Partida Rol por web

Noches de Constantinopla

Lecturas Interesantes.

Cargando editor
08/08/2012, 10:47
Director

Historia Global Reciente

Los Ultimos siglos, han estado marcados por guerras que han sumido al mundo una tras otra. Podemos iniciar este oscuro periodo en torno al 335 a.c.

Las guerras Baali

Los vastagos de toda nación, veían como una oscura sombra crecía en oriente, cada vez más amenazante y que llegaba a acariciar occidente ora con lisonjas ora con guerra.

desde su capital en Chorazin, en el corazón del imperio Persa, las huestes de hombres y monstruos de los diabólicos Baali, amenazaban con arrasarlo todo.

Años atras, ya fueron los griegos quienes consiguieron contener su primer envite o almenos, aquellos griegos que no fueron sobornados o atraídos por lenguas sibilinas. Ahora, todas las naciones de Occidente ven esa amenaza como propia y deciden unirse bajo un mismo blasón para destruir de una vez por todas a los infernalistas. Roma, Cartago, Egipto, las polis griegas y una innumerable cantidad de otras pequeñas naciones unidas contra el mal.

Los baali, viendo la potencial amenaza de esa alianza, decidieron atacar con artes oscuras a otros posibles aliados de occidente antes con la intención de crear un nuevo enemigo que obligara a dividirse a la alianza y lanzaron una poderosa maldición sobre el clan assamita pensando en convertirles en monstruos sedientos de sangre, sin embargo, su jugada se volvió en su contra ya que los assamitas lejos de dejarse llevar por su hambre volvieron sus colmillos en busca de venganza y se unieron a la causa de occidente.

Los baali lucharon hasta el final, pero nada podían hacer contra tan numerosa fuerza de hombres y vástagos.

ganada la guerra, los lideres de occidente, consideraron que sería beneficioso que los mortales no conocieran de esta guerra, o al menos no tal y como fue, con lo que movieron sus artes para hacer creer al mundo que tan solo los griegos comandados por Alejandro Magno, el joven hijo de una Malkavian habia llevado a sus tropas en solitario conquistando medio mundo.

La Primera Guerra Púnica

Sin un enemigo común, las dos grandes potencias de occidente, Roma y Cartago, veían en el otro un rival y un enemigo en potencia, según cual sea la fuente, se dirá que los motivos de la guerra fueron comerciales, políticos o filosóficos, ya que la concepción de la utopía Cartaginesa de convivencia entre vástagos y ganado, parecía funcionar, oponiendose a la política Romana de ocultación como dictan las leyes de Caín.

la guerra fue una sucesión de derrotas navales Romanas y en tierra por parte de cartago, que llegó a ver sitiada su capital, sin embargo, la práctica totalidad de la guerra, que duró 23 años, se desarrolló en Sicilia, donde Roma vió reforzada su posición. Al final de la guerra, niguna de las 2 naciones fué una clara vencedora llevando a una tensa paz.

Periodo de entre guerras

En este periodo, Ambas 2 superpotencias, intentaron ampliar sus dominios para ganar fuerzas frente a su rival, Roma continuño con su campaña en la dividida Grecia y llevó la guerra a los barbaros del norte, los galos.

Mietras Cartago expandía su dominio sobre el norte de Africa e Hispania. fue Cartago quin consiguió los mayores logros de este periodo a pesar de grandes dificultades.

La segunda Guerra Púnica

La más importante de las 3 con una duración de 17 años.

En este periodo, la familia Cartaginesa de los Barca, controlada por el clan Brujah, gobernantes de Cartago y defensores de la convivencia de vástagos y mortales, forjaron sus leyendas.

Anibal Barca, un poderoso Brujah, partió desde hispania con un ejercito prodigioso de hombres, vástagos y elefantes y llegó a Italia, poniendo en jaque a Roma que no conseguía expulsarle de sus dominios por el apoyo con el contaba de los pueblos bárbaros, enemigos de Roma.

si bien, el mayor ejército romano, terminó por imponerse y las derrotas cartaginesas se sucedieron en cascada ante el General ventrue Publio Cornelio Escipión "el africano" y Cartago se vió obligada a buscar la paz al perder todas sus colonias comerciales.

Roma vió reforzada su posición en todo el mediterraneo Occidental.

La tercera Guerra Púnica

Con cartago tan debilitada, Roma no tenía necesidad de "rematarla", pero empezaron a oirse voces de que los baali contra quienes lucharon conjuntamente en el pasado, controlaban en secreto Cartago e incluso al antidiluviano Brujah, residente en la ciudad.

A fin de demostrarlo, Roma realizó inumerables exigencias a Cartago camufladas de peticiones comerciales, que terminaron por llevar a la guerra abierta entre ambas ciudades.

por 3 años, Cartago sufrió asedio, y resultó evidente que los infernalistas habitaban la ciudad que fué abandonada por gran parte de los vástagos que la habitaban, pero no los brujah, obcecados en la necesidad de la utopía.

finalmente, Cartago cayó y sus tierras fueron purgadas con sal, para que nada pudiera salir de ella. Ante los mortales, esto era tan solo una venganza contra sus campos de cultivo, pero los generales cainitas de Roma conocían que muchos antiguos dormían bajo la ciudad, y se mandó realizar un ritual arcano para evitar que pudieran volver a salir.

