Partida Rol por web

Peligro en Desembarco del Rey

Sistema 3: Creación del personaje

Cargando editor
10/07/2013, 19:49
Director

De momento no, si te vas enterando de cosas ya te iré comentando. ;)

Cargando editor
10/07/2013, 22:32
Lady Varya Crogall

Ahí va mi confesión, es mi historia hasta que llego a Poniente ;D

Es de noche, han pasado varios días desde que Evan le confesase su relación con Galdrín y Varya está en sus aposentos escribiendo a la luz de una vela cuando su esposo abre la puerta, después de cerrarla la saluda con una sonrisa "¿Qué escribes a estas horas?" y le da un beso en la mejilla mientras se va desprendiendo de la ropa. Ella se muerde el labio inferior mientras echa el secante a la tinta, se gira y una sonrisa aparece en su cara al contemplar al hombre con el que comparte su vida.

- Ya es hora de que te cuente sobre mi pasado -levanta la mano ante la intención de él de interrumpirla- quiero hacerlo, necesito sacarlo de aquí dentro -dice señalando su pecho con el puño-. Ten, leelo -sus ojos esquivan la tierna mirada que él le dedica- estaré fuera.

Deja el papel en su mano, coge una capa fina y sale al aire fresco de una noche de mayo.

Nacida en una pequeña aldea del interior de Ándalos, vive sus primeros años como cualquier campesina, trabajando la tierra junto a sus padres, hermanos y amigos. Se queda huérfana con 16 años, cuando un khalassar Dothraki arrasa su poblado y matan o esclavizan a todos los habitantes, este hecho pasa cuando ella estaba en el río, donde había ido a por agua al perder una apuesta con su hermano mayor, y al volver sólo encuentra restos calcinados. Después de llorar amargamente su pérdida, rezando a los siete durante lo que queda del día y la noche, llega el amanecer y busca entre los escombros algo que le pueda ayudar a sobrevivir, sin nada ni nadie, encamina sus pasos hacia la ciudad más cercana, Pentos. Al llegar, su gran tamaño, sus torres cuadradas de ladrillo y la cantidad de gente hacinada la maravillan y asombran por igual, cuando no lleva más que unas horas ya se ha dado cuenta que en la gran urbe lo que manda es el dinero, y lamentablemente ella sólo se tiene a sí misma. Después de una temporada vagabundeando, pidiendo y cogiendo habilidad en sus dedos para ocultar objetos pequeños escamoteados en un descuido de sus antiguos propietarios, y viviendo en las calles y callejuelas, dando esquinazo a la guardia y sorteando a los integrantes de los bajos fondos, está desnutrida y casi no se tiene en pie. Es entoces cuando conoce a Yaiza, un mujer de largo pelo castaño que le dice "Si bienes conmigo no tendrás que volver a pedir, sólo tienes que hacer lo que te digan y no te faltará de nada", en el estado en el que está hubiese seguido al mismísimo Desconocido. Acepta y sigue a Yaiza, ésta le ofrece lo que le ha dicho, la baña, la peina y acicala, le da buena comida y una blanda cama para descansar, una vez está recuperada es el momento de que Varya lleve a cabo su parte del trato... es cuando empieza a trabajar en el burdel. Al principio llora cuando se queda a solas, y reza a la Madre y al Padre para que la despierten de esa pesadilla, al pasar el tiempo acepta que sus rezos no serán oídos, como no lo fueron cuando se quedó sola en las llanuras de Ándalos, y decide aprovechar su cuerpo para tener todo lo que quiera. A partir de entonces sus rezos suelen ir dirigidos a la Vieja, a la que le pide sabiduría para afrontar su destino, sea cual sea éste, y al Desconocido, aunque estos rezos son más específicos. Cuando tiene unos veinte años, conoce a Wildfor y éste se convertirá en uno de sus clientes habituales, no pasa semana sin que le haga por lo menos una visita, en el transcurrir de las horas que pasan juntos él le susurra que es un asesino, ante su cara de temor sonríe y saca del interior de la bota lo que parece una daga larga y fina, y la insta a que la coja. Así lo hace, no porque realmente quiera si no porque ella obedece, verla desnuda y con la daga en la mano parece excitar a Wildfor sobremanera y a partir de entonces su relación cambia sustancialmente, los preliminares pasan a ser verdaderas pruebas para Varya, que creía que ya estaba acostumbrada a lo peor. Empieza el cambio con lo que él llama 'sesiones de reconocimiento', en las que la punta del estilete, así se llama el arma, recorre la piel blanca de ella dejando de vez en cuando surcos sangrientos a su paso. Continúa cuando esas 'sesiones' pasan a ser 'de búsqueda', él desliza el arma y cuando llega a una zona desprotegida por la supuesta armadura, hace una parada presionando hasta hacerla sangrar, mientras le cuenta el porqué del hueco en la defensa y las veces que lo ha utilizado. Luego, viene cuando dejan de lado el arma y se dedican a temas más