Partida Rol por web

El Valle Luna Oscura

El Valle Luna Oscura

Cargando editor
11/04/2012, 18:20
Director

El Valle Luna Oscura se encuentra situado en el extremo noroeste de la democrática Andoran, la cual recientemente se escindió del imperio infernal de Cheliax. Aunque se llamó Valle Luna Oscura, en realidad el areas es más parecida a una planicie que un verdadero valle. Mientras que el borde norte del área se encuentra bajo una cadena de altas montañas, el sur solo se alza hacia una pequeña plataforma. El rio Espuma cruza el valle, pero no tuvo nada que ver en la formación de las tierras por las que circula.

Semánticas aparte, el Valle Luna Oscura es un páramo geológicamente activo y rico en recursos en los confines de la civilización. Sus extremos se encuentran a más de un día a caballo de cualquier ciudad grande. Aunque proporciona una ruta comercial terrestre a la vecina Isger, los pocos comerciantes que se atreven con el peligroso viaje no consiguen que Andoran incremente las patrullas en la ruta. Si no fuese por la creciente disminución en el suministro de maderaoscura y por las pocas minas de plata de las montañas cercanas, Andoran tendría pocas razones para mostrar ningún interés en la región.

Cargando editor
11/04/2012, 18:22
Director

Símbolos

La gente identifica sus afiliaciones mediante símbolos, desde el color de sus uniformes a estilos específicos de sus escudos de armas. Como región de Andoran, muchos de los símbolos usados en el Valle Luna Oscura no son específicos de alli.

Colores: el negro, el azul y el dorado son los rasgos más abundantes en Andoran y, por extensión, en el Valle. En Andoran el negro significa honor, el azul denota libertad y el dorado simboliza el coraje. El rojo, como se aprecia en el símbolo y el uniforme del Regimiento Diamante, representa la sangre, y también indica una disposición por el sacrificio.

Mascotas: el águila de Andoran denota coraje y libertad. La mayor parte de las representaciones de águilas en Andoran muestran al poderoso animal sujetando con las garras una espada y una rama de acebo. La espada muestra que Andoran está deseosa de luchar para permanecer libre, mientras que el acebo indica honestidad. En la propia región del Valle destacan las imagenes de halcones y lobos. Los lobos juegan un importante papel en las vidas de los residentes en el Valle Luna Oscura, mientras que el halcón es el antiguo símbolo de una vieja familia humana de la zona.

Lemas: como indica su escudo de armas completo, el lema de Andoran es “Efrir ep Bered”, en taldorano antiguo, que significa "Libre y dispuesto".

El Halcón y el Lobo

Muchos de los lugares, organizaciones e incluso gente del Valle Luna Oscura contienen o Halcón o Lobo (o palabras relacionadas) en sus nombres.

El lobo es algo evidente en el Valle para quien allí reside, rara es la noche en que no haya al menos una lastimera llamada lupina. Los perros salvajes, los lobos, los worgs, los lobos invernales y los hombres-lobo merodean por el valle, sus bosques y sus colinas.

Por otro lado, pocos entienden la obsesión local por los halcones. Aunque el área contiene un par de especies originarias de halcones y que la ciudad de Olfden celebra un torneo anual de cetrería, el verdadero origen de halcón en muchos nombres proviene de la heráldica de la familia Novotnian. El primer humano en traer la paz al Valle Luna Oscura, el barón Karas Novotnian, recibió unas tierras concedidas por el emperador de Cheliax a cambio de llevar la civilización a este lado del país. A medida que fue acudiendo más gente a la zona, notaron el prominente halcón en el emblema del barón Novotnian, y comenzaron a llamarle a él y a sus descendientes como "Los Halcones". Incluso con la muerte del último Halcón y ela eliminación de la nobleza en Andoran, la gente del Valle continúa adoptando la iamgen y la iconografía del ave.

Cargando editor
11/04/2012, 18:30
Director

Visión general de la región
Oculto en la esquina noroeste de la democrática Andoran, el Valle Luna Oscura es una región ligeramente aislada con una población cerrada. El Pico de Droskar, el volcan estratificado más alto del mundo, que se eleva a una altura increíble, marca el límite noroeste de la región. Su impresionante sombra se cierne sobre el valle, y es claramente el símbolo icónico de la región.

