Partida Rol por web

Cruzada por el dominio

Benedictus.

Cargando editor
15/02/2016, 18:02
Director

Benedictus, un joven clérigo de la Catedral de la Luz.

Abandonado de bebe en una mundana iglesia de Santuario, creció bajo la tutela del clérigo Alonsus Foul, quien lo educó bajo los códigos de la Luz.

Creció como cualquier niño, jugando y haciendo travesuras con los pocos niños de la aldea del norte. No se le ocurrió preguntar sobre sus padres hasta los diez años. Cuando Alonsus le contó de cómo había terminado en ese lugar, el joven niño, siempre optimista, prometió que iba a encontrar a su madre. 

Cuando tuvo la edad suficiente, comenzó los estudios para convertirse en un sacerdote de la luz. No lo hizo solo, su mejor amigo Anduin lo acompañó en los estudios.

Alonsus, tutor y ahora maestro de Benedictus, guió a los dos niños por los caminos de la luz. Benedictus era un aprendiz modelo, siguiendo al pie de la letra lo que decía su maestro. Por el otro lado, Anduin era un poco más curioso, lo que lo llevaba a preguntarse por cosas prohibidas para la orden.

Pasado el tiempo, Alonsus dejo de enseñarle a Anduin por el miedo del camino que pueda llegar a tomar con los conocimientos de un clérigo. Furioso, Anduin dejó la aldea en busca de sus respuestas, a su modo.

Años después, Benedictus terminó sus estudios y era oficialmente un clérigo de la Catedral de la Luz. Dejó atrás la aldea del norte y salió a recorrer Santuario, promulgando las creencias de su orden y buscando a su gran amigo, Anduin. 

Anduin.

Cargando editor
16/02/2016, 14:20
Director

De todas los tipos de magia que existen en el mundo, la Luz Sagrada es la más universal de todas. También, es la única que parece tener conciencia propia. Esto causa que sea algo compleja de entender. Cada raza tiene una conexión con la Luz diferente a la del resto. Al final, se podrá ver que todos los casos llevan a un mismo final: la Fe

Alonsus te describió la luz con sus propias palabras: “Nadie cree que la merece. ¿Y sabes por qué? Porqué nadie lo hace. Es clara, pura y simple. Somos indignos, simplemente porque somos humanos; y los humanos son imperfectos. Pero la Luz nos ama igualmente. Nos ama por lo que podemos hacer en los momentos más extraños. Nos ama por nuestra capacidad de ayudar a los demás. Y nos ama porque podemos ayudarla a extender su mensaje intentando ser dignos cada día, aun sabiendo que nunca lo seremos”

La Catedral de la Luz de Santuario es el monumento más notable de la Iglesia de la Luz. Es el hogar de algunos de los más poderosos e influyentes líderes eclesiásticos del mundo. Uther es quizás el más consumado paladín de Santuario. El arzobispo mismo también residía dentro de las cámaras sagradas hasta su fallecimiento.

Los sacerdotes y paladines viajan a la catedral de todas partes del mundo en busca de la formación y la sabiduría de sus residentes. La Suma sacerdotisa Laurena es el rango más alto de instructores de clérigos en Santuario.

Cargando editor
16/02/2016, 19:51
Benedictus
Sólo para el director

¿Como se llama el dios de la Luz? Tiene nombre o es abstracto?
¿Porque son grandes amigos con Anduin, que vinculo compartieron?
¿Porque quiere encontrar a su Madre, esta viva?¿Como termino en ese lugar, lo abandono?
¿Que descripción sabe de su madre o que datos tiene?
¿Cual es su nivel socio económico? dado que es difícil encontrar alimentos en la región.

Notas de juego

Borrar este post si esta demás.

Cargando editor
17/02/2016, 02:23
Director

"No existe "El Dios de la Luz". La luz es una misteriosa y benévola fuerza del universo. Reside en cada ser vivo, en cada corazón y cada alma. Esta fuerza positiva está presente en todos lados, uniendo a todos los seres vivos.

