Partida Rol por web

Zcorps: Volviendo a casa

Creación de personajes

Cargando editor
06/08/2014, 00:32
Director

Características


Reparte 18D entre las seis características. El mínimo que puede tener cada una de ellas es 2D y el máximo 5D, sea cual sea la característica.

Agilidad: Mide el equilibrio, la rapidez, la flexibilidad y las capacidades motrices del cuerpo.

Destreza: Se refiere a las capacidades de coordinación ojo-mano, la manipulación de pequeños objetos, trabajos minuciosos, pasarse un objeto de una mano a otra, la facultad de atrapar cualquier cosa al vuelo, ect.

Fuerza: Es la capacidad de Resistencia al daño, pero también la fuerza física del personaje.

Conocimientos: Representa la capacidad de memorizar y de aprender, asi como el saber. Puede emplearse como un indicador de la cultura de los personajes.

Percepción: Es la rapidez de pensamiento, así como la atención en los detalles.

Presencia: Es la fuerza emocional, la personalidad y el carisma del personaje, pero también su voluntad y fuerza de carácter.


Cuando vayas a atribuirle un dado a una característica, puedes incluir el valor de un dado al completo o bien tercios de un dado. Cada dado equivale a 3 tercios o 3 puntos. Para comprender el sistema de tercios, pondremos un ejemplo.

Ejemplo: has repartido la mayoría de tus dados de característica, pero te quedan 5 dados que puedes asignarles a las características de Percepción y Presencia. Por tanto, podrías tener: Percepción 2D y Presencia 3D, Percepción 2D+1 y Presencia 2D+2, Percepción 2D+2 y Presencia 2D+1, o Percepción 3D y Presencia 2D. Suponiendo que finalmente escogiéramos tener Percepción 2D+1, cuando tengamos que hacer una tirada de dicha característica lanzaríamos dos dados, sumaríamos el resultado y luego sumaríamos +1 por el tercio.

Notas de juego

El código "D" representa 1 dado de 6 caras (1d6).

Ej: 3D significa que usaríamos 3 dados de 6 caras.

 

Cargando editor
06/08/2014, 00:48
Director

Habilidades

En primer lugar escoge 12 habilidades que posea el personaje desde el principio. Reparte 7D entre las habilidades que hayas elegido. El máximo de dados que puedes añadir en cualquiera de estas habilidades es 2D.

A continuación se incluye una lista de las habilidades y características a las que corresponden, acompañadas de una breve explicación.


Agilidad.

Acrobacias: realizar ejercicios de gimnasia, equilibrio o danza (o cualquier otra actividad artística parecida) y caídas en las artes marciales. También podría utilizarse para las carreras de obstáculos o la natación sincronizada.

Contorsión: escaparse de ataduras físicas o pasar por lugares pequeños o estrechos retorciéndose y contorsionándose.

Discreción: desplazarse silenciosamente y evitar ser detectado, ya sea en la sombra o entre una multitud.

Equitación: controlar y montar monturas domesticadas.

Esquivar: ponerse fuera de peligro ya sea evitando un ataque o una trampa.

Lucha: habilidad de combate sin armas.

Melé: utilizar armas de melé en combate

Saltar: saltar por encima de obstáculos.

Trepar: escalar diversas superficies.


Destreza

Armas de fuego: disparar con armas de fuego sin importar del tipo que sean, desde pequeños calibres hasta misiles.

Armas de tiro: combatir con armas impulsadas por la fuerza del atacante o mecanismos poco complejos (por ejemplo, arcos y ballestas).

Conducir: utilizar todo tipo de vehículos ya sea por tierra, aire, sobre o bajo el agua.

Dedos ágiles: tener los dedos ágiles permite robar objetos, vaciar bolsillos y practicar la prestidigitación.

Forzar cerradura: abrir una cerradura mecánica (no un sistema electrónico) o una caja fuerte sin tener la llave o la combinación. Esto también permite desarmar pequeñas piezas metálicas.

Lanzar: alcanzar con precisión un objetivo con un objeto que se haya lanzado, como granadas, piedras y cuchillos. Esta habilidad también sirve para atrapar objetos lanzados. Utilizar o modificar granadas para conseguir efectos especiales más destructivos exige tener la habilidad Demolición.

Reparar: crear, reparar o modificar dispositivos, armas, vehículos.


Fuerza

Correr: desplazarse rápidamente por el terreno evitando los obstáculos y sin tropezar.

Levantar: mover y levantar objetos pesados.

Nadar: desplazarse y sobrevivir en un elemento líquido.

Resistencia: resistencia física y resistencia al dolor y al veneno.


Conocimientos

Ciencias ocultas: conocimientos básicos de diversas prácticas esotéricas: astrología, cábala, tarot, numerología, etc.

Demolición: utilizar explosivos para conseguir efectos destructivos.

Electrónica: utilizar e inventar (no fabricar) equipamiento electrónico o mecánico complejo.

