Partida Rol por web

Hogwarts Express: El Secreto Tras el Silbato

Secretos Inconfesables

Cargando editor
02/05/2025, 07:13
Narradora

Buenas Nat!

Para tener más accesible la historia de tu personaje (versión integra), quería pedirte el favor de que la dejaras en esta sección.

En la sección de Notas de la ficha, ya tenéis los hechizos. La barra de desplazamiento vertical de Umbría es poco amigable con los dispositivos móviles. Lo que me complica muchísimo poder leer los textos muy al fondo de las fichas.

Quería ponerme antes de empezar las rutas del día a sacar punta a los puntos "vulnerables" de tu historia. Voy a tener que hacerlo de cabeza, pues ya no está en el apartado de offtopic, ni tampoco la veo en la historia del personaje.

Como la narrativa es compartida, quiero que ambas estemos de acuerdo en esto. Creo que te gustará y no es obligatorio.

Cargando editor
02/05/2025, 07:20
Narradora

Según recuerdo de tu historia, fuiste atacada por un hombre lobo cuando tenías 7 años.

¿Que personaje licántropo de la Saga se dedica a atacar a niños magos?: Fenrir Grayback

En su desesperación tú madre buscó un lugar donde pudierais refugiaros, donde tenerte a salvo, protegida.

Como bien sabes la poción Matalobos es extremadamente rara, inusual y difícil de fabricar. Lupin la toma porque Snape la fabrica para él (y Snape es uno de los mejores en su campo).

La comunidad de licántropos en la que encontrasteis refugio albergaba secretos siniestros, turbios y enormemente peligrosos que casi todos los que allí viven desconocen.

Bajo su fachada de amabilidad, dulzura y preocupación, la bruja que fabricaba para vosotros la poción Matalobos, no era ni más ni menos que una mortifaga, a las órdenes del propio Fenrir Grayback.

Su plan: convertiros en licántropos, ganarse vuestra confianza, haceros dependientes de su poción y devolveros a vuestros colegios. Cuando más lo necesites, la poción que lleváis con vosotros será un placebo, una falsa cura que no atará a vuestras bestias.

De esa forma decenas de niños se transformarán en licántropos dentro de sus respectivos colegios a la vez, la misma noche, en distintos lugares del mundo. Esto sembrará un Caos sin precedentes en el Mundo Mágico, que será aprovechado tanto por Grayback como por los Mortifagos para realizar toda clase de tropelías, mientras los Ministerios Mágicos del mundo entero se tambalean, sumidos en la mayor crisis conocida hasta la fecha.

Así que sin tú saberlo, eres una agente "durmiente" mortifaga. Una herramienta creada por Grayback para sembrar el Caos en Hogwarts. Para tener ocupados a Dumbledore y a los grandes Magos de Hogwarts y que los Mortifagos puedan campar a sus anchas.

¿Que te parece? ¿Como se te queda el cuerpo? 

 

Notas de juego

Seguro que se me escapan detalles, ya que no tengo el texto y estoy escribiendo todo desde el móvil. Con una segunda lectura seguro que se me ocurren más maldades que añadir. Así que quizás prefieras quedarte con esta versión, a darme la oportunidad de tramar cosas peores... Jijijiji 

Cargando editor
02/05/2025, 11:06
Helia Grint

Me flipa, confío plenamente en ti para que saques locuras :3

Esta mañana que tengo un poco más libre te lo voy poniendo todo ^^ y pongo aquí la historia íntegra

Cargando editor
03/05/2025, 02:02
Helia Grint
Sólo para el director

HISTORIA ÍNTEGRA DE HELIA GRINT

 

Helia Grint nació en una pequeña localidad llamada Pitlochry en Escocia. Es hija de una conocida bruja y un muggle. Su madre Aily Thomson (cabello largo, pelirrojo y ondulado, ojos azules, alta, en buena forma), trabaja en el Ministerio de Magia en el Departamento de Regulación y Control de las Criaturas Mágicas y su padre, Evan Grint, trabaja como guarda forestal en Faskally.

