Galería Umbriana

Semana temática Rebolucionaria.

ReBolución Lingüistica

ReBolución Lingüistica

Subida por Marko

La esperanto. La Lingva ReBolucio.

O al menos lo fué allá a finales del siglo XIX. A las poca décadas de su creación se había extendido desde su Varsovia natal por Rusia y Europa Oriental primero, y por Europa Occidental, América, China y Japón poco después. Llegó a ser conocido en Alemania como "el latín de los obreros"

De no ser por la persecución política que sufrió durante la 2ª guerra mundial*, quién sabe si sería la lengua oficial internacional hoy en día.

* Hitler pensaba que el Esperanto podía ser usado para la dominación mundial por algún tipo de conspiración judeomasónica (literal), por lo que muchos hablantes de esperanto acabaron en campos de concentración. A su vez Stalin pensó que podía ser utilizado por espías, por lo que reconocer que sabías hablar Esperanto en la Unión Soviética era como pedir una ejecución. Y por si fuera poco, en los USA se empezó a considerar al Esperanto como una "lengua de comunistas" con lo que era muy mal vista.

Lázaro Zamenhof, creador del EsperantoBandera del EsperantoLa Verda Stelo (estrella verde), símbolo del EsperantoSímbolo del Jubileo Esperanto, creado en la conmemoración del 100º aniversario de su creación

21/04/2009, 22:52

muy muy curioso, no tenia ni idea...

21/04/2009, 23:28

Me ha parecido una curiosidad histórica muy interesante, la verdad.