Clase: Paladín (Nivel 9)
Raza: Humano
Alineamiento: Legal
Sexo: Masculino
Edad: 35 años
Dios: Torm, el leal
Facción: Orden del Guantelete
Objetivo: Convertir su baronía en un bastión de orden, justicia y fe en Torm, con respeto a los dioses de la Triada y aliados. Ser un firme apoyo del Rey.
Trasfondo: Héroe militar de Cormyr. Ser Daeric fue un comandante joven en los Dragones Púrpuras, reconocido por defender una aldea de bandidos y horrores no muertos en las Colinas de Duskweald. Por este acto de fe y heroísmo, fue nombrado barón.
Características
Fuerza: 17
Destreza: 10
Constitución: 14
Inteligencia: 10
Sabiduría: 13
Carisma: 17
Equipo inicial
Armadura completa de placas – 60 mo
Escudo grande con emblema de Torm grabado – 15 mo
Espada larga +1 (heredada de su padre) – 250 mo
Caballo de guerra con montura, bridas y silla de montar – 75 mo
Anillo de plata con el símbolo de Torm (objeto sagrado) – 10 mo
Estandarte de la Orden del Guantelete – 15 mo
Ropas nobles (de ceremonia y corte) – 30 mo
Saco de dormir, alforjas, raciones, cuerda, y utensilios básicos – 15 mo
CREACIÓN DEL DOMINIO:
Cada Dominio tiene tres características: Militar (defensas y fuerzas armadas), Riqueza (comercio y fondos), y Social (cohesión y moral).
Elegid uno de los siguientes hexágonos del mapa en Cartografía: 326 346 366 386 408
En ese hexágono vuestro dominio tiene un pueblo (Riqueza +2, Social +2), al que debéis poner nombre. Además debéis elegir un rasgo de la población y un recurso del dominio (+2 riqueza).
Rasgo del dominio (ideas):
- Artesanos expertos (+2 riqueza): herreros, carpinteros, plateros o alfareros hábiles tienen allí sus talleres.
- Ruta comercial (+2 riqueza): paso de caravanas mercantiles trae un flujo de plata.
- Tradición marcial (+2 militar): ya sea por presencia de veteranos o por costumbres, los locales entrenan con frecuencia.
- Defensas naturales (+2 militar): los locales saben aprovechar la geografía en su defensa.
- Fuerza de la fe (+2 social): los locales están unidos en la religión.
- Concejos (+2 social): los habitantes suelen reunirse y organizarse por su cuenta.
Algunas ideas de recurso: Suelo fertil, buena caza, mina provechosa, pastos verdes, industria local (fragua, carpintería, etc.), aserradero, etc.
Ubicación: Hexágono 346.
Población: Lomaumbría.
Un pueblo rodeado de suaves colinas cubiertas de bosque caducifolio, con una pequeña plaza amurallada, templo dedicado a Torm, herrería, posada y un molino de agua. Es el corazón administrativo y espiritual del dominio.
Riqueza +2 (pueblo)
Social +2 (pueblo)
Rasgo del dominio: Tradición militar (+2 a militar)
Lomaumbría fue antiguamente bastión de frontera contra los orcos y los bandidos de Hillsfar. Sus habitantes tienen una vieja costumbre: todo adulto entrena en lanza y escudo una vez por semana. Muchos son veteranos o hijos de soldados cormyreanos que se establecieron aquí tras campañas fronterizas.
A media jornada de Lomaumbría, Ser Daeric redescubrió y restauró un viejo enclave minero enano, en el cerro de Durnkath. Hoy, bajo vigilancia de sus hombres y con la ayuda de un clan de enanos mediointegrado, se extrae hierro y algo de cobre para comerciar con Arabel y Battledale.
Ubicación: Hexágono 326.
Población: Pasobajo.
Pasobajo se encuentra cerca de unos de los caminos que recorren el reino, la cercanía con las montañas y el bosque hizo que fuera un pueblo centrado en la exportación de piedra, gemas y madera, pero su verdadero fuerte es la construcción. Si quieres construir en piedra y madera no existe mejor constructor que alguien de Pasobajo, ya que estos son hombres y mujeres rápidos, constantes y confiables.
Madera y piedra es lo que mas se encuentra en el pueblo de Pasobajo, alejados de todos estos hombres y mujeres aprendieron a como hacer hogares resistentes, hasta el punto de volverse grandes constructores en estos materiales. No existe casa mas firme que las que ellos hacen y ahora gente les busca para que trabajen en sus construcciones.
Edi:. PD: es posible abrir el off? es para saber si el sistema usado por Baelruil es el correcto o de Elbtril
Ubicación: La más cercana a Cormanthor, aunque sea la más peligrosa. Imagino que el 408.
Población: El Valle de las Voces Perdidas
Tras la caída de Myth Drannor y la Retirada por parte de la corte élfica, pocos son los que llaman hogar a estas tierras. Un pequeño destacamento élfico recibe el apoyo del Corolar, quien transmite las órdenes a través de Evereska, ayudando a coordinar los pequeños enclaves que se encargan de proteger las sagradas ruinas. La magia del lugar sigue siendo fuerte y los que allí viven han creado una serie de refugios seguros, conociendo las contraseñas de los viejos glyfos, atraen a sus enemigos hacia su final. El Valle de las Voces Perdidas tiene un regio carácter militar, tras siglos de una incabable guerra de guerrillas.
Los árboles son viejos en el oscuro bosque, sin embargo, los elfos nunca se atreverían a cortar ninguno de ellos. Recurriendo a la magia y a un manejo inigualable de la naturaleza, los elfos consiguen explotar, tallar y trabajar las maderas más finas a lo largo de todo Faerun. Sus artesanías son muy cotizadas en la mayoría de mercados, dada su exquisitez y su rareza,
Ubicación: 366
Población: Orthae-Oreb, Nido del Cuervo en común.
Esta ciudad está en decadencia y consumida por grupos de bandidos y ladrones. Las murallas comprometidas y las calles en un estado lamentable. La mayor parte de población del reino de Tieflins, drows, changelins, yuan-ti y otras razas poco deseadas dejan verse por aquí. Un pozo infecto al que ningún comerciante o viajero querría ir, salvo para esconderse de la autoridad. Hace ya tiempo del último barón legítimo del territorio murió asesinado y los tres o cuatros advenedizos que le siguieron tuvieron la misma suerte.