Partida Rol por web

HELLO, WORLD.

TRAS EL TELÓN (OFF ROL)

Cargando editor
31/07/2008, 10:17
Ator

Matute, es que creo que el uno es de daño, no es de una tirada de ataque, me parece que el master da por hecho que siempre le va a dar a la cadena. En cuanto a la reducción de daño estoy de acuerdo contigo si no pasas del mínimo de RD entonces el daño debería de ser 0.

Edito: he estado revisando y el master no dice que la cadena tenga RD dice que tiene 5 de dureza, por lo tanto si asume que siempre le da, por lo menos siempre le hará 1 punto de daño.

Cargando editor
31/07/2008, 11:47
Director

Ok, tenéis razón los dos en parte: ciertamente lo que dice Ator es cierto. Si para golpear un objeto usas un asalto completo, no es necesaria tirada contra CA, sino que impactas diréctamente. Por tanto la tirada de 1d8-3 es de daño directo.
Por otra parte, Matute tiene razón en cuanto al daño mínimo. La cadena tiene una dureza de 5 (el trasgo hace realmente 1d8+2 de daño, por eso resto directamente 3; 1d8+2 -5 =1d8-3). Cuando se golpea un objeto, sólo cuentan los puntos de daño que traspasan la dureza, por tanto, el trasgo NO dañó la cadena y en estos momentos tiene 5 pg.

Gracias por vuestros apuntes. ;)

Cargando editor
31/07/2008, 12:17
Eyholf

una duda. Si el trasgo dedica todo su turno a golpear la cadena, se supone que no está pendiente de esquivarme o pararme, no? Es decir: si golpea la cadena durante nuestro combate no se dedica solo a romperla por lo que no me parece muy real que sea una acción automáticay si, por el conrario, solo se dedica a ello veo logicasw 2 consecuencias. 1ª que su defensa disminuya y 2ª que genere AO.

No he mirado el manual, solo aplico la lógica asi que, hacedme el caso justo. XD

Cargando editor
31/07/2008, 12:53
Director

La lógica en estos casos es muy relativa. La CA de un jugador o de un PNJ es un factor donde se incluyen no sólo la armadura, sino también los reflejos, la capacidad de esquivar, etc. No superar la CA puede interpretarse desde un movimiento de esquiva del que recibe el ataque como un fallo del que lo da. Según esto, te daría igual que el objetivo no esté tan atento como para evitar el ataque puesto que pudiera interpretarse que al no superar la CA, tú fallo sea tuyo y no atacar con la suficiente presteza. La lógica o no en los juegos de rol es subjetiva, pero tiene que haber unas reglas para todas las situaciones, que por supesto no están escritas en mármol, pero hay que intentar seguirlas. En las reglas habla de que atacar a un objeto genera AO cuando el objeto es portado por alguien, si no no genera AO. ¿Lógico? No lo sé, pero prefiero ceñirme a unas reglas que sirvan tanto para los enemigos como para vosotros por igual.
En esta situación que os encontráis, yo entiendo que el hecho de que se dedique a atacar una cadena, no tiene porqué dejar de estar desprevenido para con vuestros ataques. Se entiende que habría para el trasgo tres posibles objetivos: Kerrin, Eyholf y la cadena. El trasgo decide atacar la cadena.

En un asalto de combate (6 segundos) pasan las cosas muy deprisa y un combatiente ataca y se defiende al mismo tiempo. Los ataques se resuelven con una tirada, pero las defensas se ciñen a la CA y en ese corto espacio de tiempo puedes ser tan bueno como para hacer un crítico como para no recibir ningún daño por tu CA alta o por la mala tirada de los enemigos. La falta de atención que mencionas ya está reflejada en la superación o no de la CA.

Lo de "CA desprevenido" como tal es cuando el defensor no es consciente de la presencia de un atacante; como en una emboscada, o un pícaro esperando tras la cortina con el puñal preparado. Esa CA desprevenido nada tiene que ver con la interpretación que se pueda dar al superar una CA dada pues ésta sería una forma de rolear el ataque. En cambio "CA desprevenido" es una regla que se aplica en situaciones muy específicas. Como ya digo, no en este caso pues la cadena es un objetivo más y el trasgo sabe que estáis ahí.

