Partida Rol por web

Hong Kong Nocturno

Creación de Personaje: Kue-Jin

Cargando editor
13/06/2008, 13:44

Proceso de Creación de Personajes: Kuei-Jin.

1.- CONCEPTO: Elige Equilibrio, Dirección, Dharma, Naturaleza y Conducta

2.- ATRIBUTOS: Físicos, Sociales y Metales (7/5/3)

3.- HABILIDADES: Talentos, Técnicas, Conocimientos (13/9/5), al empezar ninguna habilidades puede ser mayor a 3.

4.-VENTAJAS: Elegir Disciplinas (Un Arte Demoníaco y otras dos), trasfondos (5 cualesquiera); gasta un puntos en Virtudes Chi (4; los Personajes comienzan con un círculo en cada Virtud)

5.- ULTIMOS TOQUES: Hun (1), P’o (3), Fuerza de Voluntad (igual al puntaje final de Hun), Chi inicial (igual al Yin/Yang permanente), y Dharma (1).

Todos tiene 15 puntos gratuitos. Un Kuei-jin debe empezar el juego con un mínimo de 3 en P’o. Asimismo, al inicio la Fuerza de Voluntad del Kuei-jin debe subir al lo menos en 5, ya sea aumentando el Hun o la Fuerza de Voluntad Independientemente. Determina las puntuaciones Guanxi hacia los demás personajes jugadores de ( 5 + Carisma del compañero - [tu P'o o tu Yin]).

EQUILIBRIO CHI:

Yin: Eres una Criatura de las Tinieblas. Los Vampiros con un alto puntaje de Yin en su mayoría tiene su hogar en el medio de la noche, la luz de la luna y de la muerte. Ellos son eficientes ( algunos podrían decir implacables), pragmáticos ( algunos podrían decir sin sentimientos) y contemplativos. (algunos dirían Mórbidos). Otros Kuei-jin a menudo se referirían como “los Gusano Ebonitas”- aunque raramente en sus caras. Entre los Kuei-jin, los vampiros de Yin actúan como magistrados y enlaces con el Inframundo. Ellos también son experimentados asesinos y necromantes; después de todo, por que no tomar algunos cuerpos mas del mundo?.

Muchos Vampiros del Yin son solitarios, en un delgado y pálido camino, aun la mayoría son asustadizos y disconformes. Ellos tienen la piel fría, ellos tienes una mirada fría, y ellos a menudo permanecen completamente inmóviles por largos periodos.

Los Vampiros de Yin saben que ellos son inhumanos, y hacen pequeñas pretensiones por otros lado.

Debilidad: Los Vampiros de Yin son vulnerables a los elementos de Madera, los cuales representa al Yang. Ellos quedan paralizados por estacas de madera.

Equilibrado: Tu mantienes la frágil armonía existentes entre tus 2 naturalezas. Los vampiros cuya Virtud de Chi son iguales, o cercanas, son considerados Balanceados. Ellos tienen igual parte de oscuridad y de luz, de vida y de muerte. En la sociedad de los Kuei-jin ellos son loas sabia, viajeros y los que buscan la verdad. De todos los vampiros, ellos son unos de los mas interesados en la realización interior y el autodominio.

Los vampiros que se esfuerzan por Balacearse comprenden que ellos no son completamente humanos ni completamente monstruos.

Debilidad: ellos deben mantener la armonía de su Chi Todo el Tiempo. Ellos son considerados temporalmente desbalanceados siempre que sus cuerpos tienen 2 o mas puntos de un Chi.

Yang: Tu estas sintonizado con los pulsos de la vida. El dragón escarlata todavía se afearan a la vida que tienen. Los vampiros del Yang son casi vivos- y ellos son determinante para enlazar los vacíos por cualquier medio posible. Entre los Kuei-jin, los vampiros del Yang actúan como segadoras que se infiltran en la sociedad mortal para verificar en el rebaño y hacer seguro todo suavemente. Su pasión, propiamente sirve de guía, también hacen de feroces guerreros.

Debilidad: un vampiros de Yang es vulnerable al metal, los elementos del Yin. A espadas de metal, flechas, balas.

DIRECCIÓN:

Norte: Tus Deberes son Interpretar las leyes y preservar las Tradiciones.

Naturaleza: Hosco, Director, Fanático, Juez, Tradicionalista.

Oeste: Tus Deberes son llevar el mensaje – y castigo – de los espíritus.

Naturaleza: Autista, Conformista, Anticonvencional, solitario, sobreviviente.

Centro: Tus Deberes son Guiarse y Guiar a los demás hacia la Iluminación.

Naturaleza: Anticonvencional, Bromista, solitario, mártir, visionario.

Sur: Tus Deberes son Crear, guiar, y destruir.

Naturaleza: Bravo, Galán, mártir, rebelde, visionario.

Este: Tu Deber el Mirar sobre “El Mundo Flotante” de los Mortales.

Naturaleza: Arquitecto, director.

DHARMA:

El aullido del Tigre Diablo: Tienen como virtud el P´o, son almas que en vez de sufrir en el mundo Yomi, disfrutaron con la experiencia. El dolor limpia las imperfecciones y es el medio para alcanzar la trascendencia. De acuerdo con la leyenda, este camino lo desarrolló Xue (del que más tarde hablaré) después de la destrucción del monte Meru (lugar mítico para los Kuei-jin y que en la actualidad se corresponde con Tíbet, a donde ningún Kuei-jin puede acceder), dice la leyenda que Xue lloró, sus lagrimas al caer se convirtieron en llamas, entonces él se arrancó la cara y la arrojó al fuego momento en el cual fue iluminado. El camino de la Grulla resplandeciente: Su virtud es el Hun (la mitad del alma que conserva todas esas características espirituales y humanas). Estas almas reconocen que murieron en el pecado y que el Yomi no fue suficiente infierno para ellos, están aquí para hacer penitencia. Cuenta la leyenda que Xue había meditado durante mil noches bajo las cataratas de Tóng. Sus brazos se atrofiaron y su piel se había vuelto verde debido a la humedad pero no se había producido iluminación alguna. Al final, el hambre pudo con él y se puso en marcha, la nieve lo cubría todo y el desánimo invadió a Xue que veía que no había nada que hacer. Entonces, en el borde de una charca congelada vio un cráneo blanco (un ave asiática) que arrancó una rana del hielo, el pájaro colocó a la rana fuera de la charca y ésta se transformó en una mariposa. Al fin, Xue comprendió.

La Canción de la Sombra: Son afines al Yin, hay vida, hay muerte y hay un camino entre ambos. Xue reconoció esta verdad cuando se enamoró de un fantasma en los bosques de Hing Fan. Para estar con ella, entró en los reinos del Ying. No fue bienvenido, al contrario, el Dragón de Ébano escupió fuego sobre el convirtiéndole en polvo. “¿Flotarás en el aire de mi reino por siempre y un día?” Preguntó el dragón. “Si ello me sirve para estar mas cerca de mi amor” respondió Xue. “No hay lugar para el amor aquí” dijo el dragón golpeando con su cola de forma que el polvo que era Xue se extendía por los aires en las 5 direcciones. Detrás del dragón, el amor de Xue esperaba, sus ojos tan fríos como piedras. Una lágrima descendió por su mejilla y cayó al polvo. Xue surgió de éste totalmente formado y el dragón fue iluminado.

El Camino de los Mil Susurros: Afines a la Armonía (su virtud: Balance). Observa el ciempiés. Al contrario que el saltamontes, no salta, al contrario que la avispa, no vuela. En vez de eso, se desplaza con sus 100 patas cada una de ellas conectada a un segmento de su cuerpo. Cada segmento se mueve en armonía con los demás aún conteniendo su propio par de patas, su propia piel y su propio corazón. Xue percibió esta armonía en el ciempiés y con su ejemplo, fue iluminado. Los seguidores de este camino buscan la moderación en todos sus campos. La flexibilidad es la clave, cuando llegue la Sexta era (la Gehenna, ver historia para mas información), otros caminos perecerán. El saltamontes quedará cojo, la avispa será golpeada por el viento. El ciempiés es estable y vivirá.

La Danza del Dragón Asesino: afines al Yang, los seguidores de este camino buscan aferrarse al mundo de los vivos, son apasionados y recuerdan a las fuerzas de la naturaleza: demasiado poderosos para ser silenciados, demasiado vivos como para ser reales. Las fuerzas de la naturaleza inspiraron a Xue cuando, buscando refugiarse de una tormenta, se ocultó bajo un viejo árbol. Bajo sus pies había hormigas, tras él los insectos se escurrían en el tronco. Rodeado por mil vidas, los pájaros se llamaban unos a otros. Poderoso como era, Xue no pudo detener el pulso de la vida. Al final terminó de llover y apareció un arco iris. Xue sonrió mientras los pájaros atravesaban los colores, y en ese momento despertó

PUNTOS GRATUITOS

Atributo 5
Habilidad 2 (3 si es Artes Marciales)
Disciplina 10
Trasfondo 1
Virtud Chi 3
Hun 3
P´o 1
Fuerza de Voluntad 1

Notas de juego

Extraído de Secretos Oscuros.

Cargando editor
14/06/2008, 15:35

VIRTUDES KUE-JIN: YIN Y YANG

Al principio, dicen los sabios del Reino Medio, el universo se dividió en dos mitades. Una de ellas era brillante y activo Yang; la otra era el Yin, oscuro y negativo. Los Kuei-jin son criaturas suspendidas entre la vida y la muerte, y por tanto tienen tanto Yin como Yang.

VIRTUDES CATAYANAS

Quizá sea en las Virtudes en lo que más se diferencian los Catayanos de los Vástagos de Occidente. Como regla general, la visión de los Vástagos sobre el mundo es la de un conflicto salvaje e individualista contra la propia naturaleza interior; por el contrario, el pensamiento clásico Kuei-jin se concentra en la sintonía con la armonía del todo.

Hasta los Kuei-jin que simpatizan con los ideales y las practicas occidentales suelen poseer las siguientes Virtudes , no las clásicas Conciencia, Autocontrol, etc. El Segundo Aliento imparte duras lecciones, y solo la instrucción más rigurosa puede impedir el colapso kármico.

Los Kuei-jin tienen cuatro Virtudes agrupadas en dos pareas opuestas. Son las Virtudes Chi (Yin y Yang) y las Virtudes del Alma (Hun y P´o). Las primeras actúan como una medida de la personalidad y cuantifican la habilidad del vampiro para absorber y emplear el Chi. Las Virtudes del Alma miden los lados racional y bestial del personaje.

Todas estas Virtudes varían entre 1 y 10, pero al ser opuestas los puntos de una de ellas reducen el máximo posible de su contraria. Un Kuei-jin inicial puede tener un máximo de 10 puntos en cada pareja de Virtudes; por tanto, si la puntuación de Yin del vampiro es 6 su máximo Yang puede ser 4. En un personaje inicial una Virtud Chi superior a 5 se considera extraordinaria, y una de 7 o más cualifica la vampiro para un desequilibrio permanente de Chi.
Las puntuaciones superiores de Dharma conceden a los personajes una mayor comprensión de su existencia. Por tanto, los vampiros que más hallan avanzado en su senda del Dharma podrán superar estas limitaciones. Un personaje con Dharma 6 podría tener hasta 12 puntos en una pareja de Virtudes (Hun 4/ P´o 8, por ejemplo, o Yin 6/ Yang 6).

VIRTUDES CHI: YIN Y YANG

Al principio, dicen los sabios del Reino Medio, el universo se dividió en dos mitades. Una de ellas era brillante y activo Yang; la otra era el Yin, oscuro y negativo. Los Kuei-jin son criaturas suspendidas entre la vida y la muerte, y por tanto tienen tanto Yin como Yang.