sutiles, en un primer momento Varya suspira pensando que lo peor ha pasado, pero no ha hecho más que empezar. Con temas sutiles se refiere al empleo de venenos y, como hasta ahora, sus clases siguen siendo prácticas, le explica lo que hace la droga mientras lo prepara todo y luego se la administra contándole su mejor actuación con ella, al cabo de un rato cuando Varya siente plenamente los efectos, le da el antídoto y la posee con furia salvaje, mientras no se ha repuesto todavía. Un día aparece con muy buen humor y un regalo para ella, es un estilete muy usado pero en buen estado, Wildfor le cuenta que es su primera arma y que quiere que la guarde ella, es entonces cuando la insta a autolesionarse y a que le demuestre que ha estado atenta a sus explicaciones. Varya así lo hace, no tiene ninguna salida, su vida acabará aquí, en una de estas habitaciones, y da lo mismo de quién sea la mano que la ejecute, será su culpa por haber aceptado la propuesta de Yaiza en vez de seguir luchando. Sorprendentemente pasan los años y sigue viva, después de seis años en este ‘trabajo’, ha aprendido a pasar desapercibida cuando no quiere llamar la atención y a sacar provecho de las distintas situaciones que surgen en su vida, Wildfor sigue asistiendo como un reloj a su cita semanal, no es bueno desairar a un asesino, pero en esos momentos ella se encierra en su mente recordando buenos momentos y su cuerpo funciona solo, por lo demás ha conseguido una buena reputación en su trabajo y no le faltan clientes, ni regalos, ni dinero para vivir todo lo bien que se puede en una ciudad como Pentos, donde el dinero es poder. Un buen día está sentada a una de las mesas de la ‘casa de citas’, su mirada vaga sin interés por el local mal iluminado, de un rostro a otro, sus ojos claros se encuentran por un segundo con otros oscuros, cuando quiere darse cuenta de lo que ha visto y vuelve la cabeza para asegurarse, ve como un grupo de hombres sale por la puerta. Se levanta para ir a refrescarse, cuando una voz grave suena detrás de su hombro hablando en la lengua común de Poniente, ¿Sabéis de un buen local donde ir a comer?”, se gira y se encuentra de frente a un hombre de unos cuarenta años, de pelo negro como sus ojos y media sonrisa asomando por debajo de un cuidado bigote. Se ha quedado mirando embobada como una muchacha, parpadea y sonríe encantadoramente, sabe hablar común pero no tiene mucha fluidez y sí un marcado acento “Aquí podeeéis probarrr lo que gussstéis”. Unos días después, sin saber casi ni cómo ha pasado, se encuentra guardando sus posesiones más preciadas para emprender un viaje sólo de ida a Poniente, hacia el hogar de él y hacia la promesa de una nueva vida. El viaje en barco es emocionante y agotador, nunca antes había navegado y su cuerpo no admite muy bien los vaivenes de la nave, por suerte Evan ha pagado un camarote para ella sola y se encierra en él para pasar lo peor, cuando no está en cubierta dejando que el aire la refresque, no sólo del mareo si no también de las pesadillas. No ha tenido un momento de descanso, en cuanto cierra los ojos ve su cara desencajada por la sorpresa y su boca abierta en el grito que no llegó a pronunciar. Por fin llegan a la Bahía del Aguasnegras y Desembarco del Rey se alza a la derecha con la Fortaleza Roja en su punto más alto, es impresionante su visión al amanecer, la piedra roja con la que está hecha, parece sangre derramándose por las paredes cuando los primeros rayos del sol inciden en ella. Mas no se detienen en la ciudad, pasan de largo su puerto maloliente y remontan el curso del río hasta que pasan las estribaciones del lugar donde el Lágrima vierte sus aguas al Aguasnegras, cuando el sol despunta desembarcan y, ante la falta de un carruaje ya que a Evan sólo lo acompañan hombres y caballos, ella monta a la grupa del caballo de él, rodeando su cintura con los brazos y enlazando fuertemente las manos al frente. Durante el viaje a caballo Evan le comenta que si forzasen a los caballos podrían llegar justo después del anochecher, pero que no era aconsejable adentrarse en Tearswamp cuando no se puede ver por dónde caminas, harían noche tranquilamente en el camino y estarían en casa a media mañana del día siguiente, ella le contesta que no le importa dormir al raso, no le gustaría que tan magníficos animales sufrieran daño alguno por su culpa. Durante la noche sin poder dormir, Varya se imaginó llegando a una hacienda y comenzó a darle vueltas al recibimiento que iba a tener, no pensó que arribarían a un pequeño pueblo atravesando un gran puente de piedra fortificado, y que su nuevo hogar sería la fortaleza que domina y protege el pueblo. Su nuevo hogar, Heavy Bridge, la fortaleza de la familia Crogall, señores de Tearswamp, su familia.