Tras la caida de Cartago.

Sin un rival en todo el mediterraneo capaz de frenar a Roma, esta llevó a sus legiones a todos los confines, forjando durante siglos el mayor imperio que el mundo había conocido, guerra tras guerra y conquista tras conquista.

tan grande resultó que era imposible de gobernar. con lo que en el siglo III, se decidió dividirle en 2 imperios hermanos pero autónomos. los Imperios Romanos de Oriente con capital en constantinopla y el de Occidente con capital en Roma.

Por diversos motivos, muchos vastagos de renombre, prefirienron Constantiopla, siendo el caso más importante el de los vástagos conocidos como el triunvirato, los amantes Mickael, Antonius y el Drakon. que gobiernan el imperio y al emperador, en busca de un sueño, pero manteniendo las correas libres pues el sueño ha de llegar para todos.

Ambos imperios crecieron fuertes y juntos hasta que en el siglo V, una horda barbara tomo Roma suponiendo el fin del imperio de Occidente. Algunos, llegaron a rumorear que las inagotables arcas de Constantinopla, ayudaron a que fuera Roma la ciudad conquistada y no la capital oriental.

Consecuencias de las guerras

tras casi 9 siglos de guerra continuada, Constantinopla reluce con el oro de mil conquistas, pero los cainitas se encuentran agotados. practicamente, ningún antiguo recorre las noches con las excepciones del triunvirato que poco a poco recurre con mayor frecuencia al sueño de las edades y algunos otros pocos.

hace siglos que no hay constancia de ningún antidiluviano habiendo sido los últimos Troile, que se supone descansa bajo las ruinas de Cartago, El Lasombra, de quien se sabe mora en sicilia, Malkav y Saulot que emigraban frecuentemente a oriente y Tzimche, que se dice descansa en los carpatos.

Cargando editor
08/08/2012, 11:36
Director

Situacion Actual del imperio

Durante las ultimas decadas, el imperio goza de prosperidad. La privilegiada posicion de Constantinopla le otorga riquezas incalculables que llenan sus arcas gracias al comercio y las conquistas.

El imperio es gobernado por Justiniano primero, apodado ya como el grande, de de 61 años.

AL ser coronado, declaró que bajo su reinado, El imperio recuperaría todos los territorios que un día pertenecieran a Roma, cosa que nadie creyó e incluso fue tomado a chufla. sin embargo, año tras año, el imperio crece. los territorios de oriente han sido recuperado y todo egipto está ahora bajo control del imperio.

El principal causante de esto, es el General Belisario, al que decenas de vástagos pretenden para dar el abrazo, si bien niega este hecho mientras sus huesos puedan mantenerle.

es el artifice de casi todas las victorias del imperio.

El emperador, que tiene potestad sobre la hacienda pública, ha dividido el presupuesto según temas, dando prioridad a la campaña militar, que se lleva un 50%, a mejorar la calidad de vida del pueblo, con un inaudito 33% y dejando para el arte y la religión, tan solo migajas, lo que ha llevado al retraso de la terminación de Santa Sofia, lo que enfada a los Mickaelitas.

Sin embargo, pueblo y ejercito, apollan infinitamente al emperador.

Aun que no todo son cosas buenas.

Hace 20 años, ya bajo el reinado de Justiniano, se produjo un gran cisma en la sociedad, tanto mortal como cainita, al elegir Justiniano como esposa a una mediocre actriz de baja cuna, que para más dificultades, es un vástago del clan toreador, llamada Teodora.

finalmente se aceptó el matrimonio al renunciar ella a todo derecho de sucesión a la muerte de Justiniano, y quedar demostrado que ella no había ejercido ningún poder sobre Justiniano ni tenía intención de hacerlo o abrazarle, junto con la aparición de un heredero legítimo previo a su relación.

Poco después, sus obras para con el pueblo, han llevado a Teodora a ser más querida por la sociedad mortal que por la cainita.

En el ámbito Militar, El imperio se encuentra rodeado de enemigos y con muy pocos amigos, a los cuales intenta mimar.

en el norte, los bulgaros suponen un problema constante, acrecentado por guerras internas entre sus señores Voivodas Tzimiche, unos partidarios de Constantinopla y el cristianismo y otros partidarios de las antiguas tradiciones. En el 540, una Horda Bulgara de 7000 jinetes marcho hasta 17 kilometros de la capital, donde fue repelida por el general Belisario que afortunadamente se encontraba en la región. los restos de la horda, llegaron incluso a Corinto donde fueron finalmente eliminados.

en el este, La renovada Persia, dirigida por el dios emperador Cosroes I, del clan toreador, dirije sus huestes hacia las fronteras, habiendo conseguido la primera derrota de Belisario en años. Por este motivo, el mismísimo Antonius, ha relevado a Belisario en el mando del ejercito oriental, pero la guerra continua estancada, avanzando las fronteras tan pronto en una dirección como en otra.