Aparte del comercio de la madera y una abundancia de ruinas enanas llenas de botines, el Valle Luna Oscura ofrece poco a las sociedades civilizadas y por tanto permanece escasamente poblada y apenas explorada. La mayor parte de los negocios del valle se centran en la tala y transporte de su rico suministro de maderaoscura. El Consorcio Maderero es el dueño de toda la pequeña comunidad maderera de Refugio de Hlacón y ejerce una considerable influencia sobre la ciudad de Olfden.

Cargando editor
11/04/2012, 18:32
Director

Bosque Arthfell

Extendiendose hacia el sur, en realidad la mayor parte del Bosque Arthfell se encuentra en las afueras de los vagos bordes del Valle Luna Oscura. Este bosque formado principalmente por pinos y abetos suele evitar las hachas de los leñadores afiliados al Consorcio Maderero, ya que carece de maderaoscura. Más de dos siglos atrás, cuando tanto éste como el Bosque Luna Oscura eran mucho más grandes y estaban unidos, el líder de un círculo druídico llamado Narven unificó bajo su mando a los amantes de la naturaleza cercanos al Bosque Arthfell. Declarandose a sí mismo el Rey del Bosque, Narven reinó con supremacía durante más de 50 años, antes de que la muerte se lo llevara mientras dormía. Su Reino pronto se deshizo, dejando tras de sí pocos indicativos de su existencia.

Cargando editor
11/04/2012, 18:32
Director

Montañas Aspodell

Estas recortadas pero relativamente bajas montañas se alzan hasta más o menos los 9.000 pies (2.700 metros) de altura. La retorcida línea que conecta los picos más altos forma la frontera oficial entre Cheliax y Andoran, brindando la mayor parte de la cordillera directamente al primero. Solo existe un paso a través de estas peligrosas montañas infestadas de monstruos, y por encima de éste se alza la Fortaleza Vendikon.

Solo es gracias a la localización del pueblo y la importancia estratégica de su fortaleza que Andoran mantiene su cada vez más débil dominio sobre el Risco de Piren, y solo debido a esto la nación considera a todas las Montañas Aspodell, ricas en hierro, como su territorio. Pero a diferencia de las imponentes Montañas de los Cinco Reyes al norte, las mismas Aspodell no se consideran tan importantes por parte del Consejo Popular de Almas, y por tanto Andoran concede a Cheliax libre albedrío en la cordillera (excepto el importantísimo Paso de Aspodell, por supuesto).

Cargando editor
11/04/2012, 18:33
Director

Llanura Luna Oscura

La Llanura Luna Oscura comprende todas las tierras bajas del Valle Luna Oscura y se extiende desde el pequeño precipicio del Alzamiento de Elberwick hasta las faldas de las Montañas de los Cinco Reyes y las Highlands. La mayor parte de la planicie soporta las señales de la abusiva tala de la zona: anchas franjas de rastrojos salpicadas por tocones de árboles se hayan desperdigadas entre los principales puntos geológicos.

Cargando editor
11/04/2012, 18:34
Director

Bosque Luna Oscura

A pesar de que aún es la mayor concentración de maderaoscura de Andoran, el Bosque Luna Oscura decrce sin cesar a cada año que pasa. La comunidad de leñadores de Refugio de Halcón corta los árboles y obtiene unos 7 millones de pies en tablas al año (de los cuales aproximadamente un 5% es maderaoscura), y casi todo acaba en Augustana, en el sur. Aunque estrictamente hablando forma parte del Bosque Arthfell, siglos de tala los han separado en dos bosques distintos, con la mayor parte de los árboles de maderaoscura que queda en Avistan entre pinos y abetos en el Bosque Luna Oscura.

A este ritmo en la tala, el Consorcio Maderero estima que el bosque solo tiene para un par de décadas más antes de que las hachas lo arrasen todo. de todas formas varios factores están empezando a ralentizar la tala, y los druidas del Fuego Verde esperan alcanzar a tiempo el equilibrio entre la tala y la repoblación para impedir la destrucción total del bosque.

