Partida Rol por web

Juego de rol de la edad media: crea tu propio destino.

Portada

Datos de la partida

Juego de rol de la edad media: crea tu propio destino.

 

Director:
Reglamento: Dungeons & Dragons 3.5e
Sistema: Rol por web
Jugadores: 4
Nivel requerido: Novato: no hace falta ni conocer el juego
Ritmo de juego: Bajo: un mensaje semanal o menos
Fecha de comienzo: 31/05/2017
Estado: Suspendida

Introducción

Los siglos V y VI de la historia de Gran Bretaña han sido denominados como la Edad oscura porque es ciertamente muy poco lo que se sabe de ese período histórico. Esta época es, sin embargo, verdaderamente crucial en la formación de las naciones británicas, porque es el momento en el que se suceden en pocos años dos hechos radicales: el abandono romano de la isla y la invasión de los anglos, jutos y sajones. Este período concluye con una supremacía absoluta de lo anglosajón, un retroceso imparable de lo celta que, recluido en Gales y Escocia mantuvo la herencia latina. La escasez de fuentes históricas ha servido de acicate para dejar volar la imaginación para estos siglos escenario temporal del ciclo artúrico.

Sinopsis

Esta es una aventura corta que será sólo para el verano de frecuencia de posteo medio. Los integrantes serán cuatro hermanos de una familia de campesinos. Sus edades pueden estar comprendidas desde los siete años hasta los quince. Mi idea lo que siempre me ha entusiasmado ha sido que el propio personaje partiendo de ser campesino, crease su propio destino es decir desde la idea de ser un campesino normal y corriente te sientas libre de hacer lo que quieras. Seguir siendo campesino ser un tendero en la ciudad, un mago un caballero lo que quieras tú crearás tu propio destino mientras vas viviendo los años como tú lo has elegido hasta tu vejez. (Acoplaría en este párrafo que se puede crear unos objetivos u objetivo final por ejemplo ser rico, alcanzar prestigio más allá de los confines conocidos, asesinar al rey, incluso llegar al grado máximo de pobreza y lograr sobrevivir durante cinco años. Si lo tuyo no es morir de viejo márcate un objetivo final y objetivos secundarios.

El libro que podemos utilizar para las reglas será el libro básico d&d 3.5 aunque también se puede utilizar la marca del este. Repito será básico pues quiero que sea una cooperación entre personajes y director para ir creando el propio mundo, con iniciativas para crear el ambiente donde tendrá cabida el personaje y sus fábulas. 

La aventura pienso ir improvisando inventándola sobre la marcha como he visto que en algunas historias se hace, también se puede dejar libre albedrío a los jugadores para que creen un ambiente en común. Como he visto en algunos casos que son los jugadores los que van creando el ambiente y las relaciones.

Interesados por aquí con los requisitos de mandar historia.

Dispongo de unos cuantos libros de rol y de leyendas para ir pudiendo sacar buenos párrafos durante la partida o eso espero, es mi primera partida así que pido comprensión a la hora de participar y de no esperar tampoco mucho de ella. Es una partida para jugadores que les gusta crear su universo compartido con otros jugadores, para jugadores que no se compliquen con las reglas, y para jugadores cuya finalidad sea hacer lo que la imaginación te lleva y que otros juegos no te permiten desarrollar.

Empezaríamos pronto y teniendo una breve historia de cada personaje ya os indicaría los puntos que podéis distribuir. Claro al principio serían habilidades propias de campesinos nada de manejar espadas y esas cosas, o poder tener armadura, es un mundo hostil es decir que más allá de vuestra granja habrá bosques llenos de lobos o caminos que están llenos de salteadores. Por tanto se puede ir solo pero debéis de tener cuidado a la hora de encaminaros hacia diferentes partes del universo ya puede ser una aldea vecina, la ciudad, el mar, o una cueva.

(Este post puede ser ampliado, añadir fotos... sentiros cómodos para participar)

 

Notas sobre la partida

Muy Importante: mandar breve historia de tu personaje para poder participar en la partida. No es sólo apuntarse.

 

Alta Edad Media

He pensado que se desarrolle en:

El Reino de Kent se denominaba en inglés antiguo CæntwareCantware o Centware, que significa literalmente 'los que habitan Kent'. Tanto la denominación britónica Ceint, en la sajona, Cænt, la latina Cantia o la actual en inglés moderno Kent, se hace referencia a la tribu britona de los Cantiacos, los cuales son mencionados por el general romano César en su obra sobre la conquista de la Galia

Ex his omnibus longe sunt humanissimi qui Cantium incolunt, quae regio est maritima omnis, neque multum a Gallica differunt consuetudine. (De todos sus habitantes, los más civilizados con mucho son los de Cantia, región maritima toda ella, y no discrepan mucho de las costumbres galas)

Julio César. La Guerra de las Galias16

 

Tal nombre podría deberse a la palabra britona cantws o cantus que significa literalmente "borde" o "canto",17 a su vez esto sería una referencia a la situación de Kent en el borde suroriental de la isla de Gran Bretaña, el borde más cercano al continente europeo, y que como el propio César describe seía una región en su mayoría marítima o "bordeada" de costa.

 

Empezaremos en el siglo VI con el reinado de:

  • Ethelberto I (590-616)
  • El reinado de Ethelberto I, el Santo coincide con el periodo de mayor auge del Reino de Kent, no solo porque el rey ostentara el título de bretwalda, sino que además el propio Ethelberto ejerció cierto dominio señorial sobre los reinos sajones vecinos de EssexSussexMiddlesex y South-ge, así como en el reino anglo de Estanglia. Según la ASC no consiguió esta posición dominante sin lucha, pues tuvo que enfrentarse a Ceawlin de Wessex y a su hermano Cutha, aunque las fechas son inciertas y en el texto se dice que Ethelberto tuvo que refugiarse en Kent, esta situación no concuerda que la realidad posterior, posiblemente se deba a que las ASC están escritas desde el punto de vista de los de Wessex, mucho tiempo después.