Partida Rol por web

Creación, Olvido.

BioLiber

Cargando editor
14/04/2015, 18:59
Urdamesh

Miuvóre

Descripción: La planta está formada en su mayor parte por un conjunto de raíces que forman círculos concéntricos alrededor del Cristal Il que siempre hay en su centro. Aunque las raíces están en su mayor parte enterradas, de algunos puntos de estas surgen unas formaciones leñosas de entre uno y cinco palmos en cuyo extremos superior va creciendo un bulbo lleno de líquido, el cual puede ser o agua fresca o un veneno mortal, aunque son indistinguibles a simple vista. A pesar de que el veneno tan solo permanece en el agua varios días, la planta segrega veneno aleatoriamente entre sus bulbos, por lo que el riesgo de envenenamiento siempre existe. Edit: La madera de los "troncos" de los bulbos es bastante resistente y flexible, lo que la hace apta para diversos usos.
Zona en la que habita: Cualquier zona en la que haya Cristales Il, aunque su extensión y tamaño es mayor en zonas cálidas y donde la necesidad de agua limpia y fresca sea mayor.
Tamaño: Mediano
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

Cargando editor
14/04/2015, 21:10
Gargoltar el Forjador

Árboles de Gargoltar

Descripción: similar a otros árboles creados por sus hermanos, con la peculiaridad de estar hecho enteramente de metal vivo. Los troncos de estos árboles suelen ser de tonos plateados, más claros u oscuros, mientras que las hojas se encuentran en tonos cobrizos o colores propios del óxido. Sus frutos son de forma ovalada, conteniendo en su interior un núcleo más sólido que, de no ser digerido, podría dar lugar a otro árbol, actuando como una semilla. Además, no tienen necesidad de absorber agua o nutrientes del suelo. Sólo necesitan para su crecimiento recoger con sus hojas la energía emitida por Ilkáne, aunque crecen mejor en las zonas que han sido abonadas por los Recicladores.
Zona en la que habita: se habitúan a cualquier zona de la superficie a la que llegue la luz de Ilkáne, aunque son mucho más frecuentes en la Cordillera del Engranaje y alrededores. 
Tamaño: Los ejemplares más antiguos pueden alcanzar los 10 metros de alto.
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

Árboles de Gargoltar.

Tipo de vida: planta metálica. 

Una forma de vida simple pero resistente. Sus hojas proveen de alimento a buena parte de la fauna del Ecosistema Forjado, y sus frutos también son aprovechados por varias de ellas. Se conservan ejemplares especialmente antiguos y portentosos en la ribera alta del Río Herrumbre (consultar Compendium Mundi, páginas 40-50, para más información al respecto). Se conservan algunas leyendas respecto a estos ejemplares, por ejemplo...

Fragmento del Compendium Vitae.

Cargando editor
14/04/2015, 21:33
Gargoltar el Forjador

Hierba Férrica

Descripción: pastos que cubren las zonas cercanas a la Cordillera del Engranaje, siendo mucho más raro encontrarla conforme más lejos se va de dicha cadena montañosa. Son briznas de hierba hechas de metal, un metal elástico, que al igual que la hierba cede ante el peso, aunque como es natural aguanta un peso bastante más elevado. Sus bordes y puntas suponen un problema para los seres no metálicos, al menos, para los que no están preparados para ello. Al igual que todas las plantas metálicas, sólo necesita la luz de Ilkáne para nutrirse, aunque crece mejor en zonas abonadas por Recicladores.
Zona en la que habita: muy frecuente en la Cordillera del Engranaje y un área bastante amplia cercana a ella. Es muy raro encontrarla muy lejos de este lugar, y casi imposible verla en el otro continente o en las islas.
Tamaño: Pequeña, las briznas llegan como mucho a 50 centímetros de altura.
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

-¡Botas! ¡Compren botas de suela reforzada, ideales para recorrer las campiñas del Forjador!

Frase habitual en los puestos comerciales fronterizos.