Cargando editor
11/04/2012, 18:35
Director

Pico de Droskar

El bello y casi cónico volcan estratificado conocido como Pico de Droskar se encuentra en el borde noroeste del Valle Luna Oscura y domina tanto el ancho valle como las Montañas de los Cinco Reyes. Con 28.822 pies (8.646 metros), el Pico de Droskar es el más alto de Andoran y el volcán activo más alto conocido del mundo. Aunque continúa emitiendo nubes de humo intermitentes desde sus dos cráteres, los vulcanólogos enanos aseguran a los preocupados ciudadanos Andoranos que no hay indicios de una erupción inminente.

Cargando editor
11/04/2012, 18:37
Director

Alzamiento de Elberwick

Al sur la llanura que domina el Valle Luna Oscura sube hacia una pequeña meseta llamada Alzamiento de Elberwick. Esta meseta es territorio del enorme pero escasamente poblado Condado de Elberwick, el cual antes del Desgarro llegaba hasta las faldas de las Montañas de los Cinco Reyes. El colapso resultante de las 30 millas más norteñas de la meseta provocó una filado e irregular corte hacia la meseta. En algunos puntos, la transición entre la llanura y la meseta es una simple pendiente progresiva y suave, mientras que en otras zonas la rotura es pronunciada y forma precipicios de hasta 40 pies (12 metros) de altura.

Es poco lo que forma parte oficialmente del Valle Luna Oscura, pero lo que sí lo es contiene dos de las localizaciones más civilizadas de la región: la resplandeciente torre de Adamas y la ciudad mercantil de Olfden. Muchos de los nombres del Valle Luna Oscura portan el nombre de la familia Elberwick, la cual poseyó el condado Chelaxiano más grande en lo que hoy es Andoran. Cuando se independizó, el por aquel entonces Conde Rochard Elberwick rindió pacíficamente sus tierras (y según se dice la mitad del resto de sus recursos) y envió a su hijo a Almas para sumarse a la democracia. Hoy en día, el miembro del Consejo Popular Wellam Elberwick (hijo de Rochard) representa al Condado de Elberwick y el Valle Luna Oscura en Almas. Wellam es popular tanto entre los que representa como con los que trabaja en la capital.

Adamas

Esta torre circular de mármol blanco y 65 pies (20 metros) de altura se alza del suelo de la Llanura Luna Oscura en la base del Alzamiento de Elberwick a unas pocas millas al este de Olfden. Los 25 pies (8 metros) inferiores de la torre están construidos contra la pared del precipicio, y en lo alto del mismo la pared se extiende desde la torre y rodea varios edificios pequeños.

La torre tiene un pequeño portón en su base y otra que se abre al recinto circular amurallado, siendo la única forma de entrar allí. Aparte de estas puertas, solo unas aspilleras en las paredes curvas de la torre rompen su monolítico exterior. En lo alto del plano tejado (rodeado de un muro con almenas) ondea la bandera del Regimiento Diamante de los Caballeros del Águila.

Adamas y su pequeño recinto amurallado puede albergar hasta 400 soldados del Regimiento Diamante. Debido al tamaño tanto de la torre como del recinto anexo, muchos sospechan que Adamas esconde algún tipo de complejo subterráneo bajo su esplendoroso exterior blanco. El Regimiento Diamante ni confirma ni desmiente estos rumores.

Cargando editor
11/04/2012, 18:37
Director

Montañas de los Cinco Reyes

Llamadas así por las enormes esculturas de cinco reyes enanos esculpidas en cinco pasos de montaña que flanquean algunos de los picos más altos de la cordillera, las Montañas de los Cinco Reyes discurren desde el sudoeste hacia el noreste y conforman el borde norte tanto del Valle Luna Oscura como de Andoran. Las Montañas de los Cinco Reyes presumen de 17 picos de más de 14.000 pies (4.267 metros) de altura, varios de ellos en Andoran.

Solo una de las cinco tallas se encuentra cerca del Valle Luna Oscura: la del Rey Taggun, fundador de Taggoret. La enorme talla, que se eleva más de 150 pies (45 metros) y representa al rey desde la cintura, se alza sobre el Paso de la Torre del Rey entre el Pico de Droskar y el Monte Gustus. La talla del Rey Taggun muestra al poderoso y popular monarca portando una elaborada corona al menos tan alta como su propia cabeza. Su arreglada barba tiene varias trenzas con muchas bandas y otros adornos. También sostiene un enorme martillo de tal forma que su inmensa cabeza "descansa" en el suelo del paso montañoso. Los otros cuatro reyes tienen representaciones más grandes pero igual de elaboradas, y también se encuentran en pasos estratégicamente importantes en algunas de las montañas más altas de la cordillera.