En resumen:

"El gran trasgo se concentra en la cadena, dedica toda su atención en el eslabón (asalto completo) que va a golpear con todas sus fuerzas aún sabedor(nunca CA desprevenido) que está rodeado de dos enemigos que le van a atacar; el bárbaro aprovecha que el gran trasgo ataca al frió acero y deja descubierto su flanco izquierdo y le lanza su hachazo (tiras y no superas la CA), el hacha golpea en la armadura, pero en esa parte su dureza es tal, que el filo no puede traspasar la coraza"

Un ejemplo es lo mejor.

Cargando editor
31/07/2008, 14:32
Kerrin Nariz Partida

Partiendo de la base que el Master siempre tiene razón, creo que deberías mirar lo de "defensores indefensos" en el MJ. Creo que es parecido al caso actual (si atacas a alguien indefenso, sea dormido, inconsciente o similar, le pegas siempre, incluso en el caso del pícaro aplicas el daño del furtivo. Sin embargo, en ese caso, generas AO.

Creo que sería lo justo, si no hace tirada de ataque, se liga AO. Si la hace (la tirada) no lo recibe. Después de todo una cosa es decir que como el objeto (la cadena) "no lo porta nadie" puedes pegarle siempre (por ejemplo para tirar una puerta abajo "a los golpes") y otra muy distinta que lo intentes con dos enemigos amenazándote.

Sin embargo está claro que es solo una opinión y, como siempre, la del Master es la correcta ;-) Además después del flechazo del pícaro supongo que conque uno más le pegue alcanza.

Te la complico un poco más... y si Kerrin lo derriba? le permitirías atacar sin tirada? en el caso de hacerlas sería un -4 al ataque... no lo considerarías?

Cargando editor
31/07/2008, 17:33
Eyholf

a eso me refería Kerrin. Al no tener que tirar para golpear la cadena me daba la impresión que debía prestar toda su atención en ello. Como cuando un mago es molestado al lanzar un conjuro y se le exige tirada de concentración (al menos en otros sistemas).

En todo caso solo era una apreciación y no una crítica a nuestro sanguinario amado master. XD

Cargando editor
31/07/2008, 18:12
Jaskier "el Ratón"

Cuando la cosa se os coma por vuestras insidias contra el dios o todopoderoso señor de pjs y pnjs conocimiento supremo etc etc etc no contéis con que os salve y escuche vuestras agónicas suplicas jejejejejeje XD...

Tras el peloteo me uno a las palabras de Matute, tal y como lo ha expresado también tiene sentido, cuando el golpe es automático es porque nada te distrae y puedes concentrarte únicamente en eso, lo que implica que no prestas toda la atención necesaria a quienes te rodean que aprovechan la situación para atacar...

Otro al intestino grueso del bicho seguro XD

Cargando editor
01/08/2008, 02:45
Kerrin Nariz Partida

Si, si, somos varios hablando de más... ya veremos que es "eso" y supongo lo conoceremos del lado de adentro, jaja. Repito (y creo que todos pensamos lo mismo) que es solo una opinión. Pero si el Master cree que es de otra menera... entonces es de otra manera ;-)

Por cierto, cuando nos acercamos (por lo menos Ator y yo) podemos ver algo tras la reja? supongo que debe estar abierta, después de todo el trasgo quiere dejar caer a los soldados (y en mi caso tengo visión en la oscuridad), por más que nos hayamos mantenido a 5' del borde (estamos hablando de 1,5 m)... quizás vimos algo

Cargando editor
01/08/2008, 11:52
Director

(Una voz como de ultratumba con un eco de esencia infinita os habla) Está bien mis pequeñas e insignificantes figuritas, está bien. Cierto es que golpear la cadena con dos contrincantes amenazando, no es lo mismo que intentar golpear la cadena sólo y sin amenazas; pero para ello, ni el trasgo está distraído, ni sorprendido; simplemente deberá tirar contra una CA dada para poder golpearla. Lo cierto es que cuando leí las reglas sobre "el método violento" pensé exactamente eso: al principio me resultaba ridículo tener que tirar contra una CA de un objeto que no se mueve y precismente, en su momento, pensé que sería cuando la situación no fuera "tranquila". (Tranquilos, tranquilos -dice el master a algo que gruñe debajo de la mesa mientras les echa algo de comer -ya tendréis tiempo de comer jugadores "protestones"...esta vez tienen razón, pero ya tendréis tiempo...Muahahahaa!)