Cargando editor
14/04/2015, 21:48
Gargoltar el Forjador

Flores magnéticas.

Descripción: arbusto floral que crece encima de yacimientos de metal. El tamaño y frondosidad del arbusto son proporcionales a la cantidad de metal del filón. Además, las distintas coloraciones de las flores dicen que clase de metal (o metales) se encuentran en el subsuelo. Sólo capta los filones hasta cien metros de profundidad, los que se encuentren más profundos no permiten la germinación de las flores magnéticas. Al igual que todas las plantas metálicas, su nutrición depende sólo de la luz de Ilkáne, y también se ve favorecida por la acción de los Recicladores.
Zona en la que habita: cualquier zona que cumpla sus requisitos de germinación.
Tamaño: Pequeño.
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

-Las flores magnéticas se ven atraídas por los metales, amados por Gargoltar, siendo este señor de todos ellos. Que este ramillete sea, por tanto, un símbolo de unión entre dos familias, de una atracción que nada puede romper.

Extracto de rito matrimonial.

Cargando editor
14/04/2015, 21:51
Gargoltar el Forjador

Acumuladoras

Descripción: Estas flores metálicas crecen en las llanuras que rodean la Cordillera del Engranaje. Al igual que todas las plantas metálicas, su nutrición depende sólo de la luz de Ilkáne, y también se ve favorecida por la acción de los Recicladores. Su nombre les viene dado por su peculiar capacidad, pues se giran siguiendo la trayectoria de Ilkáne, tratando de atrapar la mayor cantidad de luz y calor posible. Esta es transformada y acumulada en unos bulbos subterráneos, sintetizada en forma de aceites combustibles de alta acumulación energética. Sin embargo, a veces sufren "sobrecargas", y sueltan rayos eléctricos en miniatura, buscando desprenderse de parte de la energía acumulada. Estos, con suerte, van a parar a la tierra, o a alguna criatura metálica. Con menos suerte, el blanco es bastante más sensible a ello.
Zona en la que habita: casi exclusivamente las llanuras cercanas a la Cordillera del Engranaje.
Tamaño: Pequeño.
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

... Como ya se ha repetido en varias ocasiones a lo largo de este texto, hay muchas especies peligrosas para el viajero incauto, varias de ellas pareciendo terriblemente inocentes. El caso de las Acumuladoras es uno de estos. Estas pequeñas flores metálicas parecen inocentes, y de hecho lo son la mayor parte del tiempo. Pero si un pobre infeliz tiene la mala suerte de estar cerca cuando una suelta una de sus terribles descargas, es bastante probable que acabe encontrando su fin.

Como evitar los peligros del camino, una guía para viajeros inteligentes.

Cargando editor
14/04/2015, 22:00
Gargoltar el Forjador

Forrajeador Metálico

Descripción: seres cuadrúpedos de formas relativamente estilizadas y carácter pacífico. Compuestos de metal vivo, suelen tener tonalidades de hierro y acero, a veces con zonas cobrizas. Algunos ejemplares presentan crines hechas de hilo de oro o plata. Suelen encontrarse en las llanuras, pastando en los campos de Hierba Férrica. Son capaces de alcanzar buena velocidad al galope, especialmente cuando huyen de los Depredadores de la Forja. Se alimentan de Hierba Férrica, y a veces de Acumuladores, teniendo especial predilección por el contenido de los bulbos. Al no tener nada que pueda ser electrocutado o calcinado, son inmunes a sus descargas.
Zona en la que habita: nunca muy lejos de los campos de Hierba Férrica, lo que viene a hacer que, en la práctica, sea raro verles muy lejos de los alrededores de la Cordillera del Engranaje.
Tamaño: grande (el de un caballo, vaya).
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

Forrajeador Metálico

Tipo de vida: animal forjado. 

Unos animales magníficos, de porte noble y estructura poderosa. Los pistones y engranajes de su cuerpo funcionan a la perfección, y son capaces de imprimir en sus piernas una fuerza considerable, que sin duda usan para impulsarse velozmente a través de los campos. La doma del Forrajeador empezó en...