Belisario ha sido enviado a Occidente a reconquistar Roma a los pueblos Lombardos que la gobiernan indignamente. Ha puesto la Capital bajo asedio y conquistado gran parte de los territorios adyacentes.

En el sur, cientos de pequeñas tribus nómadas africanas, suponen un reto constante para la guardia de la región, que debe patruyar unas fronteras inmensas lo que necesita de muchos hombres.

En hispania, EL imperio tiene la aspiración de poseer un fuerte puerto comercial, y los últimos movimientos, parecen favorecer sus aspiraciones.

Cargando editor
10/08/2012, 10:35
Director

Estas son las leyes que rigen a todo vástago del imperio

legem occulta:

Los vástagos deben permanecer ocultos, pues si la raza humana llegara a conocer de su existencia. Tan solo habría guerra entre los hijos de Caín y los hijos de Set.

legem terra:

Somos bestias territoriales. Cada vástago, es señor de su dominio y posesiones y todo refugio es el dominio de un vástago. En el dominio de otro vástago, el es tu señor. Todo esto queda pospuesto cuando se trata de las leyes del imperio, pues el imperio es el territorio al que todos pertenecemos.

legem progenies:

Tan solo el imperio tiene la potestad de conceder el derecho de crear descendencia y de poder negarla o erradicarla si esta fuere ilegal o no cumpliera la ley. El sire de un chiquillo es responsable de sus actos hasta que este sea capaz de ser libre, periodo que como mínimo ha de ser de 3 veces 3 años.

legatus legem:

Ley del embajador o Ley del extranjero. Debe darse la bienvenida a aquellos de nuestros hermanos, que llegando sin hostilidad solicitan descansar en nuestra tierra. La figura del embajador es inviolable, pues su trabajo es noble y honorable, si bien, puede perder todo derecho si actúa contra el imperio.

legem imperium:

El imperio es más importante que todos o cada uno de nosotros y el emperador es su representación.
Cualquier acto contra el emperador o el imperio, es un acto contra todo.

religionis legem:

El imperio es Cristiano, pues es la fe verdadera, ya que nuestra existencia lo demuestra. Sin embargo, el imperio, magnánimo, permite cualquier fe siempre y cuando no sea contraria a natura ni a la palabra de cristo.

legem exitium:

No destruiréis a ningún ciudadano del imperio, salvo que vuestra propia existencia esté en peligro. Tan solo el imperio por medio de los representantes de la justicia, puede otorgar la extinción.


legem Anima

Tan solo Dios tiene derecho a juzgar el alma, quedando a nuestro cargo juzgar lo relevante al cuerpo y la tierra.

Cargando editor
11/08/2012, 15:47
Director

Guia de referencia de sueldos y precios.

La moneda oficial del imperio es el Solido Bizantino, o simplemente solido, una moneda de oro que por su elevado valor contaba con fracciones de 1/2 y 1/3

Recursos

o Trabajador humilde, 50 solidos al mes, cuenta con una pequeña vivienda en alquiler o chabola de una sola habitacion en propiedad.
oo Trabajador o soldado raso, 200 solidos al mes, pequeña vivienda en propiedad y no más de 2 esclavo.
ooo Oficial militar, mercader prospero, maestro de un oficio... 700 sólidos al mes, varias propiedades, algunos caballos o ganado, hasta 10 esclavos.
oooo Oficial de alta graduacion, alto cargo politico, mercader d egran exito... 5000 solidos al mes, varias fincas o tieeras, podría llegar a tener un par de barcos, caballos y ganado y en torno a 50 esclavos.
ooooo General del ejercito, alta nobleza, señor de una flota mercante, ricos terratenientes... 20000 solidos al mes, fincas por todo el imperio, flotas mercantes, grandes rebaños de ganado, un ejercito de esclavos.

Precios orientativos. (en la capital)

comida de un día - 1/2 solido.
armas - 20 solidos.
armadura de cuero - 10 solidos.
cota maya - 100 solidos.
coraza - 400 solidos.
esclavo de baja calidad - 100 solidos.
esclavo medio - 250 solidos.
esclavo de calidad - 500 solidos o +.
gladiador prometedor - 1000 solidos o mas.
Caballo de tiro - 350 solidos.
caballo de monta - 600 solidos.
caballo de gran calidad - 1000 solidos o más.
vampiro esclavo - 20000 solidos o más
gladiador vampiro - 30000 solidos o más
chabola - 50 solidos
vivienda unifamiliar - 200 solidos
villa -3000 solidos o mas.
obeja - 20 solidos
vaca o buey - 200 solidos
burro o cerdo - 75 solidos
carreta - 100 solidos
barca de pesca - 70 solidos
barco de pesca - 700 solidos
barco mercante - 10000 solidos
barco militar pequeño - 17000 solidos
barco militar pesado - 35000 solidos

Cargando editor
11/08/2012, 16:21
Director

Esclavitud

existen 4 formas de terminar siendo esclavo.