Erudición: representa el saber o la educación en áreas que no cubren otras habilidades. Esta habilidad corresponde a una cultura general, a conocimientos amplios. Si deseas hacerte un experto en un dominio en particular, tendrás que elegir una especialización. Se utiliza para recordar leyendas, rumores, teorías, personas importantes, detalles relacionados con algún asunto en cuestión. Cuanta más amplia sea la categoría, menos precisos serán los detalles que se encontrarán. Abarca lo que recuerde el propio personaje. Si el personaje ha elegido una habilidad diferente como especialización de esta habilidad, eso significa que conocerá la historia y la teoría de esta, pero no sabrá utilizarla (por ejemplo, puede conocer la teoría y la historia de una ciencia, pero no sabrá aplicarla prácticamente). Esto quizás sea útil en una investigación a la hora de restringir el campo de búsquedas.

Falsificación: sirve para inventar o dar datos falsos o alterados en diversos medios de comunicación (formato papel, electrónico, tarjetas de crédito, etc.). Esto también incluye la falsificación, aunque algunas tareas podrían requerir otras habilidades para poder detectar o elaborar algo falsificado.

Informática: programar, utilizar ordenadores y emplear instrumentos de comunicación. 

Lenguas: capacidad de utilizar diversas formas de lenguaje, como leer, hablar, escribir, e incluso el lenguaje no verbal. Los personajes pueden escoger una lengua materna en la que se expresen con soltura. Los lenguajes suplementarios que practiquen se considerarán especializaciones de esta habilidad.

Medicina: conocimiento y aplicación de las técnicas de primeros auxilios y de los procedimientos médicos. Incluye el diagnóstico de enfermedades y la práctica de la cirugía. No puede ser utilizada si no se escoge como habilidad desarrollada.

Negocios: conocimientos de la práctica de las transacciones y del valor monetario de los bienes y los servicios. Esto incluye la capacidad de determinar cómo conseguir dinero con otra habilidad que tenga el personaje.

Orientarse: determinar la trayectoria correcta utilizando puntos de referencia exteriores, como estrellas, mapas o señales. También incluye cartografía.

Seguridad: Instalar, modificar y piratear seguridad electrónica y sistemas de vigilancia.


Percepción

Arte: crear obras de arte (pintura, fotografía, música, literatura...)

Buscar: encontrar objetos o personas escondidas o efectuar reconocimientos.

Callejeo: encontrar información, mercancías y contactos (especialmente relacionados con organizaciones criminales, el mercado negro y otras operaciones ilegales) en un entorno urbano. Esta habilidad permite igualmente determinar posibles motivaciones y técnicas criminales.

Camuflaje: esconderse o disimular objetos utilizando técnicas de ocultación.

Investigación: recopilar información, hacer indagaciones sobre ciertos asuntos, analizar datos y estableces relaciones entre las distintas pistas.

Juegos: jugar o hacer trampas en juegos de estrategia o azar.

Rastrear: seguir la pista de una persona, animal o criatura, o perseguirla sin hacerse notar.

Supervivencia: saber sobrevivir en un entorno salvaje, en plena naturaleza.


Presencia

Amaestrar: controlar a los animales y conseguir que aprendan trucos o simplemente que sigan órdenes.

Disfrazarse: cambiar los rasgos o ropa para ser irreconocible o para parecerse a otra persona. Muy útil para hacer actuaciones.

Empatía: es la habilidad que permite identificar los sentimientos y emociones de los otros. Esto no significa que la persona los comparta, aunque será capaz de reaccionar correctamente.

Engañar: mentir, fanfarronear, persuadir o confundir a los otros. También saber hacer comentarios imprecisos, vanagloriarse, desorientar... También muy útil para hacer actuaciones.

Intimidación: utilizar la presencia física, amenazas verbales, sarcasmo, tortura o el miedo para influenciar a los demás o conseguir información.

Ordenar: dar órdenes y coordinar las acciones de otros de manera eficaz en un equipo.

Persuasión: influir en los otros o conseguir información con sobornos, una discusión cordial, un debate, por medio de la diplomacia o con discursos. Muy útil en las negociaciones y en las transacciones.

Seducir: utilizar una actitud amistosa, aduladora o seductora para influir en una tercera persona. Útil en negocios o situaciones en las que se precise una determinada conducta o etiqueta.

Voluntad: capacidad de soportar el estrés, la seducción, los intentos de interacciones de otras personas, los ataques mentales y el dolor. Se permite la especialización en una creencia, fe o tradición cualquiera.


Se deben diferenciar dos tipos de habilidades: aquellas que simplemente están incluidas en la lista pero que no se escogen durante la creación del personaje y aquellas que sí se escogen (son doce).

El primer tipo de habilidades funciona con el mismo código de dados -1 que tenga la característica de la que dependa. Por ejemplo, si tuviéramos Fuerza 3D y no escogiéramos la habilidad Levantar entre las doce que podemos escoger, la usaríamos con un código de 2D.