La hoja de personaje muestra dos modos distintos de señalar las Virtudes Chi. El primero, las puntuaciones permanentes (los círculos), mide las inclinaciones personales del vampiro hacia las energías positivas o negativas, así como el grado de control que tiene sobre la energía que ingiere. Esta puntuación se emplea cuando se pide una tirada de Yin o de Yang. La segunda escala, los cuadrados, mide cuanto Yin y Yang temporal (conocido como Chi) ha ingerido el vampiro. El Yin y el Yang temporal puede exceder el valor permanente correspondiente, y a menudo lo hacen; esta condición se conoce como Desequilibrio Chi, y puede derivarse en efectos secundarios negativos.
El Yin y el Yang permanentes sirven para medir a grandes rasgos las personalidad de un personaje. Un vampiro con un Yang elevado será enérgico y propenso a extremos emocionales (ya sean de felicidad, de furia, o incluso de miedo y tristeza); por el contrario, otro con un alto Yin normalmente será gélido, calmado, cínico y algo pesimista, posiblemente incluso morboso. En la mayoría de los casos, una puntuación alta en una Virtud significa una baja en su opuesta: es difícil ser calmado y emotivo al mismo tiempo. Sin embargo, los vampiros de gran iluminación (Dharma 6+) han aprendido a asimilar y domeñar su dicotomía interior; por tanto, en un bodhisattva podrían coincidir altos valores tanto de Yin como de Yang.

YIN

La Virtud Yin cuantifica la sintonía del personaje con las energías oscuras y negativas. Se emplea para resistir al naturaleza fuego, para alimentar y canalizar Disciplinas de aspecto Yin y para tratar con fantasmas y otros espíritus Yin.

Los vampiros con una puntuación elevada en esta Virtud suelen dominar Disciplinas relacionadas con la muerte y la manipulación de energías destructivas. Como estos Kuei-jin son depositarios de tanta energía negativa, los mortales suelen considerarlos repulsivos o siniestros, aunque los que posean una gran energía Yin podrían verse atraídos hacia ellos. Los vampiros que se desequilibran con Yin suelen parecer cadavéricos, incluso putrescentes; a estos no-muertos se les suele denominar ch´ing shin.

Los Kuei-jin tienen dos puntuaciones de Yin. Su valor permanente (los círculos) mide el control sobre la energía negativa. El temporal (los cuadrados) mide cuanto Yin hay en el cuerpo del vampiro. Si se ingiere más Yin del que se puede manejar se pueden producir efectos negativos.

USO DEL YIN

Ø Naturaleza fuego: para empezar, y lo que es más importante, la Virtud Yin es el rasgo que se emplea para resistirse a la naturaleza fuego. Los vampiros con un alto Yin son demasiado fríos y distantes como para dejarse fácilmente por al rabia.

Ø Visión fantasmal: gastando un punto de Yin un Catayano puede entrar en sintonía con su Yin, permitiéndole ver las señales del mismo en los demás. Estas poderosa función es similar a la Visión de la Muerte de los fantasmas, y dura toda una escena.

La Visión Fantasmal permite al vampiro ver a las criaturas del mundo Yin, lo que incluye a los wraiths y a los espectros. Para ello el personaje debe concentrarse durante tres turnos y tirar Percepción + Ocultismo (la dificultad es la Muralla local +2).

Un Catayano que emplee Visión Fantasmal podrá ver las debilidades en los objetos o las criaturas vivas (aquí se incluye a los no-muertos y a los resucitados, pero no a los fantasmas). Pasando tres turnos concentrándose (no se podrá atacar ni moverse rápido) y tirando Yin + Medicina (para los vivos) o Pericias (para lo inanimado) contra dificultad 8, el vampiro puede realizar un golpe “atemi” contra su objetivo, inflingiendo un nivel de daño adicional por cada éxito. Esta técnica sirve para un solo ataque físico; una vez se realice (se acierte o se falle), el vampiro debe volver a sintonizarse con el objeto si quiere volver a atacar.
El vampiro puede estudiar las llagas místicas causadas por al erosión del Yin. De este modo el personaje puede detectar y analizar cualquier daño, incapacidad o enfermedad que sufra el objetivo. Para ello es necesaria una tirada de Percepción + Medicina (dificultad entre 4 y 8 dependiendo de la naturaleza de los daños). Un éxito permite al vampiro realizar un diagnostico somero de la salud y la gravedad del objetivo, sabiendo si padece alguna enfermedad, falta de sangre, etc. Un vampiro sin grandes conocimientos de Medicina puede ser incapaz de reconocer las enfermedades concretas, viéndose reducido a diagnósticos como “febril”, “débil”, “enfermo”, etc.

Empleando Visión Fantasmal sobre un objeto inanimado roto, el vampiro puede hacer una tirada de Percepción + la Pericia adecuada (dificultad entre 4 y 8 dependiendo de los daños). Un éxito permite la vampiro analizar los daños y da alguna idea sobre le modo de repararlo.

* Tenso
** Relajado
*** Meditativo
**** Estoico
***** Gélido
6*+ Calma inhumana

YANG

Yang, e opuesto del Yin, es el fulgor brillante y activo que impregna a casi todos los seres vivos. Es el Yang el que da a los Kuei-jin la fuerza para someterse al Segundo Aliento, pero también es el que alimenta su hambre infinita. En cierto modo, es la fuerza que impele a los Kuei-jin a regresar y a pelear noche tras noche. Sin él, dicen los vampiros, simplemente estarían…muertos.
Aunque el Yang es una energía “positiva”, este termino connotaciones ligeramente diferentes entre los no-muertos. El Chi Yang es el alimento que los vampiros utilizan para lograr sus fines. El que estos sean “buenos” o “malos” depende totalmente del vampiro en cuestión. El Yang se utiliza para resistirse a las situaciones terroríficas y para tomar acciones.

En contraste con sus contrapartidas “cadavéricas”, los vampiros del Yang parecen más humanos. Son no-muertos que se alzan de la tumba para vengar a sus familias, saldar viejas deudas o reunirse con sus seres queridos. Les encanta recorrer el bullicio del Reino Medio, bebiendo (a veces literalmente) la energía de las multitudes.

Sin embargo, no importa el Yang que se consuma, como mucho se tratara de una parodia de vida, del robo de la existencia. Los vampiros de Yang elevado pretenden ser humanos, pero no son más que eso: pretensiones. Cuando sus naturalezas vampiricas terminan apareciendo, la decepción suele provocar frenesíes mucho más violentos que los de sus primos, más flemáticos.

USO DEL YANG
Ø Curación: el Chi Yang puede combinarse con la sangre del vampiro y ser entregado a otros como un elixir curativo. Cada punto de Chi Yang recupera un Nivel de Salud.

Ø Visión Vital: igual que pueden ver los rastros del Yin, los Catayanos también pueden duplicar la habilidad fantasmal Visión de la Vida. Gastando un punto de Yang el vampiro puede entrar en sintonía con los flujos vitales durante una escena.

Cuando dos o más seres se encuentran, las auras emocionales que les rodean “restallan” durante unos instantes; los vampiros que intentan leer estas auras (Percepción + Empatía, dificultad 9) pueden descubrir las verdaderas sensaciones de la criatura observada. Por tanto, si dos magnates rivales se saludan en una fiesta, un Kuei-jin astuto podría detectar el brillo de desprecio y envidia. Suele ser conveniente reservar este poder para los mortales, ya que se considera una peligrosa ruptura de la etiqueta emplearlo contra otros shen. Por supuesto, a los Kin-jin y a otros bárbaros se les puede escrutar a voluntad.
El vampiro puede detectar las pasiones de los mortales. Concentrándose en una emoción particular y tirando Percepción + Yang (dificultad 9), el vampiro puede “capturar” ese sentimiento. El alcance de este poder es de 7 metros multiplicados por la puntuación de Percepción del vampiro. Aparte del uso evidente en la caza (por Ej., sintonizarse con la lujuria para localizar a los mortales fáciles de seducir), Visión Vital permite encontrar recipientes con grandes cantidades de energía emocional. Por cada éxito en la tirada de Percepción + Yang, la dificultad en las tiradas de caza del vampiro se reduce en uno.
Por ultimo, el vampiro puede intentar detectar a las criaturas del Mundo Yang, incluyendo a los espíritus conocidos por los hombres lobo y a otros seres del reino llamado en Occidente la Umbra Media. Para ello, el vampiro debe concentrarse durante tres turnos y tirar Percepción + Ocultismo (la dificultad es la Muralla local + 2). Una vez detectadas, las criaturas permanecen visibles durante toda una escena.

Ø Naturaleza ola: el Yang es el trono de la bravura. Un vampiro usará su rasgo Yang para resistir la naturaleza ola.

* Letárgico
** Activo
*** Animoso
**** Apasionado
***** Febril
6*+ Energía inhumana

VIRTUDES CHI Y NATURALEZA / CONDUCTA
En muchos sentidos, las Virtudes Chi son análogas de la personalidad. Un vampiro con una alta puntuación de Yin es más distante, cauto y calmado que su contrapartida Yang, más exuberante y pasional. Las Virtudes Chi deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar Naturaleza y Conducta, o al menos al interpretar el arquetipo en cuestión. Por tanto, un Catayano con el Arquetipo Bravucón y un Yang elevado podría parecer un loco violento y caprichoso, mientras que uno con un alto Yin podría ser un monstruo brutal y despiadado.

Notas de juego

Extraído de Secretos Oscuros.

Cargando editor
14/06/2008, 15:38

VIRTUDES KUE-JIN: HUN Y P´O

El pensamiento tradicional chino divide el alma en dos partes: el alma inferior y animal (el P´o) y la racional y elevada (el Hun). Casi todos los Kuei-jin adoptan esta visión dual, aunque los de las zonas más periféricas suelen referirse a ellas con diferentes nombres.

VIRTUDES CATAYANAS

Quizá sea en las Virtudes en lo que más se diferencian los Catayanos de los Vástagos de Occidente. Como regla general, la visión de los Vástagos sobre el mundo es la de un conflicto salvaje e individualista contra la propia naturaleza interior; por el contrario, el pensamiento clásico Kuei-jin se concentra en la sintonía con la armonía del todo.

Hasta los Kuei-jin que simpatizan con los ideales y las practicas occidentales suelen poseer las siguientes Virtudes , no las clásicas Conciencia, Autocontrol, etc. El Segundo Aliento imparte duras lecciones, y solo la instrucción más rigurosa puede impedir el colapso kármico.

Los Kuei-jin tienen cuatro Virtudes agrupadas en dos pareas opuestas. Son las Virtudes Chi (Yin y Yang) y las Virtudes del Alma (Hun y P´o). Las primeras actúan como una medida de la personalidad y cuantifican la habilidad del vampiro para absorber y emplear el Chi. Las Virtudes del Alma miden los lados racional y bestial del personaje.

Todas estas Virtudes varían entre 1 y 10, pero al ser opuestas los puntos de una de ellas reducen el máximo posible de su contraria. Un Kuei-jin inicial puede tener un máximo de 10 puntos en cada pareja de Virtudes; por tanto, si la puntuación de Yin del vampiro es 6 su máximo Yang puede ser 4. En un personaje inicial una Virtud Chi superior a 5 se considera extraordinaria, y una de 7 o más cualifica la vampiro para un desequilibrio permanente de Chi.
Las puntuaciones superiores de Dharma conceden a los personajes una mayor comprensión de su existencia. Por tanto, los vampiros que más hallan avanzado en su senda del Dharma podrán superar estas limitaciones. Un personaje con Dharma 6 podría tener hasta 12 puntos en una pareja de Virtudes (Hun 4/ P´o 8, por ejemplo, o Yin 6/ Yang 6).

VIRTUDES DEL ALMA: HUN Y P´O

El pensamiento tradicional chino divide el alma en dos partes: el alma inferior y animal (el P´o) y la racional y elevada (el Hun). Casi todos los Kuei-jin adoptan esta visión dual, aunque los de las zonas más periféricas suelen referirse a ellas con diferentes nombres. Todos los Kuei-jin tienen Virtudes del Alma, el Hun y el P´o. Como las Virtudes Chi, varían entre 1 y 10, aunque cualquier puntuación superior a se considera extraordinaria en un personaje inicial.

Como ocurre con las Virtudes Chi, estas dos son diametralmente opuestas. Una puntuación alta en una disminuye el máximo posible de la otra. Como ocurría antes, los vampiros con alta comprensión de su Dharma pueden asimilar sus necesidades opuestas y superar estas limitaciones. Los jóvenes arrivistas que retan a un bodhisattva aparentemente pacifico suelen verse sorprendidos por al fuerza del Demonio que se oculta tras una placida fachada, igual que un perro fiel aguardando al orden de su amo.