Se cree que bajo las Montañas de los Cinco Reyes existen miles de cuevas, cavernas, túneles y minas abandonadas. Antes del Desgarro existieron docenas de entradas a estos pasadizos subterráneos en todo el Pico de Droskar y el Valle Luna Oscura. Sin embargo, como consecuencia de quel acontecimiento muchos túneles y cuevas colapsaron o fueron selladas por el magma, haciendo que entrar se más difícil que en los últimos 800 años.

Cargando editor
11/04/2012, 18:38
Director

Río Espuma

El Río Espuma, un río relativamente menor, bordea las faldas meridionales del Pico de Droskar antes de cruzar la cuenca norte del Valle Luna Oscura. El río socaba las Colinas Carrera de Lobo a través de un angosto desfiladero lleno de rápidos y pozas antes de desembocar en el Río Andossan. Pese a su proximidad al Bosque Luna Oscura y que Refugio de Halcón está situado en su orilla norte, el Río Espuma es una pobre vía de transporte. Ni siquiera las barcas de bajo calado pueden pasar por los Rápidos Carrera de Lobo, y los pocos ferrys y botes que navegan (incluyendo el de Refugio de Halcón) fueron trasportados por tierra o construidos en el propio río.

No lo cruza ningún puente, pero hay dos vados y un ferry que proporcionan formas de cruzarlo. El único puente que lo cruzaba fue destruido en el Desgarro del año 3980. Uno de los vados se encuentra varias millas río arriba de los restos del puente, y el otro cruza justo por encima de donde el Espuma vierte sus aguas en el Río Andossan. El único ferry lo cruza en Refugio de Halcón.

El río está lleno de enormes salmones de lomo plateado en la primavera y el otoño, desovando en la base de los Saltos Dorados y llenado el río de piezas fáciles de pescar. En los bancales viven los cangrejos de río a medida que se ancha y se ralentiza cuando pasa por el Valle Luna Oscura. Nutrias, garzas y varios tipos de caimán también pueblan el río en varios puntos. Al margen de todos estos animales, los reefclaws* aparecen a veces en el Río Espuma, así como la infrecuente naga de agua.

Notas de juego

* Reefclaws: criatura de golarion.

Cargando editor
11/04/2012, 18:38
Director

Colinas Carrera de Lobo

Altos cubiertos de hierba y arropados por pequeños bosquecillos de pinos y abetos caen sobre grutas rocosas que de nuevo vuelven a alzarse sobre pequeños precipicios de basalto, cubiertos en sotavento con pequeños robles y arbustos espinosos. Así son las Colinas Carrera de Lobo.

Formando el borde oriental del Valle Luna Oscura, las altas Colinas Carrera de Lobo presentan una geología con dos orígenes (y en menor medida, climas). Las colinas occidentales ligeramente inclinadas están cubiertas por plantas (en su mayor partehierba y matorrales bajos) y ofrece refugio a muchos tipos de animales (incluyendo manadas de lobos autóctonos). En el lado oriental, de cara al Río Andossan, las colinas son escarpadas e irregulares, siendo el hogar de plantas más resistentes y animales más peligrosos (como manadas de lobos terribles). Entre estos dos extremos, hay una zona de transición que muestra las heridas del Desgarro. Aqui, en el área entre la exuberancia y lo agreste, las colinas terminan o se alzan de repente en acantilados escarpados, las grutas se convierten en santuarios para druidas oscuros y bandidos sin corazón, y los riachuelos zigzaguean durante millas antes de secarse repentinamente. Entre estas tres zonas abundan numerosos lugares interesantes y llenos de peligros.

Cargando editor
05/05/2012, 21:26
Director

Organizaciones

A pesar de los siglos habitándolo y que algunos se consideran a sí mismos civilizados, la mayor parte del Valle Luna Oscura permanece salvaje. El estado salvaje no excluye la existencia de los humanos y demás razas, por supuesto, pero aquellos que viven lejos de los asentamientos civilizados de sus congéneres se juntan en grupos afines para supervivencia y camaradería.

