El mundo del rol :: Juegos de rol en general :: ¿Qué IAs generativas de imágenes utilizas?
¿Qué IAs generativas de imágenes utilizaís para vuestras partidas de rol?
Me quiero iniciar.
https://creator.nightcafe.studio/explore
Tiene bastantes opciones y un sistema de créditos gratuitos que se llenan diariamente.
Aplicado a las partidas en Umbria, yo he usado Starryai pero cada vez menos. Me produce sentimientos encontrados.
El tiempo que tardo en conseguir una imagen medio decente es demasiado comparado con una simple busqueda de Google cuando necesito una imagen de adorno. Si se trata de un mapa o algo mas concreto, prefiero dibujarlo yo.
Entiendo que puedes conseguir imagenes super-especificas pero no me convence que haya que estudiarse al detalle una imagen para encontrar pistas antes que, no se, deberian estar en las descripciones (que tambien es un arte saber hacerlas de la longitud adecuada).
Tambien he trasteado un poco con ChatGPT pero, al final, todo lo que sea que "otro haga la partida en mi lugar" me hace pensar que entonces no me debe apetecer tanto dirigirla. En una ocasion, genere un texto de IA precisamente para una computadora dando animos a sus guerreros en tono paternalista y anticuado y quedo simpatico pero en seguida me asome a un abismo en el que escribiria todas las escenas asi, me dio vertigo y decidi cerrar esa puerta.
Probablemente, todo esto sean delirios de carcamal gruñon.
Aunque no es el tema que ocupa la pregunta inicial y roza el Sincla, respecto a esto
En una ocasion, genere un texto de IA precisamente para una computadora dando animos a sus guerreros en tono paternalista y anticuado y quedo simpatico pero en seguida me asome a un abismo en el que escribiria todas las escenas asi, me dio vertigo y decidi cerrar esa puerta.
Probablemente, todo esto sean delirios de carcamal gruñon.
Una vez alguien me dijo que "estamos en Umbría precisamente para escribir", y estoy de acuerdo. Si ya pedimos a una IA que escriba por nosotros... ¿qué nos queda?
Respecto a tu pregunta, Acorazado Amigo, Midjourney. Es la más completa a día de hoy, pero de pago.
Yo utilizo ChatGPT y Sora, aunque ambos usan Dall-E por debajo.
Una vez alguien me dijo que "estamos en Umbría precisamente para escribir", y estoy de acuerdo. Si ya pedimos a una IA que escriba por nosotros... ¿qué nos queda?
No estoy del todo de acuerdo. Yo por ejemplo como director suelo y quiero enviar muchos post personalizados a cada personaje, teniendo en cuenta sus diferentes aptitudes para ver el mundo a su alrededor.
Eso a menudo implica describir lo mismo desde ángulos distintos y es algo donde la IA brilla mucho.
También opino que preparar una IA para que sea capaz de escribirte correctamente un post también requiere toneladas de texto previo en el que le describes qué quieres, como lo quieres y aún así luego no es más que un borrador del que a menudo sacas ideas y texto, pero no usas de forma íntegra.
Yo tengo clarísimo que no podría dirigir las partidas sin la ayuda de ChatGPT al ritmo al que las dirijo y desde luego diría que no escribo menos que antes, al revés.
Yo uso Dall-E de ChatGTP y PixAi
Bastante contento con las dos, suelo usar Dall-E para imgenes base y Pix-Ai para crear varias imagenes para el mismo personaje.
En su momento usaba Leonardo.ai y otras que han empezado a cerrar.
Pero entonces descubrí ChatGPT que en su versión 4.0 ya no usa Dall-E y como tengo cuenta por temas de curro pues… ya no cambio.
Me conecto a bing y uso la que lleva incluida, DALL-E. Es bastante buena salvo para imágenes con varios protagonistas, en las que no había forma de atinar, al menos hace unos meses. Tiene 15 créditos de generación rápida pero cuando se acaban igual sigue generando a una velocidad decente. Eso sí, suelo hacer bastantes intentos para sacar una imagen que me gusta, en parte porque tiende a anular imágenes.
ChatGPT mayormente, aunque en su momento usé bastante Leonardo AI y Midjourney.
En mi caso, la necesito para ilustrar librojuegos y lo que hace importante a ChatGPT es su adherencia al prompt. Que dibuje exactamente lo que le pido. Midjourney es espectacular, pero tiende a ir por libre en los resultados (o necesitar unos prompts excesivamente elaborados). Para vagos como yo, ChatGPT es la caña porque le plancho el párrafo del librojuego y ya me saca algo adecuado. Luego voy afinando conversando con ella. Aun así, sé que para el resultado final tomaré todas las imágenes y realizaré una nueva pasada para obtener algo más concreto y, sobre todo, con el mismo estilo. Para las partidas no necesito tanto trabajo porque solo quiero dar una pincelada de ambientación de vez en cuando.
Sobre usarla para los mensajes: como en todo, recordad que es una herramienta. Para mí, lo que hace genial la IA es memorizar la parte que no me interesa: el manual de campaña, los PNJs, etc. Así que la uso en modo asistente. ¿Cuándo sucede el eclipse lunar? ¿Qué podrían encontrarse los personajes al desembarcar en Shanghái? ¿Que pasa en las calles de Londres en 1839? ¿Cuál era el nombre del enemigo principal del castillo de los Cárpatos y qué relación tiene con los familiares de los personajes? Dame 20 descripciones de matones rusos de 1923. Ese tipo de rollos que antes me costaban un montón de notas y rebuscar entre las páginas ahora las obtengo al momento. Yo ahora uso ChatGPT de pago y lo hago todo desde allí, pero Google NotebookLM hace bastante bien esto, porque hasta puedes subir los PDFs. El trabajo aburrido. Escribir me gusta demasiado para que regalárselo a la IA ;-)
De entre los gratuitos, Bing para cosillas rápidas, y Leonardo.ai para cosas algo más elaboradas. Los mejores se han hecho todos de pago, cosa lógica por otro lado porque los costes computacionales son altos.