El segundo tipo posee el mismo código de dados que la característica de que dependa (3D en el caso anterior). Entre las 12 habilidades que posee el personaje desde el principio, se repartirán 7D, que se sumarán al código con el que se usa esa habilidad. El máximo de dados que puedes añadir en cualquiera de estas habilidades es 2D. Al igual que con las características, puedes añadir un dado entero en cada habilidad o bien combinar un dado entero con tercios.

Ejemplo: la Fuerza de tu personaje es de 3D+1. Si quieres que tu habilidad Levantar sea más alta, podrás añadir un tercio al valor básico de la característica para que el valor de la habilidad sea 3D+2. Si añades dos tercios, el valor de la habilidad Levantar será entonces de 4D.

También puedes especializarte en las habilidades. La especialización refleja tu conocimiento de un área particular correspondiente a una habilidad básica. Un único dado de habilidad es equivalente a tres dados de especialización. Un dado de especialización también se puede dividir en 3 tercios.

No se necesitan dados adicionales en la habilidad básica para tener una especialización en esta, aunque en ese caso estas especializaciones se considerarían habilidades diferentes a la básica. Si le atribuyes a tu personaje especializaciones en las habilidades que ya tiene, estas especializaciones se considerarán bonificaciones a la habilidad básica cuando se utilicen. Al igual que en el caso de las habilidades, el máximo número de dados en que se puede subir una especialización es de 2D.

Cargando editor
07/08/2014, 23:12
Director

Desplazamiento

Su valor (código D Fuerza+Agilidad) representa el número de metros máximos que tu personaje recorre en una acción. La habilidad Correr puede aumentar este nivel y servir de valor base para otras habilidades de movimiento.

Cargando editor
07/08/2014, 23:13
Director

Bonificación al daño

Un personaje puede causarle o otro un determinado valor de daño en un combate sin armas, con armas de melé o de tiro. Para determinar el código D de bonificación al daño, coge el valor de Fuerza de tu personaje sin tener en cuenta los tercios de punto y divídelo entre dos redondeando a la alza.

Ejemplo: un personje con Fuerza 3D tendrá una bonificación al daño de 2D. Un personaje con 6D+2 tendrá 3D.

Cargando editor
07/08/2014, 23:15
Director

Puntos especiales

Los personajes de los jugadores comienzan la partida con 1 Punto de "Cojones" y 5 Puntos de Personaje. Estos puntos se pueden invertir en mejorar las posibilidades que tiene tu personaje a la hora de superar con éxito alguna situación particularmente difícil.

Los Puntos de Personaje también pueden servir para, al avanzar la partida, mejorar las habilidades de forma permanente. El personaje irá ganando más Puntos de "Cojones" y de Personaje según vayan transcurriendo sus aventuras. Además, no hay ninguna limitación con respecto al número de estos puntos que acumule el personaje.
 

Cargando editor
11/08/2014, 16:16
Director

Ficha:

Nombre:               

Alias:               

Sexo:               

Edad:               

Estatura:               

Peso:               

Ojos:               

Pelo:               

Piel:               

Complexión:               

Profesión:               

Ciudad Natal:

Estado:

Idioma Nativo:

 

AGILIDAD:               

 

CONOCIMIENTOS:               

 

Acrobacias               

     

               

Ciencias ocultas               

     

               

Contorsión

 

 

Demolición

 

 

Discreción

 

 

Electrónica

 

 

Equitación

 

 

Erudición

 

 

Esquivar

 

 

Falsificación

 

 

Lucha

 

 

Informática

 

 

Melé

 

 

Lenguas

 

 

Saltar

 

 

Medicina

 

 

Trepar

 

 

Negocios

 

 

 

 

 

Orientarse

 

 

 

 

 

Seguridad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESTREZA:

 

PERCEPCIÓN :

 

Armas de fuego

 

 

Arte

 

 

Armas de tiro

 

 

Buscar

 

 

Conducir

 

 

Callejeo

 

 

Dedos agiles

 

 

Camuflaje

 

 

Forzar cerradura

 

 

Investigación

 

 

Lanzar

 

 

Rastrear

 

 

Reparar

 

 

Supervivencia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUERZA:

 

PRESENCIA:

 

Correr

 

 

Amaestrar

 

 

Levantar

 

 

Disfrazarse

 

 

Nadar

 

 

Empatía

 

 

Resistencia

 

 

Engañar

 

 

 

 

 

Intimidación

 

 

 

 

 

Seducir

 

 

 

 

 

Voluntad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cargando editor
16/01/2015, 19:03
James Winfrey
Sólo para el director

Hola.. Una pregunta ¿Heredo la ficha de mi personaje del jugador anterior? ¿Dónde podría verla? Gracias

Cargando editor
16/01/2015, 19:04
James Winfrey
Sólo para el director

Retiro lo dicho. acabo de verla.