Entonces, cuando el gran trasgo ataque a la cadena, tirará contra CA de la cadena como acción estandar y sin generar AO (mientras el objeto no lo porte nadie)

Kerrin: ¿rejas? Si lo describí así, mis disculpas, pero en realidad es un falso suelo con un dibujo de una calavera. ;)

Cita:

amplio foso con una oscura trampilla en cuya superficie había dibujada una calavera.
Cargando editor
01/08/2008, 19:35
Kerrin Nariz Partida

Notas de juego

Entendido..., la trampilla está "abierta" no? sino no tiene sentido que el bicho corte la cadena. Vuelvo a la pregunta original... se ve algo en el foso?

Cargando editor
01/08/2008, 21:47
Jaskier "el Ratón"

Quizás la trampa se abra cuando caigan sobre ella... o al cortar la cadena...

Cargando editor
01/08/2008, 22:11
Director

Exacto...la trampilla se abre con el peso, al colocarse encima o caer desde una altura. Sería parecida a la del pasillo, pero más grande.

Cargando editor
01/08/2008, 22:14
Kerrin Nariz Partida

Notas de juego

Entendido... entonces está claro que no veo nada ;-)

Esperando a Niniel

Cargando editor
01/08/2008, 22:41
Director

Hemos descubierto que el Camping tiene Wifi en la piscina...postearemos por el mediodía y por la noche entre las 22:00 y las 24:00 horas españolas. El día 6 regresamos a casa y volveremos a nuestro posteo normal...es decir, cuando nos deja la hija. jajaja.
Matute, esto va por Menzo también.

Cargando editor
05/08/2008, 22:21
Kerrin Nariz Partida

Notas de juego

Por las dudas informo que mañana seguramente no me conectaré en todo el día. Tengo un par de reuniones (ufa! el laburo) una a 300 Km de mi casa y otra a 500 y encima, dado que debo llevar equipos para hacer unas demostraciones haré los viajes en auto... y en estos casos siempre me toca manejar mi :-(

Digamos que 300 Km... reunión... 200 Km... reunión y 500 Km para volver a casa me dejarán un poco agotado, así que no creo que me conecte ni siquiera a la noche, cosa que generalmente hago las pocas veces que no puedo conectarme durante el día.

El jueves vuelvo a mi ritmo habitual, así que a mis jugadores, por favor por favor tenganme un poco de paciencia y a mis masters... si interrumpo la acción me PNJotizan o me hacen retener acción (como crean conveniente).

Cargando editor
05/08/2008, 22:59
Director

Pues lo que te digo en tu partida... prudencia y descansa cada cierto tiempo. En cuanto al tiempo, tranquilo que yo también el jueves vuelvo a mi ritmo normal. Los días de playa ya han terminado y mañana miércoles volvemos a casita. Aún quedan vacaciones...¡Ahora montaña en el pueblo!

Cargando editor
07/08/2008, 15:36
Director

TESORO ACUMULADO

(En el exterior donde el carro asaltado)
*Varita de curar heridas leves (la lleva Sir Croodin)
*varita sin identificar con símbolo de pies alados (la lleva Niniel)

(La sala de guardia de la entrada)
*10po, 45pp y 40 pc (lo lleva Jaskier)
*2 platos de peltre (20po cada uno) (está en la mesa de la sala)
*La armadura de cuero de gran calidad del Osgo
*Escudo ligero de madera +1 (lo lleva Ator)
*16 po del osgo (que cogió Jaksier)
*Sobre la mesa dejasteis algunas armas de los enemigos (6 mazas de armas pequeñas, una ballesta ligera pequeña, 10 jabalinas y una maza de armas mediana)
*Un saquete con polvos blancos de una droga llamada Bacarán.(Niniel)

(En la sala de los muertos vivientes)
*2 pociones de curar heridas leves (una Ator y otra Eyholf)
*1 poción de Escudo de Fé (Jaskier)
* Varita de detectar magia (la lleva Kerrin)
* Un rollo de pergamino de Transmutación sin identificar (Niniel)
* Un sudario misterioso (Niniel)
*Un tomo nigromántico (Niniel)

(Los grandes trasgos del pasillo)
*Una espada larga de gran calidad (Úgrum)

(En el templo)
* Estuche con tres pociones - (sólo una identificada por Kerrin)
Un aceite de arma mágica +1 - (Eyholf)
las otras dos sin identificar.

