Partida Rol por web

Hong Kong Nocturno

Ambientación

Cargando editor
14/06/2008, 13:40

¿QUÉ PUEDES HACER PARA IMAGINAR MEJOR HONG KONG?

Desde la dirección de Hong Kong Nocturno nos gustaría invitaros a adentraros en Oriente, y experimentar su Cultura, su Arte, su Gastronomía, su Tradición y sus legados.

China siempre ha sido un gigante desconocido para Occidente, pero ahora, en la era de la Información, tenemos a nuestro alcance el conocerla.

A través de diferenes tipos de recomendaciones y sugerencias esperamos que os resulte mucho más fácil imaginaros este mundo exótico de olores, colores, texturas y sonidos desconocidos para nosotros.

Experimenta junto a tu personaje lo que es vivir al filo de la frontera entre Oriente y Occidente. Conoce y disfruta, imagina.

Idioma

Obviamente no vas a aprender chino para jugar mejor una partida de rol. Sin embargo tal vez quieras darle a tu personaje un poco más de "vida" y profundidad.

Tenemos la solución: ¡Diccionarios!

- Chino-Español(Castellano)/Español(Castellano)-Chino

Diccionario ChinoChina

Diccionario AULEX Chino-Español

- Japonés-Español(Castellano)/Español(Castellano)-Japonés.

Diccionario AULEX Japonés-Español

Con ayuda de estos links podrás sustituir palabras en la narración, escribiendo su homónimo nativo.

Os pongo un ejemplo:

Cita:

Bian miró de reojo al recién llegado.

- No suelo fiarme de los desconocidos... Sin embargo, haré una excepción. Xîn Xìn*, ese es el principio de una amistad.

--
*Xîn Xîn: Confianza, convicción, fe.

Restaurantes:

¿Nunca has ido a un Restaurante Chino? ¡Ya no tienes excusa! En casi todas las ciudades del mundo hay varios de estos restaurantes. Arriesgate y prueba su gastronomía. No tiene pérdida. Repetirás.

Pero si eres de los que ya conocen la comida china... Hay otras sugerencias. Hong Kong es una ciudad de mezclas y fusiones, con cientos de culturas diferentes.

¿Conoces algún restaurante Cantonés? ¿Y Vietnamita?

¿Y qué me dices de un Hindú?

¿Has probado el sushi?

¿Alguna vez has intentado comer con palillos?

La gastronomía de un país es una de las mejores formas de conocerlo. Es un Arte diario, que además de observarse se disfruta, y se lleva dentro de uno, formando parte de uno.

Ve y llévate una porción de China.

Exposiciones y actos públicos:

- Jornadas de Cómic, Manga y Cultura Japonesa en Leganés (Madrid). Se celebran este mismo fin de semana, y aunque el protagonista es Japón no olvides que en hong Kong hay pequeños grupos de Gweilo que nacieron en la isla del sol.

Si eres de por aquí aún estás a tiempo de pasarte y disfrutar.

- Cine Asiático en Leganés(Madrid). La Asociación Cultural y Juvenil Ronin proyecta semanalmente (los martes) películas asiáticas en versión original subtitulada.

- Exposiciones sobre Asia, de todo tipo, explicadas y pormenorizadas, en toda España.

Películas:

El cine es un reflejo de la cultura de un país, de sus demandas, sus deseos, su pasado y su futuro.

Sobre Hong Kong:

- Las películas del director John Woo, y los actores Jackie Chan y Bruce Lee (originarios de Hong Kong) son un ejemplo perfecto. A menudo destacan zonas de Hong Kong en sus escenas. Entre ellas, Dragón, la Historia de la vida de Bruce Lee tiene algunas escenas sorprendentes del puerto y da una imagen de la vida en el frenético Hong Kong de la décadada de los setenta, igual que la película de James Bond El Hombre con la Pistola de Oro.

Sobre China, y Asia en general:

- Chungking Express (China): Sexy y cínico, este vívido relato muetra la desesperación de los perdedores modernos en la cuesta abajo. Esto es China hoy.

- La Maldición de la Flor Dorada (China): IMPRESIONANTE. Una recreación de la China de la Edad del Pesar en todo su apogeo. Atrezzo inmejorable.

- La Promesa: La Leyenda de los Caballeros del Viento (China): Otra obra maestra de atrezzo y ambientación. Una muestra de la épica china mostrada de un modo insuperable.

- La Casa de las Dagas Voladoras (China): El drama chino por excelencia. Los paisajes y los decorados son preciosos y precisos. Un retrato de China hecho a la perfección.

- Hero "Todo bajo el Cielo" (China): Increíble. Una muestra de genialidad y estilo propios. Hero es como una fotografía del alma de la China a.C. El honor, la traición y la gloria.

- La novia del cabello blanco (China): A pesar de tener algunos déficits en el argumento, la historia es hermosa, y los efectos especiales no están nada mal teniendo en cuenta la época. Otro "cuento chino" mostrándonos su épica y su mitología.

- El reino prohibido (China): Aún no ha sido estrenada en nuestro país, pero existen versiones con subtítulos. La verdadera historia del Rey Mono, uno de los héroes/dioses míticos de China. Actuaciones de Jackie Chan y Jet Li al unísono, y una increíble Crystal Liu.

- The Warlords (China): No estrenada en nuestro país, pero es posible encontrarla con subtítulos. China en decadencia, que resurge de sus viejos ideales. Una muestra perfecta de vestimentas, armas y viviendas de la China de la Edad Oscura.

- Dororo (Japón): Olvidad los monstruos. Quedaos con el resto. El honor, el amor filial, las promesas. Las leyendas y los héroes. Éso es Japón. Una historia hermosa, con acción y efectos especiales.

- Shinobi (Japón): La tragedia tejida en torno a las dos familias Ninja, enfrentadas entre sí eternamente. Una epopeya contada con recursos del S.XX. Si no lloras, no eres humano. Precioso drama, preciosa ambientación, preciosos efectos.

- Zatoichi (Japón) : Una imagen renovada del ronin clásico. Un samurai con alma y corazón de guerrero. Imprescindible.

- Memorias de una Geisha (Japón): Bella y dramática, contada como una biografía. Imprescindible para comprender a las mujeres del Japón en la época de la Segunda Guerra Mundial.

Libros:

Recomendamos fervorosamente los libros de Confucio, Lao Tsé y Sun Tzu. La cultura y el pensamiento Chino siguen estando de actualidad. Filosofía única e imperecedera.

Cualquier libro sobre el Tao y el Tantra también es una apuesta segura. De igual modo los libros sobre Yoga, Tai Chi y cualquier otro arte marcial asiático.

También os sugerimos Mangas (japonés) y Manghwas (coreano). Los pueblos eligen el modo de contar sus historias. Ellos lo hacen con dibujos.

Música:

C-Rock: Asian Kung Fu Generation

C-Pop: Jay Chou, Dao Lang, S.H.E, Andy Lau, Fish Leong, Nicholas Tse, David Tao Ze, Suzanne Teng.

J-Rock: X-Japan, Miyavi, Hyde, Luna-Sea, The Gazette.

J-pop: Akeboshi, Utada Hikaru, Gackt, L´Arc en Ciel, T.M Revolution.

PODCAST:

Además de todo lo que nosotros os hemos sugerido, hemos encontrado una página que realiza una serie de Podcast sobre China, Japón, su Cultura, su Actualidad, su Música y muchas otras cosas.

Descargaros alguno de los podcast, son una maravilla.

PODCAST TODACHINA