Partida Rol por web

Esta partida está en revisión. Si el director no da señales de vida o es aprobada por un cuervo será borrada esta noche

LOS NIÑOS DE KUN

Trasfondo: La Historia de los Rokea

Cargando editor
14/03/2014, 19:01

Antes de empezar: los Rokea, al no morir por causas naturales, no consideran su historia mitología, sino hechos. Hechos que puede confirmar cualquier Hombre Tiburón lo bastante viejo. No existe el "antaño" para ellos. No olvidemos que los Rokea son la más antigua de las Razas Cambiantes, más incluso que los Mokolé.

EL MAR

Dicen que al principio no había nada. Mentira. Al principio estaba el Mar. El Mar es el principio de todo. Eternamente cambiante, eternamente veleidoso, pero también estable, siempre siguiendo sus perfectos patrones. El más puro estado de armonía, en perpetuo caos pero siguiendo siempre pautas inquebrantables. Y al principio, el Mar estaba solo. Y era perfecto. Existe cierta belleza en esa armonía que algunos Rokea encuentran nostálgica, pero, para bien o para mal, terminó cuando el Mar decidió tener descendencia para no estar solo.

LA TRÍADA DEL MAR

Así fue como el Mar tuvo tres hijas. Al ser pleno y único, no necesitó compañía para tenerlas y fueron enteramente suyas.

Kun fue la primera. Ella es creación, abundancia, movimiento y sustento. Es la madre de todos los peces, incluidos los propios Rokea. Los encuentros con los Cambiantes de otras especies han establecido cierta relación entre Kun y lo que los habitantes de la superficie llaman el Kaos, pero sería reduccionista considerarlos iguales.

C´et fue la segunda. Representa la estabilidad, el orden. Los patrones de las corrientes son suyos, como lo son también los cangrejos, almejas y otras criaturas de caparazón. Es también la responsable del nacimiento de los corales, cuyo conocimiento guardó en una perla largo tiempo perdida. C´et y la Tejedora son figuras similares, ciertamente.

La tercera y última fue Qyrl. Ella, al ser la menor, es ambiciosa y rebelde. Creadora de los cefalópodos y los seres escurridizos como las babosas de mar. Su frustración derivó en una locura que la impele a desear destruirlo todo. Podría compararse con el Wyrm en cuanto a personalidad y objetivos.

Cargando editor
14/03/2014, 19:16

EL NO-MAR 

Desde siempre existió otro donde no había Mar: el No-Mar. El No-Mar estaba vacío, hueco, muerto, no tenía a nadie. Pero las hijas del Mar deseaban conocerlo, y así lo hicieron.

Kun pidió permiso al Mar para subir a la superficie, y el Mar se lo dio. Se dio cuenta de que le era imposible permanecer en el No-Mar durante mucho tiempo, puesto que se desplazaba despacio y le costaba respirar. Pero, siempre una fuerza de la creación, deseó poder seguir visitando el solitario No-Mar, y de esta forma ideó una forma de permanecer en el Mar a un tiempo que visitaba el No-Mar: la lluvia. Una parte de ella viajaba Sobre-el-Mar y se depositaba en el No-Mar mientras la mayor parte de su esencia permanecía en el Mar.

C´et estaba celosa, y también quiso visitar el No-Mar que era amigo de Kun. Así, pidió permiso al Mar para subir, y el Mar se lo dio. Una vez arriba, le costó moverse por el peso de su caparazón, y el No-Mar no supo qué hacer para ayudarla. Pero C´et deseaba tanto ser igual que su hermana que le pidió ayuda, y juntas pidieron al No-Mar que guardase parte del agua de Kun en ciertos sitios, para que C´et pudiera visitar muchos lugares. Y ése fue el origen de los Pequeños Mares (ríos y lagos)

En el corazón de Qyrl brotó el deseo. Pero era orgullosa y no pidió permiso al Mar. Cuando acudió al No-Mar y éste le preguntó su nombre, temiendo la ira del Mar por su insolencia, dijo llamarse "Kraken", y el No-Mar la creyó. Luego preguntó qué podía hacer para que su estancia fuera más confortable, y la astuta Qyrl pidió lugares oscuros y estrechos en los que pudiera esconderse. Así el No-Mar creó las marismas y las ciénagas, donde él y el Mar se tocan y Qyrl puede sentirlos a ambos.