HUN

El Hun es la Virtud que se corresponde con la fuerza de alma elevada del personaje. Mide le lado racional del vampiro, su capacidad para pensar de forma abstracta y estética, su empatía con los mortales y su resolución general. Recuerda a la Virtud Conciencia de Occidente, pero no es exactamente igual. Los personajes de sociedades en las que la vergüenza es muy importante tienen Virtudes Hun que se concentran en el cumplimiento de obligaciones, no en la adhesión a la moralidad. En cierto modo, el Hun es la medida del honor y la devoción del personaje.

Los personajes con un Hun elevados suelen ser más pensativos y espirituales, más pacientes y controlados. Por el contrario, aquellos con puntuaciones más bajas (a pesar de poseer elevados Atributos Mentales) tienden a observar la existencia desde un punto de vista más básico, animal y sensual.

La puntuación de Hun se emplea para resistir y controlar al P´o. Los vampiros también la usan para entrar en sintonía con el mundo invisible que le rodea. El Hun gobierna la Fuerza de Voluntad; un Kuei-jin tendrá una Fuerza de Voluntad inicial igual a su puntuación Hun, y un máximo en el mismo rasgo igual a su puntuación de Hun + 5 (ó 10, lo que sea menor).

USO DEL HUN

Ø Artes Demoníacas: cuando se invoca una de las Disciplinas del Arte Demoníaco del P´o, puede usarse el Hun para “llevar” al demonio hacia un frenesí controlado. Después de invocarse el Arte Demoníaco, el Kuei-jin tira Hun contra una dificultad igual al P´o. El éxito permite invocar el Arte al tiempo que se controla la propia Naturaleza; un fallo significa que el P´o se adueña del cuerpo mientras se use e Arte Demoníaco.

Ø Empatía: un Kuei-jin nunca podrá tener una Empatía superior a su Hun.
Ø Naturaleza sombra: se emplea Hun en las tiradas para resistir el control del P´o.

Ø Sentidos aumentados: como los Kuei-jin son espíritus atrapados en cuerpos materiales, pueden usar su Hun para evocar los sentidos aumentados de los fantasmas. Estos poderes son idénticos al poder Sentidos Agudizados de Auspex. Para invocar el poder, el vampiro debe concentrarse durante un turno y tirar Hun (dificultad 6); el poder durará una escena y podrá reactivarse (con la misma tirada o mejor) cada escena posterior.

Ø Hablar con los Espíritus: un Kuei-jin puede tirar Hun (la dificultad es la Muralla local) para hablar con un espíritu al que ya haya detectado previamente.

Ø Contener al P´o: un Kuei-jin que sucumbe a su naturaleza sombra puede hacer una tirada de Hun (dificultad 9). Si la tirada tiene éxito, el Kuei-jin será conciente de las acciones tomadas por el Demonio. No podrá evitar la posesión, pero si gastar Fuerza de Voluntad para influir sutilmente en el P´o, impidiéndole tomar una acción durante un turno por cada punto gastado ( por Ej., si un vampiro poseído va a matar a un niño, el vampiro podría gastar un punto de Fuerza de Voluntad para hacerse dudar durante un turno, dando al pequeño la oportunidad de escapar). Del mismo modo, un Kuei-jin cuyo aspecto Hun permanezca conciente podrá gastar un punto de Fuerza de Voluntad para pronunciar una frase lucida (en el ejemplo anterior, el vampiro podría gritar “¡Huye, insensato!”…suponiendo que el niño no lo haya hecho ya por su cuenta).

* Inestable
** Normal
*** Sensible
**** Sabio
***** Sagas
6*+ Iluminado

P´O

El P´o, opuesto del Hun, es el lado monstruoso y salvaje del vampiro. Los Vástagos se refieren a él como la Bestia. Es el P´o el que azuza el hambre del Catayano y el que convierte un desagrado menor en una furia asesina.
En muchos sentidos puede pensarse en el P´o como en el lado oscuro del alma del personaje, una parte de la que no sentirse orgulloso pero que no puede negarse. El P´o tiene su propia Naturaleza, que representa una fracción significativa de la Psique del personaje, por lo que debe ser interpretada. Los vampiros con valores de Hun elevados suelen intentar canalizar y domar al P´o. Otros Catayanos cultivan y dan acomodo a sus Demonios, ya que consideran sus acciones vitales para su deber kármico como monstruos.

Los Kuei-jin han estudiado escrupulosamente su condición durante milenios, y por tanto no temen tanto al P´o como los Occidentales temen a la Bestia. Los mayores sabios shen enseñan que solo puede encontrarse un verdadero fin a la existencia vampirica cuando se acepta, se comprende y se asimila el P´o. Por supuesto, el Demonio no siente las mismas inclinaciones hacia el “debilucho” Hun.
Al contrario de lo que ocurre en Occidente, el P´o no es meramente un adversario ciego que deba ser controlado y suprimido por el alma superior. Suele ser al encarnación del lado oscuro del personaje, un Demonio astuto y corrupto, no una simple Bestia. La Naturaleza Hun se elige entre los Arquetipos aparecidos en el libro básico de Vampiro: La Mascarada, pero la naturaleza P´o, la voz del demonio interior, se escoge de una tabla especial.

El P´o tiene sus usos. Los vampiros con altas puntuaciones son guerreros terroríficos y formidables. En algunas ocasiones el demonio es el único capaz de sacar al personaje de una situación realmente peligrosa.

USO DEL P´O

Ø Furia asesina: el personaje puede intentar inducirse una furia asesina. Tirará tantos dados como su puntuación de P´o contra una dificultad igual a Hun + 3 (máximo 10); un éxito indica que el personaje activa su naturaleza fuego. En este estado no se sufren penalizaciones por heridas y se logra acceder al Chi Demoníaco (ver más adelante).

Ø Artes Demoníacas: ningún personaje puede tener ningún Arte Demoníaca superior a su nivel de P´o.

Ø Chi Demoníaco: el personaje canalizar parte del poder del Demonio para sus propios fines. Por cada punto de P´o permanente se considera que el vampiro tiene un punto de P´o temporal o “Chi Demoníaco”; esta energía puede “gastarse” para lograr acciones adicionales (como si el Kuei-jin empleara Celeridad), éxitos adicionales de daño (automáticos como Potencia) o éxitos adicionales de Fuerza (también automáticos).

Un Catayano no puede gastar más Chi Demoníaco por turno que su puntuación de Resistencia. Una vez consumido, este Chi desaparece durante le resto de la noche. Sin embargo, normalmente se recuperarán algunos o todos los puntos la despertar cada anochecer; en este momento se tirará P´o (dificultad 6), recuperando un punto por cada éxito obtenido. El Chi Demoníaco también puede ganarse en lugar del normal si el personaje se alimente en un lugar de Chi contaminado.
Para invocar el Chi Demoníaco durante una escena el vampiro debe hacer una tirada contra dificultad Hun + 3 debiendo lograr al menos un éxito. Si obtiene cuatro o más sucumbirá a la naturaleza fuego, aunque seguirá pudiendo acceder al Chi Demoníaco en ese tiempo.

Ø Colmillos: al contrario de los Vástagos, los Catayanos no tienen colmillos naturales. Gastando un punto de Chi Demoníaco el personaje puede hacer surgir unos que, en todos los aspectos, son idénticos a los de un vampiro occidental. Gastando dos puntos de Chi Demoníaco se puede hacer surgir toda una boca llena de ellos (Fuerza + 2, daño agravado). Estas armas duran una escena.

Ø Cambio de naturaleza: P´o es la Virtud que se emplea para determinar si el personaje entra en su naturaleza fuego, sombra u ola. Por lo general se usan tantos dados como la puntuación de P´o para realizar un cambio. Dependiendo del cambio en cuestión, el personaje se resistirá con Yin, Yang o Hun.

Ø Resistencia: cuando el personaje sufra un control mental mágico podrá intentar usar su P´o para liberarse. El vampiro tira P´o (dificultad 9); un éxito rompe el dominio, pero obliga a realizar un chequeo inmediato para no entrar en naturaleza sombra.

Ø Naturaleza sombra: el poder más temido del P´o es su capacidad para adueñarse del cuerpo del Kuei-jin. En ciertas condiciones, el alma P´o puede arrollar al Hun y sustituirlo como personalidad dominante. En estos casos, el jugador deberá interpretar la Naturaleza P´o de su personaje. Si el jugador es incapaz de hacerlo, el Narrador podrá determinar las acciones del vampiro.

* Agresivo
** Vengativo
*** Violento
**** Cruel
***** Bestial
6*+ Monstruoso

SOBRE EL P´O

Una de las más grandes diferencias entre Vastagos y Kuei-jin es la Bestia.

El P´o es mucho más que una simple bestia, no se guia por mero instinto sino que tiene elaborados planes para lograr la caida Dharmica del Kuei-jin.

Comparativamente esta más cerca de la Sombra de los wraith que de la Bestia de los Vastagos.

ARQUETIPOS P´O

De forma similar a la Sombra de los wraith, el P´o de los Catayanos tienen su propia Naturaleza. Este lado del personaje (el Demonio interior que encarna las debilidades de un vampiro y sus ansias de autodestrucción) es el mayor castigo al que se enfrenta un Kuei-jin. El P´o suele hablar “telepáticamente” con su huésped, azotando, criticando y tentando al personaje a realizar actos monstruosos.

Por tanto, los personajes tienen un Arquetipo Hun (una Naturaleza elegida entre los Arquetipos comunes de Vampiro) y otro P´o. El Arquetipo P´o encarna los miedos, odios y represiones más profundos del Catayano. El Arquetipo está siempre presente como un susurro en el alma del personaje que anima hacia un comportamiento impropio y deshonroso, incluso monstruoso. En algunos momentos, sus insidiosas sugerencias bastan para provocar el frenesí.
En determinadas circunstancias el Arquetipo P´o puede intentar adueñarse del Kuei-jin, en cuyo caso habrá que seguir los dictados de su Arquetipo. El Narrador puede castigar con la perdida de puntos de experiencia a los jugadores que se niegan a interpretar a su P´o adecuadamente.
Hay infinitos Arquetipos diferentes, pero algunos de los más comunes son:

EL BANDIDO
El Kuei-jin puede tener algún objetivo especifico que cumplir o un motivo importante para haber regresado de entre los muertos, pero el bandido no. Este P´o no ve sentido en el Gran Ciclo, que se encuentra muy lejos de existencia diaria. Lo que hace es ignorar los mandatos del Cielo y el Infierno, tratando de obligar al Kuei-jin a realizar actos gratuitos de destrucción. Su objetivo es derribar todo el Gran Ciclo, quizás resentido por haber sido devuelto a la tierra de los vivos. Mientras tanto, cualquier objetivo (y cualquier representante del orden) será el foco de su furia.

Condiciones para el Control: el Bandido puede forzar una tirada de naturaleza sombra cada vez que alguien trate de ordenarle algo al Kuei-jin o ponerle “en su sitio”.

EL BÁRBARO
El Bárbaro trata de rechazar las tradiciones de los Kuei-jin con los métodos caóticos e indisciplinados de los Kin-Jin. Ve la relativa libertad de los vampiros occidentales y desea abandonar su herencia para unirá a los Kin-jin en su decadencia. El Bárbaro se burla de la devoción al deber del Hun y aprovecha cualquier ocasión para comparar las sendas Catayanas y las occidentales. No hay ni que decir que , para el Bárbaro, la segunda siempre es la mejor.

Condiciones para el Control: el Bárbaro puede forzar una tirada de naturaleza sombra cuando al adhesión a las practicas tradicionales provoque algún prejuicio o molestia al Kuei-jin. También puede intentar manifestarse si el Catayano entra en contacto con un Kin-jin.

