Partida Rol por web

Esta partida está en revisión. Si el director no da señales de vida o es aprobada por un cuervo será borrada esta noche

Aventuras

Ambientación - Lugares

Cargando editor
26/02/2018, 03:55
Narrador

 

- El Valle de Aralía o simplemente "el valle", como lo llaman sus habitantes, es una bella y agreste región que forma parte del continente de Solsten. El territorio es mayormente incivilizado. Las bestias, animales y monstruos andan a sus anchas por todo el territorio, salvo en los escasos poblados que se han ido estableciendo en este remoto rincón del mundo con el paso del tiempo.

Inicialmente, fueron los Antiguos los que levantaron sus fortalezas en el valle. No se sabe si lo hicieron para tratar de ocultarse de los dragones o si tenían planeado edificar esos baluartes para luchar contra ellos, pero ahora tales construcciones están en su mayoría abandonadas y cayéndose a pedazos, habitadas por sabandijas, monstruos y cosas peores. 

Después de los Antiguos o quizá en una época más cercana a ella, se sabe que los enanos hicieron una morada en las montañas, levantando recias puertas acorazadas y construyendo sus famosos guardianes mecánicos para que los ayudaran a repeler a las criaturas del inframundo mientras ellos excavaban y se abrían paso hacia los huesos del mundo. Actualmente sin embargo, ya casi no quedan enanos en el valle. Murieron o se fueron, dejando sus moradas aún bajo la vigilancia de sus autómatas. 

Los pocos enanos que siguen en el valle se ocupan de las minas y de la herrería o el comercio, pero su arte ya no puede compararse con el de sus ancestros, cuyos conocimientos se han perdido. 

Tras la desaparición de los enanos, fueron llegando al valle goblins, ogros, orcos, gigantes y demás criaturas, quiénes hicieron de estas regiones boscosas y montañosas su refugio de los reinos civilizados que crecían en el sur. Aquí, donde no existe ley, monarca, regente, soberano o lord, estas razas encontraron un lugar apropiado para instalarse, si bien pronto comenzaron a guerrear entre sí, hasta quedarse cada quién con un trozo de territorio, al cual llamaron suyo.

Por último, llegaron al valle cazadores, fugitivos, exiliados, esclavos prófugos, soldados desertores, buscadores de fortuna, mineros y campesinos en busca de tierras. Estos levantaron un poblado cerca del lago y tomaron para sí las tierras fértiles de los alrededores. Al principio, tuvieron que luchar a brazo partido contra las razas que ya habitaban el valle, pero tras llegar a un trato con los gigantes, estos les ayudaron a ahuyentar a sus enemigos, formándose así una alianza que perdura hasta nuestros días entre el pueblo de  Aralía y los gigantes del valle. 

Cargando editor
26/02/2018, 04:09
Narrador

 

- El Lago Profundo esta situado en el centro mismo del valle y es a donde van a parar todos los ríos, arroyos y pequeñas corrientes que bajan de las montañas circundantes. Como su nombre lo indica, el lago es tan profundo que no se sabe de nadie que haya conseguido llegar al fondo de este, donde las aguas se tornan negras y heladas y se ven raras criaturas acuáticas. 

Próximo al lago, se eligió el lugar para el primer asentamiento de humanos, elfos, semielfos, halflings, gnomos y demás gentes que fueron llegando al valle. El clima era bueno, la tierra fértil, había madera en abundancia para las fortificaciones y las casas, además de caza y pesca por doquier. 

Actualmente el lago provee de sustento regular con sus poblaciones de peces, cangrejos, ranas, aves y otros animales, si bien hay que tener cuidado con las ocasionales "visitas" o ataques de cosas que emergen para llevarse a algún pescador o nadador descuidado hacia las profundidades.

Cargando editor
26/02/2018, 04:15
Narrador

 

- El Bosque Viejo es el nombre que recibe en general la gran extensión arbolada que crece entre el lago y la cordillera montañosa que conforma a Aralia. Nadie conoce la arboleda por completo, pero se sabe que es hogar de múltiples seres, desde lobos, osos, jabalíes, grandes tigres con colmillos de sable, zorros, aves, conejos, venados y alces, hasta centauros, ogros, sátiros, arañas gigantes, algunos elfos salvajes y por supuesto, las criaturas arbóreas que atacan sin vacilar a quiénes se atreven a dañar o siquiera a internarse en la floresta. 

 

Cargando editor
26/02/2018, 23:55
Narrador

 

MAPA DEL VALLE

 

Notas de juego

 

1 - El Pueblo de Aralia.

2 - El Lago Profundo.

3 - Bosque Viejo del Norte.

4 - Torre en ruinas.

5 - Colina negra.

6 - Viejo Cementerio.

7 - Mansión Black-briar.

8 - Ruinas enanas.

9 - Antigua fortaleza.

10 - Aldea de Irvisg.

11 - Casa señorial de Los Mavros.

12 - Posada del camino.

13 - Villa de Aldehort.

14 - Villa abandonada de Tarlis.

15 - ¿Elfos?

16 - Minas de mano de plata.

17 - Bastión orco Muruk-Lash.

18 - Pueblo pesquero Nazim.

19 - Bosque Viejo del Sur.

20 - El camino al sur. 

Cargando editor
01/03/2018, 23:44
Narrador

 

El pueblo de Aralia

 

 

 

Notas de juego

 

1 - Casa de Sophie, la huérfana.

2 - Casa de Trent, el Granuja.

3 - Posada "El Sol Naciente".