Cargando editor
14/03/2014, 21:36

LA HERIDA

Qyrl ansiaba alcanzar y entender el Sobre-el-Mar, lo que en tierra llaman el Cielo. Pero su orgullo le impedía preguntar al Mar o a sus hermanas y aún temía las repercusiones de no haber pedido permiso para viajar al No-Mar. Así que extendió sus tentáculos hacia el Sobre-el-Mar. Se aferró a él y le hirió con su abrazo, y el Sobre-el-Mar gritó pidiendo ayuda. El Mar respondió a la llamada y exigió a Qyrl que se soltara, pero ésta seguía temiendo la ira del Mar, y en cambio, se afianzó con la fuerza de la desesperación. Clavó sus mandíbulas en el Sobre-el-Mar para aferrarse con más firmeza, causando un profundo dolor a este. El Mar estaba furioso, y las aguas de todo el mundo se agitaron, sacudiendo a su hija díscola. El No-Mar usó la gravedad para atraer a Qyrl hacia su lecho. El Sobre-el-Mar estaba asustado, y lanzó vientos huracanados y tormentas sobre su atacante. Pero Qyrl siguió agarrada a él. 

El Mar invadió el No-Mar en su furia, inundando los refugios oscuros de Qyrl. Entonces Qyrl perdió poder y cayó. Pero allá donde se había agarrado, provocó un desgarro, una brutal herida que aún hoy provoca dolor al Sobre-el-Mar. En tierra lo llaman el Sol. Y allí donde sus tentáculos se habían afianzado, abrió las Pequeñas Heridas, conocidas como las estrellas. Todo cambió en el mundo entonces, puesto que la Herida permitió que proliferase la vida y hubiera luz y calor, pero el dolor del Sobre-el-Cielo no era excusable.

El Mar y el No-Mar hablaron con C´et y Kun y juntos todos lograron encontrar la forma de ayudar al Sobre-el-Mar. El Mar levantó la niebla y Kun tapó la herida con sus nubes. Pero ésa ayuda era débil y no duraba. Así pues, para sanar el dolor, crearon el Bálsamo (la luna), que palia el dolor de la Herida.

La relación de los Rokea con la Herida es profunda. Los Aguas Claras sienten el dolor de la Herida con mayor poder, puesto que nacen cuando ésta es más ardiente. Los Aguas Turbias nacen en horas en las que el Bálsamo actúa o las caricias de Kun consuelan al Sobre-el-Mar. Los Aguas Oscuras sienten una mayor conexión con el espíritu del Mar porque conocen la oscuridad anterior a la Herida.

Cargando editor
14/03/2014, 22:42

LA GRAN CREACIÓN

Cuando los mares ardientes dejaron de humear, C´et y Kun se encontraron con unas pequeñas criaturas parecidas a Qyrl. Ambas quedaron asombradas, pues el Mar nunca había permitido a nadie más que a si mismo engendrar. El propio Mar preguntó a Qyrl y ella confesó que con parte del poder del Sobre-el-Mar que había tomado, había creado criaturas como ella. Y estas criaturas se sumergieron en las marismas y las fosas, como su madre había hecho.

