Partida Rol por web

EL ENCLAVE

LA ORDEN DEL LIBRO

Cargando editor
05/05/2025, 08:39
El Templo

LA ORDEN DEL LIBRO

Historia

La Orden del Libro se estableció en Robleda hace unos 200 años de antigüedad. Sus miembros son conocidos comúnmente y simplemente como "los sabios". En un principio los sabios ayudaban a las gentes del pueblo mediante sus conocimientos en todas las áreas del estudio: aconsejaban a los reyes y dirigentes de Robleda, traían exóticas noticias de los rincones más inhóspitos del mundo e inventaban artilugios útiles para cultivar la tierra y mejorar los cultivos.  

Muchos de ellos eran cuentacuentos y durante generaciones narraban algunas de las leyendas más bellas de toda La Marca del Este.

La Orden está compuesta fundamentalmente por magos, estudiantes de magia y algún que otro aventurero que se adentra con ellos en expediciones a lugares remotos y ruinas perdidas.

Objetivos

Buscar la verdad y el entendimiento de las cosas a través del estudio de la alquimia, el conocimiento histórico y la magia. Fundamentalmente sus miembros se dedican a recuperar restos históricos en profundas y olvidadas ruinas, son estudiosos de la alquimia y conocen perfectamente los secretos de la magia.

La Orden del Libro se encarga de culturizar al pueblo. Los sabios enseñan a muchos de sus ciudadanos a leer y escribir, a sumar y a restar y a buscar el porqué de las cosas a través de la experimentación y la observación de la realidad. 

Habitualmente los miembros de la Orden suelen dar discursos al pueblo utilizando la retórica y la dialéctica en el anfiteatro de Robleda. Sus charlas se centran en varios y diversos temas: filosofía, astrología y otros saberes que, en definitiva, buscan establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar de las razas pensantes. También creen y sostienen ciegamente que los dioses no existen, y, por lo tanto, no deberían ser adorados. Todo lo que ocurre en el mundo responde a principios de acción reacción y toma de decisiones y consecuencias lógicas regidas por la física, la alquimia y la magia. Todo son procesos y fenómenos basados en el azar. No hay ninguna voluntad de ningún dios detrás para explicar lo que ocurre en el día a día. 

Símbolo  

El Símbolo de la Orden es un libro abierto. Normalmente todo sabio reconocido de la Orden lleva labrado dicho símbolo en el pecho de su túnica o atuendo.

Enclave

El enclave de la Orden del Libro se encuentra en la parte norte de la ciudad de Robleda. Hoy por hoy, es imposible decidir si el enclave actual fue antaño un castillo que fue erigido para servir como tumba, como una fortaleza, como palacio o como templo. Algunos piensan que es una combinación de todo ello. El edificio presenta una serie de incongruencias que provocan en los habitantes de Robleda una cierta inquietud. Aun cuando la fachada parece haber sido construida según los cánones de una geometría desconocida, el interior presenta detalles más extraños aún. Así, por ejemplo, los escalones que conducen al piso de arriba son mucho más anchos y bajos de lo que parecen necesarios para un pie humano. Las paredes están adornadas con bajorrelieves que forman sinuosos arabescos geométricos de una complejidad asombrosa e hipnótica. El origen del enclave es todo un enigma, incluso para los miembros de la Orden.  

 

Cargando editor
05/05/2025, 09:55
El Templo

 Personajes Importantes

Rainus es uno de los máximos dirigentes de la Orden, además de ser uno de los sabios capaz de hacer hablar durante un breve periodo de tiempo a los árboles para que sean ellos los que cuenten sus historias.

Garnel, el tesorero de la Orden, es el encargado de llevar toda la actividad económica de la Orden.

Sanserus, aquel que invoca luces de sus manos mientras cuenta legendarias historias de dragones y caballeros.

Morden, el miembro más joven de la Orden del Libro.

Cargando editor
05/05/2025, 10:05
El Templo

LA ADORACIÓN A VELEX

Velex es el dios que personifica a la guerra. Representa la fuerza y el honor, así como el orden, la bravura y los horrores de las batallas.

Símbolo

Su símbolo es la "V" formada por dos lanzas, con dos espadas cruzadas en el centro de la "V" y una gota de sangre que sale del vértice de la "V". Los guerreros del Reino forman la "V" con sus dedos en señal de victoria y como homenaje a Velex.

Culto a Velex en Robleda

La principal sede del culto a Velex es una enorme capilla con planta hexagonal situada en el centro de Robleda. Los muros de la capilla son lisos y presenta columnas intercaladas con contrafuertes, las cuales han sido adornadas con dos espadas cruzadas formando una "V" de las cuales ondean al viento banderas con el símbolo del dios de la guerra. Esculpida en la arcada de la fachada principal se eleva imponente la cabeza majestuosa y coronada del dios. 

Hextadomarius es el jefe de los templarios y el clérigo supremo de Velex. La orden está organizada por otros mandatarios de menor rango y nivel. La gran mayoría de ellos son guerreros, clérigos y/o paladines.