PAVETTA:
Pavetta es una plebeya campesina de familia de terratenientes plebeyos originarios de la aldea de Slobozia. Su marido era el guapo y mujeriego juglar Lisander el Cantor, fallecido en 950 en un fatídico viaje a la capital del Voivodato.
El nuevo señor de Slobozia, el Caballero Durius Tremere, se hizo cargo de su manutención e hizo su ahijado a su hijo Lindor.
Su cuñada es Niziya. Sus sobrinos son Dagu y Visany. La mayor parte del resto de su familia ha fallecido.
SARGENTO HAKIR:
Su padre es un mercenario magyar errante. Su madre una pastora. En el Año 948 dejó a los suyos para servir al entonces noble caudillo Gyula Kadar (que después se convertiría en el Duque de Transilvania).
Incorporado a la Guardia Ducal bajo las órdenes del Capitán Ferenk Zarak desde el Año 952. Ha abandonado en buena parte las costumbres natales de su pueblo, adoptando costumbres feudales más propias de Transilvania. No es nómada, ni jinete, y confía en las armaduras y en las fortificaciones en caso de tener que combatir, aunque conserva una desconfianza natural hacia Transilvania y sus gentes.
SARGENTO ITSVAN:
El Sargento Itsvan dejó atrás a su familia para servir al Duque Gyula Kadar en el Año 948. Incorporado a la Guardia Ducal bajo las órdenes del Capitán Ferenk Zarak desde el Año 952. Ha abandonado en gran medida las costumbres de su pueblo, adoptando costumbres feudales más propias de Transilvania.
SIRVIENTA ELENA:
Su madre era una sirvienta en el castillo de Ploiesti, probablemente murió cuando el Ángel de la Muerte visitó la ciudad en 952. Su padre era, muy probablemente, un guardia del castillo al servicio de los Szantovich.
Sirve a la Dama Radovina Szantovich de Bran desde que era muy joven. No ha conocido otra cosa.
SIERVA ENRIETTA:
La sirvienta Enrietta nunca conoció a su familia. Se crió entre la servidumbre del castillo de Ploiesti (capital de la Tirsa de Prahova) y siempre se sospechó que era hija bastarda de algún noble Szantovich.
Entregada a su hija la Dama Dubieta Szantovich por el Knezi Radu Szantovich el Mayor como sirvienta personal a una edad muy temprana. Acompañó a su señora a Covasna cuando la Dama contrajo matrimonio con el Conde de Covasna, el Knezi Radu Szantovich el Menor.
En 957, su señora, Dama Dubieta, le ordena ponerse al servicio de Durius Tremere e integrarse en el séquito personal de éste. Se convierte en la doncella de cámara del señor Durius, al que asiste en su dormitorio privado desde entonces.
SIRVIENTA GRETTA:
Su madre, Ludnieta, fue sirvienta de la Familia Basarab en los tiempos en que vivían en el Castillo de Balgrad (cuando éste era todavía un fuerte de madera). Su padre, Zagoriu, fue un guardia del Castillo en esos tiempos. Cuando los magyares tomaron Transilvania en 952 y el Señor de los Basarab les rindió la Tirsa de Balgrad, sus padres se fueron a la finca Basarab al Sur de la Tirsa con sus amos Basarab, dejándola a ella abandonada con 12 años en el castillo, a manos de los bárbaros invasores magyares.
Siguió sirviendo como sirvienta en el Castillo de Balgrad, Alba Iulia, hasta 958. Los infortunados sucesos de las dobles bodas en el Castillo no acabaron con su vida, pero sí que tuvo que seguir a toda la Corte al exilio en Slobozia por orden del Duque de Transilvania,
TIBERIU RADOMIR SZANTOVICH:
Tiberiu tiene siete años en 959 d.C., y es un niño muy bueno, tranquilo, calmado, y silencioso. Da muy poco trabajo.
Es hijo del difunto Knezi Radu Szantovich el Menor, Conde de Covasna, y de Dama Dubieta Szantovich.
El Duque Kadar desea que su madre viuda se case con el señor feudal de Slobozia, Durius Tremere, y que le nombre a él como su heredero.
VALDAV KREVCHESKI:
Valdav es un noble menor, perteneciente a la menor de las Grandes Casas Transilvanas, la Casa Krevcheski. Los Krevcheski son famosos por su inventiva y su conocimiento de la ingeniería. Es común que tengan conocimientos sobre las máquinas utilizadas en los asedios a castillos. El problema con los Krevcheski es que tienen fama de mentirosos y traicioneros, que no son de fiar. Esto hace que muchos desconfíen de ellos por sistema.
Nacido en el Fuerte Krevcheski, en Pitesti, Tirsa de Arges, en Valaquia. Es uno de los sobrinos del Boyardo Gheorghe Krevcheski, quien fuera el gobernante de Pitesti hasta su muerte en el Año 950. Su primo, el Boyardo Gorodru Krevcheski, es su pariente vivo más directo y actual señor de la Casa Krevcheski. Si está vivo, tiene otro primo, presumiblemente exiliado con los Basarab en Polonia, su primo Flaviu Krevcheski.
Durante años, sirvió al Koldun Vladislav Boru, en las antiguas catacumbas romanas excavadas bajo la ciudad de Alba Iulia, en la Tirsa de Balgrad.
WOYZECK EL VIUDO:
Woyzeck, apodado el Viudo porque la gente de Slobozia sospechaba que había asesinado a su esposa, Melinda, quien desapareció en el año 948, sin llevarse ninguna de sus pertenencias. El entonces alcalde de Slobozia, Dagu el Paciente (abuelo de Dagu el Lisiado y del Mayordomo Visany) registró su casa, hallando un sospechoso cuchillo ensangrentado y acusándolo de asesino. Woyzeck se defendió con un lacrimógeno alegato tan convincente que entonces muchos le creyeron, o quisieron creerle, por lo que finalmente no pudo ser formalmente acusado de crimen alguno. Se sabía, eso sí, que Woyzeck era un hombre celoso y pasional, y que Melinda era demasiado amable con los varones atractivos del pueblo, como Lisander el Cantor, el famoso truhan y mujeriego (esposo de Pavetta y Padre de Lindor).
Woyzeck es el patriarca de la Familia Barbero Muerto, familia que actualmente cuenta con cuatro miembros, él y sus tres hijas malcriadas y siniestras, las niñas Dina, Milva, y Visana. Especialmente mimadas y consentidas por Woyzeck, especialmente desde la desaparición de la madre de las tres niñas. Las niñas son bastante maleducadas y siniestras, e insultan a los extraños cantándoles en rima, además de arrojarles bolas de fango.
La Casa del Viudo está fuera del pueblo, hacia el sudoeste siguiendo el río Ialomita. Es una casa antigua, enteramente de piedra y cubierta de hiedra venenosa, situada en un entorno siniestro y acongojante.
Woyzeck es con mucho el mejor barbero y peluquero de Slobozia. No sólo hace los mejores afeitados y cortes de pelo, también ofrece cuidados para la piel, el pelo y la barba. Revienta granos, abscesos y pústulas. Amputa miembros, cauteriza heridas, cose y remienda cortes. Arranca muelas podridas (con dolor, pero rápido, sin dolor pagando un extra). Fabrica pelucas (las mejores son las de pelo natural). Fabrica miembros de madera, tales como manos y piernas, y los coloca en su sitio. Quema pecas, tiñe el pelo, recomienda remedios y dietas. Puede aplicar sanguijuelas para equilibrar los humores corporales. También es bueno atendiendo animales heridos o enfermos, y es particularmente hábil en asistir en partos difíciles de yeguas.