Kun y C´et quisieron engendrar sus propias criaturas igualmente. Y con la ayuda del Mar, el No-Mar y el Sobre-el-Mar en conjunción, lo hicieron. Kun creó a los peces, peces en perpetuo movimiento como ella, que vivían en el Mar y los Pequeños Mares. Con la inercia de su creación, evolucionando perpetuamente, terminaron por aparecer los Grandes Reyes, los dinosaurios. C´et hizo crustáceos, moluscos y todo tipo de criaturas quintinosas como ella, y ellos habitaron el Mar y en No-Mar en poblaciones asombrosas, en perfecta armonía por el orden inherente en su creación. 

Aunque era la última responsable de aquella vida, Qyrl rumiaba contra ella en las tenebrosas profundidades. Deseó revertir lo que había hecho, pues en su mente, cerrar la Gran Herida, que había dado la vida al mundo, significaría el Fin de la Vida. Y así, empezó a moverse.

LA GUERRA DE QYRL

Qyrl usó sus creaciones para guerrear contra sus hermanas. Y nadie fue indiferente a esa guerra, los Grandes Reyes, entre los cuales muchos podían nadar, se adentraron en el mar junto a los Rokea para luchar contra Kraken. Era una guerra condenada a estancarse. En las profundidades y los recovecos, los siervos de Qyrl pervivían, pero siempre eran rechazados cuando abandonaban sus oscuros refugios. Entonces, Kun empezó a temer que algún día ése punto muerto flaqueara y se lograra el Fin, y para oponerse a ello creó una última forma en las criaturas: los mamíferos. Ante la grandeza de los planes de Kun, los Rokea y los Grandes Reyes percibieron a los mamíferos como amenazas, no directas, sino mas bien como la única especie que podría compararse a los tiburones en el mar y a los grandes saurios en la tierra, y por ello los Cambiantes tomaron la forma del único ser que podría disputar su dominio. 

Cargando editor
14/03/2014, 23:02

LA GRAN INUNDACIÓN

La Gran Inundación de la que hablan tantos relatos es producto del golpe más ambicioso de Qyrl. Un suceso tan terrible que cuesta asimilarlo. Tras la apertura de la Gran Herida, Qyrl se internó más y más en las profundidades, en lo más negro del océano, llegando a nadar a través de la mente del Mar, donde el Mar esconde los secretos insondables. Qyrl, por supuesto, no entiende estos secretos, reservados únicamente para el Mar, pero siguió nadando, a través de la mente, a un latido de corazón del Alma del Mar, en oscuridad impenetrable y silencio ensordecedor. Y la locura se fue adueñando de ella, y entonces, gritó. Gritó sin saber por qué, y algo respondió.

Los Rokea no conocen Su nombre. Se trataba de algo que se ocultaba en la mente del Mar, algo que el Mar había imaginado en algún momento, dedujeron, un mal sueño, y por ello lo llamaron Pesadilla. Respondió a Qyrl y escuchó su triste historia sobre la Gran Herida, y preguntó cómo podía ayudar. Pidió a Qyrl que imaginara un aspecto para él y usó el poder de esta para liberarse, tomando la forma que la propia Qyrl en su mente le daba. Se convirtió en un monstruo tan enorme, tan colosal, que los Rokea no eran capaces de orientarse cuando lo contemplaban. Y Pesadilla salió de las profundidades y se dirigió hacia la Herida.

Todo el Mar sintió que algo iba horriblemente mal. Kun y los Rokea acudieron a investigar. Con un batido de sus alas, Pesadilla los envió de un extremo del mar a otro. Con un segundo batir de sus alas, cambió de lugar el Mar, inundando el No-Mar en algunos lugares y secándolo en otros. Y con el tercero, se elevó hacia la gran Herida. Sobre-el-Mar envió un poderoso golpe de fuego estelar que barrió la vida sobre la tierra y supuso el fin de los Grandes Reyes tal y como los había conocido el mundo, pero fue inútil. Pesadilla tapó el Sobre-el-Mar al completo, sin dejar la luz de una sola Herida, grande o pequeña, y sumiendo al mundo en oscuridad.

