Algunas aclaraciones, que a estas alturas creo que sobran.
Las tiradas.
Bajo mi criterio hay dos tipos:
Las proactivas, que son las tiradas que hacen los personajes para anticiparse a posibles situaciones conflictivas, tales como para evitar una emboscada; para utilizar sus propias habilidades en su favor fuera de la corriente general de la aventura, etc.
Las necesarias, estas son las propias del sistema, ya cuando el personaje está metido en unas circunstancias en las que obligatoriamente se enfrentan sus habilidades para salir de la situación. Como evidente ejemplo es el propio combate. Pero también está, una emboscada cuando ya has caído. Se da una oportunidad al personaje de que se de cuenta del ataque que está sufriendo para ver si puede reaccionar a tiempo y no sufra todas las consecuencias del ataque por sorpresa.
Por lo cual, creo que os he respondido.
Como tiradas necesarias, si te das cuenta por vuestra situación, realmente no tienes obligación de tirar. Otra cosa es que viendo lo que hay, quieras prevenir, por ejemplo, quedarte enredado en la siguiente telaraña que haya delante tuyo, que las hay casi por lógica.
La Percepción siempre descubre todas esas cosillas, y el Sigilo, pues podría evitar, si hay algo pendiente, que os aceche para atacaros por sorpresa. Eso ya es lógica del jugador que no debería ni explicar.
(lo repito aquí porque al final hablamos aquí)
¡Ya tenemos joyería visitable en La Secuoya! Podrás practicar autorol y vender las joyas que hayas encontrado en tus aventuras. En vuestro caso, pues si al final de la aventura vuestro personaje sobrevive, y lo queréis adoptar pues ya está la joyería habilitad para vender las posibles piedras preciosas que se encuentren por el camino. Incluso, aunque no se sobreviva y se piense en adoptar otro de los que, cuando me de la vida, saque para otra aventura nueva. Tenemos Caballeros de la Orden por probar, Herthyr, Ensi en incluso los Enhedum (Bardos). Todo ello cociendose. No se si alguno tiene más preferencia por alguna de estas clases. Está a tiempo para ir preparando su personaje a medida.
Algún compañero comentó de poder jugar la era Eldiana en modo sandbox a lo que respondiste negativamente por los motivos expuestos en post anteriores.
Crees que se podría hacer un campaña tipo sandbox con personajes completamente nuevos que puedan pulular por La Secuoya y verlos crecer aprendiendo habilidades y participando en aventuras paralelas (no principales, ni tan siquiera relacionadas con la historia principal de tu mundo) pero avanzando en la historia de manera paralela a la principal? (Mythas permite el estudio para mejorar características, por lo que los entretiempos se podrían considerar un modo semi sandbox en el que los jugadores podrían quedarse en la Secuoya estudiando, entrenando, etc. mientras que otros podrían decidir llevar productos a otra ciudad para comerciar, ir a visitar a un maestro que te ayude a mejorar una habilidad específica, etc.)
Me explico, Crear unos personajes nuevos al inicio del año de la era en la que inicias lo que para ti es el mundo Tiryano actual con los personajes y creando aventuras paralelas para que estos personajes puedan ir mejorando o muriendo al margen de la historia principal de la cual tendrán noticias. No es necesario que sean Eiwafis, Dewafis, Gnomons, Enkis, Ensis, caballeros... pueden ser simplemente herreros, ganaderos, comerciantes, pastores, carpinteros y demás y poder de este modo labrarse una vida en la Secuoya y quizás tener un negocio propio o ser aprendices ensi, o soldadesca básica y tratar de escalar en la sociedad de la Secuoya o en la vida Tiryana.
Si cada uno de nosotros crease uno de esos personajes se podrían hacer aventuras paralelas en la que juntos o por separado, según posibilidades de cada uno, juntarnos habitualmente aquí en Umbria para hacer aventuras de esta campaña paralela, quien sabe a lo mejor acabamos repoblando Thyr con Umbrianos.
Otro tema serían las partidas que generes de tu historia principal con los personajes importantes, aunque si es posible que aumente tu trabajo como master, pero le darías mas uso a las recientes tiendas de la secuoya y es posible que aparezca alguna mas.
No se si se me ha entendido. Podeis criticar lo que querais.
