Partida Rol por web

Alea iacta est

Reglas del Poker estilo Texas Hold

Cargando editor
13/05/2017, 18:48
Master

Texas Hold’em - Clasificación de manos.

Escalera real

La mano más famosa del poker: una escalera real es invencible. Está compuesta por as, rey, reina, jota y diez de un mismo palo.

Escalera de color

Cinco cartas consecutivas del mismo palo. En caso de empate, gana la secuencia con la carta más alta.

Poker

Cuatro cartas del mismo valor y una carta no emparejada o "kicker". En caso de empate, gana el jugador con la carta más alta.

Full

Tres cartas del mismo valor y un par de un mismo valor diferente al anterior. En caso de empate, gana el trío más alto.

Color

Cinco cartas del mismo palo, no necesariamente consecutivas. En caso de empate, gana el jugador con la carta más alta.

Escalera

Cinco cartas consecutivas no necesariamente del mismo palo. En caso de empate, gana la carta más alta.

Trío

Tres cartas del mismo valor y dos cartas no emparejadas. En caso de empate, gana el jugador con la carta más alta, y si es necesario, la segunda carta no emparejada (kicker) gana.

Doble par

Dos cartas del mismo valor, otras dos cartas del mismo valor diferente al anterior y un kicker. Si ambos jugadores tienen un doble par idéntico, el kicker más alto gana.

Par

Dos cartas del mismo valor y tres cartas no emparejadas. En caso de empate, gana el jugador con la carta más alta, y si es necesario, la segunda o tercera carta no emparejada gana.

Carta alta

Cualquier mano que no esté clasificada entre una de las categorías anteriores. En caso de empate, gana la carta más alta, como "carta al as".

Cargando editor
13/05/2017, 19:01
Master

Reglas Básicas -Texas Hold'em-

El Texas Hold'em se juega utilizando una baraja estándar de 52 cartas.

Antes de repartir cualquier carta, los jugadores deben determinar quién tendrá el botón (también llamado 'dealer') en la próxima mano. La posición del botón en la mesa determina qué dos jugadores colocarán las apuestas ciegas u obligadas ('blinds') de la mano en juego. Esto sirve para asegurar que siempre haya dinero en juego en todas las manos. Un jugador debe apostar la ciega pequeña ('small blind') y el jugador inmediatamente a su izquierda debe poner la ciega grande ('big blind'), que es el doble de la ciega pequeña.

El botón cambia de posición en cada mano, por lo que todos los jugadores lo tendrán en algún momento e irán pagando sus apuestas ciegas a lo largo de la partida.

Una vez que se hacen las apuestas obligadas, todos los jugadores reciben dos cartas ocultas. Estas solo pueden ser vistas y utilizadas por el jugador a quien se entregaron. Después se reparten un total de cinco cartas comunitarias que pueden ser utilizadas por todos los jugadores de la mesa. El objetivo del juego es conseguir la mejor combinación posible de cinco cartas de entre las siete disponibles.

CUATRO RONDAS DE APUESTAS

Si una mano de poker se juega de principio a fin se sucederán 4 rondas de apuestas. Se trata de 4 fases durante las cuales un jugador puede conservar sus cartas siempre y cuando aporte las fichas necesarias al bote. Otra opción que tiene es retirarse y abandonar la mano en cualquier momento.

Pre-flop: la primera ronda de apuestas.

La primera ronda de apuestas tiene lugar antes de que se repartan las tres primeras cartas comunitarias ("el flop"). Esta fase se conoce como "pre-flop" y durante la misma los jugadores toman sus decisiones conociendo solo las dos cartas que les han repartido.

El jugador sentado a la izquierda de  la ciega grande actúa en primer lugar.

Cada jugador puede tomar una de las siguientes decisiones:

Retirarse ('Fold'): Si no quiere seguir jugando la mano puede retirarse de esta dejando de lado sus cartas. Ya no podrá reclamar ningún dinero del bote.

Igualar ('Call'): Si quiere jugar la mano puede igualar el tamaño de la apuesta actual. Después del flop puede renunciar a apostar si nadie aumentó la apuesta anteriormente. Este movimiento se conoce como Pasar ('Check').