Helia desde pequeña, fue educada tanto en los conocimientos del mundo muggle como en el mágico. Su padre solía enseñarle todo lo relacionado al mundo muggle y su madre, el mundo mágico. Cuando Helia cumplió siete años, los tres se fueron a hacer una acampada en el bosque de Faskally. Era noche de Luna Llena. Mientras contaban historias alrededor de la hoguera, comenzaron a escuchar aullidos de lobos. Un lobo apareció entre los matorrales, dispuesto a atacarlos. Aily, al ser la única que podía defender a su familia, se colocó delante de su hija y marido para protegerlos de aquel lobo. La pequeña, en acto de valentía y, probablemente, de inconsciencia, justo en el momento en que su madre iba a ser mordida, se colocó delante de ella para protegerla, recibiendo así un mordisco y algunos arañazos y rasguños en su cuerpo. Aily lanzó un conjuro en contra del lobo y éste, salió huyendo. Cuando la madre examinó la herida, se dio cuenta de que aquella mordida era de un licántropo. Gracias a algunos contactos de la madre, consiguieron una mezcla de plata en polvo y díctamo para cerrar sus heridas y menos mal que actuaron rápido. En ese primer de transición para la pequeña, su madre se dedicó a buscar sitios en los que su hija pudiera pasar las noches de Luna Llena para que no atacara a nadie.

Aily descubrió que aquel bosque estaba custodiado por una bruja que se encargaba de crear pociones matalobos para todos los que estaban malditos con la licantropía, ya que ese bosque era como una casa para ellos en aquellas noches. Helia fue aceptada y junto a la bruja y a la "manada" fue aprendiendo de su nueva condición. Las noches de Luna Llena eran muy dura pasa sus padres, sobre todo, los primeros años, ya que dejaban sola a una cría. A excepción de esto, tuvo una infancia muy feliz.

Cuando Helia cumplió los once años, recibió su carta para Hogwarts. Estaba muy ilusionada por ello. Los padres, llegado el momento, tuvieron que hablar con los profesores sobre su condición y llegaron al acuerdo, de que esas noches las pasaría en el Bosque Prohibido, siendo protegida únicamente por los centauros para poder salir de allí a la mañana siguiente. También, la bruja de Faskally le iría proporcionando el matalobos a Helia.

Cargando editor
03/05/2025, 14:53
Narradora

Helia Grint nació en Pitlochry, un rincón escocés donde los montes se adentran en bosques antiquísimos. Hija de Aily Thomson—bruja pelirroja de ojos azules que trabaja en el Departamento de Regulación y Control de las Criaturas Mágicas—y de Evan Grint—muggle guarda forestal en Faskally—creció en el equilibrio de dos mundos. Su padre le enseñó a reconocer huellas en la tierra y a comprender el ritmo de los animales salvajes; su madre le reveló la belleza de los hechizos sencillos y el respeto por las criaturas mágicas.

El ataque bajo Luna Llena

 

En la noche de Luna Llena de su séptimo verano, acamparon bajo un cielo dorado por la luna. Aily narraba leyendas de criaturas legendarias mientras Helia atizaba la hoguera. De pronto, un aullido rasgó la oscuridad. Un lobo surgió entre los matorrales con un bramido guardián… pero no era un lobo cualquiera. La bestia se abalanzó con rapidez inhumana. Aily intentó un contrahechizo, pero fue Helia quien, en un acto de pura valentía infantil, se interpuso para protegerla. Recibió un mordisco profundo y arañazos dolorosos. Sólo entonces Aily lanzó un destierro que hizo retroceder al animal.

Al examinar las heridas, vieron indicios inconfundibles de licantropía: colmillos marcados como si pertenecieran a un hombre lobo. Con contactos en el Ministerio y un remedio urgente de plata en polvo y dáctilo, lograron cerrar las fauces de la maldición… al menos, superficialmente.

 

Un refugio en el bosque

 

Aily buscó un lugar seguro y halló a una bruja del bosque que elaboraba una rara “poción matalobos”. Aquella comunidad de licántropos había aprendido a convivir en Faskally, donde centauros y espíritus antiguos protegían el claro. Helia pasó sus primeras lunas llenas bajo la supervisión de esa red—aprendió a contener su parte salvaje, a reconocer el olor de aquellos que compartían su maldición y a dominar los hechizos de calma que evitan la transformación.

Sus padres, en un acto de fe temerosa, acordaron con Hogwarts que las noches de plenilunio las pasaría tras las barreras del Bosque Prohibido, en manos de los centauros, con envíos puntuales de la poción que la mantendría serena. Helia creció sintiéndose cuidada, aunque a veces sola, en ese mundo de sombras y claros de luna.

 

La carta a Hogwarts

 

Al llegar sus once años, Helia recibió la ansiada carta. La familia viajó hacia la estación de King’s Cross: ella con ilusión y un ligero temblor en el pecho, sus padres con la esperanza de un nuevo comienzo. Firmaron acuerdos con Dumbledore: la niña viviría en la escuela como cualquier otro alumno, y las noches de luna llena quedaban en manos del bosque y de esa pócima milagrosa.

