Hambriento y confuso por los temas que se tratan en la mesa, me concentro en mi cena mas que en la conversacion sobre caballos. No puedo dejar de preguntarme, no obstante, como puede ser que adoraran a los caballos antes del Descubrimiento... "No, claro. Tuvo que empezar despues."
Mis extremadamente lentos pensamientos - "Necesito descansar... aun no me recupere completamente del disparo" - se interrumpen con la llegada de Peter.
- Peter, conoces algun aleman, muchacho? - pregunto directamente.
El joven se sorprende por la pregunta pero luego de masticar bien un bocado y tragarlo responde con total naturalidad.
- Bueno, pues claro que sí. Tengo muchos amigos alemanes que fueron alumnos en la misma universidad que yo. - bromea. - Y tengo una tía que vive en Alemania. Ahora, hablando en serio, ¿a qué se refiere exactamente con eso de si conozco a algún alemán?
Intervengo tratando de distraer a Peter del asunto del alemán, no podemos fiarnos de nadie, las palabras de Alexander pueden ponernos en peligro a todos, mas de lo que ya estamos.
- El carnaval la verdad es que ha resultado curioso, pero siempre hay que tener cuidado, demasiado descontrol. Seguro que si pregunta a las autoridades, no están tan contentas. No obstante, estas expresiones culturales tienen cierto interés. ¿Ha estado usted disfrutando de la ciudad?
Pregunto al muchacho con ánimo de distraer su atención del susodicho alemán.
Ante la extraña situación resultante de las intervenciones de sus aliados, Marvin decide terciar.
—Este alemán es un tiparrón con el que hoy nos topamos en un bar, en medio de la fiesta —explica sonriente, tratando de conjugar el interrogatorio con la discreción—. Nos invitó a unos tragos, pero luego se esfumó y no pudimos devolverle el detalle... ¿Entiende? —Marvin ya vuelve a tener su sonrisa indestructible.— Por su forma de hablar, pensamos que puede ser parte de la expedición, por eso mis compañeros creen que quizás usted lo conozca...
Marvin vuelve a tomar un trago de su bebida y señala al plato de Peter.
—¡No me extraña que este festín le parezca poca comida! —comenta entre risas milimetradas—. ¡Come usted como una lima, muchacho! ¿Le pido algo de beber?
- No, no hace falta, gracias. No sé si entre los miembros de la expedición haya alguno que sea de procedencia alemana pero seguro entre los marineros sí. He oído tantas mezclas de dialectos en el barco que dudo que haya algún país sin un representante a bordo ¡Es una verdadera maravilla, en mi opinión! ¿Cómo harán para comunicarse entre todos?
Entre la marinería, ¿eh?, anota mentalmente Marvin.
—Cuando trabajas en el Caribe eso deja de ser un misterio —responde Marvin. Da igual que la pregunta fuera retórica, reflexiva: lo importante es distraer al chico, Peter, del tema—. En las islas... Cuba, Jaimaica, las Pequeñas Antillas... la lengua franca es el inglés, ¿entiende? Es la lengua que todos acaban aprendiendo para entenderse. En cambio, en la costa occidental, en el continente, el idioma de trabajo es el español... De ahí que yo lo chapurree —añade, aunque levantando las manos como para restarle importancia—. Muy poco, la verdad... —No se detiene ni un segundo antes de continuar—. Incluso existe una mezcla de inglés y español bastante extendida entre los zonians*, que es como se llama a sí misma la gente de la Zona del Canal de Panamá... Si la tripulación es de la región, ahí tiene la respuesta. —El veterano aventurero se recuesta en la silla y abre los brazos, indicando el final de su lección—. ¡La vida se abre camino, amigos!
Un marinero alemán... Un marinero alemán corpulento... ¿Conozco a alguien así?
Tirada oculta
Motivo: Idea
Tirada: 1d100
Dificultad: 60-
Resultado: 85 (Fracaso)
* No creo que haya traducción para el término original inglés.
Tiro por Idea, a ver a cuántos marineros alemanes conozco de mis tratos con la tripulación a lo largo del viaje.
Obviamente, pasan por tu mente una lista enorme de marineros que podrían satisfacer tu búsqueda pero ninguno te parece que sobresaliese por sobre los demás.
El joven científico queda boquiabierto un instante al escuchar tu explicación.
- ¡V...vaya, usted sí que sabe del tema! - Dice, admirando tu discurso. ¿Ha viajado mucho por estos mares? ¿Por dónde fue? ¿Qué lugares conoce? ¿Fueron viajes peligrosos, interesantes?
Parece que Marvin tiene distraído a Peter, por lo que decido no intervenir en la conversación, cuanto mas hable el contratista de sus batallitas, mejor.
Siento el post tan corto, pero de momento no creo que pueda aportar gran cosa a la conversación.
No hay problema, no exijo posts largos ni nada por el estilo. Por ahora es una cena tranquila.
Aquel interés del estudiante pilla de sorpresa a Marvin.