EL DEMONIO
El Demonio quiere devorarlo todo. Cualquier criatura más débil es una presa, y cualquiera más fuerte puede ser doblegada mediante la traición. Aunque el Demonio diga servir a un deber, a un amigo o al honor, lo único que le interesa es el poder personal. Los ojos occidentales podrían verlo como un sociópata, pero no le preocupan las opiniones de los demás. Para el Demonio, todo existe para su diversión, para destruirlo y devorarlo a voluntad. Las demás almas solo importan por su relación con el Demonio y por la velocidad con la que puedan ser consumidas.

Condiciones para el Control: el Demonio puede forzar una tirada de naturaleza sombra cuando vea la oportunidad de hacerse más fuerte mediante la destrucción de otro. No importa si eso conlleva devorar a un Kuei-jin menor o traicionar a uno más fuerte. Lo que importa es lograr la ventaja.

EL ESCALVO
El Esclavo no confía en el juicio del Kuei-jin, l que trata de socavar en todo momento. Siempre que sea posible, el P´o hará lo que esté en sus manos para situar al Kuei-jin bajo el control de otro. Es lo mejor para todos, pro su puesto, ya que el Esclavo sabe que el Catayano es incapaz de hacer nada bien por su propia cuenta. Por tanto, cuestiona cada una de las decisiones del Hun y aprovecha cualquier situación para someter al Kuei-jin. No extraña a nadie que, una vez encadenado, el Esclavo no deje de quejarse de su destino e inste al Hun a escapar, buscando otro “maestro” para guiar su existencia. El fin ultimo del Esclavo es servir a los Reyes Yama; los Catayanos con un fuerte Arquetipo Esclavo suelen convertirse en akuma.

Condiciones para el Control: aunque parezca irónico, el Esclavo puede forzar una tirada de naturaleza sombra siempre que el Kuei-jin esté en presencia de alguien que parezca más viejo, fuerte o sabio que él. También puede intentar tomar el control si alguna de las decisiones del Hun tiene consecuencias desastrosas.

EL IDIOTA
Un Hun asociado con el Idiota va a tener una no-vida frustrante, ya que el P´o suplicará explicaciones hasta para las acciones más sencillas y evidentes. Además, será incapaz de realizar cualquier acción planificada a largo plazo y no verá sentido en ellas. Por tanto, hará todo lo posible (se distrae fácilmente) por lograr que el Kuei-jin tome el camino fácil y evite cualquier complicación innecesaria (es decir, todas). Un P´o Idiota nunca calla, y su incesante cháchara puede distraer hasta al Hun más controlado.

Condiciones para el Control: el Idiota puede forzar una tirada de naturaleza sombra cuando el Hun se quede sin palabras o no sepa que hacer en algún momento. Siempre que el Kuei-jin esté confuso el Idiota estará preparado, ansioso por empeorar aun más la situación.

EL LEGALISTA
El P´o Legalista no tolera al desviación del orden que los cielos han determinado. No hay lugar par la interpretación ni para la improvisación; todo tiene una función que no puede desviarse. Cualquier acción del Kuei-jin que contradiga ente orden divino (ya sea hablar con familiaridad a un superior o tolerar la insubordinación de un inferior) hará que el Legalista se enfurezca hasta que la “afrenta” sea vengada. Por supuesto, solo el P´o puede decidir lo que constituye una expiación adecuada, ya sea por parte del Kuei-jin o por parte de cualquier otro. Por tanto, un Legalista sádico puede mantener a su otra mitad saltando por el aro durante tres días (y a veces mucho más tiempo).

Condiciones para el Control: un P´o Legalista puede forzar una tirada de naturaleza sombra siempre que el Catayano sea despreciado por un inferior (el Demonio decide la posición relativa de cada cual). También puede tratar de tomar el control si el propio Kuei-jin es poco respetuoso o se extralimita.

EL MENTIROSO
El Mentiroso no ve unidad en la verdad, ya sea buena o mala. Practica la mentira por el placer de mentir, diciéndole al Hun lo que quiere oír y llevándole al instante siguiente al borde de la locura con una patente falsedad. Aunque ese comportamiento pueda parecer errático, el P´o tiene un objetivo final: busca anda menos que el momento en que el Kuei-jin sea capaz de confiar en sí mismo. Cuanto más a menudo consiga el Mentiroso que el Hun crea sus mentiras y que ignore sus verdades, menos podrá confiar el Catayano en su propio juicio. Si el P´o triunfa, destruirá a voluntad del Hun y el vampiro será incapaz de tomar decisiones sin el amado consejo del Mentiroso.

Condiciones para el Control: el Mentiroso puede forzar una tirada de naturaleza sombra cuando una mentira pueda ser más ventajosa para el personaje que al verdad. Sin embargo, este Arquetipo planifica sus ataques cuidadosamente, esperando a que el Hun haya fracasado en algunas situaciones similares por su cuenta.

EL MONO
Aunque el Kuei-jin ha regresado al Reino Medio por algún motivo, al Mono no le preocupa. Es una criatura del momento y lo más importante para él es el placer o la distracción inmediata. El Mono es capaz de elaborar complejos planes para lograr objetivos pequeños o momentáneos, pero no se preocupa en absoluto por cualquier misión que el Kuei-jin pueda tener. De hecho, tratará en todo momento de apartar ala Catayano de su camino, desviando toda su atención y energía hacia asuntos menores y transitorios.

Condiciones para el Control: el Mono puede forzar una tirada de naturaleza sombra si ve una diversión que pueda distraer al Kuei-jin de su objetivo, pero solo si se trata de algo que en lo que el Hun hubiera estado interesado en toro momento.

Si ninguna de estas Naturalezas define adecuadamente al Demonio Interior de un personaje en particular, el jugador y el Narrador deberán diseñar su propio Arquetipo P´o. Wraith: el Olvido y La Guía del Jugador de la Sombra proporcionan ideas sobre los Arquetipos de las Sombras, que pueden ser convertidos fácilmente.

Notas de juego

Extraído de Secretos Oscuros.

Cargando editor
14/06/2008, 15:44

ESTADOS DEL ALMA

Los Kuei-jin son, por encima de todo, almas en cascarones materiales que comprenden que su vida interior es algo frágil y complejo. Por mucho que intenten comportarse de forma armoniosa y adecuada, las demandas de su estado no-muerto les llevan inevitablemente al egoísmo, al comportamiento negativo e incluso a la atrocidad.

ESTADOS DEL ALMA

Los Kuei-jin son, por encima de todo, almas en cascarones materiales que comprenden que su vida interior es algo frágil y complejo. Por mucho que intenten comportarse de forma armoniosa y adecuada, las demandas de su estado no-muerto les llevan inevitablemente al egoísmo, al comportamiento negativo e incluso a la atrocidad.

El Gran Arhat Xue denomino al estado “normal” del alma de un Kuei-jin su “naturaleza viento”, porque un vampiro en este estado fluye por la existencia de forma calmada y directa. Cuando un Catayano está bajo la influencia del alma viento su Naturaleza Hun es dominante, por lo que pueda activar de forma racional y meditada.

En ciertos momentos las circunstancias amenazan con superar al alma viento, obligando al personaje a cometer actos vergonzosos o a sucumbir totalmente al Demonio. Estos estados (las almas o naturalezas fuego, ola y sombra) se comentan a continuación.

NATURALEZA FUEGO

El alma fuego es la pura y simple locura. Los Kuei-jin en este estado son monstruos salvajes consumidos por la furia. Los ignorantes Kin-jin se refieren a este estado como “frenesí”, y entre ambos hay pocas diferencias. Cuando un Catayano sucumbe a la naturaleza fuego se tratará como si estuviera en frenesí.
Los Kuei-in se resisten a este estado con su Yin. Cuando las circunstancias amenazan con forzar al alma fuego, el jugador usará el Yin de su vampiro en una tirada enfrentada a su P´o (la dificultad suele ser 6 para ambos, aunque puede modificarse si el Narrador considera que la provocación es especialmente severa). La tirada es extendida y puede llevar entre uno y cinco turnos. Si el P´o acumula dos o más éxitos, el Kuei-jin entra en naturaleza fuego. Si el Yin acumula dos o más éxitos, el vampiro supera sus ansias. Si después de cinco turnos el conflicto no se ha resuelto, la naturaleza fuego se calma. Mientras tienen lugar el conflicto el personaje se vera azotado por la lucha interna; solo podrá gastar Fuerza de Voluntad para resistir las ansias del alma fuego (o, si el jugador lo desea, para propiciar su llegada).

POSIBLES DESENCADENANTES

· Un fallo, especialmente delante del grupo
· Humillación
· Hambre
· Comportamiento insultante
· Pasión intensa
· Amenaza a otro miembro del wu

NATURALEZA OLA

Los Kuei-jin que sufren la debilitante naturaleza ola pierden el control completamente por culpa del temor. Este estado (así denominado porque el vampiro es arrastrado de un lado al otro por las olas del miedo) es considerado extremadamente vergonzante por los Muertos Famélicos, que tratan de evitarlo a toda costa (especialmente delante de sus iguales). Los efectos de la naturaleza ola son idénticos a los del Rötschreck.

Los Kuei-jin se resisten al alma ola con Yang. Cuando las circunstancias amenazan con activar al naturaleza ola sobre un vampiro, el jugador tira Yang en un enfrentamiento con su P´o. El proceso es similar al de la lucha contra el alma fuego.

POSIBLES DESENCADENANTES

· Fuego
· Luz solar
· La presencia de un demonio poderoso, como un Rey Yama

NATURALEZA SOMBRA

De todos los estados del alma, éste es el más temido por los vampiros. Durante la naturaleza sombra el demonio trata de hacerse con el control. Cuando el personaje entra en este estado libra una guerra interior contra las ansias e insinuaciones del P´o. Si el Hun es derrotado, se retira sometido y la Naturaleza P´o toma el control durante una escena, posiblemente cometiendo actos que el alma superior considerará aborrecibles. Los fallos repetidos en la resistencia contra el P´o pueden hacer que el personaje caiga de su Dharma y se una a las filas de los chih-mei, o algo aun peor.

La naturaleza sombra ha inspirado milenios de debates, doctrinas y conflictos. Algunos Kuei-jin temen enormemente este estado, asegurando que representa su fracaso. Para ellos, el alma sombra es el yugo invisible de los Reyes Yama.
Sin embargo, otros vampiro aceptan la naturaleza sombra, y algunos llegan incluso a regocijarse de ella. Para estos Catayanos, este estado es tan natural y natural como alimentarse. Ya están atrapados entre los vivos y los muertos; ¿ por qué infligir un destino similar a sus almas? Solo experimentando las motivaciones del Demonio podrá comprenderse plenamente.

La naturaleza sombra se resiste con Hun. Cuando un Kuei-jin se ve amenazado por al aparición del P´o, el jugador tira Hun, enfrentándose a la puntuación de P´o. Por lo demás, el proceso es idéntico al del alma fuego; sin embargo, si el Demonio vence su Arquetipo se adueña del cuerpo del vampiro durante una escena. Mientras este bajo su dominio, el personaje deberá jugar según las reglas del P´o; el Narrador será libre para dictar las acciones si considera que el jugador no interpreta adecuadamente el Arquetipo.

POSIBLES DESENCADENANTES

· Actuar violando el Dharma o el honor personal
· Fracaso en una tirada de Fuerza de Voluntad
· Aparición de las naturalezas fuego u ola
· Fallo en la ejecución de ciertas Disciplinas, como las Artes Demoníacas
· Gran tensión, trauma o vergüenza
· Cumplimiento de las condiciones indicadas en cada Arquetipo P´o

Notas de juego

Extraído de Secretos Oscuros.

Cargando editor
14/06/2008, 15:45

CHI

Para los Vástagos occidentales, la sangre es la misma vida.

Por su parte, los Kuei-jin saben que la sangre no es más que una expresión (aunque sabrosa) de la esencia que fluye por todos los aspectos de la creación. Esta energía, conocida como Chi, es la fuente de todo pensamiento, movimiento, acción e incluso respuesta.

CHI

Para los Vástagos occidentales, la sangre es la misma vida. Su poder se mide según su proximidad a la maldita sangre de Caín, y alimentan su condición no-muerta y sus artes arcanas con la vitae de sus presas.