 

El secreto que permanece oculto

 

Lo que Helia y sus padres desconocen es que aquella bruja “benefactora” es en realidad una Mortífaga. Opera bajo órdenes directas de Fenrir Greyback que acecha bosques y poblaciones. La poción matalobos no procede de la compasión, sino de un plan urdido para mantenerla dependiente. Cuando llegue la noche adecuada, esa pócima fallará, y la licantropía de Helia se desatará en Hogwarts.

De esa forma decenas de niños se transformarán en licántropos dentro de sus respectivos colegios a la vez, la misma noche, en distintos lugares del mundo. Esto sembrará un Caos sin precedentes en el Mundo Mágico, que será aprovechado tanto por Grayback como por los Mortifagos para realizar toda clase de tropelías, mientras los Ministerios Mágicos del mundo entero se tambalean, sumidos en la mayor crisis conocida hasta la fecha.

Así, bajo la luna y entre dos mundos, Helia Grint camina hacia su destino sin sospechar que el mordisco que la marcó fue elegido por quien busca desatar el caos en la comunidad mágica. Y mientras aprende encantamientos y enfrenta nuevos amigos y desafíos, su verdadero enemigo aguarda paciente, en una conspiración tejida con uñas y colmillos.

Cargando editor
03/06/2025, 00:44
Narradora

María no olvidaba cómo olía la entrada del Caldero Chorreante. Era un perfume de hollín, cuero mojado y cebada rancia, como si todo el bar hubiera sido envuelto en una bufanda vieja. Apretaba con fuerza la mano de la mujer que la guiaba: Madam Pince, la bibliotecaria de Hogwarts. Su voz sonaba siempre como el roce de una página fina: cortante, breve y seca. Pero esa tarde no regañaba. Esa tarde solo decía:

—Un paso a la vez. Confía en los adoquines.

Atravesaron juntos el pasadizo encantado y llegaron al Callejón Diagon, que para María era puro sonido. Gente que iba y venía. Un estornudo lejano. Un perro mágico ladrando. Unas botas que chapoteaban en un charco con eco. Y luego, de repente, la librería.

Flourish and Blotts olía a polvo nuevo, tinta de pluma mojada y cera caliente. A libros aún sin lector. A estanterías que respiraban.

Madam Pince no era cálida. Pero no la soltó ni una vez. No le habló con dulzura, pero tampoco con lástima. La sentó en una de las banquetas junto a una de las estanterías bajas y dijo:

—Tienes media hora. No me hagas arrepentirme.

Y tras un momento, añadió, más bajo:

—Voy a leerte uno especial.

El libro tenía una tapa dura como hueso de dragón. Cuando lo abrió, el crujido del lomo fue como el de un animal viejo desperezándose.

Madam Pince leyó despacio, sin adornos:

<< “Los bodachs no pueden ser vistos por todos. Algunos niños los perciben antes de tiempo. A menudo se congregan donde algo oscuro está a punto de suceder. No provocan la desgracia: la anuncian. Como cuervos sin alas. Como la marea antes del naufragio.

Cuando se reúnen en gran número, su presencia altera la propia materia del entorno, y entonces nace el Maëlstrom.

Es más presagio que castigo. Se le ha observado flotar cerca de niños prodigio, héroes que pronto caerán y torres a punto de derrumbarse. Nunca atacan… pero jamás pasan sin dejar rastro.”>>

María había apoyado las yemas sobre las páginas mientras escuchaba. Las palabras eran aire y piel. El papel era viejo y temblaba como si contuviera frío. Pidió más. Quiso seguir.

Pero Madam Pince cerró el tomo con un chasquido suave, como si callara un secreto.

—Eso es suficiente por hoy —dijo.

Cuando se levantaron para marcharse, le susurró algo que María nunca olvidaría:

—Los libros antiguos solo responden cuando hay alguien que puede oír lo que no está escrito.

Cargando editor
05/06/2025, 20:02
Narradora

Una pena que la peli de "Odd Thomas" sea del 2013 y que estemos en 1994. Esta vez los conocimientos muggles no os van a poder ayudar.

Alguien, a pesar de mis advertencias ha decidido realizar una acción que va a poner las cosas mucho más... Interesantes... en la partida.

Un gallifante de oro si adivinas quién ha sido

Notas de juego

El trailer de la peli:

 

Cargando editor
05/06/2025, 20:44
Colton Garrick
Sólo para el director

Yo creo que no.... Pero igual si y no me he dado cuenta....a bote pronto diría que la acción de María muy sensata no es.... Pero a saber....