1- haber nacido esclavo.
2- pertenecer a un pueblo conquistado, parte de cuya población haya sido hecha esclava, o ser capturado en campañas de captura de esclavos (habitualmente en África).
3- ofrecerte voluntario a la esclavitud como medio de pagar tus deudas.
4- Ser condenado a la esclavitud por tus delitos.

todo esclavo tiene derecho a comprar su libertad, si bien en según que casos, esto es imposible, pues el esclavo no tiene ingresos, todos los gladiadores sin embargo, se quedan con una pequeña parte de la recaudación de las apuestas, también los esclavos pueden conseguir dinero de propinas.

sea como fuere que consiguieran el dinero, su amo, en ningún caso puede quitarsele o pedirsele y si el esclavo llega a reunir la cantidad que su amo pagó por el, puede comprar su libertad. este precio varía con el paso de los años.

en el caso de los humanos, el precio que el esclavo tiene pagar se reduce en 2 sólidos por cada año que haya transcurrido como esclavo. en el caso de los vampiros sin embargo, su precio se incrementa un 1% por cada año como esclavo. esto representa el menor valor de los humanos viejos y el mayor de los vampiros antiguos y experimentados.

En el caso de los vampiros esclavos, al igual que no se les puede quitar o pedir su dinero, tampoco se les puede pedir o quitar sangre, ni exigir que enseñen disciplinas, ni tampoco que abracen nuevos vástagos.

está terminante mente prohibido, por ir contra legem occulta, que un esclavo vampiro termine siendo de la propiedad de un mortal.

Cargando editor
13/08/2012, 11:06
Director

Trofeos.

Como recompensa por según que acciones notables, El imperio puede llegar a entregar ciertos meritos, denominados Trofeos. Estos, son representados por monedas de madera labrada, con un diseño diferente según el trofeo en cuestión.

Todos los trofeos, salvo excepciones, pueden ser vendidos o regalados, siempre y cuando, se demuestre que ambas partes, estén de acuerdo en los terminos.

Diablerie.

Este trofeo no puede ser vendido ni regalado.

Este trofeo perdona el más atroz de los actos de los descendientes de Cain ante las autoridades del imperio. Es uno de los trofeos, como es lógico, que menos veces es otorgado. Puede perdonar tanto un acto futuro como uno pasado.

De tratarse de uno futuro, ha de avisarse previamente a las autoridades y no podrá tratarse de ningún ciudadano del imperio.

De tratarse de uno pasado, ha de confesarse en el momento justo de recibir el trofeo.

Disciplina.

El beneficiario de este trofeo, puede elegir en cualquier momento una única disciplina no arcana, con la excepción del Daimonion o cualquier otra disciplina de marcado carácter malicioso y pecaminoso.

El imperio se compromete a la instrucción de dicha disciplina al beneficiario.

Si no fuera posible encontrar un usuario de dicha disciplina capaz y dispuesto a enseñarla, siempre de forma voluntaria, el beneficiario no podrá elegir una nueva disciplina y tendrá que esperar hasta que aparezca un tutor.

El imperio se compromete a conseguir dicho tutor por cualquier metodo que no suponga una violación de la voluntad del mismo.

Dominio.

El imperio se compromete a ceder un territorio integrado dentro de las fronteras del propio imperio y con una población tal que permita la subsitencia de un vástago.

Este trofeo, es acumulable, de forma q a mayor cantidad de estos trofeos, mayor será el dominio entregado.

Si bien el territorio sigue bajo la jurisdicción y protección del imperio con todos los deberes y derechos que esto implica, el nuevo gobernante de estos territorios, puede disponer de ellos como considere, con arreglo a la ley.

La violación de las leyes o la posibilidad de que dicho territorio deje de encontrarse bajo la tutela del imperio, puede llevar a revocar esta cesión de territorio.

Rebaño.

El imperio proporciona un conjunto de esclavos gratuitamente y garantiza su manutención de por vida. Estos esclavos, están condicionados para aceptar el beso desde el primer momento, de forma voluntaria y cordial.

Este rebaño, atenderá a las posibles necesidades de alimentación de su nuevo señor.

Conocimiento.

El impero concede conocimiento sobre tema academico. Este, puede ser de 2 tipos.

Un conocimiento concreto y extenso sobre un tema en particular o un conjunto de conocimientos basicos sobre temas más amplios determinados por el propio imperio.

Existen ciertas clausulas y restricciones con respecto a este conocimiento.

Progenie.

El imperio concede el derecho y privilegio al beneficiario de poder tener progenie. El beneficiario podrá conceder el abrazo a un único individuo, que habrá de ser presentado en sociedad. El beneficiario, sigue siendo responsable de los actos de su chiquillo.

Este trofeo, también puede ser empleado para desvincular a un sire de los pecados de su chiquillo, siempre y cuando el sire, no haya tenido relación con el acto.

Protección.

Un grupo de miembros de la guardia Varega, son cedidos al beneficiario para su protección.

Este trofeo, no puede ser vendido ni regalado.

Los guardías caidos, no serán repuestos.

Los guardias, podrán no acatar ordenes que les exponga absurdamente o supongan un acto criminal.

La cantidad y capacidad de los guardías, vendrá determinada por la posición del beneficiario.

Posición.

El imperio se compromete a favorecer el aumento de posición del beneficiario en el campo que el beneficiario considere, siempre y cuando, esto sea posible.

Paso Franco.

