Foro

Neutrinos en la Antártida

Otros lugares, otras opciones :: Sin clasificar :: Neutrinos en la Antártida

Este hilo ha sido cerrado.
15/02/2012, 23:25
Editado: 15/02/2012, 23:28

Un español estará ocho meses aislado en la Antártida buscando neutrinos

El físico Carlos Pobes, en la base Amundsen-Scott en la Antártida. | UZ


El físico español Carlos Pobes, de la Universidad de Zaragoza, ha comenzado su aislamiento de ocho meses en la base científica estadounidense Amundsen-Scott en la Antártida, donde estará incomunicado. El 'Winter Over', un periodo donde la base queda aislada en completa oscuridad y con temperaturas que pueden llegar a los -80º C, ha comenzado y el último avión presente en la base ha abandonado el emplazamiento.

Hasta el próximo mes de octubre, Carlos Pobes se hará cargo del telescopio de neutrinos IceCube, un experimento que involucra a 39 institutos de investigación de 11 países y que trata de detectar neutrinos con una serie de detectores enterrados en el hielo antártico.

Este telescopio aprovecha los casi 3 kilómetros de espesor del hielo antártico para capturar neutrinos procedentes de todos los rincones del Universo.

Primera fotografía del Universo

Se espera que el IceCube obtenga una "primera fotografía" del Universo con neutrinos y servirá, además, para recabar información fundamental para resolver misterios como el origen de los rayos cósmicos, precisa la UZ en un comunicado.

Completado en varias fases, el IceCube lleva menos de un año tomando datos en su configuración final, que cubre un kilómetro cúbico de volumen. Los neutrinos son partículas eléctricamente neutras, cuya masa es inapreciable y es tan esquiva que se requieren enormes volúmenes para situar los detectores y largos tiempos de exposición para poder capturar un número suficiente.

Además, algunos fenómenos astrofísicos que producen neutrinos pueden durar sólo unos segundos, por lo que se hace imprescindible que el detector esté tomando datos de manera continua, y tanto Pobes como su colega sueco deberán garantizar el correcto funcionamiento del telescopio en un ambiente de extrema crudeza térmica.

La particular ubicación de la base Amundsen-Scott, situada en el Polo Sur del planeta, la hace ideal para estudios de diversa índole, desde climatología hasta cosmología. Situada a casi 3.000 metros de altitud en medio de la meseta antártica, la temperatura media anual en la base ronda los -50º C, y pueden llegar a alcanzarse incluso los -80º C en invierno.

Accesible sólo durante cuatro meses

Eso hace que sólo durante cuatro meses al año sea posible volar allí y el resto del año la base queda completamente incomunicada y unas 50 personas permanecen aisladas en ella para garantizar el correcto funcionamiento de los distintos experimentos.

Pobes, natural de la localidad zaragozana de Gallur, es el tercer español en la historia que vivirá en situación de aislamiento en la base, tras Luis Aldaz (1965) y Francisco Navarro (1984), y será el primero en el experimento IceCube.

El investigador aragonés fue seleccionado entre 50 candidatos de todo el mundo por la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU) tras superar un proceso de selección con rigurosas pruebas médicas y psicológicas.

"Serán seis meses de aislamiento total con temperaturas medias inferiores a los 60 grados centígrados bajo cero", comenta Pobes por correo electrónico desde la base, en la que se encuentra desde octubre pasado para aclimatarse a las condiciones de vida.

"Pero también tendremos la oportunidad de disfrutar de la noche polar y sus espectaculares auroras, un privilegio que solo un reducido grupo de personas puede contemplar cada año", agrega, según la nota difundida por la UZ.

Fuente.

 


 

Tiene que molar jugar un vivo de Cthulhu tan bien organizado como este.

X-D

16/02/2012, 01:18

Me recuerda a Sheldon y compañia buscando el monopolo.

Lo que no entiendo es lo de incomunicado.

Cita:

ha comenzado su aislamiento de ocho meses en la base científica estadounidense Amundsen-Scott en la Antártida, donde estará incomunicado.

que pasa, no le van a dejar hablar con el resto de los 50 cientificos. Tienen mania a los cientificos españoles y les condenan al ostracismo???

