Escarabajo Rinoceronte Asiático (Allomyrina dichotoma)
Escarabajo Pelotero Africano (Scarabaeus satyrus)
Escarabajo de reflejo metálico (Chrysolina sturmi)
Escarabajo de Cuerno Largo Europeo (Lucanus cervus)
Escarabajo de Tierra de Australia (Onthophagus taurus)
Escarabajo barrenador dorado (Buprestis aurulenta)
Escarabajo Atlas (Chalcosoma atlas)
Escarabajo Hércules de América Central (Dynastes hercules)
Escarabajo toro (Pachnoda marginata)
Escarabajo de la Madera Japonés (Xylotrupes gideon)
Escarabajo Ciervo de Europa (Lucanus cervus)
Escarabajo Titan de América (Titanus giganteus)
Escarabajo de Cuerno Largo de África (Dynastes tityus)
Escarabajo Elefante de Centroamérica (Megasoma elephas)
Escarabajo Goliat de África (Goliathus goliatus)
Especie: De la lista de especies
Sexo: Machos (Coste doble pero +1 tamaño) o Hembras (Coste y tamaño base)
Etapa de vida: Joven, Adulto o Mayor
Tamaño (En base a especies y sexo)
Naturaleza: O su capacidad de reacción ante situaciones inesperadas y su adaptación al entorno.
CRIADO |
|
Ventajas | Desventajas |
· Entrenado · Estable · Grupal |
· Doméstico · Desgaste · Acomodado |
CAZADO | |
Ventajas | Desventajas |
· Instintivo · Adaptable · Rapidez |
· Imprevisible · Cauteloso · Vulnerable |
(A distribuir un total de 30 puntos. Máximo 10 puntos por atributo)
Agilidad | La destreza para moverse con rapidez y esquivar obstáculos en el terreno. |
Impulso | La intensidad y energía con la que inicia sus movimientos y responde a estímulos. |
Resiliencia | La habilidad para recuperarse de imprevistos y seguir compitiendo con eficacia. |
Resistencia | La habilidad para recuperarse de imprevistos y seguir compitiendo con eficacia La capacidad del escarabajo para soportar el cansancio y mantener su rendimiento durante la carrera. |
Velocidad | La rapidez que puede alcanzar al desplazarse en la carrera. |