 

Notas de juego

Me falta nuestra triunfal llegada, la boda y tu implicación en la Rebelión, aparte de unas pinceladas finales de la boda de Whalen/Scarlett y poco más. Si tienes algo de eso me lo pasas para coincidir. Espero que haya sido una lectura amena, en breve segunda entrega ;P

Cargando editor
11/07/2013, 08:34
Lord Evan Crogall

Notas de juego

Hoy la "mala suerte" ha querido que me quede en casa unas horas hasta que vengan a cuidar a la peque, gran relato. De historia no es que tenga grandes coses que añadir, me he centrodo bastante en el caracter, no lineal, de Evan, aunque he tendio una idea de como narrar la reacción ante tu historia. Será breve pero así los personajes se conocerán mejor.

PD, gracias por el magnífico trabajo.

Cargando editor
12/07/2013, 14:11
Galdrín Tormenta
Sólo para el director

Notas de juego

Maestre Cordialidad.
Ser Adrik Amistad.
Camfrid Indiferencia.

Lo anoto en la ficha. XD

Cargando editor
12/07/2013, 17:58
Lord Evan Crogall

Miestra leía el relato se podia ver como sus musculos se tensaban más y una admosfera de ira invadia la estancia. Arrugó el papel y lo lanzó al hogar y miró como ardía. Poco a poco fué tranquilizandose y adoptó un tono más tranquilo.

- Siempre me sorprendes. - La miró y ella pudo ver en su mirada amor, rabia, ternura, agradecimiento - Ven. - Cuando se acercó a él la rodeó en sus brazos con ternura. Señaló a los restos de pergamino que se quemaba - Eso es lo que queda de tu pasado y en breve se perdará en el tiempo. - Y la contempló con orgullo - Lo importante es que ahora estamos juntos. - Y la besó.

 

Notas de juego

Me ha quedado un poco secó y redundante, pero no queria irme de vacaciones sin una pequeña replica a tu excelente historia. No me la esperaba ;)

Cargando editor
12/07/2013, 18:37
Lady Varya Crogall

Notas de juego

Gracias por la réplica. Esa era la idea, un buen secreto ;P

Que te sienten muy bien las vacaciones y recargues pilas!!!!

Cargando editor
31/07/2013, 19:46
Lord Evan Crogall
Sólo para el director

Acabo de modificar la ficha (Marcado como NEW, ya lo quitaré más adelante), con algo que siempre tenia en mente pero se me pasó poner.

Recuerda que queda pendiente el tema de las defensas de combate, pero con suerte no las necesitaré en la partida;)

Cargando editor
02/08/2013, 10:43
Director

Ok.

Ahora que veo te queda todo el equipo, armadura, armas y demás...

Cargando editor
13/08/2013, 23:46
Lord Evan Crogall
Sólo para el director

He leído el correo y aún me falta leerme el equipo, he tenido un par de contratiempos (ventajas y desventajas del verano). Igualmente hago ahora la tirada de dinero inicial para el personaje.

Se ve un poco raro el resultado pero el total es 11 dragones. A ver que puedo coger con eso.

- Tiradas (1)
Cargando editor
15/08/2013, 15:53
Director

Okey!

Cargando editor
29/08/2013, 17:33
Lord Evan Crogall
Sólo para el director

Buenas,

 

Vamos con el equipo, de momento he pasado los dragones de oro a venados de plata porque es una moneda más estandard, mis 11 dragones hacen un total de 2310 VP. En la lista que te pongo ahora faltan la armadura, el caballo y la barda porque he estado buscando pero no se muy bien cual es el "típico" caballo de guerra, diria que es el corcel, pero prefiero preguntarte puesto que la diferencia de precio entre este y el resto de menor rango elevada. Tambien ajustaria el valor de la ropa de noble y el arma (a mejor calidad) dependiendo de lo que gaste en el resto. De momento es esto:

Cuchillo 5 VP
Espada Larga 500 VP
Lanza de Caballeria 60 VP
Arco de caza 100 VP
Munición 50 VP 5 flechas
Pabellon 30 VP
Ropa de noble 100 VP
Alforjas 1 VP
Escudo 30 VP

Total: 876 VP

¿Sabes cual es el típico caballo de guerra según lo que hay en el juego? Igualmente lo plantearé en el off topic para ver si alguien me hecha un clable.