4 - Casa de Glint "tuercas flojas!.

5 - Casa de los Fang.

6 - Casa de Kyle.

7 - Plaza del mercado.

8 - Negocio de Elgar Mavros. 

9 - Casa de Zalvia.

10 - Santuario de Merith.

11 - Jardines y estanques.

12 - Cementerio.

13 - Círculo de piedra de los Antiguos.

14 - Casa de Bren.

15 - Llano.

16 - Taberna Black-briar.

17 - Árboles viejos.

18 - Herrería de Darthus.

19 - Torre de la milicia del pueblo.

20 - Casa de Frederika Ud Zarik.

21 - Tienda de los Black-briar.

22 - Destilería de los Black-briar.

23 - Casa de Rifter.

24 - Casa del alcalde.

25 - Casa local de los Black-briar.

26 - Cuartel de la milicia.

27 - Casa de Roland.

28 - Casa de Rifter.

29 - Casa de Kremena.

30 - Burdel "La Amante Benévola".

Cargando editor
08/03/2018, 23:05
Narrador

 

- Pueblo pesquero de Nazim. Un pequeño asentamiento situado en la parte occidental del valle de Aralía. Mayormente ocupado por halflings, gnomos y enanos que desean vivir separados de los conflictos humanos. Camino a este asentamiento, se encuentran por el camino del oeste unas viejas ruinas sin nombre. Los más adinerados de ese sitio son los Mortell, constructores de pequeños barcos y otras embarcaciones, además del muelle y el almacén. 

Cargando editor
08/03/2018, 23:10
Narrador

 

- Minas Mano de Plata. Unas minas ricas en yacimientos de plata, que desde hace décadas pertenecen al clan enano del mismo apellido. Los Mano de Plata han erigido algunas casas y otras construcciones tanto para alojarse como para poder manejar y refinar su material. Una muralla de piedra y troncos rodea el sitio, junto con arqueros en torres de vigilancia y los extraños no son bien recibidos. 

Sin embargo, de vez en cuando los enanos contratan mercenarios para que les ayuden a exterminar criaturas del inframundo o trabajadores eventuales entre la población del valle, aunque estos son celosamente vigilados. 

Cargando editor
08/03/2018, 23:14
Narrador

 

- Muruk -Lash. Uno de los principales fuertes de los orcos al noroeste de la región. Los orcos de diferentes tribus se reúnen ahí para organizar ataques y saqueos, para desafiar a otro líder por la jefatura de un grupo o para llevar a cabo sus ceremonias salvajes. Todo aquel que no sea orco y sea atrapado dentro o alrededor del fuerte solo puede esperar una muerte violenta.

Cargando editor
08/03/2018, 23:17
Narrador

 

- La villa abandonada de Tarlis. Se cuenta que fue uno de los primeros lugares en ser habitados por los colonizadores que llegaron al valle. La aldea resistió durante un tiempo los ataques de los orcos, de los trolls, los goblins y las fieras, pero se dice que sus habitantes entraron en pactos con alguna fuerza terrible, ya que todos desaparecieron de un día para otro. Jamás se encontraron sus cadáveres, pero espectros ávidos del calor y la vitalidad de los vivos atacan sin vacilación a todo aquel incauto que se adentre en la vieja villa.

Cargando editor
08/03/2018, 23:21
Narrador

 

- La aldea de Irsvig. Un poblado localizado al este, entre el Bosque Viejo y las ruinas de una fortaleza de los Antiguos. La gente de ese lugar esta acostumbrada a lidiar tanto con las bestias de la arboleda como con los monstruos que ocasionalmente aparecen por el entorno. Se dice que cuentan con los mejores arqueros y guerreros de todo el valle, aunque seguramente ni los elfos del bosque ni los orcos o los bárbaros de las montañas estarían de acuerdo con eso.  

Sus pobladores viven principalmente de la caza, la tala y de las cosechas de las granjas más próximas. 

Cargando editor
08/03/2018, 23:25
Narrador

 

- Colina Negra. Es uno de los sitios más espantosos de todo el valle de Aralía, ya que en su cima se reúnen las brujas cuervo para realizar sus ritos maléficos y sacrificar criaturas inocentes a sus siniestros amos. La colina destaca claramente por su color oscuro, la total carencia de vida vegetal o animal en los alrededores y por un halo de horror que se pongan los pelos de punta aún a la distancia. 

 

Cargando editor
08/03/2018, 23:27
Narrador

 

- El Viejo Cementerio.

Levantado hace ya mucho tiempo por los primeros habitantes de la zona, este camposanto fue construido bastante lejos de todos los pueblos por temor a la posible aparición de muertos vivientes. Por la misma razón, sus construcciones de piedra y túneles subterráneos fueron repletas de trampas, para evitar que los muertos pudieran salir o que los vivos entraran a saquear los restos de los difuntos y sus tesoros. 

Dejo de usarse hace más de 50 años, cuando se construyo un cementerio más cercano y el Santuario de Merith, donde los difuntos descansan en las urnas y criptas subterráneas. 

Cargando editor
08/03/2018, 23:33
Narrador

 

- Ruinas enanas. Emplazado al otro lado de las montañas alrededor de Tarlis, se erige la entrada de una de las antiguas fortalezas de los enanos. Sus puertas han permanecido cerradas durante generaciones pues es sabido que detrás de ellas, los guardianes mecanizados y las trampas dejadas por sus anteriores dueños aún están presentes, custodiando las salas de máquinas, los talleres y la ciudadela de los enanos de antaño.