Partida Rol por web

AEGIS

Setzer

Cargando editor
13/06/2017, 14:30
Maestro Montero

ORIGEN

Doble origen:
-Tecnificado
-Sin poderes

TECNIFICADO

-Artificial

RASGOS DE SIN PODERES

-Recursos

 

- Tiradas (4)
Cargando editor
13/06/2017, 14:54
Maestro Montero

ATRIBUTOS

Fuerza 75
Constitución 94
Agilidad 96
Inteligencia 56
Percepción 78
Apariencia 90
Voluntad 59

Nota: los atributos pueden reajustarse a voluntad siempre que se conserven las puntuaciones

 

- Tiradas (16)
Cargando editor
13/06/2017, 15:02
Maestro Montero

CORRIGIENDO: TECNIFICADOS

-Tecnoarmadura

FUENTE DE INGRESOS

-Agencia de metahumanos gubernamental
 

- Tiradas (2)
Cargando editor
13/06/2017, 15:15
Maestro Montero

DINERO PARA ARMADURA

-4.000.000 euros

HISTORIAL CIVIL

Personalidad secreta
-Sus fobias y filias desatadas: se siente liberado al poseer su identidas y se comporta como siempre hubiera querido hacerlo (ej: spiderman)
Familia
-Sus padres viven
Personalidad
-Calmado
Amistades y allegados
-Tan solo su familia directa cuenta con él
Situación legal (-25 por Recursos)
-Ciudadano sin antecedentes penales
Recursos (+50 por Recursos)
-Multimillonario

HISTORIAL METAHUMANO

Posición social
-Héroe
Situación pública del SPJ
-Sólo sus allegados y amigos conocen su origen

- Tiradas (9)
Cargando editor
13/06/2017, 16:09
Maestro Montero

ARMADURA

-4mm (PV 155, DA 105, 1.5M)
-Servofibras FUE 120 (250.000)
-Láseres medios (150.000)
-Comunicaciones avanzadas (63.000)
-Impulsor MACH 1.5 (625.000)
-Impulsores silenciosos (450.000)
-Condiciones extremas (475.000)
-Radar 25 km (115.000)
-Rayo tractor (62.000)
-Medidas electrónicas (310.000)

Total: 4M Euros

ATRIBUTOS FINALES

Fuerza 78/120
Constitución 75
Agilidad 100
Inteligencia 96
Percepción 100
Apariencia 94
Voluntad 90

HABILIDADES

Habilidades básicas
-Acechar/Discreción (120)
-Buscar referencias (86)
-Conocimientos generales (32)
-Cuerpo a cuerpo (100)
-Equilibrio mental (96)
-Esconderse (70)
-Idea (48)

-Idioma nativo (96)
-Influencia (47)
-Iniciativa/Reflejos (70)
-Lanzar (87/110)
-Parada (45)
-Primeros auxilios (48)
-Rastrear (49)
-Suerte (50)
-Trepar/Saltar (120)

Habilidades de aprendizaje
-Armadura de combate (65)
-Sistemas de armamento (50)
-Artes marciales (66)
-Cibernética (48)
-Mecánica (48)
-Computadora (48)
-Armas blancas (66)

RESISTENCIA A PREJUICIOS

12

COMBATE

Puntos de vida 38
Puntos de vida armadura 155

Da armadura 105
Acciones asalto 3

Peso levantable 156
Peso armadura 20 TON

Daño 1d4+2 sin chi
Daño armadura 1d100+20

 

- Tiradas (2)
Cargando editor
14/06/2017, 22:49
Director

Al final va a haber colaborado con el CAD tu personaje? Principalmente porque siendo la armadura gubernamental, es eso o el gobierno español. Igual incluso te lo ha pedido el Rey XP

Cargando editor
14/06/2017, 22:55
Maestro Montero

¿La armadura es gubernamental, o de la armadura se ocupa una agencia gubernamental para tenerlo vigiladito? Es que según una u otra las posibilidades son distintas...

Cargando editor
14/06/2017, 22:57
Director

La armadura ha sido fabricada por una agencia gubernamental, que es además la que se encarga de su mantenimiento.

Cargando editor
14/06/2017, 22:58
Maestro Montero

OK.

En esa caso probablemente, sí: por lo que tengo pensado la familia está detrás de esto también y han colaborado y puesto dinero para que funcione, y posiblemente parte de ellos sean de los que han desarrollado tecnologías de las armaduras (¿qué pinta una familia de latifundistas levantinos con cibernética y sistemas de armas si no?).

Te va bien o prefieres que no?

Cargando editor
14/06/2017, 23:03
Director

Hombre, en esta línea temporal, España recibió una afluencia de científicos nazis mayor que en la vida real, por lo que el gobierno franquista se hizo bastante más tecnocrata, con lo que familias de rancio abolengo financiando nuevas tecnologías no está fuera de lugar. Aún así en este caso por la tirada, la mayor parte de las cosas las habría puesto el gobierno.