Este trofeo no puede ser vendido, regalado ni cedido.

El beneficiario de este trofeo, tiene paso libre por cualquier frontera del imperio, sin tener que responder preguntas al respecto.

También, tiene pasaje en cualquier barco de la armada imperial siempre y cuando esto sea posible.

El uso delictivo, el espionaje, la traición o la condena por algún delito, implican la perdida de este trofeo.

Recursos.

El beneficiario de este trofeo, recibe una cantidad economica, en material, edificios o cualquier combinación de bienes que se alcance entre el y el imperio.

La cantidad económica correspondiente a este trofeo, aparece grabada en el canto del mismo.

Cargando editor
13/08/2012, 11:12
Director

Juegos.

Como sucedió en Roma, los juegos son parte fundamental de la vida de los ciudadanos del imperio. Casi todas las principales ciudades cuentan con un hipodromo.

La gran diferencia, es que los juegos se han diversificado.

Por un lado, el principal pasatiempo del pueblo, son las carreras de caballos.

Durante su gobierno Constantino también se encargo de ampliar el hipódromo, que data del 203, tiene capacidad para 100.000 espectadores, con 450 metros de largo y 130 de ancho.

Las apuestas están reguladas y en ellas se llegan a mover autenticas fortunas.

Las principales carreras, se celbran por la noche y se produce al menos una cada mes.

Existen diversas modalidades, a caballo, en cuadrigas o en bigas, pero en todas ellas, están terminantemente prohibidos los caballos ghoul o modificados por las artes de la vicisitud.

Los accidentes son muy frecuentes y con trágicas consecuencias, con lo que suelen participar esclavos.

Los juegos de gladiadores han pasado a un segundo plano en el ambito mortal, si bien aún se producen pequeños juegos en circos improvisados.

Sin embargo, entre los vástagos, son un pasatiempo de gran importancia.

Se celebran unos juegos cada año coincidiendo su inicio con el equinocio de primavera. En ellos, no pueden participar humanos y tan solo vastagos y el emperador pueden presenciarlos. Se dispone de un circo especial a tal efecto bajo la ciudad.

Se juegan 5 rondas eliminatorias con lo que se abren 32 puestos para participantes, que de no ser posible cubrir se completará con diversas pruebas, eliminación de presos, combate contra ghouls, creaciones Tzimiche...

Durante cada una de las rondas, las apuestas, reguladas, se sucenden sin tregua. Todas las apuestas económicas, se realizan conjuntamente, si bien, también es posible realizar apuestas privadas en las que se jueguen otras cosas, información, favores, negocios... todo tipo de cosas cambian de manos en estas veladas.

Desarrollo de los juegos.

Aun que muchos de los gladiadores, son esclavos, cualquiera puede presentarse a los mismos, ya sea en busca de fama, fortuna o emociones.

Cada temporada, se abren 32 plazas y se presentan vástagos de todo el imperio y también de fuera.

Las rondas, se realizan con una seman de separación entre ellas a fin de que los combatientes puedan recuperarse.
Reglas.

Los combates se desarrollan hasta que se de una de las siguientes condiciones:
Rendición de uno de los contendientes.
Muerte definitiva de uno de los contendientes.
Incapacitación de uno de los contendientes.
Con excepción de la primera ronda, un contendiente puede decidir no participar en el combate, anunciandolo desde la arena. Siempre y cuando, este motivo sea por temor a su destrucción, no permitiendose coacción de ningún tipo, soborno ni otras causas.
Puede emplearse cualquier arma y/o disciplina.
Ningún contendiente puede recibir ayuda externa durante el combate.
Un combate puede suspenderse si se demuestra sabotaje.
Está prohibida la ejecución de un contendiente incapacitado en la primera ronda.
En el resto de las rondas, la suerte de los contendientes incapacitados, será decidida por el juez de los juegos en consonancia de lo que opine el público.
La ejecución de un contendiente incapacitado hasta la cuarta ronda, ha de ser por decapitación, permitiendose cualquier metodo en la última ronda.
En la última ronda, el vencedor puede decidir ignorar una petición de clemencia del juez de los juegos y ejecutar al perdedor sin consecuencia.
El plazo para apostar finaliza 15 minutos antes de que comience cada combate.
Un contendiente no puede apostar por su contrincante.
Un contendiente no puede abandonar por voluntad propia el territorio de la arena.
Si un contendiente abandona involuntariamente la arena, será devuelto a ella sin sufrir daño.
Si un contendiente abandona voluntariamente la arena, será considerado perdedor y no podrá combatir en los próximos 5 juegos.
Si un contendiente se rinde en la arena, su no-vida será perdonada y no podrá participar en los siguientes juegos.

Beneficios de los juegos.

Todos los participantes, se llevan un 10% de las apuestas de cada ronda en la que participen.
Cada participante que alcanza la 3ª ronda, gana el trasfondo de Fama como guerrero 1 hasta los siguientes juegos.
Cada participante que alcanza la 4ª ronda, gana el trasfondo de Fama como guerrero 2 hasta los siguientes juegos.
El perdedor en la final, gana el trasfondo de Fama como guerrero 3 hasta los siguientes juegos.
El ganador gana el trasfondo de Fama como guerrero 3 durante los siguientes 2 años. Si ya tiene fama como guerrero 3 o más, gana un punto adicional hasta un máximo de 5.
El ganador puede elegir un trofeo entre, recursos, disciplina o diablerie. De ser esclavo, estos trofeos son suyos y no de su domine.

