SISTEMA DE JUEGO
Tal y como se comenta en la sinopsis, esta partida será mucho más narrativa que táctica. Esto se aplica también a los combates, lo cual no quiere decir que no existan puntos de salud, ataques y demás estadísticas que afecten a vuestros Pokémon.
Estadísticas de vuestros Pokémon
Nivel: El nivel de vuestro Pokémon. Aumenta cuando su medidor de experiencia llega al máximo. Cuando el nivel aumenta, también aumentan el resto de estadísticas.
Experiencia: La experiencia actual de vuestro Pokémon. Combatir (ojo, no ganar un combate, sino combatir en sí mismo) dará puntos de experiencia a vuestro Pokémon, que le servirá para subir de nivel.
Tipo: El tipo de vuestro Pokémon. Cada tipo es inmune, muy resistente, resistente, neutro, débil o muy débil contra otros tipos.
Ataque: El ataque es la estadística que hace que vuestros ataques físicos sean más o menos poderosos.
Ataque Esp: El ataque especial es la estadística que hace que vuestros ataques especiales sean más o menos poderosos.
Defensa: La defensa es la estadística que hace que vuestro Pokémon resista más o menos los ataques físicos.
Defensa Esp.: La defensa especial es la estadística que hace que vuestro Pokémon resista más o menos los ataques especiales.
Velocidad: La velocidad es la estadística que hace que vuestro Pokémon ataque antes o después de vuestro rival.
A partir de las estadísticas de vuestros Pokémon se obtendrán una serie de bonificadores que se sumarán a vuestras tiradas.
Ataques Pokémon
Vuestros Pokémon (y los Pokémon rivales) pueden llegar a utilizar hasta cuatro ataques distintos. Si un Pokémon quiere aprender un ataque nuevo, tendréis que decidir qué ataque anterior olvidáis, igual que en los juegos. Usar un ataque durante un combate consume tu turno.
Cada ataque tiene una potencia y un tipo asignado, igual que los Pokémon. OJO: si ese tipo NO coincide con el del Pokémon que lo usa, se aplicará un modificador negativo del 25% a la potencia del ataque. Por ejemplo, el ataque Pistola Agua tiene una potencia de 40, pero si lo usa un Pokémon que no sea de tipo Agua, su potencia será 30.
Muchos números, ¡no puedo aprendérmelo todo!
¡Tranquilidad! Como jugador, no tienes que preocuparte de nada de esto, ya que es el master (es decir, yo) el que aplicará modificadores, calculará cosas y dará la resolución de los combates. Tú, como jugador, solo debes preocuparte de escoger los ataques que tendrá tu Pokémon y cuales usará.
Desarrollo de un combate
1 -Ambos jugadores/personajes ordenan ataques a sus respectivos Pokémon y lanzan un dado de 20 caras (1d20).
2 -El master hace sus cálculos: suma o resta estadísticas, decide qué ataque llega primero, si los ataques chocan y cual gana, los puntos de vida que se restan...
3 -El master publica la resolución del turno en forma narrativa. Si el combate no ha terminado, volvemos al punto 1.
¡La narrativa cuenta!
¡Cuidado, esto no es un juego de Pokémon, es una partida de rol! Recordad que tenéis que aprovechar las características de vuestros Pokémon y el entorno en el que os encontráis. ¿Vuestro Pokémon tiene una cola muy fuerte? Haced que se apoye en ella para saltar. ¿Hay rocas por el campo de batalla? Ordenad a vuestro Pokémon que se oculte detrás. ¿Vuestro rival se ha metido en un agujero del campo? Llenadlo con agua, barro o tierra.
Tendré en cuenta todas estas acciones narrativas y añadiré bonificadores a vuestras tiradas, lo cual se traduce en que tendréis más posibilidades de ganar el combate. Recordad, decirle a vuestro Pokémon que salte o haga tal cosa no consume el turno. Eso sí, si no está en situación de hacerlo, no lo hará...