Partida Rol por web

Juego de rol de la edad media: crea tu propio destino.

Lugares de interés.

Cargando editor
31/05/2017, 20:39
Master

Lugares de interés en el condado de Kent.

 

- Castillo de Dover (Dubris): fortaleza sajona a 375 metros sobre el nivel del mar. Antiguo faro romano (restos) que hubo en aquel promontorio.

 

- Folkestone: villa.

 

- Eastry: palacio real de los reyes sajones de Kent.

Eastry se encuentra en la vía romana hacia el norte desde Dover al fuerte Richborough .

 

 

 

- Canterbury: Poblada desde tiempos prehistóricos, Canterbury ya fue un centro administrativo romano. Con el fin de la dominación latina, la ciudad fue invadida por los jutos que asentaron allí el Reino de Kent.

 

- Iglesia de San Martín saqueada y dañada. Ubicada a menos de un kilómetro de Canterbury.

 

- Pantano de Romney en el condado de Kent.

 

- Lymme: fuerte. 

 

- Otford: villa romana abandonada contracción de Ottansford , lo que significa el vado de Otta.

 

- El fuerte y puerto Richborough (Sándwich): se encuentra situada al sureste de Inglaterra, en el condado de Kent. 

- Fort Richborough: fuerte situado cerca de la desembocadura del Stour.

En Richborough se produjo probablemente el desembarco de las legiones romanas del emperador Claudio, comandadas por Aulus Plautius, en las Islas Británicas en el año 43 d.C. En al actualidad el mar se halla a tres kilómetros de la población pero hace dos mil años era zona costera. Rutupiae (Richborough) se convirtió así en una importante base naval y de aprovisionamiento. En el 85 d.C. para conmemorar el evento, los romanos construyeron posteriormente un monumental arco triunfal de cuatro lados, del cual se conserva su planta en cruz, simbolizando posiblemente la entrada en la nueva provincia de Britannia. A mediados y a finales del siglo III d.C. el próspero puerto de Rutupiae se fortificó con un triple foso y murallas de piedra para protegerse de los ataques de piratas sajones, convirtiéndose así en uno de los más importantes fuertes de la costa sajona. A finales del siglo IV d.C. el fuerte dejaría de tener tropas regulares acantonadas, produciéndose poco después el abandono de la isla por parte de las legiones romanas.

De los edificios instalados en el interior del fuerte estaban construidos con madera. Se encuentra también una iglesia cristiana edificada por un monje misionero irlandés. 

 

- Hrofaescaestre (Rochester): "los defensores de la fortaleza del puente" era la Durobrivae romana. La segunda ciudad del reino también está ligada a la vía romana,  y se encontraba en el paso de la Stræet por el río Medway.

Rochester era una ciudad importante, construido en el sitio de una ciudad romana en el cruce del río Medway y Watling Street, una calzada romana.

- Escudo de Kent:

Cargando editor
01/06/2017, 23:16
Master

Lugares de interés en el condado de Sussex.

 

Aelle (también Ælle o Ella) (pronunciado /'ælə/ en inglés) aparece en las fuentes tempranas como el primer rey de los sajones del sur y el fundador del reino de Sussex, reinando en la región inglesa de Sussex.

 

- El bosque de Andred:

Hasta la baja Edad Media el bosque era un escondite notorio por bandidos, bandoleros y forajidos.

 

- Rye, Sussex del este.

Los mapas medievales muestran que Rye se encontraba originalmente en una gran ensenada del Canal Inglés llamado Rye Camber, que proporciona un anclaje seguro y el puerto. Probablemente ya en tiempos de los romanos, Rye era importante como un lugar de embarque y almacenamiento de hierro de la industria del hierro Wealden. 

El Weald / w i l d / es un área en el sudeste de Inglaterra , situado entre los paralelos tiza acantilados del Norte y el South Downs . Atraviesa los condados de Sussex , Hampshire , Kent y Surrey . Consta de tres partes separadas: la piedra arenisca "High Weald" en el centro; la arcilla periferia "Low Weald"; y la arena verde de Ridge , que se extiende por el norte y el oeste del Bosque e incluye sus puntos más altos. El Weald vez estaba cubierta de bosques, y su nombre, Inglés Antiguo en su origen, significa bosque.

Cargando editor
02/06/2017, 09:07
Master

- Reino de Essex

 

Londinium

 
 
Londinium
Ciudad del Imperio romano

London Wall fragment.jpg
Muralla del siglo III

Datos generales
Ubicación 51°30′45″N0°05′26″OCoordenadas51°30′45″N 0°05′26″O (mapa)
Entidad Ciudad
 • Provincia Britania (desde 197
Britania Superior
y desde 296
Máxima Cesariensis)
Eventos históricos
Fundación c. del 50
Administración
Correspondencia actual Bandera de Reino Unido Londres - Reino Unido
Sitio web
[editar datos en Wikidata]

 

 

Londinium (actual Londres) es el nombre que los romanos dieron a la ciudad que fundaron cerca de las aldeas celtas de Llyn Din, en Britania (actual Inglaterra). La ciudad fue construida en un sitio habitado por tribus aborígenes que llamaban Llyn Din al lugar (‘fortín del lago’). Aquellos celtas habían elegido el emplazamiento como sitio propicio para sus actividades comerciales. La ciudad fundada por los romanos es la actual Londres que con el paso de los años, acabó por absorber las pequeñas aldeas de las inmediaciones.

Cuando los romanos llegaron a la isla para conquistarla hicieron grandes obras de ingeniería según era su costumbre para facilitar la marcha de las tropas y para organizar el país a su modo. Una de estas obras fue la construcción de un puente sobre el río Támesis, en un lugar donde no lo afectaran las mareas,[cita requerida] es decir en Llyn Din. Los romanos latinizaron el nombre del sitio como Londinium.

 

Mapa de Londinium en la antigüedad tardía.

Londinium siguió desarrollándose como ciudad hasta el año 60, en que tuvo lugar un enfrentamiento entre el ejército romano y las tribus sublevadas con la reina Boadicea al frente durante el cuál desalojaron la ciudad al tiempo que le prendían fuego. Tras el triunfo de los romanos en la batalla de Watling Street, la reina se suicidó envenenándose. Las excavaciones han revelado la evidencia de fuego, descubriéndose una capa de ceniza roja. También fue descubierto el emplazamiento militar. La ciudad fue restaurada al cabo de los 10 años y se estableció en ella la sede del gobierno imperial de Britania. Se cree que por entonces contaba con unos 15 000 habitantes. El historiador romano Tácito (55-120) describió la ciudad alabando su grandeza como centro comercial con un magnífico puerto fluvial.

Hacia el año 200 Londinium era ya una de las más ricas y prósperas ciudades del Imperio romano. En esa época estaba amurallada. Las murallas romanas de Londinium rodeaban 153 hectáreas (como un círculo de 1400 m de diámetro). Se conservan restos en Wall St. (la actual City), entre Wood St. y Aldermanbury. Las antiguas puertas de entrada a la ciudad han conservado su topónimo en sitios como Ludgate, Dourgate y Beluisgate.

Cuando los sajones invadieron Britania en el siglo V hubo grandes luchas en todo el país. Londinium fue defendida y protegida más que ninguna otra ciudad pero a finales del siglo la ciudad era ya una ruina con pocos habitantes. En el siglo VII sin embargo parece que había recuperado su esplendor —los sajones la habían nombrado capital de su nuevo reino— y es mencionada en algunos documentos como una próspera ciudad sajona de gran riqueza comercial.