 

Cargando editor
03/09/2013, 00:14
Lord Evan Crogall
Sólo para el director

Al final creo que para añadir al pack pondré: Corcel (600), Armadura de cuero endurecido(Lagarto león) 400 y la ropa de noble la subiré a 200.

Total hacen 1976 VP Así me quedan 334 VP para "fardar" lo que quede de partida.

Otra duda, el pabellón entiendo que es una tienda de campaña grande, no?

En resumen, como lo ves? A lo mejor me he pasado cons los complementos (armas de más que dudo que vaya a usar en esta partida).

Notas de juego

Otra cosa, supongo que tengo escudero / ayudante, no?

Cargando editor
03/09/2013, 10:29
Director

Sí, el pabellón es como una tienda de campaña pero a lo gigante.

Por lo demás lo veo bien tienes un poco de todo por si las circunstancias lo requieren. Cuando tenga un rato te lo apunto todo en la ficha.

Un saludo

Notas de juego

Contesta a Whalen

Cargando editor
09/09/2013, 23:30
Lord Evan Crogall
Sólo para el director

EDITO (no es urgente, o eso espero): Entraré un poco en modo munchin. Me he dado cuenta que la armadura es agi+bri+per+def - pen. Así que tendria: 2+3+3+3-2 = 9 con la armadura de cuero  endurecida pero si cojo la armadura de cuero normal seria: 2+3+3+2-1 = 9. Si no he leído mal a efectos practicos son lo mismo, pero con un peso y un precio diferentes. A menos que haya alguna cosa que se me escape, casi que sale más a cuenta la de cuero normal, no? Te lo pregunto porque en la descripción no he visto nada realmente significativo.

PD, antes de preguntar miraré la descripciones :P

Notas de juego

Bueno, aprovechando que hoy voy algo más desahogado iré rellenado el tema de equipo, así no te cargas tanto. De hecho creo que como jugador es lo que me toca :)

Cargando editor
10/09/2013, 12:47
Director

Estas tomando la protección de la armadura como bonificación defensiva y no es así.

La protección reduce el daño que sufres en combate, cuanto más alto mejor. Pero no se tiene en cuenta a la hora de calcular la defensa en combate.

La bonificación defensiva viene determinada por los escudos o las armas de parada que puedas usar. Depende de que armas tienen un bonificador que se puede sumar a la defensa.

Te pongo un ejemplo del libro para que lo entiendas mejor y luego te explico como te quedaría a ti:

Hal calcula la Defensa en combate de su caballero errante. Tiene Agilidad 3, Brío 4 y percepción 3, por lo que su Defensa en combate básica es de 10. Cuando embraza un escudo grande, incrementa su Defensa en combate a 14, y si viste su armadura de placas completa su Defensa en combate baja a 8. Un escudo grande posee la cualidad Defensiva +4, y la armadura de placas completa impone una penalización de -6.

Capítulo 9, combate. Defensa en combate. pag 150

En tu caso sería así: tienes una defensa en combate básica de 8.

Con la armadura de cuero endurecido sufrirías una penalización de -2 a esa básica. Y con la de cuero blando, tendrías una penalización de -1. Ahora bien, cuando te ataquen y superen tu defensa, la de cuero endurecido te protegerá un punto más que la otra.

He visto que tienes un escudo normal. Este escudo te da un +2 a la defensa en combate. En este caso:

-Cuero endurecido: 8+2-2=8, protección 3

-Cuerno normal: 8+2-1= 9, protección 2 

Aquí ya entra lo que tu prefieras, rapidez para esquivar o protección para encajar los golpes. 

Cargando editor
10/09/2013, 13:45
Director

Por cierto, colocando tus beneficios y defectos de manera chula, me he dado cuenta de que faltan algunos detalles:

-Carismático: Al adquirir esta cualidad debes elegir una única especialidad de Persuasión. ¿Cual eliges?

-Enemigo jurado: Tienes un enemigo mortal. Creo que dijimos que era Lord Dannett, no?.

Cargando editor
12/09/2013, 00:12
Lord Evan Crogall
Sólo para el director

La armadura, la verdad, no sabria que es mejor. Una cosa tengo clara, si hay tortas me van a dar por todos lados. En fin, me pondré la de cuero blando (En plan, no voy a luchar en una batalla más) y los 100 vp los usaré para tener ropa de noble de 300vp, así pareceré que soy más de lo que soy (un mindundi).