Aumentar ('Raise'): Si quiere aumentar el tamaño de la apuesta actual puede hacerlo en su turno. Si nadie antes de él  ha hecho un aumento puede definir el tamaño inicial de este. La subida mínima es del tamaño de la ciega grande o del valor de la última subida, en caso de que ya haya habido acción en la mesa.

La ronda de apuestas se da por terminada cuando, o bien todos los jugadores han abandonado la mano mostrando su deseo de no continuar, o bien se han igualado el resto de apuestas de los rivales. Cuando llegue el turno a la ciega grande ('big blind') este podrá hacer una de las acciones anteriores, una vez que lo haya hecho se tendrá otra ronda de apuestas en caso de haber Aumentado ('Raise') o se procederá a hacer el Flop si este decidió Pasar ('Check').

Flop: segunda ronda de apuestas

Una vez terminada la primera ronda de apuestas se reparten las tres primeras cartas comunitarias conocidas como 'flop'. En esta ronda es posible hacer cualquiera de los movimientos mencionados anteriormente. Esta ronda y todas las posteriores inician por el jugador a la izquierda del dealer o botón.

De nuevo, la ronda de apuestas terminará cuando todos los jugadores hayan decidido sobre si abandonan o continúan en la mano.

Turn: tercera ronda de apuestas

Cuando se supera la segunda ronda de apuestas se reparte una carta comunitaria adicional llamada 'turn'. Se realiza otra sesión de apuestas, empezando siempre por el jugador más cercano a la izquierda del botón o dealer.

River: cuarta y última ronda de apuestas.

Después de la ronda de apuestas del 'turn', se muestra la quinta y última carta comunitaria llamada 'river'. Se hace la última ronda de apuestas siguiendo las mismas reglas que en rondas anteriores.

Showdown

Una vez terminadas todas las rondas de apuestas, los jugadores que sigan en la mano deben formar la mejor combinación posible de cinco cartas. Pueden utilizar cualquiera de las cinco cartas comunitarias y sus dos cartas privadas. Quien consiga la mejor combinación será el ganador de la mano.

Si más de un jugador consigue la mejor combinación, el dinero del bote se repartirá equitativamente. 

Una vez determinado el ganador de la mano, se pasa el botón al siguiente jugador a la izquierda y se reparten las cartas de nuevo.

Notas de juego

-Agregado el comentario de Henry.

Cargando editor
22/05/2017, 19:56
Master

Reglas Extra

Bote Dividido.

Cuando un jugador lo apueste todo (All-in) y los demás si asi lo desean siguen apostando, se crearan 2 o más botes, según el caso: el primero podrá ser ganado por cualquier jugador que siga en juego y los consecutivos botes solo los ganaran los que continúen apostando.

Ejemplo: Los jugadores 1 y 2 tienen $200 cada uno, el jugador 3 tiene $50 y el jugador 4 tiene $100. El J3 apuesta todo (All-in), J4 apuesta $50 y sube $20 mas, $70 en total, J1 y J2 igualan a $70. Aquí se crean 2 botes, el primero con los $50 del J3 y $50 de cada jugador ($200 total bote 1) este bote puede ser ganado por cualquiera de los jugadores; el segundo bote consta de $60 en total ($20 de cada jugador) que puede ser ganado por el J1, J2 o J4 solamente. Si la partida continuara y el J4 apostara sus últimos $30 (All-in) el solamente podría ganar el bote 1 y el 2 pero no el 3 si los J1 y J2 continuaran apostando.

Carta Kicker

Kickers son cartas no pertenecientes a las cinco que completan una mano de póquer. No pertenecen a ninguna combinación de cartas pero determinan el rango de mano con combinaciones equivalentes. Consecuentemente, sólo hay kickers en manos con combinaciones de menos de cinco cartas. Por ejemplo, poker, trío, parejas y carta alta. Los kickers deciden cuándo dos jugadores tienen manos que son de otra manera idénticas en rango. Definiciones más constreñidas especifican sólo un kicker; el que decide la mano cuando dos jugadores tienen manos similares. Si los jugadores tienen exactamente la misma mano, entonces el kicker es la mayor de las cartas que no se han combinado y deciden el reparto del bote.