Cargando editor
28/08/2012, 18:15
Director

Sociedad.

La sociedad bizantina, está segmentada en 3 castas, estrechamente relacionadas, y cuyo paso entre unas y otras, es posible por meritos propios.

La casta Militar.
A esta casta no solo pertenecen soldados y oficiales, si no también, todos aquellos oficios que dan un servicio al ejercito, armeros, fincas ecuestres, etc y todas aquellas personas, relacionadas con la pólitica exterior, negociadores, mensajeros, emisarios…

La Alta Casta.
A esta casta, pertenecen aquellas personas de alta cuna, pero también, otras gentes, que por meritos propios hayan conseguido una posición extremadamente notable en la ciudad y el alto clero. Es la casta menos numerosa de la ciudad.

El pueblo.
A esta casta, pertenecen todos aquellos ciudadanos, no englobados en las otras 2 castas. Cabe destacar, que se puede encontrar entre el pueblo, individuos de mayor riqueza que en la alta casta.

Paso entre castas.
Pueblo – militar
Cualquier ciudadano, puede presentarse al servicio militar, que se realiza por 10 años, mientras tenga en el momento de alistarse, entre los 16 y los 36 años. Una vez alistado, tan solo puede dejarse el servicio, por enfermedad o lesión incapacitante.
Durante ese periodo, es posible el ascenso.
Una vez terminado el servicio, cualquier soldado, puede volver a la casta del pueblo o mantenerse en la casta militar, donde se le garantizaría un ascenso.
Integrarse como armero, criador de caballos…

Militar – pueblo
Jubilación, cualquier soldado u oficial, de más de 55 años, puede decidir jubilarse en cualquier momento, siempre y cuando, la zona en que se encuentre destinado, no se encuentre bajo estado de guerra.
Enfermedad o lesión incapacitante.
Terminado el servicio militar.

Militar - Alta casta.
Un oficial de alto rango, (general+) que se jubile, será inmediatamente integrado a la alta casta, con una gran pensión vitalicea. Sin embargo, es frecuente que los altos oficiales, decidan permanencer en la casta militar de por vida.
Por meritos, heroicidades, alcanzar grandes acuerdos, forja de armas de gran calidad y belleza…

Alta casta – Militar.
Servicio militar. Aun que todo nuevo recluta, comienza en el escalafón de soldado, los que acceden desde la alta casta acostumbran a ascender más deprisa.
Integrarse en la casta militar como negociador …

Pueblo – alta casta
Destacar en cierto campo, recursos, arte, literatura…
Matrimonio con un miembro de la alta casta, siempre y cuando se considere que aun juntándose, con alguien del pueblo, el motivo por el que se encuentra esa persona en la alta casta, sigue siendo suficiente.
Ascenso en el clero. Los miembros más predominantes, obispos y arzobispos

Alta casta – pueblo
Pérdida de poder adquisitivo.
Perdida del interés en sus talentos.
Castigo por alguna ofensa o delito.

A mayores de estas castas de ciudadanos, existe otro grupo en la ciudad más numeroso que cualquiera de estos, los esclavos.
Los esclavos de Bizancio nunca han intentado la rebelión, se encuentran resignados en su posición. A este grupo, pertenecen tanto los hijos de esclavos como los capturados en incursiones en el exterior.
Tambien, miembros de las castas militar y del pueblo, que por deudas o delitos mayores, sean condenados a la esclavitud.
Es posible dejar la esclavitud, si por meritos, el amo de un esclavo, considera concedérsela, en este caso, también habrá de concederle una suma de dinero que le permita iniciar una nueva vida libre.

Cargando editor
27/09/2012, 22:05
Director

creación de personajes

todos, empezaréis con personajes poderosos, del orden de 100 años de antigüedad. Esto no implica que valláis a dirigir la ciudad ni mucho menos, algunos, tendréis una gran influencia, otros no, no todo vampiro se limita a ganar poder político en este tiempo y a pesar de vuestra edad, alguno podría estar en el más bajo escalafón social.

para que no podáis haceros personajes tan "tuneados" como os gustaría pillines, vais a tener una serie de puntos (generosos) de inicio, con esos puntos, os haréis los pjs, siguiendo una serie de reglas posteriormente enunciadas. después, os iré dando puntos para que os vallais mejorando, y diréis... bah, pues asi de todas formas, me puedo poner todo como me guste... pues no listillos, por que os ire dando puntos, pero no sabréis cuando voy a parar y cuando pare, asi os habreis quedado, asi que más os vale empezar como si vuestras fichas fueran a terminar así.

reglas para hacer la ficha.

