Ciénaga Negra
1. Campanario. El campanario fue construido para anunciar el alba y las festividades, siendo la torre más alta del pueblo ahora funciona como puesto de vigía para avisar de los ataques de los trasgos, siempre hay 2 personas vigilando en turnos de 8 horas, entre humanos y halflings.
2. Comisaria. Lugar establecido para el control y el orden se encuentran normalmente el comisario Charles y su asistente Bruno, las demás personas que conforman la cuadrilla son antiguos mineros que sobrevivieron al ataque de la reina trasgo y se encuentran patrullando en el lugar se encuentra el equipo de ambos así como de carteles de recompensa de los rufianes de la zona no se sabe mucho de ellos a menos que se posea un saber local (CD 15), dichos carteles poseen nombre, dibujo y recompensa como se describe a continuación.
Reina de los trasgos 500 po.
Brandy (Humano) 1500 po
Kreeper (Drow) 1600 po marcado con una X se supone que fue ejecutado.
Bramatur señor de los orcos 1700 po.
Athapos (Sajuaguin) 2000 po.
3. Herrería. Es un establecimiento rustico sin paredes solo se encuentran un yunque herramientas y armas y armaduras de gran calidad en un par de mostradores, este lugar es atendido por Kobar un enano de edad y sus 4 hijos, son los únicos que no partieron a la guerra por la juventud de sus hijos al momento de ocurrir el llamado.
Kobar fue en sus días un gran guerrero y un artesano habilidoso, por lo tanto poco o nada sabe de la extracción de los minerales como sus congéneres, este oficio fue enseñado a sus hijos los cuales se encuentran en parejas durante 8 horas anteriormente suministraban buenas armas por medio del mineral que extraían los mineros, pero ahora es muy poco lo que se hace solo se dedican a reparar el equipo de la cuadrilla y reciclar de los equipos enemigos.
En la noche se puede escuchar un martilleo constante, es Kobar quien trajo un poco de Mithril (Artesanía 17) desde las tierras del norte para la fabricación de un camisote de mallas, si se puede convencer (Diplomacia 18) el enano estará dispuesto a regalar su obra siempre y cuando se encuentre el material (ver más adelante).
4. Posada el trébol de 4 hojas. Es un establecimiento de dos pisos distribuidos de la siguiente forma: Un baño comunitario y comedor en el primer piso en donde se incluye la alimentación con la estadía. El segundo piso contiene un total de seis habitaciones en las que se encuentran disponibles 5 (una de ella es ocupada por la dueña del local), en otra habitación se encuentra escondido un anillo de plata en una de las tablas de la cama (Buscar 20) calculado en 20 po. (Tasación 17).
Su propietaria es una Halfling experta NV2 llamada Rosa, es el mejor de la aldea por lo tanto se considera bueno (PHB 129).
5. Posada Del Labrador. Es una posada corriente de un piso con 4 habitaciones, su dueño un humano de 40 años llamado Furcio atiende el lugar, la atención es de mal gusto, no tiene restaurante y existe 20% que se pierda algo por culpa de su hijo, un vago de 16 años llamado Festo quien se encuentra todo el tiempo, Furcio solo permanece un 20% del día debido a que está enamorado de Victoria, y cuando tiene la oportunidad se la pasa en la taberna.
6. Taberna del Gallo. Atendida por una humana de 35 años bien hacendosa llamada Victoria, es el deleite de los borrachos del pueblo normalmente se encuentran en la taberna Victoria 3 humanos y los 4 enanos en las noches.
7. Establo, Poni Feliz. Atendido por una familia de cuatro humanos y es el lugar donde se cuidan y venden todo para caballos, en su inventario se encuentran disponibles 2 caballos ligeros.
8. Restaurante. Atendida por su propietaria y su esposo, la mejor comida del pueblo se considera buena.
9. Iglesia. La iglesia contiene un templo auxiliar con las estatuas de los dioses del panteón Bueno y un pequeño cementerio en la parte posterior, este se encuentra desde hace 1 mes cerrada debido de la desaparición del clérigo Lotulo, en el primer piso se encuentran los palcos para rezar y la estatua de Pelor, existe una trampilla secreta donde están las cosas del clérigo (Buscar 19).
En el segundo piso, se encuentran 4 habitaciones, dos de ellas desocupadas solo se encuentran una cama y un cofre vacio, pero en uno de los cofres se encuentra una tabla floja que contiene un compartimento secreto con 50 po (Buscar 17).
Habitación de estudio contiene libros de religión y de historia nada más y también se encuentran un pergamino arcano de manos ardientes (NV1) y dos pergaminos divinos, soportar los elementos (NV1) y convocar monstruo (NV1).
La habitación del clérigo se encuentra totalmente desordenada con una prueba de buscar (CD 12) se encuentra un rastro de sangre en la ventana, y con rastrear (CD 15) para reconocer que era de una pelea la cual se dirigió al cementerio, una vez en el cementerio se realiza una segunda prueba de rastreo (CD 20) para conocer la dirección superficial de donde se llevaron al clérigo (La dirección del paradero de Lotulo es por los lados del paso del bosque Ébano).
10. Joyería La joyería es un local de una planta y es atendida por Disol y Ganook, un elfo y un gnomo hechiceros, el lugar posee alarmas mágicas, y con dos hechiceros poderosos nadie se atreve a robar, son muy reservados y no les gusta ayudar al pueblo, poseen gemas y bastante oro para cambiar lo que se encuentren los aventureros.
Adicional el pueblo tiene una sastrería al lado de la posada del trébol, un mercado y un colegio con librería lamentablemente este lugar se encuentra cerrado debido a la desaparición de la maestra.
Mapa general
1. Pueblo de Ciénaga Negra
2. Minas de Ciénaga Negra
3. Paso de Bosque Ébano
4. Casa de Agatha
5. Lago Oscuro
1. Campanario.
2. Comisaria.
3. Herrería.
4. Posada el trébol de 4 hojas.
5. Posada Del Labrador.
6. Taberna del Gallo.
7. Establo, Poni Feliz.
8. Restaurante.
9. Iglesia.
10. Joyería