Buenas una consulta. Anna tiene una alabarda, que se tiene un alcance de 10, pero mi duda es. Cuando el enemigo se logro acercar a 5 pies, es decir se pego a uno. Que pasa con ese ataque?
Tendría que retroceder dandole un ataque de oportunidad al enemigo o se puede atacar a 5 pies con esa arma
creo que ataca normal, en ningún lado he leído que tenga desventaja por atacar cuerpo a cuerpo (como el caso de los arcos y otras armas a distancia) o deba alejarse (salvo la lanza de caballería, que creo que sí lo especifica que en su caso es con desventaja), la ventaja de las armas de asta es que puede hacer que su ataque llegue más lejos.
Alcance : Esta arma añade 5 pies a tu alcance cuando atacas con ella, así como también al determinar tu alcance para ataques de oportunidad con ella.
Cuando el enemigo se logro acercar a 5 pies, es decir se pego a uno. Que pasa con ese ataque?
Se lucha de manera normal.
Tendría que retroceder dandole un ataque de oportunidad al enemigo o se puede atacar a 5 pies con esa arma.
NO
Pregunta para el master: ¿aplicas la regla de flanqueo (dar ventaja a un ataque cuando el objetivo tiene a dos enemigos en lados opuestos)?
Esto es un tema que me gustaría conversar con ustedes. En las mesas donde he jugado como jugador, los master suelen no validar esta regla porque dicen que es injusta.
Me gustaría conversarlo con ustedes. Ya que ustedes estan sobre la media en caracteristicas y lo saben. Pero haremos lo que diga la mayoría. Estan de acuerdo en aplicarla, mejor no, solo en ciertos casos? Que opinan
Pues, es una regla que si puede inclinar mucho la balanza, me parece bueno mantenerla, ayuda a los jugadores y a algunos de los monstruos, casi todos los que mas lo pueden aprovechan ya tienen habilidades como pack tactics que lo aprovechan. Considero que lo podemos dejar.
Buenas gente, ya estoy por aquí de vuelta, pero hasta esta tarde no puedo escribir nada. ¡En cuanto pueda me pongo al día!
Y contestando a lo del flanqueo, a mí no me gusta mucho como máster porque suele beneficiarme a mí más que a mis jugadores, ya que soy el tipo de máster que en sus combates (salvo que sean predeterminados) intenta diseñarlos de forma que haya superioridad numérica en el bando rival (porque es la forma más sencilla y efectiva de hacer que un combate sea complicado). Pero bueno, es una opinión personal basada en mi forma de jugar, que no está escrita en piedra. Si deseáis usarla, pues se usa.