Clan:
podéis usar cualquier clan o linea de sangre, pero, de algunos, limitaré el numero, así q el primero elige.

de clanes o lineas muy raras, limitaré su existencia a que me guste la historia que habéis hecho, con lo que si la historia no es suficientemente buena, igual, después de hacerla, os toca elegir otra cosa.

generación:
todos empezáis en 13ª (si, ya se q en edad oscura se empieza mejor, pero me da igual) sin embargo, os regalo de inicio un puntico en el trasfondo generación y podeis subirle con puntos.

Historia:
me gustan las historias elaboradas por q me facilita crear tramas profundas, asi q si os lo currais, xp extra de inicio.

máximos finales:
os de finalmente los puntos q os de, nada podrá superar el 5.

entre todos los atributos, solo habrá un 5
entre todas las habilidades, como mucho habrá dos 5
ninguna disciplina superara el 4
en trasfondos, solo habrá como mucho un 5
fdv máxima = 7

puntos iniciales

atributos (sin contar los que están puestos por defecto): 16 puntos
habilidades (mínimo 5 en cada grupo) 29 puntos
trasfondos (sin contar el que os regalo) 5
disciplinas 5 puntos
virtudes 7 (mínimo 2 en cada una)
gratuitos 10

Disciplinas:
os regalo una disciplina de fuera de clan entre:
-ANIMALISMO
-auspex
-fortaleza
-dominación
-presencia
-ofuscación
-celeridad
-potencia

Fama y Posición.

voy a extender este trasfondo. siguen existiendo estos trasfondos como tal, pero aparecen también estos mismos pero mas específicos, ejemplos: fama como pintor, fama como negociador, posición en el ejercito....

y lo explico. Belén Esteban, en España, seguramente, será fama 4, sin embargo, en un contexto médico, si belén Esteban dice amputar, y un medico que un día publico un articulito y en consecuencia tiene Fama como medico 1, dice aspirina, los médicos de ese contexto, tenderán a hacer más caso a la aspirina que a la amputación. y eso que a belén esteban la conoce muuuuxa más gente.

weno, pos ahí lo dejo. ruegos y preguntas en off topic para no desvirtuar mucho esto

y por cierto, probaremos un listado de armas q hice, me suena a alvaro le tiene por ahí, así no tengo q buscarle, si le tienes, cuelgale por algún lao

Cargando editor
27/09/2012, 22:28
Director

posdata, estais a finales del 551 d.c.

Cargando editor
28/09/2012, 10:16
Director

La ciudad de Constantinopla

Constantinopla se encuentra en un cuerno, rodeada por el mar, salvo por occidente.

Su posición privilegiada entre Europa y Asia, y entre el mediterraneo y el mar negro, han creado su fortuna y su explendor, y es que no existe sobre el mundo, ciudad de mayor tamaño y belleza.

El oro de 1000 conquistas y negocios, decora tejados y paredes en las calles de la ciudad mientras que miles de velas de navíos pueblan los puertos como un el más denso bosque.

En cuanto a la disposición social de la ciudad, cabe destacar, que cuanto más a oriente se encuentre una vivienda, de mayor lujo y esplendor suele tratarse, quedando los territorios occidentales, cercanos a la muralla, para las clases mas bajas.

de la misma manera, las viviendas más cercanas a las grandes vías pavimentadas, también acostumbran a pertenecer a gente de mayor pujanza.

A medida que la ciudad ha ido creciendo, se han ido construyendo nuevas lineas de muralla, manteniendo las antiguas en el interior de la ciudad, separando barrios. la muralla exterior, la de Teodosio II, es provablemente la mayor muralla de la historia, compuesta por 2 muros, uno exterior de 6 metros de altura y uno interor de más de 30, y más de 100 torres.

En el cuerno de esta peninsula, en la zona más antigua, se mantiene en perfecto estado la acropolis griega, donde se mantienen y cuidan todos los antiguos templos de las tradiciones griegas, aun visitados y ofreciendo oficios, cada días menos frecuentados.

adyacente a la acrópolis, la zona imperial, donde se encuentran no menos de 200 palacios y jardines de los principales hombres y vástagos del imperio, asi, como el hipodromo, la mayor construcción civil de la ciudad.

En el Galata, también llamado la pera, se encuentra una de las principales dotaciones militares de la ciudad, al tratarse un un puesto de vital importancia para la seguridad de los principales puertos. Esta zona amurallada, cuenta con la torre de mayor altura de la ciudad, denominada Kastellion, al menos, hasta que Santa sofía este terminada. En la actualidad, se trabaja en la construcción de una torre gemela en el lado urbano del estrecho, se dice que para construir una titánica puerta que selle el puerto en caso de ataque.

y aqui, un plano más detallado.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/70/Byzantine_Constantinople_eng.png?uselang=es

Cargando editor
28/09/2012, 10:36
Director

por cierto, y por si no os habéis fijado, Santa Sofia, esta siendo construida en la acrópolis griega, cosa q cuando se inició su construcción, no sentó nada bien a los ciudadanos que aun procesan las antiguas tradiciones griegas.

Cargando editor
29/09/2012, 19:27
Director

Existen innumerables lugares en la ciudad donde se reúnen los vástagos.

basicamente, cada agrupación, cada conjunto de vampiros con un vinculo en común tendrá un lugar donde reunirse. un colegio gremial, una capilla, un cuartel...

pero por encima de todos ellos, existen lugares donde cualquiera puede encontrar a otros condenados casi cualquier noche, si es que el mismo considera que ese es su lugar.