Años de lucha siguieron. Y el mundo terminó al borde de la destrucción. Pero finalmente, en la hora mas negra, el mar tomó a Qyrl en un torbellino y amenazó con destruirla. Ante las súplicas de sus hermanas y la cólera del Mar, empezó a imaginar a Pesadilla más y más pequeño, más y más débil. Y, como ella antes, Pesadilla cayó. Qyrl le ordenó que se sometiera, y como se había imaginado a Pesadilla como leal a ella, Pesadilla se convirtió en una forma parecida a los humanos, pero oscura y retorcida, que se dio el nombre de Dagon y cuyos hijos aún sirven a Qyrl. Usando el poder de los sueños de similar manera es como Kun crearía, dicen algunos Aguas Oscuras, a los tritones, una raza mágica y hermosa que vive en el Mar.

Gran parte de la vida del Mar y el No-mar había sido aniquilada. Los mamíferos, tal y como Kun planeara, sobrevivieron a la catástrofe, pero no así los llorados Grandes Reyes. La humanidad prosperó a lo largo de milenios, y las dos primeras Razas Cambiantes la observaron madurar. Qyrl seguía atacando, pero había vuelto aquel punto muerto anterior a Pesadilla, y el mundo pudo continuar sobreviviendo. Sobrevivir, esa es la única máxima. 

Entonces llegaron los auténticos Cambiantes, tal y como existen hoy. Los Rokea y los Reyes (Mokolé) fueron los primeros, los que recuerdan un legado anterior a la humanidad. Pero pronto llegaron más. Buscadores de secretos, sanadores, guerreros, mensajeros, mentores...y entonces los Cambiantes lucharon, pero los Rokea apenas sintieron ésa lucha, porque pocos Cambiantes podían encontrarlos, y sólo los Reyes solían hacerlo y sólo era como aliados. 

 

Cargando editor
15/03/2014, 00:22

EL IMPERGIUM

Los otros Cambiantes inventaron un sistema para controlar a los humanos condenado al fracaso. Por muchos años mantuvieron vigiladas las poblaciones humanas, reclamando las vidas que se excedían por encima de sus cupos arbitrarios. Es cierto que los humanos nunca han sabido y nunca sabrán cual es su sitio, pero eso fue un error. Los Rokea a veces mataban (y matan aún) humanos por comida o por sentir que invadían su protectorado, pero nunca eligieron una vida sobre otra. Ello solo sirvió para que la humanidad odiase y temiese a los Cambiantes y para que los propios Cambiantes desconfiaran unos de otros, separando a "sus" humanos del resto. 

Pero los humanos nunca fueron del Mar, sino de la superficie, y por ello los Rokea apenas los conocieron. Conocen las canciones que componían al Mar, y también los viajes que hicieron por él y sus rutas a través de las corrientes de C´et, pero los humanos no podían dañar al Mar, o eso pensaban los Rokea.

QYRL ROBA LA PERLA DE C´ET

C´et tenía una Perla en su interior. Y en esa Perla guardaba el secreto del Coral. Cómo el Coral crece, cómo se construye y cómo lo cubre todo si se dan las circunstancias adecuadas. Con ésos secretos, sus hijos en tierra y en el mar aprendían a construir túneles y madrigueras, y la humanidad empezó a imitarlos.

Qyrl, por supuesto, se había interesado mucho por la humanidad, y deseaba que se hicieran más fuertes; eran la única especie del No-Mar que creaba armas para destruir, ahora que los Reyes no estaban. Estaba segura de que podría usarlos para sus fines si conseguía que medraran. Así que elaboró un plan.

C´et solía visitar a Qyrl, intentando que entrara en razón sobre su comportamiento. Un día, Qyrl le propuso visitar el No-Mar para que pudiera ver cómo había evolucionado todo desde Pesadilla. Para ello, Qyrl llevaría a C´et en sus espaldas, pues ella pesaba mucho, y cuando la Tentacular empezara a secarse, C´et la sumergiría en el agua que gurdaba en el interior de su concha.