* Una armadura de placas y mallas de gran calidad (Kerrin)

* Un escudo pesado de acero de gran calidad – (Eyholf)

* Un mangual ligero de gran calidad (Eyholf)
* Un colgante de Moradín hecho de Mithril – (Para Kerrin)

(En el almacen)
*5 frascos de aceite.(Úgrum)
*10 ramitas yesqueras (Úgrum)
*2 viales de ácido. (Jaskier Kerrin)
*1 lupa (Niniel)
*1 Linterna Ojo de Buey (Jaskier la cambia por su linterna sorda)
*1 flauta (Sir Croodin)
*un pequeño saco con 22 po (Jaskier)
*una cuerda de seda de 50´. (Jaskier)

(La habitación de Dárax)
(LA MAGA)
*2 frascos de ácido (uno para Niniel)
*1 frasco de fuego de alquimista
*Un par de guantes azules con estrellas doradas en los nudillos (sin identificar)
*una ahumadera
*un rollo de pergamino de "agrandar persona"
*una varita (sin identificar)
*2 pociones iguales de "resistir energía (ácido)"
*1 poción (sin identificar)
*libro de conjuros

(DARAX)
* hacha de batalla de gran calidad
* cota de bandas
* escudo pesado de acero
* arco largo y carcaj
* bolsa con 130 po, 40pp y 20 pc.
* Porta mapas de piel con un mapa detallado de la zona de Al Borde del Túmulo y de las Colinas Aullantes y una hoja arrancada de un viejo tomo. (la hoja del tomo la coge Sir Croodin)

Cargando editor
09/08/2008, 11:46
Director

Bueno, he decidido dejar en pausa la partida. La razón es muy simple: casi estáis llegando al final de esta pequeña aventura y me parece injusto que dos jugadores se pierdan justo el final después de tragarse todo el dungeon. Además 3 de 7 PNJs es mucho y prefiero esperar...no podría cargar con sus muertes jajaja. Mientras tanto, podéis ir repartiendo el tesoro en este hilo. Mañana pongo la partida en pausa hasta el regreso de la pareja.

Kerrin: sé que tú sí que ves a Ella...pero prefiero que se mantenga el suspense de la criatura que es hasta que se reanude la partida (imagino que para el 21 o 22).

Cargando editor
09/08/2008, 11:52
Níniel

Bueno, pues supongo que lo "sin identificar" lo lleva Níniel, lástima de varitazo de detectar magia tras encerrar a los soldados, ya que podríamos haber vuelto a tirar sobre los últimos hallazgos con menor dificultad (creo), todo se andará...

Las varitas que no sabemos lo que son, digo yo que podríamos irlas probando a ver qué pasa, ¡ay, madre!...porque son ya dos y a lo mejor nos vendrían bien. Será cuestión de ir dando varitazos, si no es a unos, a otros les funcionará.

El rollo de pergamino de "agrandar persona" me lo pongo en el cinturón (por si acaso es de uso inmediato, jejeje...) y las pociones de "resisitir ácido", cogedlas los de cuerpo a cuerpo mejor ¿no? (Kerrin, Ator o Eyholf)

El libro de conjuros, a mi pj no le vale, pero igual se puede vender a buen precio, que la pasta nos viene de maravilla. ¿Me lo echo al morral?

Cargando editor
10/08/2008, 04:25
Kerrin Nariz Partida

La verdad me olvidé de la varita de detectar magia... pero eso no mejora las posibilidades... solo podría saber las escuelas a las que pertenecen los conjuros... lo que no dice mucho (quizás si con los guantes... si son de transmutación casi seguro que son guanteletes de destreza... o de fuerza, aunque llevandolos una hechicera supongo que DES es más lógico) El próximo uso, aprovechamos y verificamos, además de lo que haya para verificar a todos los "no identificados" (que son muchos objetos)

Sobre el tesoro...

Opino que lo mejor es que la hechicera lleve el pergamino, el libro de conjuros y los objetos sin identificar (las dos varitas, la otra poción y los guantes). Si la varita la tenía una maga (o hechicera) seguro que es magia arcana.

El frasco de fuego de alquimista quizás para el pícaro? debe ser el que tiene mejor destreza y se usa con ataque de toque a distancia. También puede quedarse la ahumadera y las monedas (Así tiene el todas las monedas). Las pociones de resistir energía que se las queden bárbaro y guerrero

Yo me quedo el otro frasco de "ácido" (ya está en mi ficha... y ahora tengo dos, así que si alguien lo quiere... que avise)