Veo que se han comentado varias cosas, así que voy a aportar mi granito de arena en general (y seguramente se me queda alguna cosa en el tintero)
--- Las Armaduras yo no las tocaría. Basta que facilites el acceso a las mismas, para que todo el mundo se ponga la más "tocha" disponible. Son algo que, penalizadores aparte, evitan mucho daño. Si uno quiere llevar Armadura, tiene que ser consecuente con la Categoría de su Personaje, con el Lore, y el Trasfondo.
Usando de ejemplo la partida de Anima BF que juego ahora mismo, yo ahí llevo a un Tecnicista, no tengo puntos en Llevar Armadura, y porto una Gabardina Armada.
Podría llevar incluso una por encima, pero empieza a penalizarme el Movimiento y, como mi estilo aquí es centrado en velocidad, pues no me interesa tener un -1 al MOV. A su vez, tampoco me interesa especialmente desarrollar dicha habilidad, salvo quizás a niveles más avanzados, ya que mi estilo no las tiene presentes y, si lo necesitase, crearía una Técnica para ello, fiel al estilo por el que he optado.
Ahora bien, supongamos que mi Tecnicista, en lugar de centrarse en velocidad, imaginad que lo quiero hacer más sólido, más tanque, y opto no solo por Técnicas de Armadura, sino que voy un paso más allá y me pongo una de Acumulación de Daño. Sí, tiene una serie de desventajas, sobretodo en Críticos, Áreas y tal, pero tengo TA gratis, muchos Puntos de Vida, y no voy a perder mi Acción sólo por recibir un ataque.
Pues esa Técnica de Acumulación, con TA gratis, le añado entonces la TA que me proporciona mi Armadura. Si encima han modificado las reglas para que llevar armadura sea más fácil... XDD
--- Técnicas a nivel 1 de Ataque a Distancia e Indirecto... es que me doy de facepalm sin parar XD. Es falta de imaginación o centrarse tanto tanto en algo que llega a ser absurdo. Las cualidades más importantes (experiencia personal) en Combate son: Turno y Puntos de Cansancio. Si dispones de esos dos, ya tienes el combate a favor.
¿De qué te sirve esos ataques tan raros y "espectaculares" si tu rival ya te ha alcanzado antes siquiera de que hagas algo? Usando de ejemplo al mencionado Tecnicista, y mi estilo personal para éste, lo resuelvo con lo dicho: Turno y Cansancio. ¿Cómo? Pues con una Técnica (mantenida) que me incremente el Turno (y, si puedes, Ventajas que mejoren el Turno), y el uso de Puntos de Cansancio (para activar la Técnica, para contrarrestar malas tiradas o mejorar las mismas).
Sin darte cuenta, le has sacado Sorpresa al enemigo (que es un penalizador insano) y, con una buena tirada tuya, puedes dejarlo seco o lisiado. ¿Que resulta que te están atacando a distancia desde una azotea? Pues prueba una Técnica de Teletransporte que, dejando a un lado eso de "pillar la espalda", donde destaca es en el hecho de poderlas usar tanto de manera ofensiva (me muevo y ataco) como defensiva (me muevo y ataco o me muevo y me piro).
Y ya ves, con dos Técnicas la mar de sencillas (y mantenidas, seguramente), tengo un personaje muy ofensivo, definido por su velocidad, pero también con un efecto adaptable y variable.
Por contra, si no dispones de Turno y/o Cansancio, lo compensas de otras formas, ya sea con Ataque/Defensa, Armadura, Sobrenatural, y opciones así.
--- Lo importante es definir tu estilo primero, y no querer tenerlo todo, acabando con un ornitorrinco de Personaje que sabe de todo pero no es realmente bueno en nada. XDD
Una vez tienes el Concepto claro en la cabeza, te pones a montarlo. Y si te interesa el Ki, puedes echar un ojo, por simple referencia argumental, a los distintos Árboles de Técnicas que hay tanto en el Reglamento como en el Dominus. Hay varios muy chulos sólo por el trasfondo y aura rolera que dan.