Pronto viajaron al No-Mar, y en seguida Qyrl pidió a C´et que la dejara reposar en su interior. C´et accedió y Qyrl cogió la perla y se escurrió. Las placas de C´et se cerraron demasiado tarde, pero logró arrancar uno de los tentáculos de Qyrl.

Qyrl escapó y usó la Perla para enseñar a los humanos a construir arrecifes en el No-Mar y a inventar nuevas armas y nuevos patrones que ella corrompió. Y aquellos que aprendieron esos patrones gobernaron como reyes y sacerdotes de los arrecifes humanos, y fueron secretamente devotos a Qyrl, porque ella les había dado sus conocimientos robados.

Cargando editor
15/03/2014, 11:48

LA HUMANIDAD

Los Rokea no entienden el concepto del tiempo de los humanos, basados en pautas numéricas arbitrarias (otro de los legados de Qyrl). Hubo poco contacto de los Rokea con la humanidad a lo largo de todo lo que podría considerarse como "la historia". Los humanos entendían al Mar como algo que temer, algo desconocido e inconquistable. Ahora se arrepienten de no haber mantenido una vigilancia más atenta sobre quienes causarían al Mar más daño que Pesadilla.

Los Rokea no son capaces de comprender la industria. Para ellos, que no ven los frutos de la misma, las fábricas y demás estructuras, no tienen lado bueno. Simplemente son máquinas de veneno para el Mar. No comprenden el monstruoso sinsentido humano que los lleva a envenenar el Mar conscientemente. ¡Se quejan de que la carne de los peces está contaminada y aún así no se detienen! ¿Se puede ser más estúpido? Y no contentos con eso, daban caza a los mayores regalos que Kun había hecho a sus hijos: los Rorcuales. Aquella fue la señal para los Rokea para pasar a la acción. Mataron humanos, hundieron barcos y desataron tormentas. Incluso enviaron más exploradores al No-Mar en busca de explicaciones. Y entonces comprendieron la magnitud del mal que había desatado Qyrl y aprendieron palabras de otros Cambiantes. Palabras como "Wyrm".

LAS GUERRAS MUNDIALES

La Primera Guerra Mundial fue para los Rokea dos cosas: una muestra de tremenda insolencia (llamar Guerra Mundial a una guerra que sólo implica a los continentes sólo se les podía haber ocurrido a los humanos) y una prueba para descubrir si la humanidad era capaz de regular sus números sin necesidad de Cambiantes. Observaron las batallas navales con interés y hambre (¿Quién se negaría a una comida gratis?) y celebraron la capacidad de la humanidad para masacrarse, pero no prestaron demasiada atención. El envenenamiento del Mar pervivió.

El No-Mar quedó agotado tras la Guerra, envuelto en humo y empapado de sangre. Pero los Rokea decidieron quedarse al margen. El No-Mar no era responsabilidad suya. Y en un margen de tiempo minúsculo para las vidas Rokea, empezó otra Guerra Mundial. Mayor y más cruel que la anterior. Esta Segunda Guerra sí que fue considerara mundial por los Hombres Tiburón, puesto que los mares se convirtieron en campos de batalla. La Progenie de Kun se puso a prueba contra buques de guerra y submarinos militares de todos los arrecifes humanos. Eran enemigos formidables. Pero no hubo momento más importante para los Rokea que el hundimiento del USS Indianapolis. Un lance en la guerra entre humanos que se convirtió en un festín para tiburones y Rokea de todo el Pacífico. Algunos no quisieron participar en la matanza, pero observaron desde lejos. Otros se unieron de buen grado al frenesí.

En mitad del baño de sangre apareció Mareas-sin-luz, un Aguas Oscuras que, nada más llegar, partió a un humano en dos y empezó a nadar en círculos furiosos. Avisó de que los humanos iban a abrir una nueva Herida. "Abrirán una nueva Herida, abrirán una nueva Herida", fue todo lo que dijo.