Fragmento del Compendium Vitae.

Cargando editor
14/04/2015, 22:23
Gargoltar el Forjador

Forrajeador Astado

Descripción: seres cuadrúpedos de forma estilizada, similares a los Forrajeadores Metálicos, pero de menor tamaño, de formas más afiladas y con un par de grandes y retorcidas astas metálicas que sobresalen de la parte superior de su cabeza. A diferencia de los otros Forrajeadores, tienen preferencia por los bosques de Árboles de Gargoltar, y aunque no sean tan veloces como ellos, si son más ágiles y se desenvuelven mejor en entornos más cerrados (aún a pesar de sus cornamentas). Se alimentan también de Hierba Férrica y Acumuladoras, así como de los brotes bajos de los Árboles de Gargoltar. Otra diferencia con sus parientes de las llanuras es que la huida no es la única opción ante el peligro, si no que también cabe la lucha como alternativa. Esto es especialmente cierto entre los ejemplares de mayor tamaño y cornamenta más desarrollada, que embisten ante cualquier síntoma de amenaza. En los ejemplares más sanos y mejor alimentados no es raro que se produzcan corrientes eléctricas espontáneas de un asta a otra. 
Zona en la que habita: bosques de Árboles de Gárgoltar exclusivamente.
Tamaño: mediano.
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

... Recomendamos también a los viajeros tener cuidado en los bosques de árboles metálicos. Además de poder encontrarse con Acumuladoras (y, créanme, a no ser que sean de la zona, no van a querer encontrarse en medio de un bosque de metal cuando una de esas preciosidades decida liberar una descarga eléctrica), también corren el peligro de cruzarse con Forrajeadores Astados. Aún siendo un ser bello y que algunos puedan querer contemplar, no deben olvidar que también es una bestia territorial, y que puede reaccionar violentamente ante cualquiera que suponga una amenaza...

Como evitar los peligros del camino, una guía para viajeros inteligentes.

 

Cargando editor
14/04/2015, 22:35
Gargoltar el Forjador

Cuidador de Árboles

Descripción: animales grandes y tranquilos,  que nunca se alejan demasiado de los árboles creados por el Forjador. Se alimentan de las hojas de los Árboles de Gárgoltar. Además, tienen una peculiaridad en su comportamiento, y es que tienden de manera natural a cuidar los árboles que tienen a su alrededor, incluso arrancándolos y trasladándolos a otro sitio cuando es necesario. En la práctica, parecen ejercer de alguna manera de "jardineros naturales", cuidando de los bosques de su creador.
Zona en la que habita: siempre cerca de árboles creados por el Forjador.
Tamaño: muy grande.
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

Cuidador de Árboles

Tipo de vida: animal forjado. 

Esta enorme forma de vida es, paradigmáticamente, mucho menos peligrosa que otras formas más pequeñas, aunque desde luego si cabe destacar su enorme resistencia, así como su longevidad. Se cree que algunos de los ejemplares vivos más antiguos pudieron estar presentes en la época en que los dioses aún caminaban por la tierra...

Fragmento del Compendium Vitae.

Cargando editor
14/04/2015, 22:42
Gargoltar el Forjador

Canto Argénteo

Descripción: estos pequeños animales viven en las ramas de los árboles, prefiriendo con mucho aquellos creados por Gargoltar, entre otras cosas por que los frutos de estos árboles componen la base de su dieta. Sus picos son de un acero extremadamente reforzado, y tienen la potencia suficiente para, aún siendo tan pequeños, poder romper los frutos y engullirlos. Son llamados así por emitir un canto armónico, como un coro de pequeñas campanas en sintonía, que realmente es el sonido producido por los repiqueteos del metal al procesarse dentro de sus pequeños cuerpecillos. No asimilan las semillas, siendo expulsadas poco después por la misma boca, lo que los convierte en los principales propagadores de las especies arbóreas metálicas.
Zona en la que habita: siempre cerca de árboles creados por el Forjador.
Tamaño: pequeño.
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

Canto Argénteo.