Por su parte, los Kuei-jin saben que la sangre no es más que una expresión (aunque sabrosa) de la esencia que fluye por todos los aspectos de la creación. Esta energía, conocida como Chi, es la fuente de todo pensamiento, movimiento, acción e incluso respuesta. En el Reino Medio, los seres que pueden acceder a las fuentes internas y externas de Chi logran una conexión con reservas de poder indescriptible.

Los Kuei-jin, separados como están del ciclo de la vida y de la muerte, no disponen de Chi natural propio. Su karma es robarlo de los demás, logrando así la energía que sostiene su estado y alimenta sus Disciplinas.

YIN Y YANG PERMANENTE Y TEMPORAL

Los Catayanos tienen dos puntuaciones de Chi. Las Virtudes Chi Permanentes miden la sintonía del personaje con el tipo de Chi apropiado y su habilidad para procesarlo. También disponen de valores Temporales de Yin y Yang que miden la cantidad actual de energía que hay en sus cuerpos. Ningún Kuei-jin pude tener más de 10 puntos de cualquier tipo de Chi temporal, aunque se rumorea que los bodhisattvas y los arhats pueden almacenar mucho, mucho más.

El Chi temporal (Yin o Yang) de un personaje puede exceder su puntuación permanente, como a menudo se da el caso. Sin embargo, cada vez que esto sucede el personaje corre el riesgo de sufrir un desequilibrio temporal.

CHI YANG Y YIN

En el Reino Medio toda la energía es positiva (Yang) o negativa (Yin). La primera es conocida como Chi Yang, mientras que al segunda es denominada Chi Yin. La cantidad de energía disponible para el Kuei-jin se representa mediante las puntuaciones temporales de Yin y Yang.

El Chi Yang en la energía “cinética” de la vida. Constantemente fluye, constantemente salta de un lugar a otro, constantemente se transforma. Discurre a través de los ríos, cabalga sobre las tormentas de verano, está presente en el beso de un amante y en el salto de un tigre. Para los Kuei-jin, aislados de los ciclos normales del mundo, el Chi Yang es un estimulante que puede llevar a la euforia.

Por el contrario, el Chi Yin es energía “potencial” en descanso y en un estado pasivo. También incluye la energía del terror, al depresión y otras emociones “negativas”. En su máximo nivel de desarrollo es la energía de la muerte, empapando los diversos estratos del Reino de Jade. El Chi Yin tiende a “coagularse”, a acumularse místicamente en lugares apropiados para ello, como los cementerios, los edificios abandonados y poblados de casuchas donde abunda la enfermedad. En contraste con las fuerzas del Yang, para los vampiros el Yin es un narcótico oscuro, calmante y engañosamente embriagador.

Aunque el Chi Yang tiende a mostrar cualidades que los occidentales creen “positivas” o “saludables” mientras que el Yin encarna superficialmente elementos “oscuros” o “enfermizos”, los shen saben que ambos son partes vitales y valiosas de las Diez Mil Cosas. Alguien bombardeado constantemente con emociones y que nunca se detenga a contemplar o a meditar es tan “enfermizo” como el más morboso de los ch´ing shih.

Los Kuei-jin también tienen “Chi Demoníaco”, la incansable energía generada por el P´o. No es un verdadero Chi, pero puede ser empelado para alimentar determinadas artes. Sin embargo el precio a pagar puede ser extraordinariamente alto.

DONDE ENCONTRAR CHI

El Chi fluye de los mundos del Yin y le Yang e impregna el Reino Medio. Sus depósitos básicos son los seres vivos (especialmente los shen) y los lugares especiales (líneas dragón, nidos de dragón y otros lugares donde la Muralla entre la materia y el espíritu es débil). Los vampiros con suficiente conocimiento del Chi pueden detectar (y llegar a emplear) los flujos sutiles que les rodean.
El cuerpo humano medio contiene 10 puntos de Chi, que pueden ser absorbidos de diferentes formas. Los mortales con espíritu especialmente fuerte (cazadores de demonios o cualquiera con Fuerza de Voluntad 9+) podrían tener más, pero es poco frecuente.

Casi todos los shen tienen al menos 10 puntos de Chi y, a pesar de los diversos tratados cerrados a lo largo de los años, en ocasiones son cazados por los Kuei-jin. Esta actividad no es solo peligrosa en sí misma, sino que los vampiros que beben constantemente de los shen pueden atraer la furia de los espíritus.
Al contrario que los Vástagos, los Catayanos no pueden alimentarse de animales. Es imposible obtener nada de seres tan inferiores en el ciclo kármico, y la mera idea produce vergüenza. Los chih-mei cazan en ocasiones animales por puro salvajismo, pero no obtienen sustento de ello.

Algunos lugares son ricos en Chi. Estos sitios tienden a atraer a los shen, así como a los mortales con una gran sensibilidad hacia lo sobrenatural. Los shen que habitan en estas zonas las conocen de diversos modos: túmulos, nodos, moradas, etc. Los Kuei-jin los llaman nidos de dragón. Los Catayanos con suficiente comprensión Dhármica pueden alimentarse directamente de estos lugares, aunque alcanzar este nivel de maestría puede requerir siglos de rigurosa disciplina. Los Kuei-jin también conocen las líneas dragón, caminos místicos de Chi Yin o Yang que conectan los nidos de dragón del Reino Medio en una vasta telaraña. Muy pocos seres sobrenaturales son concientes de estas sendas, que pueden ser empleadas como transporte místico (aunque los wraiths usan los Derroteros y los hegenyokai sus Puentes Lunares).

Algunos shen, suponiendo que tengan la suficiente comprensión de los nidos y caminos dragón, pueden Chi de la zona. Por ejemplo, un aséptico rascacielos de Hong Kong podría ser “inundado” con Chi Yin dirigido desde los suburbios cercanos; en el proceso produciría un aura “tenebrosa”, permitiendo a los fantasmas y a otros espíritus atravesar la Muralla y entra en el edificio.

ALIMENTACIÓN

Para mantener su estado y animar sus cuerpos los vampiros deben alimentarse. Muchos Catayanos lo hacen de forma similar en apariencia al de los Vástagos, pero la ingestión de sangre no es en modo alguno la única forma de obtener Chi.
Un vampiro puede alimentarse de diversas sustancias, dependiendo de su nivel de comprensión Dhármica. Al principio se ingiere sangre (o carne, o aliento, o esencia) del modo habitual. Mientras la cantidad de Chi absorbido no exceda la capacidad del Kuei-jin para manejarlo (es decir, sus Virtudes Chi permanentes), no habrá efectos negativos. Sin embargo, si se obtiene Chi en exceso de este limite se puede producir un peligroso desequilibrio.

Tomar Chi de otros nunca es un proceso especialmente placentero. La víctima se siente violada, ya sea en el mismo momento o más tarde. Cuando un vampiro absorbe Yin, la presa sentirá oleadas de lasitud, clama y terrible depresión simultáneamente; por el contrario, cuando se roba Yang se siente pánico, furia y una alegría infinita. Al contrario de los Vástagos, el proceso de alimentación no es una experiencia para la víctima, por lo que será necesario calmarla de un modo u otro.

El Chi absorbido regresa a la víctima a velocidad variable. El “aliento” robado se recupera a un ritmo de un punto diario. Si el Chi procedía de sangre o de carne, dependerá de la velocidad de curación de la herida provocada (evidentemente, tomar Chi de la carne de este modo es un ataque devastador). Si un mortal llega a Chi cero morirá, sufriendo el Catayano cualquier repersuasión Dhármica que ese asesinato pueda tener.

MORTALES, VIRTUDES Y CHI

Las Virtudes Kuei-jin pueden ser difíciles de aplicar a otras criaturas. Aunque las diferentes especies de shen tienen diversas ventajas mágicas que se corresponden con las Virtudes Chi Kuei-jin (detalladas en sus respectivas secciones), es especialmente importante establecer la puntuación de Chi de los mortales, ya que son los seres de los que más a menudo se alimentan los Catayanos.

Los mortales no suelen poder usar el Chi (aunque sí algunos cazadores; ver Cazadores de Demonios X). En cualquier caso todos almacenan unos 10 puntos de Chi.

Los humanos también disponen de una puntuación permanente de Chi, pero no pueden usar ninguno de los poderes sobrenaturales inherentes a los Kuei-jin (solo les sirve para defenderse). Por lo general, la puntuación de Yin equivale al Autocontrol, mientras que el Yang representa el Coraje. Los mortales de “espíritu especialmente fuerte”son un plato exquisito… al menos para los Catayanos.
Los humanos también tienen una Virtud del Alma Hun. Su puntuación suele ser la mitad de su valor de Humanidad, redondeado hacia arriba. De nuevo, no pueden utilizar el Hun para realizar actos sobrenaturales, aunque se rumorea que algunos místicos pueden emplear poderes Hun propios.

Muy pocos mortales tienen la Virtud P´o, ya que el Demonio es una maldición particular de los Kuei-jin. Sin embargo, algunos disponen de puntuaciones rudimentarias. Si un mortal alcanza Humanidad 1 ganará un P´o de valor 1, aunque no podrá emplearlo igual que los Kuei-jin. Cada vez que la Humanidad del mortal descienda por debajo de uno (ver a Guía del Jugador de Vampiro) no solo ganará un Trastorno, sino que también sumará uno a su P´o. Este hecho puede ser importante con determinados poderes Catayanos; los humanos contaminados por el P´o pueden enloquecer y unirse a los vampiros en sus furias destructivas.
Si es necesario, se puede asignar a los Vástagos occidentales Virtudes Kuei-jin, al y como se ha indicado anteriormente. El P´o efectivo de un Vástago es igual a [10 – Humanidad / Senda].

HAMBRE

Como los Vástagos, los Kuei-jin sufren un hambre devoradora. Cuando a un vampiro le quedan cinco o menos puntos de Chi (de cualquier tipo), estará hambriento, debiendo hacer una tirada para entrar en naturaleza fuego cada vez que se presente un fuente evidente de energía. Si le quedan dos o menos puntos de Chi, estará famélico. Un Kuei-jin en este estado debe tirar también para comprobar si entra en naturaleza fuego, pero el P´o necesitara un solo éxito para conseguirlo.
Los vampiros con un desequilibrio Yang se vuelven famélicos con cinco o menos puntos de Chi, e incontrolables con dos o menos. Un Kuei-jin en este estado debe buscar Chi por encima de cualquier otra cosa, y entrará en naturaleza fuego automáticamente a menos que gaste Fuerza de Voluntad para evitarlo.

MODOS DE OBTENER CHI

Los vampiros más básicos, los chih-mei, solo pueden obtener su Chi de la carne humana recién muerta. Los Kuei-jin son capaces de hacerlo, aunque a mayoría prefiere evitarlo al ser considerado, como poco, grosero.

La mayor parte de los Catayanos se alimenta, como los Vástagos, de la sangre. Un Punto de Sangre se convierte en uno de Chi. Que éste ya sea Yin o Yang depende de la victima y de las circunstancias (ver “Sangre”, más adelante).

Como los vampiros asiáticos no tienen generación, ningún vampiro “nace” con una mayor comprensión sobre el modo de ingerir y concentrar la energía. Sin embargo, cada Dharma enseña yogas, sutras y otros ejercicios que ayudan a comprender el funcionamiento interno del Chi. A medida que el Kuei-jin descubre más sobre su condición, aprende a conectar, canalizar y enfocar la energía por todo su cuerpo.

CARNE

Los Kuei-jin más bajos, los chih-mei y los más cercanos a ellos, obtienen su sustento de la carne humana. Los chih-mei y otros vampiros de Dharma cero no pueden alimentarse de otro modo. Pocos Kuei-jin de cierta condición se dedican abiertamente a la antropofagia, aunque se dice que algunos degenerados en el Quincunx y en las Cortes Doradas han refinado la practica hasta convertirla en un arte culinario.

Por supuesto, estos banquetes son repulsivos y altamente desagradables. Casi todos los Catayanos civilizados consideran esta practica sucia y repugnante (como poco), y aquellos que fueron budistas o sintoístas en vida la desprecian absolutamente, igual que a sus practicantes. Pocos Dharmas la aconsejan, ya que se trata de un billete seguro hacia la degeneración Dhármica.