—¿Qué...? —dice deteniendo el vaso a medio camino de la boca—. ¡Oh, no! No, no... —Niega con la mano mientras deja el vaso.— No me he explicado bien: no es que haya viajado mucho por el Caribe... Un poco, pero no mucho. —Vuelve a hacer ese gesto suyo como de espantar algo con la mano mientras cruza los brazos y apoya los codos en la mesa—. Como creo que ya le conté, organizo expediciones en Centroamérica: mis oficinas están en Costa Rica, donde también vivo... Por así decirlo soy de la zona y trabajo con gente de la zona: marineros, ex-militares, especalistas, porteadores, etc. —Sonríe, sonríe todo el rato, pero con la boca, porque las expresiones de los ojos son más variadas.— Pero no vaya a creer que soy un aventurero, ¿eh? —Ríe.— De joven sí que hice mucho trabajo duro... En Guatemala, en Panamá, en Colombia... —Se nota que está recordando más de lo que dice.— ¡Hasta en Brasil! Pero hace años que no me involucro personalmente en ninguna expedición, ya he sentado la cabeza, por así decirlo: una casa, un huerto, una mujer, una hija... Ya me entienden.
Ya es suficiente, se dice Marvin a sí mismo. El ex-aventurero metido a empresario sabe que podría entretener a cualquiera durante un rato a base de anécdotas, pero no tiene muchas ganas. En cambio, opta por su maniobra de aburrimiento favorita: hablar en detalle de bailes latinos, su pasión. No le cuesta mucho llevar la charla por ahí. Puede estar hablando sobre eso horas.
¡Es mi forma de desviar la atención sobre Marvin! XD Tampoco es cuestión de que me ponga aquí a contar su vida... Pero dejo la puerta abierta para todo, ¿eh? Si alguien quiere preguntarle a Marvin por algo en concreto, que le interrumpa sin dejarle hablar mucho de bailes; si no, a mí no se me ocurre nada más que hacer por ahora.
René no decía nada, se concentraba en la cena y en escuchar a sus interlocutores. Le había molestado un poco la intrusión de Strambobsky. El muchacho parecía un poco entrometido.
Joer master, es que has puesto una foto del Frodo, que parece un tarado xDDD
Por cierto Marvin, me encanta como roleas, tus post son muy buenos :D:D
Una vez hubo terminado la cena, Peter se levantó, saludó a todos animosamente y se marchó a su habitación. Ya era hora de descansar, les dijo.
Cuando miraron a su alrededor, más de la mitad de los tripulantes que allí cenaban también se habían retirado y no quedaba casi nadie acompañándolos, a excepción del cocinero, que se había sentado a tres mesas de distancia y masticaba enormes bocados como si nunca antes hubiera probado algo más delicioso.
Nada más desaparecer Peter de la sala, Marvin se relaja.
—Hay algo aquí que me escama, amigos... —irrumpe en voz baja, frotándose el bigote—. Si nuestro fritz* particular es parte de la tripulación... ¿Por qué los marineros del bar no lo reconocieron? —pregunta a Alexander, que estuvo con él en el bar—. Y si es parte del pasaje, ¿no debería poder este chico —refiriéndose a Peter— decirnos algo más? No creo que un tipo así pueda viajar como polizón.
* 'Fritz' es una de las muchas formas con que los angloparlantes se han referido históricamente a los alemanes. Fue más popular en la Gran Guerra que en la II Guerra Mundial, y más en Gran Bretaña que en EEUU. (Seguramente esa palabra les suene añeja y pintoresca a vuestros personajes: una rareza de Marvin, ya que no parece tan viejo como para haber luchado la primera guerra y viejo de más para haber luchado en la segunda, y tiene cierto acento inusual, pero no parece británico, sin olvidar que os ha dicho que es de Boston.)
- La verdad es que no tengo ni idea, Marvin. Quiza debamos dejarlo por hoy e irnos a descansar, que les parece?
Enciendo un cigarrillo y continuo.
- Quiza podamos sacar una lista de la tripulacion de alguna parte manhana por la manhana.
Marvin lo piensa durante unos segundos, pero finalmente asiente.
Me parece razonable.
- Yo estoy cansado caballeros, ha sido un día largo, no exento de sobresaltos, creo que si será conveniente descansar como sugiere Alexander, mañana con la cabeza descansada, quizás podamos pensar con mas claridad...
Miro hacia los lados antes de proseguir en voz baja.
- En cuanto a las lista... no me extrañaría que Lariviere tuviera una en su camarote.
Sorprendido por mi propia audacia continuo.
- No creo que tuviese grandes dificultades para alejarle de su camarote, quizás alguno de vosotros, pueda forzar la cerradura, otros dos vigilarían por si Lariviere decidiese volver, volvería corriendo y avisaría a los demás.
Marvin piensa durante unos segundos la propuesta de Sands.
—Interesante... —responde finalmente—. Sin embargo, coincido con ustedes en que es tarde y estamos cansados: mañana, después de dormir, pensaremos mejor. Sugiero que mañana bien temprano nos reunamos aquí —dice señalando a la mesa— para desayunar y concretar esta idea.
Marvin piensa que es mejor dormir antes. Xerbud apoya a Marvin.
¿Entonces todos se retiran a dormir?
Se separan y se retiran a dormir, agotados después de tan agitada jornada. Nadie pensó en ese momento la ironía de haberse detenido un día a descansar sólo para atravesar este día tan agitado.
El sueño se les antojó dulce y placentero. Si el barco hizo algún ruido o se agitó al iniciar la marcha, ninguno lo notó. Al otro día, la brisa marina los despertó al salir a cubierta para desayunar y se encontraron con un océano infinito por el que navegaba su navío.
Escena finalizada. En unas horas abro la siguiente.