Druidas Oscuros

Los temerosos rumores que se susurran hablan de círculos druídicos oscuros que operan en o cerca del Valle Luna Oscura. Estos círculos, conocidos como Manada de las Sombras y Tercer Velo, se ensañan con la gente inocente del valle y ocasionalmente verten sombras de dudas sobre los diligentes miembros del Círculo del Fuego Verde.

Manada de las Sombras: para la mayoría, la Manada de las Sombras no deja de ser un grupo reaccionario de druidas licántropos cuya principal actividad parece ser impedir la tala de árboles en el Bosque Arthfell. En general solo los que se internan en el Bosque Arthfell deben tener miedo, aunque los residentes de Olfden sospechan que sus miembros participaron en la Noche de la Sangre Plateada. En general, la Manada de las Sombras y los Vigias del Colmillo mantienen un cuidadoso cese de hostilidades que sostiene una dificil pero equilibrada paz en el bosque. Ocasionalmente, uno u otro grupo inicia un conflicto, provocando frecuentes pero sangrientas reuniones que desplaza a otros residentes de Arthfell. En muy contadas ocasiones, ambos enemigos aparcan sus diferencias y trabajan juntos, auqnue esto solo ocurre cuando un enemigo mayor amenza el bosque (como el intento de destrucción de Artfell por Slohr en el 3537). La Manada de las Sombras y los ayudantes del sheriff de Elberwick nunca aunan fuerzas y se atacan mutuamente en cuanto se ven.

Tercer Velo:los rumores habnlan de que los miembros del Tercer Velo viven entre sus víctimas y que mantienen varios círculos de piedra importantes en grutas de difícil acceso en las Colinas Carrera de Lobo. Estos rumores no indican, sin embargo, cómo atraen o atrapan a sus víctimas en las colinas, por lo que el Regimiento Diamante dan poco crédito a las historias. Algunos en Olfden consideran al Tercer Velo un mito inventado por el Círculo del Fuego Verde para evitar que la gente deambule por las colinas. Estos teóricos de la conspiración piensan que existe algo en las colinas que el círculo desea mantener en secreto a la gente corriente. El Regimiento Diamante se creen aún menos estas historias.De loq ue la gente de Olfden está segura es que a veces alguien, casi siempre el más viejo o el enfermo, desaparece del pueblo o de una granja cercana y después regresa varios meses después en las Colinas Carrera de Lobo. Estas víctimas no tienen ni idea de la causa de su muerte, pero su gesto siempre se ve completamente relajado y sin miedo o aprensión.

Vigías del Colmillo

Los sombríos Vigías del Colmillo patrullan el Bosque Arthfell y solo a veces dejan el bosque o se mueven al centro o el sur del valle. Los miembros de esta orden destacan sobre otros montaraces gracias a su inusual atuendo y sus prácticas. Los exploradores de los Vigías del Colmillo visten ropas que se pegan al cuerpo, frecuentemente cubiertas con prendas más laxas para romper su silueta. Cuando son vistos por alguien de fuera de la orden suelen llevar máscaras de media cara cubriendo la nariz y la boca. Estas rarezas hacen que la gente que los ve piensen en ellos como ladrones o forajidos. Ellos hace mucho que dejaron de intentar convencerles de lo contrario.

Dirigidos por el carismático y bullicioso Rutho Steiggerson, los Vigías del Colmillo consisten en tres docenas de exploradores y un puñado de bárbaros. Rutho creció en el Valle Luna Oscura y fundí los Vigías cuando tenía solo 19 años. Cuando el joven Tablic (ver el Círculo del Fuego Verde, abajo) llegó al valle, los dos se hicieron pronto amigos (aunque no antes de una pequeña trifulca acerca de algo que ya han olvidado). Cuando el joven druida se convirtió en el líder del Círculo del Fuego Verde, Rutho le presentó a Ingrid Odeber, y así comenzó su famoso romance. Rutho también presentó a la Comandante Odeber a su lugarteniente, Aurore Kaiseva, una exploradora de talento con un furioso odio hacia los hombres-lobo. Ingrid y Aurore se hicieron amigas, y su camaradería ha mejorado la opinión que la gente tenía de los Vigías del Colmillo.