Sistema: un humano medio dispone de 10 “niveles” de carne, cada uno de los cuales se convierte en un punto de Chi. Los Kuei-jin pueden ingerir fácilmente más carne de la que sus estómagos pueden almacenar por lógica. Cada turno es posible ingerir un punto de Chi en carne, infligiendo en el proceso un Nivel de Salud de daño a la víctima. El Chi robado se recupera al ritmo de la curación de la herida.

La carne de un muerto reciente (cuatro horas) proporciona Yin y Yang en igual medida, la de una cadáver frió proporciona básicamente Yin (asume 8 Yin, 2 Yang) y la de una presa viva (sucede, especialmente entre los chih-mei) básicamente Yang (asume 8 Yang, 2 Yin).

SANGRE (DHARMA 1+)

Un vampiro con una puntuación de Dharma de 1 ó más puede alimentarse de la sangre, de un modo similar al de un Vástago occidental. La mayoría lo hace de forma practica, aunque los aristocráticos mandarines suelen convertir en una elaborada y artística ceremonia. En Kyoto se ha abierto un establecimiento, una “casa de té” de clase elevada que rinde tributo al antiguo rito chano-yu japonés. Los recipientes humanos están condicionados para proporcionar tanto alimento como placer estético. Los pozos de carne de las Cortes Doradas suelen acoger locales menos refinados en los que los Kuei-jin se alimentan de recipientes aterrorizados (o extáticos).

Sistema: casi todos los mortales tienen 10 Puntos de Sangre, que el vampiro convierte en Chi Yin o Yang en una relación de uno a uno. Normalmente se destila de forma automática le tipo de Chi del que se tiene meno cantidad, alternando, por tanto, la ingestión de Yin y Yang.

Ejemplo: un Kuei-jin tiene un Virtud Yin 4 y Yang 3. tiene un punto de Yang temporal y tres de Yin temporal. Tras beber sangre, decide recuperar primero dos puntos de Yang (lo que iguala su puntuación permanente y equilibra su Yin). Si el vampiro sigue alimentándose ganará un punto de Yin (llevando su puntuación temporal a 4), después otro de Yang, etc.

Hay muchos modos de modificar esta ecuación. Tomar Chi de victimas que están en éxtasis o fascinadas puede resultar en superabundancia de Chi Yang, mientras que sienten tristeza o terror extremos pueden proporcionar grandes cantidades de Yin.
En términos de juego, un vampiro que pase un tiempo creando el “ambiente” apropiado en su presa puede hacer una tirada de Manipulación + la Virtud Chi deseada (dificultad 6, o asignada por el Narrador). El éxito permite entrar en sintonía con e Chi deseado en el cuerpo de la víctima; toda la energía que se absorba será de ese tipo, hasta que se haga un tirada con la Virtud opuesta para concentrarse en el otro tipo de Chi.

La energía robada de este modo se recupera al ritmo de la producción de sangre (ya sea de forma natural o por vía intravenosa).

ALIENTO (DHARMA 5+)

Un vampiro con una puntuación de Dharma de 5 ó más puede extraer Chi directamente del “aliento” de a víctima. No se trata de oxigeno o dióxido de carbono, sino de la fuerza mística que da vida a la presa. De todos los métodos “inferiores” de alimentación, éste es el que permite mayor control sobre las proporciones recibidas de Yin y Yang. Por ejemplo, un Kuei-jin que mantenga relaciones sexuales con un mortal mientras se alimenta recibirá probablemente Chi Yang, mientras que el que roba “el ultimo aliento” a un moribundo se verá imbuido con Yin.

Sistema: el vampiro debe estar en estado racional (naturaleza viento), trabar contacto físico con la víctima y tener acceso a algún orificio corporal (no necesariamente la nariz o la boca). Después se realizará una tirada de ataque, empleando la Virtud Chi correspondiente al tipo que se desea absorber. La victima puede hacer una tirada de Resistencia; la dificultad de ambas suele ser 6; aunque según las circunstancias el Narrador puede alterarla.
Por cada éxito obtenido el vampiro podrá absorber un punto de Chi por turno. Cada punto de aliento causará un Nivel de Salud automático de daño, ya que se esta robando la fuerza vital. El Kuei-jin no tiene por que tomar tanto Chi como haya indicado la tirada, ni necesita realizarse herida alguna. De eco, los vampiros más astutos pueden robar un punto o dos sin que la victima se dé cuenta de que pasa algo malo.

Si el Kuei-jin obtiene cero éxitos o menos, el ataque no funcionará ese turno pero podrá intentarse al siguiente. Si fracasa nunca podrá tomar el aliento de esa víctima, aunque si su sangre o su carne de modo normal.
Los Niveles de Salud robados de este modo regresan a la víctima al ritmo de uno diario. Ciertos maestros de las artes marciales pueden resistirse a este ataque; los detalles se encuentran en el suplemento Cazador de Demonios X.

EL ROBO DE ALIENTO Y LOS SHEN

Lo más devastador del robo de aliento es que, cuando se aplica a otros shen, permite al vampiro absorber Chi no solo de la fuerza vital, sino de las reservas del shen. En el momento del ataque el Kuei-jin decidirá cuál es la fuente de a que quiere robar, aunque el método es el mismo.

Si se ataca a otro Catayano o se usan las reglas simplificadas sobre otros shen, cada punto de Chi robado hará que su víctima pierda un punto de su Reserva mientras el vampiro uno de Yin o Yang. De este modo no se pierden Niveles de Salud.

Si se usan las reglas de otros juegos de Mundo e Tinieblas, los Vástagos pierden Puntos de Sangre, los cambiaformas Gnosis temporal, los magos Quintaesencia, los wraiths Pathos, los changelings Glamour y las momias Sekhem, mientras que el atacante obtiene Chi. La energía robada se recupera mediante el método habitual para cada una de estas criaturas.

ÓSMOSIS (DHARMA 6+)

Los ancianos (bodhisattvas y arhats) pueden absorber Chi del mundo que les rodea. Están tan en sintonía con las corrientes energéticas que pueden obtener sustento de la tierra, el agua y el aire.

Sistema: cada vez que el vampiro tenga que alimentarse pasará tres turnos concentrándose y tirará Yin o Yang con la Muralla local como dificultad. El vampiro deberá tener una puntuación de Dharma igual o mayor que la Muralla (por lo que solo los más poderosos pueden alimentarse así con regularidad). El éxito permite al Catayano absorber tantos puntos de Chi como [10 - Muralla] de las líneas de dragón, con pocos efectos negativos para el entorno. Sin embargo, no puede emplearse en el mismo lugar más de una vez al mes, salvo que se desee contaminar la zona (ver más adelante).

Si el ataque falla, o si se desea más Chi, se pueden emplear métodos más radicales. El vampiro podrá gastar un turno adicional y liberar a su P´o para que arranque literalmente el Chi del flujo universal. Para ello se tira P´o con la Muralla local como dificultad. El éxito permite al vampiro absorber tanto Chi como desee. Sin embargo, este ataque afecta automáticamente las líneas dragón de la región. A menudo se producen resultados espectaculares: los túmulos de los cambiaformas se marchitan y se hacen cenizas, los nodos se vuelven grises e inertes y las moradas se convierten en viejos edificios estériles. El Chi ambiente de la zona (un diámetro de un kilómetro y medio por cada punto de Chi robado) se considerará contaminado, por lo que si es absorbido se convertirá en Chi Demoníaco y producirá automáticamente una naturaleza sombra. No hay ni que decir que los espíritus locales se sentirán muy molestos con el vampiro.

En esta segunda y ultima parte se detallan los sistemas de Gasto de Chi, Orientación Chi y loes Desequilibrios tanto Temporales como Permanentes.

GASTO DE CHI

Los Kuei-jin menores pueden gastar un punto de Chi por turno. Sin embargo, si tu personaje tiene una puntuación elevada en su Dharma podrá gastar más.
El gasto de Chi produce un aura alrededor del personaje que será evidente para cualquiera que perciba el Chi. Si se consume la energía suficiente en el mismo turno (3 o más puntos) se producirá algún efecto tangible hasta para los más mundanos. El Chi Yin exuda un aura fría y tenebrosa, mientras que el Yang restalla por todo el cuerpo del Kuei-jin provocando chispas.

Normalmente solo se puede gastar un tipo de Chi (Yin o Yang) en un mismo turno. Para usar un poder que exija el gasto de tipos diferentes se deberá emplear turnos sucesivos. Sin embargo, la Disciplina Equilibrio permite ignorar esta regla.

ORIENTACIÓN DEL CADÁVER

Como sus contrapartidas occidentales, los Kuei-jin deben gastar un punto de Chi cada noche para poder levantarse. La energía empleada en la tarea básica de al animación sintoniza al vampiro con una de las dos variedades del Chi.
Mientras esté alimentado por la energía Chi, se considerará que el vampiro esta “orientado” hacia el Yin o hacia el Yang. Una vez asumido este aspecto, no podrá ser cambiado hasta que la energía empleada para animar el cuerpo se agote. Al utilizar Chi Yin el vampiro no necesitará alimentarse tan a menudo, lo que explica el asombro de los Vástagos occidentales con los pocos Kuei-jin capturados, que parecen poder resistir largas temporadas a pesar de no recibir alimento.

Ø Yin: los vampiros que gastan un punto de Yin para despertarse se consideran en el “ciclo negro”. Tras el gasto, el Kuei-jin no tendrá que “recargarse” durante ¡diez noches! (por supuesto, el uso de Disciplinas y otro poderes exige el gasto normal de energía).

Sin embargo, el cuerpo se verá empapado en energías negativas. Mientras dure esta “carga”, se exudará un aura inquietante y mostrará una palidez cadavérica. La dificultad de todas las tiradas Sociales con mortales aumentará en uno, aunque algunos (poetas, músicos, etc.) podrían considerarle fascinante.

Ø Yang: los vampiros que se animan mediante Yang se consideran en el “ciclo escarlata”. Este Chi se “quema” mucho más rápidamente. Deberá gastarse un punto cada noche, igual que los Vástagos. El Kuei-jin parecerá más humano y no sufrirá de penalizaciones a sus tiradas sociales.

FALTA DE CHI

Un vampiro sin Chi comenzará a pudrirse y a descomponerse. Cada vez que deba gastar Chi (para activar una Disciplina, o simplemente alimentar su cuerpo) perderá un Nivel de Salud, hasta que el alma dual abandone el cuerpo y termine la existencia del Kuei-jin.

DESEQUILIBRIO CHI

Las Virtudes Chi de un Catayano indican la cantidad de un tipo dado de Chi que el vampiro puede canalizar sin problemas por su cuerpo. Como se ha mencionado, el Kuei-jin será capaz de ingerir una cantidad mayor de a indicada por al Virtud, pero se corre el riesgo de sufrir un desequilibrio, una “sobredosis” peligrosa. Un Catayano que actúe con regularidad como conducto para más energías de las que puede manejar puede padecer efectos secundarios, que van desde o desagradable y molesto hasta lo letal.

DESEQUILIBRIO PERMANENTE: VISTUDES CHI

Un vampiro con tres o más círculos den una Virtud que en la otra (por ejemplo, Yin 6 y Yang 3) se encuentra en un estado de desequilibrio permanente.
Esta situación tiene algunos efectos positivos. Primero, el vampiro puede, obviamente, manjar una cantidad mucho mayor de Chi temporal. Igual que un alcohólico puede consumir mucho más que un bebedor ocasional, un vampiro con una alta puntuación en una Virtud Chi puede absorber más Chi de ese tipo sin tener problemas. Además, los cambios fisiológicos pueden provocar efectos secundarios beneficiosos, como la resistencia al dolor de un vampiro Yin o la del sol de un Kuei-jin Yang.

La personalidad del personaje desequilibrado se inclinará fuertemente hacia las emociones negativas o la energía maníaca. Todos los Catayanos desequilibrados ganaran un Trastorno que no podrán superar hasta que se resuelva la inestabilidad. Los Trastornos Yin incluyen la depresión, la intelectualización y la obsesión (la muerte y los muertos). Los Yang pueden incluir la Manía, las Personalidades Múltiples y la Obsesión (alimentarse).