Cargando editor
15/03/2014, 12:05

LA NUEVA PERLA DE C´ET

C´et había estado trabajando durante mucho tiempo en una nueva Perla. A partir del tentáculo que había arrancado a Qyrl logró un asombroso poder. Nada sabía ella de la monstruosa corrupción de la humanidad, y quiso ofrecerla con su mejor intención. Era un regalo maravilloso. Una fuente de energía inagotable que permitiría dejar de mancillar el Mar. Pero los humanos todo lo emplean para destruir, tal es la marca de Qyrl en sus almas. Y por ello, emplearon el regalo de C´et como un arma. Cuando detonó por primera vez en Hirosima, todos supieron que Mares-sin-luz había acertado. La primera Pequeña Herida se había abierto, y no sería la última.

Muchas arrecifes humanos empezaron a malograr el regalo de C´et, convirtiendo las islas donde muchos de los pueblos amigos de los Rokea vivían en campos de pruebas para sus Pequeñas Heridas. El Mar quedó mancillado y se perdieron muchas Grutas. Los Rokea contraatacaron con furia, sintiéndose amenazados por primera vez desde que Pesadilla fuera derrotado. Loco-de-dolor, otro Aguas Oscuras, lanzó al Tiburón Negro, el más poderoso de los Ritos Rokea, contra los humanos que preparaban una Pequeña Herida en las Islas Marshall, arrasando barcos y hombres. 

LA MASACRE DE TURNA´A

Turna´a fue el punto de inflexión definitivo. Para los Rokea, es el punto de historia más reciente al que referirse. Ocurrió en el 55. Se convocó un Gran Consejo en la Gruta de Turna´a, una de las más poderosas, cerca de las costas del sur de California, al que todos los hijos de Kun estaban invitados. Más de la mitad de la población total de Hombres Tiburón acudió a la reunión. Dos Ancianos de cada Auspicio fueron elegidos cabezas del Consejo, en el que se decidiría cómo proceder en el futuro. ¿Retirarse del No-Mar definitivamente? ¿Implicarse por completo y unirse a los demás Cambiantes? ¿Esperar en las Grutas el Fin de la Vida? Mucho se debatió entonces. Y, en el preciso instante en el que los Ancianos anunciaron que habían llegado a una decisión unánime, se produjo el desastre.

Una Pequeña Herida se abrió justo sobre Turna´a. La explosión aniquiló a casi todos los Rokea reunidos. Los supervivientes cuentan que casi enloquecieron de dolor y terror al sentir los últimos envíos de tantos hermanos. Unos pocos pudieron deslizarse hacia el Alma del Mar, salvados por Kun o el propio Mar, no se sabe, y sobrevivieron. Pero ninguno de los Ancianos tuvo esa suerte, y nunca se supo cual había sido su decisión.

DESPUÉS DE TURNA´A

Los Rokea se negaron a volver a juntarse en bancos grandes para no volver a presentar un blanco fácil (ninguno de ellos creyó que fuera casualidad lo que casi había destruido a su especie). Los Aguas Turbias lanzaron incendiarios discursos sobre el No-Mar y "ordenaron" que ningún Rokea volviera a tener mmás contacto del necesario con la superficie. Los Aguas Oscuras habían quedado erradicados, quedando sólo uno de ellos con vida, y no pudieron impedir dicho veredicto. Los Aguas claras, rabiosos, se convirtieron en vengadores o desafiaron a los Aguas Turbias, acudiendo al No-Mar en busca de respuestas.

La población Rokea está dividida y en plena guerra civil. Apenas superan en número a los Garou y tienen el triple de dominios que proteger. Los más viejos de la especie han caído o se han recluido. Casi pueden escucharse las carcajadas de Qyrl cuando se mueven las aguas.