Partida Rol por web

DRACULA DOSSIER. Dead travel fast

INTEL ANALYSIS

Cargando editor
26/04/2024, 10:49
Director

PISTAS RECOGIDAS:

- Tren a Barcelona.

KARIN, exprostituta moldava, os ha dado datos sobre las operaciones de la mafia que la explotaba. Concretamente:

- Un club de striptease en Bucarest.

- Una factoria abandonada en Bistrita donde pasan las chicas.

KARIN había robado un artefacto el Zohar de Moses de León: un amigo de Morris (Luke Pyke) lo está traduciendo del arameo.

La mafia ha usado un muroni (vampiro fantasmal) para atacar a Karin y a vosotros.

Un matón que vigilaba al muroni consiguió pasar algo a sus jefes antes de morir.

AISHE BALAN la activitista que la ayudó a escapar tiene contactos antiguos con el MI-6 británico. 

CLUB COREA club de lujo a través del cual Aishe pidió ayuda a sus viejos amigos. 

 

EL ZOHAR DE MOSES DE LEÓN

Manuscrito hebreo del siglo X.

Las notas mecanografiadas las escribió un rabino, Moshe Elsman. Allí cuenta que robó el Zohar a un excéntrico inglés en los años 30. Creía que el libro contenía un poder místico que le ayudaría a los judíos a luchar contra el ascenso del nazismo.

Estaba empezando a traducirlo cuando supo que el inglés había sido brutalmente asesinado en Varna. Gente extraña y "criaturas inferiores" empezaron a seguir a Elsman, por lo que decidió huir a Checoslovaquia, donde quería hablar con otro rabino de Praga.

Al parecer intentó pasar la frontera ilegalmente cruzando las montañas, y lo devoró una manada de lobos. El libro fue encontrado por la policía de fronteras. Pasó a los archivos de la policía secreta rumana de la época pre-comunista.

 

EL ZOHAR.

El texto es una de las primeras versiones documentadas del Sefer Ha’Zohar, más comúnmente conocido como el Zóhar, un volumen de antigua sabiduría y conocimiento que sirve de base para el misticismo judío y la práctica cabalística.

La Historia afirma que el Zóhar fue escrito por Moisés de León en el siglo XIII, De León aclaró que sus escritos se basaban en la obra del gran sabio y rabino Shimón bar Yojai, conocido como Rashbi. Este destacado erudito y cabalista vivió en el siglo II en plena ocupación romana de Palestina, antes de ser torturado y asesinado por los romanos. El texto original está escrito y anotado por Rashbi, que describe su afán por redactarlo mientras vivía en una cueva para que no lo encontrasen los «antiguos horrores». En sus páginas se detallan los conocimientos de Rashbi sobre todo tipo de pesadillas místicas que acechan en la noche y cómo combatirlas, incluido el origen histórico de una antigua y terrorífica vampira conocida como Lilit.

El libro se perdió en los anales de la historia hasta que volvió a aparecer en manos de Moisés de León, el hombre que difundió las enseñanzas del Zóhar poniendo copias a disposición del mundo. Las notas de De León complementan la versión conservada de Rashbi como una copia sobre la que trabajar, y muestran que De León editó en gran medida partes del texto original para eliminar las referencias más obvias a los vampiros y a Lilit. De León prometió públicamente que compartiría con el mundo los secretos del manuscrito original, pero murió repentina y violentamente en 1305. Su fiel esposa sacó discretamente el manuscrito de España, y ya no se volvió a saber de él. 

 

---

EL libro estaba en una maleta con trampa y protecciones místicas. 

 

 

- Ramsgate by night.

La emboscada fue organizada por alguien poderoso, capaz de mobilizar la policía británica. HARKER mencionó algo del MI-6.

Harker está actualmente ingresado en una clínica clandestina de un contacto de Petrus (Dr Johnson).

- Paris: Vieux amis...

Morris fue a una gala en el Louvre patrocinada por una mecenas de la arqueología de Oriente MEdio, Lady Talbot.

La gala fue atacada por unos asesinos (Morris salvó a Talbot, por lo que tiene su gratitud). Uno de los atacantes fue muerto. Destruyeron antiguedades con bombas.

Uno de los atacantes apuñaló en el corazón un invitado (los otros usaron armas de fuego) mientras gritaba en turco "muerte a los muertos". Morris evitó que le cortara la cabeza después.