Ø Desequilibrio Yin: un vampiro con un desequilibrio Yin permanentemente se sintoniza excesivamente con su “muerte interior” y olvida que hasta cierto punto está vivo. Casi todos aprenden la Disciplina Shintai del Hueso. Su piel se vuelve fría y cadavérica, y las penalizaciones por heridas se reducen a la mitad (redondeando hacia abajo). El vampiro podrá usar su Resistencia para soportar el daño por fuego (la piel de la criatura se vuelve pegajosa y se cubre con una sustancia negra), y también se volverá frío y distante: el P´o necesitará un éxito adicional para incitar al naturaleza fuego.

Sin embargo, un vampiro con este desequilibrio siempre tendrá que orientarse hacia el Yin tras despertar, y para mantenerse activo deberá gastar un punto de Chi cada noche, no cada diez noches. Comenzará a ansiar sangre fría y carne muerta, y su obtención puede poner en peligro su pureza Dhármica. La dificultad de todas las tiradas de Hun aumenta en uno (el Kuei-jin es demasiado insensible como para preocuparse por sus acciones). Además, poco a poco se hará cada vez más cadavérico: cuando fracase una tirada de Chi (de cualquier tipo) o sea quemado pro el sol perderá un punto permanente de Apariencia. En China, estos Kuei-jin son denominados ch´ing shih o xiang shih. Evidentemente, el vampiro tendrá muchos problemas para relacionarse y los cazadores de brujas le consideraran un objetivo, con razón o sin ella. Los habitantes del Reino Medio están dispuestos a soportar más que en Occidente, pero los zombis descompuestos son demasiado, hasta para ellos.

Ø Desequilibrio Yang: un vampiro con un desequilibrio Yang está muy en sintonía con su lado humano. Su carne estará caliente y tendrá un tono normal. Incluso parecerá respirar. Además, será mucho menos vulnerable a la luz solar. Podrán soportar durante una hora la luz indirecta sin sufrir efectos negativos, e incluso el sol directo podrá resistirse durante [Resistencia x 5] minutos.
Sin embargo, las pasiones de la vida se agitaran muy fuertes en su interior. El P´o necesitará un éxito menos para incitar la naturaleza fuego… y el lama de fuego de un vampiro con este desequilibrio puede ser activado por la mera lujuria sexual o incluso la comida mortal. El Kuei-jin sufrirá un dado adicional de daño de los ataques de fuego (¡el exceso de Yang en la carne es inflamable!). también contraerá más fácilmente enfermedades humanas y vampiricas. Cada mes se deberá hacer una tirada de Resistencia para ver si se convierte n portador de enfermedades contagiosas (la dificultad varia dependiendo del entorno en que se encuentre). Además, sentirá hambre mucho más a menudo; se le considerará famélico si tiene cinco o menos puntos de Chi, e incontrolable si le quedan solo dos o menos.

Para terminar, y lo que es más terrorífico, ¡un vampiro de orientación Yang es lo suficientemente humano como para dejar embarazada a una mortal, o quedar embarazada si se trata de una mujer!

Una vampira embarazada debe orientarse hacia el Yang y gastar un punto de Yang adiciona para el niño cada día de gestación. Si no lo hace todos los días sufrirá un aborto. Si logra llevar al niño hasta el parto, e bebé será considerado un dhampiro. Una mortal embarazada de un Kuei-jin tendrá al niño si no ocurre ningún incidente. Estos bebés también serán considerados dhampiros.

DESEQUILIBRIO TEMPORAL

El desequilibrio temporal se produce cuando un vampiro toma una cantidad de Chi temporal mayor que su Virtud Permanente (por ejemplo, cuando un Kuei-in con Yang 4 ingiere 6 puntos de Chi Yang).

Cada vez que un vampiro inestable gasta Chi de cualquier tipo, correrá el riesgo de una reacción alquímica volátil. Si fracasa en cualquier tirada en la que se requiera de un gasto de Chi (como sucede con muchas Disciplinas), todo el Chi en exceso de las Virtudes Chi arderá o se corroerá, según corresponda, con devastadores efectos sobre el cuerpo. Por cada punto de Chi que “explote” de este modo, el Kuei-jin sufrirá un nivel automático de daño agravado. Podrá intentar absorber el daño con una tirada de Resistencia (dificultad 8), y deberá comprobar inmediatamente si entra en la naturaleza ola.

Un vampiro sin uno de los dos tipos de Chi en su cuerpo estará automáticamente en desequilibrio. Por tanto, tener dos puntos de Chi Yin y ninguno de Chi Yang basta para tener un desequilibrio Yin, por muy alta que sea su Virtud Yang.

CORRECCIÓN DEL DESEQUILIBRIO

El desequilibrio temporal es fácil de corregir; basta con reducir la cantidad de Chi del cuerpo.

El desequilibrio permanente solo puede restañarse aumentando al Virtud Chi opuesta hasta un nivel estable (un vampiro con Yin 6 y Yang 3 debería aumentar su Yang a 4). Si esta corrección es imposible (por ejemplo, si se trata de un Kuei-jin de bajo Dharma con Yin 2 y Yang 8), no se podrá hacer nada hasta que se aumente el Dharma. Circulan rumores que dicen que los bodhisattvas han desarrollado un preparado de sangre y ginseng que, combinado con polvo de jade e ingerido, protege contra los efectos del desequilibrio. Por desgracia, estas historias no han sido confirmadas.

La excepción es un vampiro que se haya convertido en un ch´ing shih: aunque la carne no siga pudriéndose, tampoco se recuperará. El vampiro estará atrapado en su cadáver putrefacto hasta que sea curado con ayuda de magias poderosas.

Notas de juego

Extraído de Secretos Oscuros.

Cargando editor
14/06/2008, 16:17

TRASFONDOS KUE-JIN

Los Catayanos poseen todos los mismos Trasfondos que los Vástagos de Occidente, pero también poseen algunos extra debido a su comprensión del Gran Ciclo.
Aquí se presentan algunos de esos Trasfondos que solo se encuentras a disposición de los Kuei-jin.

NUEVOS TRASFONDOS

ARTEFACTO MÁGICO

Posees uno o más artefactos creados en una Edad anterior. Estos objetos pueden ser armas, joyería u otras reliquias místicas. Pueden haberte sido entregado por espíritus o mandarines, o es posible (aunque poco probable) que simplemente los hayas encontrado o robado. Cuanto mayor sea la puntuación del Trasfondo más poderosos serán los artefactos.

* posees un artefacto de nivel uno
** posees un artefacto de nivel dos, o dos de nivel uno
*** posees uno o más artefactos con un total de tres niveles
**** posees uno o más artefactos con un total de cuatro niveles
***** posees uno o más artefactos con un total de cinco niveles

HORÓSCOPO

Renaciste en circunstancias celestes especialmente propicias… o negativas. Estos augurios se toman con mucha seriedad, especialmente en el Quincunx; los vampiros recién renacidos suelen ser sometidos a un intensivo análisis astrológico, cortesía de sus familias adoptivas. Algunos llegan a tatuarse sus símbolos astrológicos.

Una vez por historia podrás tirar un número de dados igual a tu puntuación en Horóscopo. Por cada resultado que corresponda con el “número de la suerte” de tu Dharma o de tu dirección (Norte 6, Oeste 9, Centro 5, Este 8, Sur 7, Tigre-Diablo 2, Grulla Resplandeciente 1, Canción de la Sombra 4, Dragón Asesino 3, Mil Susurros 0), ganaras un éxito adicional y automático en una acción que intentes el turno siguiente.

En términos menos concretos, la puntuación de Horóscopo suele servir como un indicador somero del destino del personaje. Los vampiros con valores muy altos suelen ser beneficiarios (o victimas) de extrañas coincidencias, dei ex machina y otros sucesos extraños que pueden convertirse en excelentes ideas para historias.

* los dioses tienen un interés pasajero (un dado)
** los dioses se detienen a observar (dos dados)
*** los dioses hablan brevemente contigo (tres dados)
**** los dioses han escrito tu nombre en algunos pergaminos celestiales (cuatro dados)
***** los dioses te tienen siempre vigilado (cinco dados); así vivas en tiempos interesantes

RITOS
Los Kuei-jin no están limitados al poder de sus Disciplinas. Algunos Catayanos también pueden acceder a las corrientes locales de Chi mediante poderosas llamadas Ritos. Este Trasfondo indica cuantos niveles de Ritos se conocen al comienzo de la crónica, pudiendo decidirse entre varios pequeños o uno importante. Es necesario tener el Conocimiento Rituales a un nivel igual o mayor al de cualquier rito adquirido, y ningún personaje puede iniciar el juego con ritos de Niveles Cuatro o Cinco.

* el personaje conoce un nivel de ritos
** el personaje conoce dos niveles de ritos
*** el personaje conoce tres niveles de ritos
**** el personaje conoce cuatro niveles de ritos
***** el personaje conoce cinco niveles de ritos

TALISMÁN DE JADE

Posees un talismán de jade autentico, un material en sintonía con las energías del Yin y el Yang. Este objeto puede tener cualquier forma; podría tratarse de una figurita, un anillo, un brazalete o incluso la guarda de una espada. Los talismanes en sintonía con el Yin suelen estar fabricados con jade blanco o negro, mientras que aquellos en sintonía con el Yang suelen ser verdees, rojos o azules. En cualquier caso, el talismán puede almacenar energías de uno de los dos mundos (nunca de ambos), ofreciéndolas después al que posea el objeto como el tipo de Chi apropiado.

Siempre que el talismán de jade se encuentre en una zona donde la Muralla sea débil (6 ó menos), el jugador podrá hacer una tirada por el objeto, empleando una Reserva de Dados igual a los círculos del Trasfondo. La dificultad será la puntuación de la Muralla + 3. Por cada éxito el talismán podrá absorber un punto de Chi de la energía ambiental. Solo se puede hacer un intento pro noche, y el talismán puede almacenar un número máximo de puntos igual a los círculos del Trasfondo (por tanto, un talismán de tres círculos permite tirar tres dados par la absorción, pudiendo almacenar un máximo de 3 puntos de Chi).
Más tarde, tocando el talismán y gastando un turno concentrándose, el vampiro podrá emplear este Chi. La energía del talismán podrá utilizarse para cualquier cometido, alimentando Disciplinas, sanando heridas, etc. Se mantendrá el limite de gasto de puntos por turnos, que depende de la puntuación de Dharma.
Los talismanes de jade son extremadamente raros y tienen un gran valor puede que tengas que defenderlo contra rivales codiciosos. En ocasiones se emplean como premios en duelos y otras apuestas de inmensa importancia.

* un punto de Chi
** dos puntos de Chi
*** tres puntos de Chi
**** cuatro puntos de Chi
***** cinco puntos de Chi

ARTEFACTOS

La mitología del Reino Medio habla de muchos objetos maravillosos, restos de los días de dioses y dragones. Estos artefactos fueron creados por los propios espíritus y empleados por los poderosos shen para batallas a las fuerzas demoníacas. Aún corren historias sobre armas mágicas de los fundadores de las Cinco Cortes, las perlas que bebían almas y de los abanicos que invocaban tifones.

Casi todos los artefactos se han perdido, han sido destruidos o se han agotado, contando como bajas de la Quinta Edad. Algunos aún siguen en manso de las Cien Familias Cadavéricas de los Kuei-jin y pasan de un notable a otro. Otros han sido capturados por los Reyes Yama y sus akuma, o simplemente están perdidos en lugares olvidados, esperando que un shen dé con ellos.
Los siguientes objetos son una pequeña muestra de las primeras noches del Reino Medio. Solo los shen pueden emplearlos, y los Kuei-jin pueden comprarlos con el Trasfondo Artefacto Mágico; en las siguientes descripciones se proporcionan los precios correspondientes.