Invocada a través de fuerza de voluntad y fe, la Luz puede ser canalizada para curar, purificar y proteger." -Alonsus Foul

-------------------------------

Aunque Benedictus tuvo un tutor implacable como fue Alonsus, nunca tuvo un padre y menos una familia. En cambio Anduin, su amigo de la aldea, si tenia una familia, y una grande. Cinco hermanos, dos hermanas, padre, madre y una abuela, todos viviendo en una casucha. Para el futuro clérigo, esta también era su familia. 

Cuando su maestro le contó sobre su abandono, le costó muchísimo no desesperarse y salir corriendo hacia la nada, llorando. Pero como un seguidor de la Luz, debía ser fuerte. No podía dejar que un hecho del cual el no tenía la culpa, lo lleve a malos momentos. Y hasta prometió encontrar a su madre para poder tener una familia normal, como la de su amigo. 

 

- Tiradas (1)

Notas de juego

Un poco mas de trasfondo para que te respondas las preguntas vos solo.

Por otro lado..

  • Quiere encontrar a su madre porque es su madre D:
  • No sabe si esta viva. Nadie la vio el día que lo abandono (hasta podría haber sido alguien mas quien lo dejo ahí)
  • Tenes 6 monedas de oro (los clérigos son bien visto en el reino, te van a ayudar la mayoría de las veces con comida y lugar para dormir)
Cargando editor
24/02/2016, 21:36
Benedictus
Sólo para el director
- Tiradas (1)
Cargando editor
02/03/2016, 21:36
Director

Esta es una leyenda muy, muy, muy vieja.. de hace generaciones. No necesariamente sea todo verdad, ni mucho mas se sabe mas que lo que se cuenta en la historia. 

 

Tirion vivió una vida confortable, respetado en su trabajo y honrado por el amor de su esposa Karanda y su hijo Taelan. Gran guerrero, Tirion fue famoso por su papel en el reino de Santuario. A pesar de su reconocido poder militar y su experiencia como paladín durante las invasiones enanas, la región gozaba de una valiosa paz. Tras el fin de la guerra, Tirion rezó cada noche para que ningún conflicto volviera a afectar a su hogar y sus conocidos.

Un día mientras exploraba las afueras de Dun Baldar, se encontró con un viejo enano que vivía como ermitaño. Los dos inmediatamente se lanzaron a la batalla, y en la intensidad de la misma, llegaron hasta una vieja torre abandonada. Mientras combatían, una parte de la torre se desplomó sobre Tirion y lo dejó inconsciente. Días después despertó para descubrirse durmiendo en su cama, y se enteró de que había sido encontrado inconsciente vagando sobre su caballo, Mirador, por su ambicioso segundo al mando, Barthilas. Tirion se sentía tremendamente confundido, porque después de valorar todas las posibilidades, el único que había podido subirlo de nuevo al caballo, era el enano.

Una vez repuesto, Tirion regresó a la torre abandonada, donde halló nuevamente al orco. Este dijo llamarse Eitrigg y le narró una impresionante e incompresible historia, en la cual los enanos, muchos años antes de invadir Santuario, habían vivido en una sociedad noble basada en los principios de la Luz, principalmente. Despues de la maldición de Arreat, los enanos desesperados comenzaron a tomar territorios de Santuario para reconstruir su gran civilización. Durante la invasión, Eitrigg había desertado de su clan al comprobar cuán vicioss y destructivo se había vuelto.

Para Tirion aquello era algo que estaba más allá de su imaginación. Sintiendo gran honor en el viejo enano, le prometió guardar en secreto su existencia. De regreso a Ciudad Centinela, Tirion informó al pueblo que no existía ninguna amenaza orca, pero Barthilas, aprovechando la situación llamó al patrón de la ciudad, que tomó la senda que llevaba a los bosques y realizó una incursión junto a un grupo de rastreadores que no tardaron en localizar a Eitrigg. Durante la captura del enano, Tirion luchó contra sus propios hombres. Barthilas inmediatamente lo acusó de traición. Tirion fue llamado a Ciudad Centinela para probar su lealtad.