Tipo de vida: animal forjado. 

Pequeño animal forjado volador, que vive en bandadas allí donde hay especies arbóreas metálicas sanas. En la práctica, su papel es fundamental a la hora de extender las semillas de estos por el mundo y multiplicar su especie...

Fragmento del Compendium Vitae.

Cargando editor
14/04/2015, 22:50
Gargoltar el Forjador

Depredador de Forja

Descripción: bestias de carácter precavido y sigilosas pese al metal que las compone. Hacen gala de un gran ímpetu y ferocidad cuando se abalanzan sobre sus presas, siendo estas cualquier tipo de animal forjado, de los que se alimentan. Aunque no sean la criatura más fuerte que camina por el mundo, no están cerca de ser la más débil, y poseen una suerte de salvaje astucia que, combinada con el hecho de que suelan moverse y cazar en manadas, los convierte en un depredador peligroso. Por lo general evitan a las criaturas que no están hechas de metal vivo, a no ser que algo perturbe su comportamiento o que sean atacados por esas criaturas, momento en el que se defenderán.
Zona en la que habita: fundamentalmente en las llanuras que rodean la Cordillera del Engranaje, aunque puede ser encontrado en cualquier lugar en el que vivan sus presas.
Tamaño: mediano.
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

-Ya sé que esos bichos no nos han hecho nada, pero, ¿los has visto bien? Seguro que cada una que matemos nos la compran cara, y además, quiero la cabeza de uno de trofeo... Si no nos han atacado ya es por que nos tienen miedo.

Últimas palabras de algún cazador.

Cargando editor
14/04/2015, 22:58
Gargoltar el Forjador

Recicladores

Descripción: pequeños seres de apariencia insectoide, que se mueven en enjambres, independientemente de sus formas distintivas, siendo una amalgama de artrópodos, lepidópteros y demás formas insectoides. Los enjambres no se acercan siquiera a nada que esté vivo, dedicándose a recorrer la zona de manera aleatoria, intentando cubrir toda una franja de terreno que el enjambre considera suya. Sin embargo, en cuanto se encuentran con los restos de una forma de vida metálica, se abalanzan sobre ella ávidamente, triturando y descomponiendo su cuerpo hasta que ha sido devuelto a la tierra en forma de pequeñas partículas y sustancias que son buenas para las plantas metálicas. No comen nada, ni necesitan nada para vivir. Sin embargo, su esperanza de vida es altamente reducida, aunque los generadores los escupen de manera casi continua para asegurar la presencia de la especie. En las áreas civilizadas de los descendientes de Gargoltar, el carácter de los Recicladores cambia, dejando de vagar errantes para permanecer en determinadas zonas, quizás por aprendizaje.
Zona en la que habita: cualquier lugar en el que se encuentren las criaturas de Gargoltar.
Tamaño: muy pequeño.
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

-Tal como tu vida ha servido para un propósito, que tu muerte también sirva. Arrojad los restos a los Recicladores.

Final del rito funerario.

 

Cargando editor
15/04/2015, 10:19
Meseth

Scorpena

Descripción: Los Scorpena, de los cuales existen miles de variedades, son una especie de insectos que habitan en cuevas y zonas con sombra del planeta. Su cuerpo está cubierto por un exoesqueleto quitinoso y segmentado, provisto de un aguijón duro y semirígido que utiliza para atacar a sus presas. Para ello, se sirve de un par de cilios flexibles acabados en unos pequeños órganos luminosos que usa para atraer a otros insectos.
Zona en la que habita: Infra, aunque sale a la superficie durante la noche
Tamaño: Diminuto
Dieta: Insectívoro
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

"No son venenosos, afortunadamente, pero su aguijón es especialmente doloroso. Por eso siempre es recomendable no levantar rocas con las manos desnudas. Por lo que pueda pasar."