16/02/2012, 01:32

Es que los neutrinos se asustan fácilmente. Si le oyen hablar con alguien pueden salir pitando a más velocidad que la luz y luego échales un galgo...

16/02/2012, 01:57

No me lo creo... ¡Un español con un contrato fijo de 8 meses! Debe ser mentira, seguro que va de becario o esta en practicas. XD

16/02/2012, 08:27
Editado: 16/02/2012, 08:32


ha comenzado su aislamiento de ocho meses en la base científica estadounidense Amundsen-Scott en la Antártida, donde estará incomunicado.

Lo que ocurre es que, a diferencia del resto delos científicos que suelen parar por allí, el se va a quedar a pasar todo el invierno polar allí. Las expediciones científicas a la Antártida son en verano, cuando las temperaturas son aceptables, pero en invierno ahí no se queda ni Dios porque la temperatura media ronda los -50ºC y eso hace que se gaste muchísima energía (dinero) en mantener temperaturas compatibles con la vida y en reparar delicadísimos (y carísimos) equipos a los que el frío va causando continuas averías.

La razón de hacerlo en invierno y quedarse incomunicado es que al parecer los neutrinos son muy difíciles de detectar y cualquier tipo de perturbación electromagnética dificultaría enormemente su localización.

No me lo creo... ¡Un español con un contrato fijo de 8 meses! Debe ser mentira, seguro que va de becario o esta en practicas. XD

X-D

16/02/2012, 09:08
Editado: 16/02/2012, 09:09

Es una excusa para deshacerse del pobre.

 

Spoiler (marca el texto para leerlo):

Y no obstante, como científico, es admirable.
16/02/2012, 10:49

Cita:

La razón de hacerlo en invierno y quedarse incomunicado es que al parecer los neutrinos son muy difíciles de detectar y cualquier tipo de perturbación electromagnética dificultaría enormemente su localización.

Los neutrinos no interaccionan con la radiación electromagnetica (tienen carga nula, solo reaccionan a la interaccion debil), yo más bien diría que es porque es de noche y llega menos particulas provenientes del sol y por tanto menos datos erroneos.

16/02/2012, 18:42

Esta es una broma típica entre científicos que tiene su origen en los boy scouts. Cuando son pequeños se los manda al bosque a buscar gamusinos y cuando son mayores se los envía a la antártida a buscar neutrinos.

16/02/2012, 19:43

Otro remake de "The Thing" versión spanish?

16/02/2012, 23:13

Cita:

Los neutrinos no interaccionan con la radiación electromagnetica (tienen carga nula, solo reaccionan a la interaccion debil), yo más bien diría que es porque es de noche y llega menos particulas provenientes del sol y por tanto menos datos erroneos.

Posiblemente, pero tambien el ruido e-m estorba en los detectores

Y tambien tienen interaccion gravitatoria leñe

17/02/2012, 14:09

Neutrinos no sé si fotografiara pero majara sí que va a acabar... Ocho meses aislado sin salir de esa base y en noche perpetua... chungo, muy chungo.

Podíamos enviarle una invitación de umbría y hacerle una partidilla de "The Thing"

18/02/2012, 00:44

Podíamos enviarle una invitación de umbría y hacerle una partidilla de "The Thing"

Que no entendiste la parte de incomunicado?  :p

18/02/2012, 16:31

Yo entiendo que tiene una incomunicación física debido a las temperaturas y el entorno. Pero eso no quita que tenga comunicación por radio, internet... etc.

18/02/2012, 19:04

Incomunicacion fisica?

Incomunicar: Privar de comunicacion.

Creo que te refierse a Aislamiento (Que puede significar incomunicacion, pero aparte implica apartar de otras cosas... en este caso, apartar del resto del munco).

Pero segun la noticia esta aislado e incomunicado.

(Segun la noticia hay otros 50 investigarores en la base y se me hace muy feo que se niegen a habalr con el español :P)

Este hilo ha sido cerrado.