A pesar de los ruegos de Karandra para que olvidara su honor y dijera lo que la corte quería oír, Tirion le dijo que era su deber de paladín decir la verdad y darle así un buen ejemplo a su hijo. Tirion narró al jurado, compuesto por el Almirante Daelin Rictus, el archimago Varathras y el arzobispo Anduin I, los hechos tal como sucedieron. La corte decidió que, aunque sus intenciones eran justas, había atacado a soldados de Ciudad Centinela, por lo que, para evitar su ejecución, decidieron expulsarlo de la Catedral de la Luz y condenarlo al exilio. Turalyon en persona le despojó de sus poderes como paladín y le ordenó volver a su hogar para prepararse para el exilio. Lo peor de todo era que la corte de la Ciudad Centinela, a instancias del malvado Barthilas, había decidido que Eitrigg sería condenado a muerte por crímenes de guerra.

Esa noche, Tirion decidió cumplir con la promesa hecha a Eitrigg, por lo que, ensillando a su caballo Mirador, viajó a la ciudad decidido a salvar al enano. Mientras Eitrigg subía la escalinata donde sería colgado, sus verdugos se vieron repentinamente sorprendidos por el ataque del ex-paladín. En ese mismo momento, la ciudad se vio atacada por una enorme ola de enanos, que crearon tal confusión, que los guardias de la Alianza no tuvieron más remedio que defenderla, lo que permitió a Tirion y a Eitrigg escapar.

Una vez a salvo en el bosque, Tirion se dio cuenta que Eitrigg se encontraba malherido y agonizante. Sin poder hacer otra cosa, invocó el poder de la Luz para sanarlo, como una última esperanza. Sorprendentemente y a pesar de que sus poderes le habían sido arrebatados, la Luz, que conoce la bondad de los verdaderos corazones nobles, respondió a su llamado y Eitrigg se salvó.

Tirion permaneció en Santuario, observando como su hijo Taelan ingresaba como iniciado en la Catedral de la Luz y convirtiéndose más tarde en un Paladín. Su esposa le dijo a Taelan que su padre había muerto, e incluso colocó una tumba falsa donde Taelan quemó el martillo de guerra de juguete que su padre le regaló y se lo ofreció como obsequio para honrar su memoria.

 

Notas de juego

Es una vieja historia de un viejo paladín. Son leyendas de Santuario. Te lo escribo para que veas que tipo de clérigo tenes que ser. No le negas tu ayuda a alguien que se lo merezca, no importa que crea, mientras sea honorable. Acordate que el poder de la luz viene de tu Fe y tu fuerza de voluntad y esta presente en todos lados, crean o no (es como la fuerza de StarWars)

Cargando editor
09/03/2016, 13:21
Benedictus
Sólo para el director

recien leo! jaja

Cargando editor
16/03/2016, 06:11
Director

Notas de juego

+1950 xp

Cargando editor
02/04/2016, 04:29
Benedictus

LOS TRES PILARES DE LA LUZ

El respeto

El respeto es la primera virtud enseñado a los que accedan a la trayectoria de la luz. Al mirar a un enemigo, uno debe mirar más allá del odio que separa. Hay cualidades de respetar y destreza para ser reconocidos. Conducirse con honor y tratar al adversario como uno desea ser tratado muestra respeto. El respeto a los adversarios en el campo es el reconocimiento de una conexión, lo que lo lleva a uno más cerca de la luz. [3]

Tenacidad

La tenacidad es la segunda virtud. Esta es la virtud de perseverar a través de tiempos difíciles y dolorosas experiencias. En la cara de la desesperación y el odio, hay que seguir de pie fiel a sus creencias y la lucha. [3]

Compasión

La compasión es el último paso en el camino de la Luz. En tiempos de rivalidades, es fácil ver las diferencias en cada vuelta. El reto está en mirar más allá de las apariencias y la comprensión de las similitudes. A través de esta comprensión, uno puede sentir compasión por las pérdidas otros han sufrido, incluso si la víctima lleva otra bandera. Al sentir la compasión y la comprensión en el enemigo y aliado por igual, uno reafirma su conexión con el mundo. [3]

Notas de juego

Los aque del wow