IDEAOGRAMAS
Artefacto de Nivel Uno

Estos encantamientos, contenidos en ideogramas en calígrafa kaja, pueden estar hechos de seda, jade o incluso papel. Sin embargo el jade suele ser lo más adecuado. Existen numerosas variedades, de las que incluimos las más notables:

Ø Alerta contra el fuego: este hechizo, situado sobre un objeto o en una habitación ( de no más de ocho por ocho metros), protege contra las llamas. Mientras a alerta este en funcionamiento será imposible encender un fuego normal, y la dificultad para absorber los mágicos o los extremadamente calientes (sopletes de propano, por ejemplo) se reduce en uno. Este talismán solo funciona con objetos inanimados.

Ø Armonía: el hechizo de armonía debe activarse con un punto de Chi. Mientras el vampiro conserve la calma y no realice declaraciones o acciones ofensivas o amenazadoras, todos los que le rodean deberán hacer una tirada de Fuerza de Voluntad o de P´o (el mayor de los dos, dificultad 6)para actúa agresivamente contra él. El poder dura una escena.

Ø Joss: el hechizo de joss debe activarse con un punto de Chi. Una vez por historia, el que lo lleve podrá volver a tirar un único dado de su elección (intentando convertir un fracaso en un éxito pro ejemplo).

GARRAS DE ORO
Artefacto de Nivel Dos

Estas diez garras de oro tienen caracteres kaja y caben en casi cualquier dedo. Tras su activación (y el gasto de un punto de Chi Yang) las puntas de los dedos se endurecen y se transforman en garras fuertes como el diamante. Causan [Fuerza + 2] puntos de daño agravado y reducen la dificultad de todas las tiradas de escalada en uno. Una vez activadas, las garras conservan sus propiedades mágicas durante una escena.

MÁSCARA DEL MANDARÍN
Artefacto de Nivel Tres

Los mandarines Kuei-jin empleaban esta máscara de jade sin facciones para observar a sus rebaños. El usuario puede activarla gastando un punto de Chi, tras lo que se podrá designar a una determinada “casta” mortal como la que quiere disfrazarse, haciendo una tirada de Astucia + Etiqueta (dificultad 7) para simular el porte y las costumbres de esa condición. El éxito hace que el Kuei-jin adopte el aspecto de un miembro vulgar del grupo indicado (hombres de negocios, mendigos, soldados tong, etc.) Mientras el poder esté activo, el aura del vampiro parecerá a de un mortal; para detectar al Kuei-jin es necesario emplear el poder apropiado (Visión Chi, Percepción del Aura, etc.) y hacer una tirada de Percepción + Alerta logrando más éxitos que los obtenidos por el vampiro en su tirada de activación.

La máscara no permite imitar a alguien en particular. La magia dura una hora, tras al cual hay que renovar el gasto de Chi.

FAJA DE WAYANG
Artefacto de Nivel Cuatro

Esta faja está al estilo indonesio. Sacrificándole dos puntos de Chi Yin e vampiro podrá hacer que la prenda cobre vida, adoptando el aspecto de una misteriosa criatura draconiana del teatro de marionetas wayang. Este ser será inteligente, podrá comunicarse con su dueño (con un susurro sibilante) y podrá actuar como un excelente espía. Es absolutamente silencioso y puede fundirse con cualquier sombra como los camaleones. El gasto de dos puntos de Yin permite a la criatura actuar durante una escena; cada escena adicional exige gasto de un punto adicional. Tras el fin del efecto, la criatura se convierte de nuevo en la faja.
El “dragón” tiene puntuación 3 en todos los Atributos, Pelea 3, Esquivar 3 y Sigilo 5. su mordisco causa [Fuerza + 2] puntos de daño normal y puede constreñir a un enemigo con su cola, causando [Fuerza] puntos de daño cada ronda. Tiene siete Niveles de Salud y, si muere, se convierte en un montón de tela inservible, desapareciendo su magia para siempre. Si resulta parcialmente dañado puede ser “cosido” por su dueño. Cada Nivel de Salud exigirá la inversión de un punto de Yin ya la realización de una tirada de Destreza + Pericias (coser), dificultad 7.

ESPADA DE LA LLUVIA DE LAS ESTRELLAS
Artefacto de Nivel Cinco

Estas maravillosas armas aparecen en muchos relatos de los Kuei-jin japoneses, pero solo se sabe de unos pocos héroes Bishamon que las tengan. A espada parece un arma de tres hojas. Se empuña por la mitad y se ataca girándola contra los enemigos. Puede usarse en combate cerrado (dificultad 6, daño Fuerza + 3). Gastando un punto de Chi es posible “cargarla” durante una escena, haciendo que brille por la energía almacenada y que cause daño agravado.

Cuando está cargada es posible arrojarla a una distancia de hasta 25 metros por punto de Fuerza. La espada se dirigirá automáticamente hacia el objetivo (dificultad 6 a cualquier distancia), causando [Fuerza +3] puntos de daño. Mientras el arma está en vuelo su dueño puede ordenarle que se divida en sus tres hojas, cada una de las cuales atacara por separado (dificultad 6, daño Fuerza) al mismo objetivo o a varios diferentes. Y, lo que es mejor aun, una vez arrojada (se acierte o se falle), la espada (o sus diferentes piezas) regresan a la mano del dueño, reformándose automáticamente.

Notas de juego

Extraído de Secretos Oscuros.

Cargando editor
14/06/2008, 16:19

MÉRITOS Y DEFECTOS KUE-JIN

Los Kuei-jin pueden tomar Meritos y Defectos, igual que los Vástagos. En realidad son muy comunes, ya que estos seres son extraordinariamente únicos y están atados a todo tipo de vínculos kármicos.

Los Kuei-jin pueden tomar Meritos y Defectos, igual que los Vástagos. En realidad son muy comunes, ya que estos seres son extraordinariamente únicos y están atados a todo tipo de vínculos kármicos. Los Meritos y Defectos pueden reflejar un asunto inacabado antes de la muerte, o las peculiaridades del Segundo Aliento de un Kuei-jin en particular.

MERITOS Y DEFECTOS RECOMNDADOS Y RECHAZADOS

PSICOLÓGICOS

Recomendados: Código de Honor, Exclusión de Presa, Fin Superior, Intolerancia, Objetivo Dominante, Odio, Pesadillas, Territorial, Venganza
Rechazados: Berserker, Naturaleza Dual

MENTALES

Recomendados: Amnesia, Concentración, Sentido Común, Sueño Ligero, Voluntad de Hierro
Rechazados: Ninguno

CONCIENCIA

Recomendados: Cualquiera, aunque ninguno es especialmente adecuado
Rechazados: Ninguno

APTITUDES

Recomendados: Lingüista Natural
Rechazados: Comer Comida (los Catayanos son capaces de hacerlo)

SOBRENATURALES

Recomendados: Destino, Embrujado (especialmente por ancestros descontentos), Maldito, Médium (especialmente para vampiros Yin), Mentor Espiritual, Repulsión al Ajo (se cree que esta creencia clásica se originó en China), Sino Aciago
Rechazados: Fe Verdadera, Sensible a la Luz

LAZOS CON LOS VÁSTAGOS

Rechazados: Todos, salvo que el Kuei-jin sea un agente encubierto en una crónica sobre Vástagos. Algunos (Enemigo, Notoriedad) pueden usarse en crónicas de Kuei-jin pero con cuidado.

SOCIEDAD MORTAL

Recomendados: Discoteca, Lazos Corporativos (en una ciudad apropiada), Lazos Criminales (gumi Yakuza y tríadas son Pantallas Escarlata ideales para los vampiros), Perseguido (Shih)
Rechazados: Ninguno

FISICOS

Recomendados: Alérgico, Deformidad, Desfigurado, Enorme, Monstruoso, Niño
Rechazados: Cara de Niño (los vampiros Yang tienen automáticamente poderes similares, mientras que para los Yin es prácticamente imposible), Corazón Desplazado, Digestión Eficiente, Digestión Selectiva, Sangre Diluida

CUERPO DIFERENTE (DEFECTO DE 1 PUNTO)
Te viste obligado a reencarnarte en un cuerpo distinto al que te albergó en vida. Tu nueva forma no se siente cómoda contigo, lo que puede traducirse en tic nerviosos, movimientos involuntarios y manías similares. En algunas ocasiones podrías mostrar gestos del antiguo huésped del cuerpo, y si por un casual el alma original aún existiera como un wraith o un espíritu las cosas podrían ponerse interesantes…

SUPERSTICIOSO (DEFECTO DE 1 O 3 PUNTOS)
Has heredado algún tipo de superstición asociada con los Muertos Famélicos. Los vampiros que no pueden entrar en un capilla sinto (por ser impuros) o que evitan los espejos reciben punto. Las supersticiones más graves (detenerse compulsivamente a contar los granos de arroz arrojados en el camino, evitar la saliva humana) cuentan como Defecto de 3 puntos.

AKUMA (DEFECTO DE 3 PUNTOS)
Ya sea por vasallaje a los Reyes Yama o por la violación de la tradición Kuei-jin, has sido marcado como akuma, un proscrito poseído por los demonios. Serás expulsado de a sociedad Kuei-jin y no tendrás consideración alguna a ojos de la Senda Quíntuple. Los demás Catayanos tendrán derecho a cazarte y destruirte.

Debido al enorme tamaño del Reino Medio, podría ser posible ocultar tu identidad e infiltrarte por un tiempo entre los Kuei-jin. Podrías incluso legar a entrar en un wu en el que hacerte pasar por un vampiro respetable. Además, ciertas cortes, como la Verde y las Doradas, no se preocupan por las viejas tradiciones o hacen pocas preguntas. En cualquier casi tu no vida será peligrosa.
Si realmente sirves a un Rey Yama, puedes elegir Maestro Demoníaco, un Merito separado de 5 puntos que solo pueden adquirir los akuma. Tu mentor te visitará a menudo en tus pesadillas para darte ordenes y consejos. El Rey Yama también podría obsequiarte un talismán sobrenatural de vez en cuando. Todos estos seres son famosos por su intolerancia hacia l fracaso, por lo que es importante tenerlos contentos.

ANALFABETO (DEFECTO DE 3 PUNTOS)
No sabes ni leer ni escribir. Por muchos círculos que tengas en Lingüística, tu aptitud idiomática se limita a los idiomas hablados. No podrás aprender a leer hasta que pagues los puntos recibidos por el Defecto.

ANCESTROS VENGATIVOS (DEFECTO DE 4 PUNTOS)
Tus ancestros desaprueban aquello en lo que te has convertido… y aprovechan cualquier oportunidad para hacértelo saber. Eres acosado permanentemente por uno o más fantasmas, ya sean antepasados mortificados, un amante muerto que lamenta con remordimientos tu vergonzosa existencia, etc. Este espíritu te sigue a todas partes, posiblemente asustando a los demás o representando una molestia menor. El comportamiento devoto y la realización de favores para el espíritu podrían aplacarse durante un tiempo, pero hasta que se devuelvan los puntos del Defecto el acoso continuará. Por supuesto, algunos vampiros están capacitados APRA encargarse de los muertos, aunque tratar a patadas a un ancestro puede tener funestas repercusiones kármicas.

CONTAMINADO (DEFECTO DE 6 PUNTOS)
Has ingerido Chi corrupto y tienes su mancha. Este Defecto es frecuente entre los vampiros que se alimentan cerca de las zonas de Hiroshima y Nagasaki, pero cualquier lugar con Chi contaminado tiene la posibilidad de infectar al Catayano.
Los vampiros contaminados no dejan de sufrir pesadillas y padecer dolores, por heridas se reducen en uno (- 2 se hace – 1, etc.). Sin embargo, en cuanto el Kuei-jin fracase cualquier tirada en la que se gaste Chi o Fuerza de Voluntad deberá hacer otra de Resistencia (dificultad 6). Un fallo indica una terrible reacción fisiológica: entre uno y cinco (un dado dividido entre dos) puntos de Chi serán rechazados espontáneamente del cuerpo del vampiro que los vomitara en una pasta desagradable (e inerte). Además perderá un Nivel de Salud permanente debido a las heridas internas. Este Nivel no puede restaurarse por ningún sistema conocido, aunque se dice que algunos bodhisattvas solitarios conocen una cura. Pocos Kuei-jin con este Defecto sobreviven mucho tiempo, y la mayoría son marcados inmediatamente como akuma.

Notas de juego

Extraído de Secretos Oscuros.