Para las IAs de texto me he pasado a Gemini, sus versiones gratuitas están al nivel de las de pago de la competencia. Tiene limitaciones en el número de investigaciones profundas que te permite al mes, pero me está resultando espectacular. Cuando algo me interesa suelo contrastar lo que me dice con las chinas (deepseek por ejemplo)
Las he usado poco, no soy ningún experto, pero Chat GPT es la que más me ha gustado hasta ahora por la comodidad de poder conversar con ella e ir mejorando el diseño, lo malo que sin pagar se queda cortísima. Pero se suele ajustar bastante bien a lo que se la pide.
Ayer mismo a raíz de este hilo me entró curiosidad y estuve probando varias. Descubrí SeaArt AI y estuve jugueteando con ella y la verdad que me pareció que en la versión gratuita se le puede dar bastante caña y con algo de paciencia e insistencia incluso poder llegar a sacar cosas chulas.
Ayer me dio por crearme un nuevo avatar con las respectivas IAs y quería un hechicero con cabeza de cuervo, pues ninguna fue capaz de hacerlo y después de 300 intentos me acabé rindiendo. Algunas pasaban absolutamente de mí y otras le ponían cabeza de águila y daba igual lo que yo intentase explicarla, así que, al final mi hechicero tiene cabeza humana, jajaja. Las que más se acercaron las dos que he mencionado. Tendré que investigar más a ver si consigo que me obedezcan.
Mira, con ChatGPT a mi me ha salido esto a la primera sin afinar mucho. He pedido directamente un hechicero con cabeza de cuervo y un estilo mezcla de Pathfinder y Dark Fantasy.
Este es el prompt completo:
"A dark fantasy illustration features a sorcerer with the head of a crow, wearing a tattered hooded cloak covered in runes. He stands in a shadowy environment with ancient arcane symbols faintly glowing on the walls. One hand holds a gnarled wooden staff topped with a glowing orb, and the other conjures a sphere of crackling blue energy. His eyes glow with eerie intelligence. The overall atmosphere is moody, arcane, and ominous, reminiscent of Pathfinder and gothic fantasy aesthetics."
Yo no utilizaba IA para imágenes. Pinterest. Horas y horas apilando en carpetas y subcarpetas llenas de imágenes. Ahora sigo yendo a Pinterest a buscar ideas y referencias. De ahí me voy a ChatGPT y, lo mismo que Chemo, más o menos, le planto la imagen de referencia (o imágenes) y le exijo, por favor, tal o cual cosa, y luego afino. Además, para crear imágenes hiperrealistas a partir de una descripción, no de un prompt, es brutal. De una tirada, con una mínima explicación de cada uno, puedes sacarte doce retratos de PNJs bien diferenciados, con carácter y personalidad.
Que lo diga yo, que soy ilustrador y poeta, creativo, tiene delito, pero funkciona. Es un salto. Una herramienta formidable. Te ahorras tiempo y disquisiciones.
Como alternativa loca, divertida y gratuita, utilizo Perchance. Es pura anarquía, pero genera las imágenes tan rápido que es fácil dar con algo que no esperabas, pero que te vale (para reescribir lo que sea que querías ilustrar). Para más inri, si el rollo Francis Bacon te atrae, de tanto en tanto te deja caer alguna que otra perla horrible, deformada, bastante impresionante. Los resultados son buenos, sobre todo porque es gratuita, de usos infinitos y con mucho margen para escribir la descripción de la imagen que buscas. Desde una simple línea hasta la enfermedad máxima. Recoge muy bien las referencias de estilo. Lo malo es la capacidad de darte una joya y luego un truño y no poder entender exactamente por qué.
En cuanto a textos, ya que lo mencionáis. Utilizo ChatGPT para lo mismo que Chemo (más o menos). Escribo centenares de páginas con ideas, conceptos, párrafos, derivas mentales, ensoñaciones, anotaciones... Se las paso a ChatGPT en un PDF y se las lanzo para que me las ordene. Con el orden llega la coherencia, la eliminación de redundancias, las incoherencias y los elementos que acostumbran a dejar fuera de juego a cualquier IA. Tras "educarla", Chat GPT es una herramienta de análisis bastante precisa y eficaz. Ya no digo si "afinas" cada conversación para una finalidad. Mucho más sistemática. Tienes la que analiza en bruto, luego la que ordena, después la que pone orden en lo ordenado y, finalmente, la que clasifica. Y de ahí a tu creatividad e imaginación. Ninguna IA te dará eso que ha de salir de ti. Sí tiene, y muy bien desarrolladas, herramientas para facilitarte el trabajo de ser creativo. Lo malo es el uso que le des. Claro que eso depende de cada uno.
Yo sigo escribiendo, sobre todo en el metro, en el sofá, tirado en la cama, en una servilleta, en la suela de los zapatos... dónde sea. La faena es transcribir. Lo demás es genial. Imposible sustituir ese placer.
Antes dibujaba en lápiz y papel y tinta china. Me pasé al Photoshop y aprendí a utilizar una pantalla con lápiz óptico. Sigo aporreando láminas con pincel y tinta china, y dibujando a lápiz óptico y pantalla digital.
MidJourney for life!
No hay generador de imágenes (de momento) que le haga sombra.
Y si alguien me lleva la contraria hacemos un duelo (de imagenes). XD