El palacio Imperial

Es el centro neurálgico de las altas esferas de la ciudad, en cada salón una reunión donde desde los más valiosos artistas a la más rimbombante aristocracia se juntan para negociar, conspirar o festejar.

Hombres y vástagos por igual, se dan cita en la mismísima residencia del emperador bajao la mirada y protección de la guardia Varega.

Los placeres de Eva

Evshia Rau regenta el mayor local de disfrute de todo el imperio, aquí, en la capital del mundo.

placeres para vástagos y ganado que atraen a cualquiera que necesite relajarse o un reservado discreto y... por que no, bien atendido en el que hablar beber o fumar.

Sin embargo, este no es lugar para cualquiera y sus precios tampoco lo son.

El jardín de las maravillas

Nombre por el que se conoce el jardín mágico que rodea el palacio de Gregorio, conocido por muchos como el Artesano. Es lugar de encuentro de vástagos, que bajo la promesa de no tocar nada, pueden disfrutar de bellezas y maravillas como en vida no pudieron soñar.

Principalmente, se encuentra frecuentado por vástagos del clan toreador y por viajeros que aprovechan su estancia en la ciudad para ver una maravilla única. Aun que son muchos los que deciden perderse en sus senderos en busca simplemente de una ocasión para abstraerse del mundo.

Escoteiní tavérna

Traducido del griego, sería algo así como la taberna oscura, lo cual dice bastante de este tugurio.

Se trata de un antro de perdición y libertinaje donde se bebe y se juega a una serie de estúpidos juegos de apuestas de los que puedes salir con una buena suma o... no salir, pero siempre siendo el único responsable de tus actos. situada en una de las zonas más sórdidas de la ciudad, cualquiera que quiera pasar un buen rato o realizar alguna apuesta, es bien venido.

El gran Hipodromo

Centro Social de Constantinopla y su mayor construcción de índole civil tiene una capacidad para más de 100000 espectadores. dispone de varios palcos privados para vástagos diferenciados por estratos sociales según lo que puedas pagar. como mínimo, se celebra una carrera nocturna al mes y las apuestas legales, mueven millones de sólidos en cada ocasión.

La arena

Bajo el distrito imperial, se encuentra una estructura con muchos siglos de antigüedad. este coliseo subterráneo, rodeado de gradas, conocido como la arena, es escenario de juegos de gladiadores entre vampiros al menos una vez por semana, si bien, los únicos realmente importantes son los grandes juegos anuales, donde algunos de los mejores combatientes que el dinero puede pagar se dan cita en brutales combates, donde tan solo los hijos de cain y el mismísimo emperador, podrán posar su mirada.

Palacio de justicia

En este edificio, se resuelven todos los asuntos legales de vástagos y mortales y también se consultan las leyes. Los juicios son privados y tan solo se abren al público si el acusado así lo solicita, si bien, el Principes Iustitia, puede vetar este derecho en casos de gran repercusión.

en el mismo edificio, se encuentra el cuartel general de la guardia Varega.

Los puertos

La disposición geográfica de la ciudad, han favorecido que en sus costas, se puedan refugiar innumerables barcos.

la cantidad de negocios que se realizan a pie del agua hacen que no sean pocos los vástagos que aguardan directamente en el puerto la llegada de las mejores mercancías

Catedral de Santa Sofía

Si bien aún no está terminada, ya que faltan principalmente elementos de su decoración interior, su grandeza hacen que no pocos vástagos mayoritariamente cristianos acudan cada noche hasta la catedral para acercarse más al cielo.

cada domingo, el Arzobispo de Constantinopla oficia eucaristía nocturna en la catedral a la que todos los vástagos están invitados.

Notas de juego

Cargando editor
02/10/2012, 10:54
Director

Listado de los principales idiomas.

El imperio es inmenso, a la poco desdeñable cantidad de idiomas y dialectos hablados entre sus fronteras, se ha de añadir com lenguas importantes, llas de algunos de sus vecinos.

El idioma oficial del imperio, es el latin, idioma tambien de la fe cristiana. En los territorios principales del imperio sin embargo, el pueblo habla en griego.

Caben destacar tambien...

Egipcio
bereber
visigodo,
Bulgaro,
slavo
lombardo
franco
danes
Libio
romani
hebreo

En orie.te medio y los territorios ponto y asiatico, cada pequeña region tendra su propio idioma

Notas de juego

En algunos casos, he llamado al idioma simplemente como al pueblo

Cargando editor
04/09/2013, 22:32
Director

Mapa con el comercio de la región del mediterráneo, las principales rutas y los tiempos aproximados de las travesías por mar en condiciones de vientos a favor.

En casi todos los territorios, se suelen producir gran variedad de productos distintos. Sobre el mapa aparecen aquellos que la región exporta en grandes cantidades.

Notas de juego

es de 200 años antes, pero para el caso da igual.

lo único a destacar... es que donde pone maiz, mejor lo cambiamos por trigo... por aquello de que hasta 1000 añitos después nadie lo trae de América...

Cargando editor