Taniel de la Casa Athanaean, Explorador Veterano

Cargando editor
15/04/2015, 10:22
Meseth

Acechador de Raíz

Descripción: Los Acechadores de Raíz son insectos cuyo cuerpo quitinoso está cubierto por una melena flexible que simula una flor, y que utiliza para mantenerse al acecho en zonas arboladas. Esto no sólo le evita ser devorado por otros depredadores, sino que sirve como señuelo para otros insectos de menor tamaño que busquen alimentarse de la flor que le acompaña. 
Zona en la que habita: Zonas con vegetación
Tamaño: Diminuto
Dieta: Insectívoro
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

"Pese a la creencia popular, en Desolación hay vegetación, flores y plantas de hermosos colores, aunque apenas se aprecian por su noche eterna. Los habitantes de la isla disfrutan de tener jardines con Acechadores, y uno de los juegos tradicionales consiste en localizarlos entre todas las flores antes que los demás."

Guía del Viajero Indómito - Desolación, Capítulo 12

Cargando editor
15/04/2015, 10:24
Meseth

Aguijoneador

Descripción: Surgidos a partir de los Recicladores, los Aguijoneadores son insectos con seis extremidades que utiliza para desplazarse y para excavar en zonas arenosas o con tierra blanda. Allí, permanecen en una suerte de letargo que reduce sus constantes vitales hasta un punto cercano al coma, pero con un mecanismo de respuesta que se activa y lo despierta cuando hay insectos en las cercanías. Una vez entran en la zona de efecto de su trampa, el aguijoneador surge del agujero, clavando sus patas venenosas en la víctima.
Zona en la que habita: Zonas arenosas
Tamaño: Diminuto / Pequeño
Dieta: Insectívoro
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

"Caer del árbol al nido del aguijoneador" dicho popular que significa pasar de una situación mala a una mucho peor.

Cargando editor
15/04/2015, 10:26
Meseth

Aulladores

Descripción: Bautizados así por el gemido que utilizan para comunicarse entre ellos, que recuerda a un aullido lastimero, los Aulladores son grandes herbívoros que viven en manadas. Se alimentan de hierba, y se sirven de sus miembros adicionales para trepar a árboles y devorar las hojas más tiernas. Tienen un gran sentido de protección con los ejemplares más jóvenes, protegiéndolos ante sus depredadores naturales. Para ello utilizan su cráneo endurecido que pueden usar para asestar tremendos golpes, los cuales utilizan también en épocas de celo para batirse en duelo.
Zona en la que habita: Bosques, zonas con vegetación
Tamaño: Grande
Dieta: Herbívoro
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

"En épocas de celo, las llamadas de apareamiento de los Aulladores resuenan por todo el valle, convirtiendo la noche en una cacofonía insoportable. Nuestro Sumo Sacerdote, por el contrario, las encuentra deliciosas, y a menudo solicita ser llevado ante dichas criaturas."

Vart de la Casa Draconus, Pretoriano del Templo de la Desesperación

Cargando editor
15/04/2015, 10:28
Meseth

Susurrador

Descripción: Criaturas a medio camino entre los minerales y los animales, los Susurradores sin criaturas lentas y que a menudo son confundidas con las rocas a su alrededor por las camas de musgo y suciedad que los cubren. Se alimentan de hojas muertas e insectos de los que alimentan con su larga y pegajosa lengua. Reciben este nombre por el sonido que emiten al moverse, semejante a un susurro, y que ha originado numerosas leyendas acerca de los fantasmales habitantes de los bosques más antiguos.
Zona en la que habita: Bosques, zonas con vegetación
Tamaño: Mediano
Dieta: Herbívoro, insectívoro
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

"Son tan ridículamente pacíficos que puedes coger a uno de ellos, agitarlos como si fueran unas maracas, luego soltarlos por cualquier lado, y nunca se revolverán. Es como jugar con una piedra, pero éstas están rellenas de sangre y vísceras"