Crees que se podría hacer un campaña tipo sandbox con personajes completamente nuevos que puedan pulular por La Secuoya y verlos crecer aprendiendo habilidades y participando en aventuras paralelas (no principales, ni tan siquiera relacionadas con la historia principal de tu mundo) pero avanzando en la historia de manera paralela a la principal? (Mythas permite el estudio para mejorar características, por lo que los entretiempos se podrían considerar un modo semi sandbox en el que los jugadores podrían quedarse en la Secuoya estudiando, entrenando, etc. mientras que otros podrían decidir llevar productos a otra ciudad para comerciar, ir a visitar a un maestro que te ayude a mejorar una habilidad específica, etc.)
Ese es un proyecto que tengo en mente, por eso estoy, poco a poco, creando la página web de LA SECUOYA. Allí quiero poner los sitios mas básicos, que mas o menos pueda autogestionar el personaje. Me refiero sobre todo a los comercios.
Paralelamente, necesito gente como vosotros, que ya tengan cierto conocimiento del trasfondo. Mi intención es haceros habitantes fijos de LA SECUOYA. Y como no podemos tener Nissedal ni Ulfheim repetidos, pues a quien más ilusión le haga se quedará con Nissedal y ella podrá hacer su vida como tu dices. Ufheim lo mismo y el resto con personajes "nuevos". A día de hoy tengo todas las familias de todos los habitantes de la población definidos, incluso con sus grados de desarrollo. Por lo que simplemente sería elegir a alguien de la casa número tal de la población.
También tenemos los nuevos que llegan según se desarrolla el mundo. Y además, si alguien tiene ilusión por alguien conforme a la civilización thyriana que llega a la Secuoya de nuevo, también me vale, siempre que nos pongamos de acuerdo con la historia. A la Secuoya están llegando nuevos nómadas de las praderas constantemente.
Respecto a la cronología, pienso que es más interesante que vaya conforme al hilo de las historias principales porque llevo un registro documental en LOS ANALES DE LA SECUOYA, que está en la Edduba del Templo y allí se registran todos los acontecimientos de la población, muertes importantes incluidas.
Pero si, se pueden sacar muchas historias paralelas. Estoy en ello. Porque para eso tengo que definir y crear todo el entorno para poder hacer eso. Pero la respuesta es totalmente positiva.
La idea, es que ente historia e historia principal (me refiero de los futuros libros o historias sin publicar) los personajes desarrollen su vida tal como tu dices. Es mas o menos lo que busco.
Así que si. Espero contar con todos vosotros si tenéis interes.
Claro que la noticia es que debe ser fuera de Umbría, por muchas razones.
Para eso tengo el Servidor de Discord de LA SECUOYA.
Discord es mucho más flexible que esto para todo y he implementado el mismo sistema de escenas, pero con los canales de discord.
Allí estoy llevando tres partidas simultaneas de la misma aventura. Que por cierto, un grupo van por delante, solo unos pasos escasos, de la pareja de Ertywert y Armi. Y los demás están justo en el Tótem que no saben como resolver el misterio. Una de las partidas acaba de empezar con el combate espiritual, milagrosamente ha pronunciado las palabras exactas en el orden adecuado y a la vez ha triunfado con Entonar.
En el servidor, están todas las herramientas a la mano. Está la zona común off-topic y la Posada del Viajero que ya es para jugar como dice Konstan.
Allí estoy habilitando los canales de las tiendas que acabo de crear, para que los jugadores o habitantes puedan visitarlas e interaccionar. Y todo a nuestro ritmo. Dejas el mensaje y yo respondo cuando puedo y así.
Hay veces, que se coincide y la cosa se pone divertida, pues la ventaja en ese sentido es que se convierte en un chat.
En fin, aqui os dejo el enlace por si ya queréis ingresar en el servidor:
Y como no podemos tener Nissedal ni Ulfheim repetidos, pues a quien más ilusión le haga se quedará con Nissedal y ella podrá hacer su vida como tu dices. Ufheim lo mismo
En este sentido, mi criterio sería dar ese personaje al que, de todas las partidas, la acabe viva o vivo con éxito, por lo que no cabría volverse. Eso significaría que ha hecho muy bien el papel, pues esta aventura está diseñada para que, usando las capacidades de cada uno de los dos, se pueda acabar sin ser un lumbreras del rol. Claro que hay que usar las habilidades con cabeza, porque realmente hay situaciones en las que no se puede fallar (una o diez nada mas).
Otra cosa es que esa persona luego prefiera otro personaje.
Una foto de Nissedal hecha por Ulfheim cuando acabó con el espíritu del Tótem.

Espero que os guste. A pesar de todos los medios técnicos, me ha costado mucho tiempo sacarla así. No es sencillo ni fácil.
Mi idea era que se tuviera un recuerdo del momento.