extraños rituales, pero que nadie investiga.
Acaban volviendo a Londres, al hotel, y se dan cuenta de que les sigue un coche. Deben encontrar a Carter, que se quedó vigilando la fundación. Consiguen cogerlo por sorpresa pero no entienden cuanto dice, pues es otro árabe, pero antes de poder decir algo que sí entendieran, su compañero, del cual se habían olvidado, lo mata de un disparo en la cabeza. Consiguen herir a este segundo árabe y Warren finge haber sido asaltado una vez lo hieren y se hacen con el control de la situación.
Mientras Warren va a Scotland Yard para responder ante lo ocurrió, sin mayores problemas, porque es obvio que el segundo árabe ha matado al primero, los demás van a buscar a Carter, encontrando su cuerpo sin vida.
El inspector les pide que se marchen de la ciudad, a la vista del reguero de cadáveres que van dejando a su paso.
Próximo resumen: Camino de Shanghai y Shanghai
A la salida de Scotland Yard se encuentran con Susan Brady, la hermana de Jack, a quien está empeñada en encontrar porque piensa que podría estar vivo, dado que su cuerpo aún no ha sido hallado. Recibió un cable de Elías y eso la animó a intentarlo.
Estimada señorita Brady:
Supongo que habrá oído hablar de mí o puede que no, pero conozco a tu hermano Jack y conozco bien los problemas en los que se encuentra. Su vida corre peligro y por eso se vio obligado a ocultarse, aunque afortunadamente, sabía acerca de mi trabajo sobre las sectas y me pidió ayuda. No deseo alarmarla, pero estamos luchando contra gente muy peligrosa, dispuesta a todo.
La expedición Carlyle acabó en desastre pero afortunadamente, su hermano pudo escapar a tiempo para salvarse, antes de que el resto del grupo desapareciera.
Puedo asegurarle que en estos momentos estoy reuniendo a un equipo de especialistas para ayudarle y acabar con esta gente, responsable de quién sabe cuántas muertes, además de todas las que restan por venir, y cuando eso suceda, su hermano podrá regresar con usted, sin miedo alguno.
Le ruego confíe en mí y me proporcione el tiempo que necesito para solucionarlo todo. No puedo decirle en donde se encuentra en estos momentos por si esta carta cayese en malas manos, pero le aseguro que su vida no corre peligro inmediato.
Atentamente, Jackson Elías.
P.D.: He hablado con mi editor, Jonathan Kensington para que le mantenga al tanto de nuestras investigaciones. Contacte con él para resolver cualquier duda al respecto.
Los investigadores tienen pistas que les conducen a Shanghai. En el viaje son atacados pero consiguen deshacerse de sus atacantes, más sectarios, y embarcan para su destino.
El resumen de Shanghai es bastante corto y lo puse en el off, así que lo copio aquí.
Nuestros jugadores llegaron a Shanghai sin novedad y descubrieron al barco Ama Oscura amarrado en el puerto.
Mientras la mayoría se marchaba en busca de un hotel, acompañado de un guía improvisado, Artie se quedó vigilando, no fuese a zarpar, y también se fijó en que mucha de la mercancía que llevaba iba a nombre de un tal Ho Fong. Se arriesgó a entrar una taberna y, aunque tuvo que terminar huyendo para evitar problemas, logró algo de información, como que el barco podía estar a punto de zarpar, el nombre del capitán y que cargaban para ese Ho Fong.
Vuestro guía os informó que ese hombre era un importante comerciante y que disponía de un almacén cerca del club Tigre Tambaleante y una mansión en la zona antigua de la ciudad.
Después de discutir, decidisteis acercaros al almacén, que estaba cerrado y vigilado.
El profesor y Artie decidieron entrar en el almacén, mientras Susan, Ofelia y Anna permanecían fuera. Ofelia se quedó aparte mientras Susan y Anna intentaban distraer a los guardias.
Artie y Warren descubren unas extrañas pinturas, además de cajas que van a diferentes partes del globo. Descubrieron también cartas de navegación y ficheros de intercambio entre Ho Fong y la fundación Penhew, Ahja Singh en Mombasa y Mortier Wycroft en Australia, y un mapa de la Isla del Dragón Gris.
Mientras tanto, Susan entró en la nave, una vez fueron ella y sus compañeras echadas por los guardias que custodiaban la puerta. Llegó hasta donde estaban sus compañeros y finalmente, los tres salieron por donde habían entrado, afortunadamente, sin contratiempos.
Además también se llevaron unas cajas para examinar su contenido más adelante. En el hotel vieron que había piezas mecánicas, pero no sabíais para qué servían. Quizás algún mecánico conocido de vuestro guía podría deciros qué eran.
Su siguiente paso fue entrar en el Ama Oscura antes de que zarpara, aprovechando que la tripulación había bajado al puerto. Artie, Susan y Ofelia entraron, descubriendo en la sala de máquinas un extraño fulgor verde, a pesar de que la sala de máquinas estaba apagada.
Anna y Warren, por su parte, tuvieron que acceder a ir a la taberna, acompañados del policía del puerto, para no levantar sospechas, justo la misma en la cual se encontraban la extraña tripulación del Ama Oscura.
La partida se encuentra, en estos momentos, en esa situación, con Anna y Warren por un lado, y Artie, Susan y Ofelia por el otro, en el barco.