Sarkis de la Casa Pavonis, Ejecutor del Templo de la Locura 

Cargando editor
16/04/2015, 01:30
Urdamesh

Fanyares

Descripción: Las fanyares son pequeñas bolsas de gas con una cubierta vegetal capaz de absorber la luz de Ilkane. En la parte inferior de dicha bolsa se encuentran unas pequeñas aberturas que dan acceso a parte de la cavidad interior, donde se encuentan sustancias y aromas que atraen insectos y otros animales lo bastante pequeños como para poder entrar, y que una vez dentro son incapaces de salir. Las fanyares digieren estos pequeños animales así como cualquier otra partícula que se haya podido introducir para obtener nutrientes, así como gases producto de la descomposición que usan para flotar por el aire. Una vez la cantidad de nutrientes alcanza cierto umbral, la bolsa de gas estalla y la fanyare se precipita al suelo donde sus semillas germinan gracias a los nutrientes y forman una nueva bolsa de gas que se desprende en pocos días tras la germinación. Dado que en muchas ocasiones algunas semillas de otras plantas pueden ser atrapadas por la fanyare y resistir la digestión, también sirve para expandir poblaciones de otras plantas.
Zona en la que habita: Por los cielos de toda la esfera, exceptuando zonas de inestabilidad atmosférica y frecuentes tormentas, pues su fragilidad hace que no suelan ser capaces de resistir tales condiciones.
Tamaño: De pequeños a medios
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

Cargando editor
16/04/2015, 01:32
Urdamesh

Orolvas

Descripción: Aunque similar en aspecto a otros árboles creados por otros dioses, la mayor similitud la tienen con los Árboles de Gargoltar, en tanto en cuanto, aparentemente, no están formados de madera, aunque esto no es realmente cierto. En realidad, la mayor particularidad de los orolvas es que no absorben nutrientes del suelo u otros organismos, sino que se alimentan del propio suelo, de las rocas sobre las que se levantan, y “madera” absorbe las condiciones de dicho material, variando sus cualidades en base al tipo de roca sobre la que se asiente, así como de los metales que pueda contener. Para poder absorber la roca, el interior de sus raíces es recorrido por fuego líquido, que se enfría rápidamente conforme se asciende en el tronco, lo que provoca pequeñas columnas de humo y vapor en la parte superior de las ramas.
Zona en la que habita: Esencialmente en zonas montañosas y grandes extensiones rocosas.
Tamaño: Grandes
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

Cargando editor
16/04/2015, 02:01
Urdamesh

Helkenár

Descripción: Estas pequeñas plantas son exclusivas de los glaciares de hielo, donde, de alguna forma, absorben con sus hojas exteriores el frio del hielo que las rodea, y lo transforman en una perla de fuego en su parte central. Normalmente la planta se encuentra cerrada, formando un capullo protector alrededor de dicha parte, pero cuando, al cabo de los años, ha acumulado la energía necesaria, se abre, exponiendo su centro que se alza brillante durante unas pocas horas para luego estallar en una exlosion de luz y calor, dispersando las semillas en varios metros a la redonda, tras lo cual, muere rápidamente.
Zona en la que habita: Cualquier lugar de permanente hielo.
Tamaño: Medianos
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación

Cargando editor
16/04/2015, 02:07
Urdamesh

Tenkuile

Descripción: Las flores tenkuile son unas pequeñas flores cónicas que necesitan absorber unas relativamente grandes cantidades de agua para crecer, pero que no soportan la humedad ambiental. Por ello, solo crecen en zonas muy secas, solventando su necesidad de agua con la capacidad de sus semillas de detectarla a gran profundidad y poder extender sus raíces hasta ella, con una muy eficaz absorción, por lo que su presencia es muy apreciada ya que indica la presencia de posibles pozos de agua, algu esencial en un desierto
Zona en la que habita: Zonas muy secas pero con agua bajo la superficie.
Tamaño: Medianos
Turno en el que fue creado: Albores de la Creación