Carismatico: no se porque pensé que ya lo había hecho, tal vez es una de ese millón de cosas de mi personaje que estaban en mi cabeza per no llegarón a plasmarse por escrito. Bueno, que me voy por la ramas, estaba entre negociar e intimidar. Pero creo que es más a acorde con el personaje intimidar. (Con la esperanza de acojonar si hace falta :P).

Enemigo: Si, lord dannett. Cuando las musas vuelva a mi pondré alguna historia de juventud al respecto ;P

 

 

Cargando editor
12/09/2013, 13:18
Director

Ok, de acuerdo. Lo ponemos en la ficha pues. ;)

Cargando editor
03/12/2013, 15:17
Lady Varya Crogall

Bueno, después de unos meses de arranque de varias partidas, por fin me he podido poner un rato para seguir con la historia. Me falta tu regreso del frente sin Joseph y cojeando, y la boda de Whalen y Scarlett (espero que en una siguiente entrega); si te parece correcto me lo dices y lo pondré para que el resto lo lean, al fin y al cabo estuvieron allí XD

Su arribada al pueblo es discreta, a media mañana de un día frío de principios de invierno, la mayoría de la gente está con sus quehaceres, trabajando; pero cuando llegan a las puertas de la fortaleza ya todos han sido avisados, y lo más importante, saben de la llegada de una extranjera acompañando a lord Evan. Varya se queda totalmente sorprendida al saber quién es Evan, pero intenta que no se note, es presentada a las personas importantes del castillo: ser Joseph, hermano pequeño de lord Evan y lady Tamy, su esposa, diez o quince años mayores que ella, y su hijo, el niño de doce años Adrik; el maestre Nicholas, un agradable anciano de cincuenta y tantos años; el hijo y heredero de lord Evan, Whalen, un muchacho de dieciseis años; ser Roshar, un caballero de poco más de treinta años; y Galdrín, un joven de la edad de Varya que es aprendiz del maestro de armas. Todo es un poco tenso, la mayoría de esas voces están en contra del compromiso del lord de la casa con una desconocida de ayende el mar, no solo su estatus social es inapropiado para ser la esposa, aunque sea la segunda, del señor de una casa, si no que tampoco aporta ningún beneficio económico. Lord Evan zanja esos comentarios, ya se casó una vez por el bien de la familia, ahora lo va a hacer por el suyo, además no piensa incumplir la palabra que dió "qué clase de dirigente sería si fuese echándome atrás después de entregada mi palabra". La ceremonia es sencilla, una mañana de principios de primavera, en el jardín principal de la fortaleza, como fondo unas frondosas enredaderas con las primeras flores despuntando en sus ramas, como invitados sólo la familia y la gente del castillo, aunque para Varya solo existe el hombre que está enfrente suyo, con su humor escondido, con su poco tacto y esa forma de mirarla, tiene algo que hace que no piense en las cosas malas de su vida y que sonría de verdad. Como regalo de bodas él le regala una magnífica yegua de color crema y ella le entrega un broche para sujetar la capa que son dos manos entrelazadas. Y así la campesina que nació en las llanuras de Ándalos, que se quedó sola con diez y seis años sin nada más que su astucia, y sobrevivió a nueve años en Pentos, se convierte en la señora de una pequeña casa de las Tierras de los Ríos en Poniente. Lo primero que hace es aprender a hablar bien el idioma y, dada su posición, le pide al maestre Nicholas que le enseñe a leer y escribir, durante sus primeros años será toda ojos y oídos para comprender las sutilezas de las relaciones sociales de la nobleza. Pero antes de que eso suceda, al poco de estar casada, comienza una guerra; lady Varya no sabe quienes son los involucrados, le parece oír algo de unas islas, y los caballeros de la casa reúnen a los hombres de armas y, dejando un contingente para guardar la población, marchan a la guerra. Las noticias son escasas y confusas, todos en Tearswamp temen por los que han marchado pero Varya sabe que si algo le pasase a su esposo ella ya no tendría cabida allí, ni allí ni en ningún otro sitio, reza a los siete porque su marido vuelva a casa, y reza al Desconocido porque no se lo lleve tan pronto.

Cargando editor
03/12/2013, 23:29
Lord Evan Crogall

Personalmente me ha gustado, antes de subirlo corrige el tema "Su llegada" ;) A mi me pasa a menudo. Has empezado bien y el centro, me ha gustado, en especial has clavado a Lord Evan. 

Tenia pensado relatar la perdida de su hermano, pero lo haré cuando las musas vengan a hacerme una visita.

Gracias por compartirlo antes :D