Cargando editor
14/06/2017, 23:13
Maestro Montero

Sí, sí, pero por eso digo, que haya gente de la familia colaborando con el gobierno en esa agencia.

Explicaría por qué multimillonarios de tierras y caballerizas tienen capacidades ingenieriles exageradas para lo que se espera de ellos, que es ninguna. Ya me imagino que la mayoría es cosa del gobierno, sólo digo si la familia puede haber estado entre los grupos que se encargaran de ello... lo que supongo ayuda a elegir al "sujeto de pruebas". Pero seguiría siendo la agencia la que tendría el control y estaría allí, sólo que la familia formaría parte de los del proyecto.

Cargando editor
14/06/2017, 23:17
Director

Sí, sin problemas.

Cargando editor
18/06/2017, 21:56
Maestro Montero

Una historia familiar

La leyenda de la familia dice que una vez, salvando en las colinas de Navacerrada en viniendo de la Corte a una mujer aún doncella (aunque plebe) de deleznables asaltadores de bolsas y virtudes aun a costa de su vida, Diego Vélez de Urquijo, novel de Su Majestad, encontró que su vida se acababa por la terrible herida en su pecho tras actuar por lo que su cristiana decencia le dictaba.

Y fue entonces cuando la Virgen se le apareció.

Diego, un astillero en formación de la aún prestigiosa familia de los Vélez, fue restaurado por esta con un dulce gesto de su mano, y le fue entregado un tesoro como presente a su virtud: una santa reliquia, y la promesa del Cielo de que mientras mantuviera su virtud, practicara las obras y ejerciera la caridad nunca a su familia le faltaría la riqueza ni el genio vivo. Así él prometió, y pasó a dejar de lado la vida licenciada de su juventud para vivir casta y decorosa vida familiar, desposado con la hacendosa Ynés de Santillana. Su habilidad y su ingenio le conllevaron múltiples beneficios, y nunca faltó a su palabra: tres años después de su encuentro, cuando terminó su entrenamiento y su equipo, se convirtió en el primer Montero, que combatía contra los malvados y sediciosos allí donde su cara abierta simplemente no podía.

La familia ha mantenido las tradiciones desde entonces. Donaciones a caridad (incluso aquellas que no derivan en una reducción conveniente en la renta), obras pías, trato decente y digno a sus trabajadores y corregir la injusticia allí donde se halle, siendo algunos elegidos para vestir el manto si reciben una anunciación el primer Miércoles de Ceniza a los catorce años en la capilla familiar; si deciden aceptar, comienza el entrenamiento. Muchos de ellos han heredado el viejo traje, remozado, o realizado sus propios apaños, incluso cuando el origen del término (el Montero tanto como oficio como por un insecto autóctono colorado ya extinto) no tenía sentido: la tradición es la tradición, y un Montero es más grande que la vida: es aquello que un hombre sólo no puede ser. La familia es rica, poderosa y un número asombroso de ellos posee una preclara mente que les ha hecho trabajar en la vanguardia de las tecnologías en España: estaba ahí bajo Castelar, estaban ahí cuando la República y estaban ahí cuando el Franquismo. Y a día de hoy, ahí están.

El legado familiar sigue vivo, y nadie sabe realmente qué es lo que hay detrás de la familia, principalmente vista como un grupo de latifundistas afable de la vieja nobleza pese a estas capacidades. El Montero es una leyenda local que un tipo adoptó hace relativamente poco tiempo, unos años, así que a nadie le sorprende demasiado que se haya hecho un icono con él (en vez de, por ejemplo, Libertad Roja) desde la sección española del SEC, nutrida en no pequeña parte con los millones, buena voluntad, cerebros y recursos de la familia.

Ricardo Santillana (de Urquijo, de Santana, de la Vega de los Vélez) es el último heredero de este legado, y como tantos otros de su familia lleva entrenándose durante años bajo diferentes maestros para defender una historia de nobleza, compasión y auxilio al desafortunado: de hecho su historia como el Montero empezó hace unos cuantos años, con sus apariciones deteniendo atracos, un ataque terrorista y socorriendo el desplome de una mina y la pérdida de varias familias de excursionistas en el Ampurdán en invierno cerrado, lo cual le ha hecho muy famoso... lo bastante como para que fuera invitado a un proyecto militar de envergadura en el proyecto metahumano europeo y español.

La sorpresa que pueden llevarse si algun día se revela, cuando en el SEC descubran que el piloto de la nave era uno de los hijos de esa familia de niños ricos acatetados, podría ser de órdago. Después de todo... ¿qué clase de familia sacrificaría potencialmente a su propio hijo en un proyecto experimental con una armadura de combate apenas testeada? ¿Qué clase de niño rico se habría entrenado mientras otros se preparaban para el bachiller en el uso de varias disciplinas de combate, pasando en secreto por diferentes tutores para aprender de ellos todo aquello que pudiese, integrando el extenso repertorio familiar de artes combativas, el último reducto de la Verdadera Esgrima?

Raramente la gente lo entiende. Pero es el legado del Montero.