Al final vamos a morir todos XD

Cargando editor
05/06/2025, 23:22
Narradora

No estaba previsto que los Bodachs entraran en el tren. No eran más que una "excusa" para manteneros en el tren, ya que son monstruos acechando en la niebla y no es ni sensato ni seguro internarse en ella. Son la presencia maligna, impura y corrupta necesaria para que puedan mutar las crías y que tengáis que detener las travesuras de los Duendecillos de Cornualles. 

Pero las acciones de María han derivado en que los Bodachs encuentren alguien que les permite, que les invita a entrar al tren... Y los Patronus de los Prefectos y Profesores, se vuelven más débiles, menos efectivos... pero eso no lo sabéis el resto.

En vista de la situación, he pensado incluso que la aventura se torne un poco más adulta de lo planteado inicialmente. Y que haya un guiño a "Alien"... un Bodach tras vosotros dentro del tren. Pero no se que os parecerá la idea...

Creo que uno es mas que suficiente para jugar un poco con el miedo y darle un tono más oscuro y peligroso a la situación ya de por si entretenida y complicada

¿Qué opinas?

Cargando editor
06/06/2025, 08:45
Colton Garrick

A ver, por mi parte entiendo que esto es un juego de rol y se viene llorado de casa. Si un compañero la lía pues la lía...aunque me sorprende que nadie haya saltado para detenerla. A mi no me dejaron escaparse....y a ella le van a dejar que entren los monstruos :D

A partir de ahí, las cosas tienen consecuencias y ya depende de como te sientas más cómoda tú como máster. ¿Eres máster mamá? Pues bueno, los bodach os meten un susto y ya, o el bastón mágico de María la aparta del peligro...o los duques de cornualles acaban siendo eficaces en espantar bodachs

¿Qué eres más estricta? Pues hay que correr del bodach , aunque ten en cuenta que María no está especialmente dotada en esas cosas.... y no veo (perdón por el chiste malo) una manera en que un ciego, aunque le presten ayuda pueda sobrevivir a una persecución.

Yo he venido a jugar. No pensaba que podía morir en una partida de Harry Potter, pero estoy preparado para lo que sea :)

Haz lo que creas que tiene más sentido para la aventura y para ti, y no dejes que ningún jugador se te adueñe de lo que tu quieres narrar. 

¡Ánimo!

Pd: Ese mensaje en el off de María ha sonado muy malamente...... "Ha valido la pena". En fin, ya veremos lo que pasa :)

Cargando editor
06/06/2025, 12:08
Narradora

No hay intención de que muráis. No es el objetivo, ni creo que ninguno nos divirtamos con eso.

Ni por vuestra parte ni por la mía.

Lo que he estado pensando desde ayer es que el bodach haga lo que mejor sabe hacer: acechar y causar accidentes para poner en peligro a María.

Suelo cuidar de mis jugadores, pero si hay advertencia y deciden tirar para adelante. Hay que asumir las consecuencias.

Sufrir accidentes, visiones perturbadoras, pesadillas, alucinaciones sensoriales. Cosas que afecten al PJ más directamente.

El villano de la partida va a poder estar entretenido de una manera más presencial que sólo su simple amenaza.

El resto, bastante tenéis ya con lo que tenéis  ^^

Si finalmente la partida, como espero, sigue adelante tras el One Shot... María tendrá una consecuencia que le va a durar muuuucho tiempo :P

Cargando editor
06/06/2025, 13:32
Colton Garrick
Sólo para el director

Ya sé que no hay la intención, pero si yo te digo que me parece una idea genial el salir del tren con la escoba, apartarme de el y cargar contra la locomotora a ver si la paro de un cabezazo...Bueno, no me sorprendería si me muero :)

El problema de que a María le acechen es que no se va a enterar. Igual vas a tener que decirle cosas al oído, o tocarla para que s entere... son los retos de un jugador ciego. 

Yo iría por ahí, oír voces o dejar de oír, como si estuviera sola....eso daría miedo.

Ya te digo, a malas puedes usar a los duques para asustar a los malos.... o para transformarlos en diablillos.... o yo que se :)

A ver, como va el final, y a ver quien decide quedarse o no...La verdad es que como grupos no somos muy cohesionados... Amy y yo sí, Argus es así, va un poco a la suya, Eddie creo que se dejaría llevar, pero a María y a Helia no les acabo de pillar el punto.

A ver si interactuando un poco más se lo pillo :)

Otra posible consecuencia podría ser que se le pusiera el pelo blanco, o que la voz le saliera ronca, como después de fumarse dos paquetes de ducados....

Yo que sé, haz lo que creas que tienes que hacer, que yo te sigo :)