Partida Rol por web

La Exhibición de Atrocidades

Escena privada de Bob Ross

Cargando editor
18/06/2023, 18:02
Director

Nombre: Bob Ross.

Ocupación: Pintor, conocido presentador de un programa televisivo dedicado a la pintura. 

Edad: 38.

Descripción: Bob es un tipo de trato afable y talante sosegado. Su barba frondosa, su peinado afro y su vestimenta propia de los setenta, le dan aspecto anacrónico y excéntrico. Siempre porta colgada al hombro una bolsa de cuero viejo donde guarda un bloc de dibujo, con ceras de colores, carboncillo y un estuche de acuarelas.

Historia: Los padres de Bob fueron unos jóvenes que vivieron el movimiento hippie hasta sus últimas consecuencias. Criaron a Bob en una comuna en San Francisco, rodeado de artistas, músicos, flores y alucinógenos. Bob aprendió a dibujar de niño junto a pintores psicodélicos cargados hasta las cejas de LSD. Y se le daba muy bien. Algunos de esos artistas ensalzaron la pureza de los trazos y las ideas del niño Bob, asegurando que sus pinturas serían capaces de emocionar al mismísimo Siddhartha.

Y eso atrajo peligrosas atenciones.

Cuando Bob apenas acababa de cumplir ocho años, unos extraños entraron en la granja donde vivía con sus padres y una docena más de artistas. Tras un tiroteo en el que sus padres, Jessica y Albert, acabaron muertos, los desconocidos huyeron llevándose consigo a Bob. El niño estuvo desparecido durante casi siete meses, hasta que fue encontrado deambulando por una pista forestal del norte de Montana, cerca de la frontera canadiense, desnudo y desnutrido. Bob no supo explicar dónde había estado ni determinar la identidad de sus captores. Cuando le preguntaron qué había pasado durante esos meses, el niño sólo pudo contar que le encadenaron en un sótano, frente a una gran puerta de metal. Cada cierto tiempo, abrían esa puerta y le obligaban a pintar para el deleite de los desconocidos que entraban por ella. A cambio, estos visitantes entregaban extrañas dádivas a sus captores. Las descripciones que dio de esos enigmáticos visitantes eran tan absurdas y grotescas que Bob fue internado en un centro psiquiátrico para menores. Aunque Bob había logrado huir por sus propios medios de sus secuestradores, las autoridades decidieron encerrarlo en un centro psiquiátrico para menores debido a sus delirantes declaraciones. El chico logró escapar también de este centro y pasó su infancia y parte de su adolescencia entrando y saliendo de varios sanatorios. No había celda acolchada ni centro de seguridad que pudiera mantenerle encerrado mucho tiempo.

Con el tiempo, Bob recibió el alta y se reincorporó a la sociedad. Después de varios trabajos esporádicos, se alistó en el ejército, tal vez en un desesperado intento de encontrar una nueva familia. Participó como soldado en la Guerra del Golfo, aunque no llegó a efectuar ni un disparo contra un enemigo. Pasó sus meses de servicio tragando el polvo de los desiertos de Irak y el aceitoso humo negro de los pozos de petróleo incendiados. Bob regresó a su país asqueado con el mundo, con la enfermiza voracidad de egoísmo humano. Y tras casi quince años sin tocar un pincel, volvió a pintar.

En estos últimos años, Bob ha conseguido que varios mecenas inviertan en su arte. Incluso ha logrado que le cedan un espacio en la televisión local para presentar su programa El placer de pintar, donde puede pintar de madrugada para todo aquel que quiera compartir con él esos instantes en que «puedo ser dueño de mi propio destino».

Secreto inconfesable: Bob fue víctima de un secuestro cuando sólo tenia ocho años. Fue obligado a pintar los paisajes de locura que podía contemplar a través de una extraña puerta de metal cubierta de símbolos esotéricos y escrituras en lenguas desconocidas. Aunque fue una experiencia traumática que le dejó huérfano y le condenó a una infancia de reclusión en centros psiquiátricos, anhela volver a pintar para las misteriosas entidades que cruzaban ese umbral para admirar sus obras. Comparado con el embeleso que percibía en los ojos imposibles de esos visitantes de otros mundos, la admiración de sus seguidores son lágrimas de lluvia en medio de un océano.

Desventajas:

—Enfermo: Hace seis meses que se le diagnosticó un linfoma. La enfermedad le está haciendo perder peso, le deja agotado en algunas ocasiones y le provoca dolores. Cuando sufras estrés físico o psicológico grave, tira +0:

(15+) Tu enfermedad está bajo control.
(10–14) Tu enfermedad se activa, provocándote dolor y mareos (–1 a todas las tiradas hasta que acabe la escena).
(–9) Tu enfermedad se agrava con resultados que hacen peligrar tu vida (Soporta las heridas con 2 Daño)
 

—Drogadicto: En busca de volver a soñar con los fascinantes y grotescos paisajes que contempló durante su infancia, Bob lleva dos años consumiendo varios tipos de alucinógenos y opioides. La heroína finalmente le ha atrapado entre sus garras. En la primera sesión de juego y siempre que las hayas tomado o tengas la oportunidad de hacerlo, tira +0:

(15+) Controlas el impulso, por ahora.
(10–14) El director obtiene 1 punto.
(–9) El director obtiene 3 puntos.

El director puede gastar puntos para hacer un movimiento por tu adicción.

Ventajas:

—Encantador de serpientes (alma): Siempre que ejecutes tu arte para una criatura monstruosa inteligente, tira +Alma para despertar un deseo en ella.

(15+) Elige una opción inmediatamente y puedes elegir hasta dos más en cualquier momento del futuro.
(10–14) Elige una opción.
(–9) El deseo está más allá de la capacidad de control de la criatura. No puede evitar intentar devorarte o aprisionarte.

Opciones:
◊ Pídele ayuda con un problema a la criatura.
◊ Pídele algo que desees a la criatura.

—Inspiración prohibida (alma): Siempre que te sumerjas en tu arte y te permitas inspirarte en la Verdad, tira +Alma:

(15+) Elige dos opciones.
(10–14) Elige una opción.
(–9) Tu mirada ha penetrado demasiado en el abismo. Elige una opción, pero también experimentas visiones terroríficas o te encuentras con algo horrible. El director hace un movimiento.

Opciones:
◊ Seducción: Atraes un ente para que venga a ti.
◊ Visiones: Ves más allá de la Ilusión en un lugar determinado elegido por ti.
◊ Inspiración: Pregúntale al director si la situación en la que te encuentras tiene algo extraño o sobrenatural. La respuesta se revelará mediante tu arte.

—Sentido del cuerpo (percepción): Tu cuerpo y tu mente son como uno solo. Siempre que realices proezas acrobáticas o de agilidad, tira +Percepción:

(15+) Elige una opción.
(10–14) Elige una opción, pero te expones a un peligro o incurres en un coste.
(–9) Elige una opción, pero algo sale muy mal. El director hace un movimiento.

Opciones:
◊ Escapas de ataduras o restricciones.
◊ Superas un obstáculo (criatura u objeto).
◊ Cabes en un espacio en el que normalmente no cabrías.