Los Vigías del Colmillo ejercen su control sobre la mitad norte del Bosque Arthfell, cediendo la influencia sobre la mitad sur a los ayudantes de Elberwick. Los Vigías no solo patrullan la parte del bosque que se encuentra en el Valle Luna Oscura, sino también todo el área boscosa a 10 leguas del Alzamiento de Elberwick. Gracias a las actividades de Rutho (lo que algunos definen como intrusión), el Regimiento Diamante, los Vigías del Colmillo y el Círculo del Fuego Verde aunan esfuerzos para patrullar el valle y mantener la seguridad en la medida de lo posible para sus residentes.

Círculo del Fuego Verde

Plagados de ataques por parte de leñadores ignorantes, residentes Ulfden descontentos y sus propios hermanos (ya sea una facción u otra de druidas oscuros), los druidas del Círculo del Fuego Verde continuan esforzandose como si nada para encontrar el equilibrio en la región.

Antes del liderazgo de Tablic, el círculo intentó esta empresa imposible en solitario, manteniendo sus activdades y a sus miembros tras un velo de secretismo. Tablic se convirtió en la cabeza visible del círculo cuando venció al líder anterior en una serie de desafíos que culminaron en una batalla no letal. Resentido por su derrota, el antiguo líder fundó el círculo druídico Tercer Velo y se enfrentó al Círculo del Fuego Verde durante años antes de caer en batalla con el aprendiz de Tablic. Desde que tomó el cargo, Tablic ha hecho público tanto el círculo como sus acciones, mostrando a la gente del Valle Luna Oscura como sus druidas se esfuerzan por el equilibrio (no un cese total de los cambios). Como parte de su intención de transparencia, Tablic reclutó la ayuda de los Vigías del Colmillo y del Regimiento Diamante. Trabajando codo con codo con ellos le llevó a casarse con Ingrid Odeber, líder del Regimiento Diamante y unos 10 años menos que él.

Los druidas del Círculo del Fuego Verde actúan como intermediarios entre los humanos industrializados de la zona y las fatas (y otros seres de la naturaleza). La mayor parte de los druidas viven en el Bosque Arthfel, aunque unos pocos residen en el Bosque Luna Oscura, las Colinas Carrera de Lobo en la base de las Montañas Aspodell y cerca de los pintorescos manantiales de aguas termales. Algunos miembros pueden tomar la forma de animales (normalmente halcones u otras aves rapaces, pero nunca lobos) y usan esta habilidad para patrullar vastas áreas de terreno o para espiar a los jefes del Consorcio Maderero y otros a los que consideren sus enemigos.

Cargando editor
18/05/2012, 21:12
Director

Noche de la Sangre Plateada

En mitad de la noche, cuando el 11 de Arodus pasa al día 12, en el año 4707, cuando la luna llena estaba en lo alto en una clara noche de verano, un ejército de hobgoblins con hambre de batalla y hombres-lobo de lomo encorvado salieron en desbandada del Bosque Arthfell. En el ataque de hombres-lobo más coordinado que Olfden haya visto jamás, el ejército envolvió a la ciudad e inmediatamente se pusieron a construir fortificaciones de asedio y armas de asedio forradas de plata. Los trebuchet y las catapultas llevaron la destrucción a los muros de la ciudad, mientras que los arqueros hobgoblin asaetearon el asentamiento con flechas de fuego, incendiando los edificios de madera y paja. Peor aún, las armas de plata en las que los defensores de Olfden confiaban, parecían no hacer efecto en los hombres-lobo. Aunque era extraño, porque siempre que las armas de plata golpeaban a los hombres-lobo, de éstos parecía emanar sangre de color plateado...

Durante la larga noche, tres oleadas de hombres-lobo, reforzados por hobgoblins aliados y dirigidos por druidas de la Manada de las Sombras, asaltaron los muros de la ciudad, golpeando desde el oeste, sur y este. Los defensores de Olfden, preparados para asaltos de pequeños grupos de hombres-lobo pero no para un asalto masivo y bien organizado (sin hablar ya de la extraña inmunidad a la plata), perdieron enseguida los muros en varios puntos. Afortunadamente para la ciudad, sin embargo, las heroicidades de varios individuos mantuvieron a raya a los atacantes lo suficiente para que los soldados del Regimiento Diamante y los exploradores de los Vigías del Colmillo rompieran el asedio.