Partida Rol por web

Hasta el cielo...

Acciones en detalle: ¿cómo usar el Efecto?

Cargando editor
06/03/2012, 16:48
Director

A lo largo de la partida querrás conseguir cosas y, cuando eso sea interesante, necesitarás realizar una tirada. En general, las cosas que puedes querer y sus tiradas se clasifican en cuatro tipos:

a) Tiradas de Acción: pueden ser ataques, busquedas de pistas,intententos de persuasión... Lo interesante es que están enfocadas a conseguir algo que haga que la trama avance, y o bien hay un pj o pnj que trata de resistirse con propia reserva de dados, o bien te enfrentas a la reserva de Adversidad del DJ.

Por ejemplo: si tratas de convencer a portero para que te deje entrar en una fiesta, lanzas contra su reserva; si tratas de escalar un muro para colarte por la ventana, lanzas contra la Adversidad.

b) Tiradas de Reacción: son los intentos de librarse de acciones de otros personajes o pnjs que realiza el tuyo.

Por ejemplo, si alguien te ataca, tu defensa es una Reacción

c) Tiradas de Recuperación: son las que realizas para eliminar tu Estrés (que el daño en este juego) o el de otro

d) Tiradas de Apoyo: son las que tienen como objetivo facilitar la tirada de acción de otro personaje.

Sea como sea, todas las tiradas se realizan como hemos visto en las Reglas Básicas:

1) se crea una Reserva de dados (y quizá se modifica con PT),
2) se tiran los dados y se encuentra el Total y el dado de Efecto (y quizá se modifica con PT)
3) el oponente sus dados y el que obtenga el Total mayor puede usar su dado de Efecto

Y ese dado de Efecto sirve para cosas distintas, según se haya realizado (en orden de menor a mayor complejidad) una tirada de Reacción, una de Apoyo, una de Acción o una de Recuperación.

Cargando editor
06/03/2012, 17:24
Director

Tiradas de Reaccion

Cuando ganas una tirada de Reacción evitas que el otro jugador pueda usar su dado de Efecto y, en cuanto al tuyo, sencillamente olvídate de él: no puedes usarlo... a no ser que gastes un PT. En ese caso, puedes usarlo como si estuvieras jugando una tirada de Acción normal.

Si pierdes tu Reacción, fijate en vuestros dados de Efecto: si tienes la suerte de que tu tamaño sea mayor que el suyo, su Efecto disminuye un paso.

Por ejemplo: un tipo se lanza sobre mí con una motosierra, y yo digo que trato de apartarme. El obtiene un Total de 11 y un Efecto de d8, y yo un Total de 13 y un Efecto d6. Yo gano, así que su Efecto d8 no tiene lugar,(me aparto) y mi dado de Efecto, por ser una Reacción, no lo uso.

Tiradas de Apoyo

Cuando ganas una tirada de Apoyo te dedicas a ayudar a otro jugador en lo que esté haciendo. En este caso, el dado de Efecto que consigas se lo das como dado extra.

Por ejemplo: durante un atraco, mi compañero está intentando leer la mente del director del banco para encontrar los códigos que anulen la seguridad. Para ayudarle, yo describo como doy una amenazadora vuelta entre los rehenes, de manera que se queden callados y quietos, y no molesten. Tiro y saco un Total de 10 con un Efecto d6, contra la Adversidad y su Total de 8 con un Efecto d6.

Gano yo, así que mi compañero ahora tiene un d6 extra para su propia tirada

Cargando editor
06/03/2012, 17:39
Director

Tiradas de Acción

Éstas son las más útiles, complejas y comunes. Puedes dedicar tu dado de Efecto a tres cosas: Causar Estrés, Crear/Eliminar/Modificar una Complicación o Crear/Eliminar/Modificar una Ventaja

a) Causar Estrés:

En este juego, el daño está dividido en tres tipos de Estrés: Físico, Mental y Emocional. Cada vez que se sufre daño, al Estrés se le asigna un dado (d4-d6-d8-...) y cuando se supera el d12, ese personaje ya no puede continuar.

Si has ganado un ataque, puedes asignar tu dado de Efecto a uno de los Tipos de Estrés de tu oponente.

*Si tu dado de Efecto es mayor que el Estrés que ya tenía el oponenete, ése es el tamaño de dado que alcanza el Estrés.
*Si tu dado de Efecto es menor o igual que su Estrés, su Estrés sube un tamaño.

Por ejemplo: consigo asestar un puñetazo al tipo de la motosierra, con un Efecto d8. Decido meterle Estrés Físico, y, puesto que mi Efecto es mayor que su Estrés actual (porque está fresco) anoto Estrés Físico d8.
Más adelante, vuelvo a atizarle, esta vez con Efecto d4. Puesto que es menor que su Estrés Físico d8 , pasa a Estrés Físico d10. si hubiera conseguido darle con un Efecto d12, hubiera pasado directamente a Estrés Físico d12

b) Crear, eliminar, o modificar una Complicación:

Puedes dedicar el Efecto de tu tirada a entorpecer a tu oponente, en lugar de causarle Estrés. Para ello sólo tienes que explicar qué tipo de Complicación le has causado, y asignarle el dado de Efecto que has logrado. A partir de ese momento, cualquiera que se enfrente a este oponente puede usar esta Complicación contra él. Finalmente, las Complicaciones duran como máximo hasta el final de la escena, aunque pueden hacerse permanentes mediante el gasto de un PT.

Por ejemplo: un villano superfuerte se lanza sobre mí, consiguiendo un Efecto d8. Decide causarme una Complicación: me introduce en un contenedor, y vuelca sobre él una pesada tubería de hormigón, dejándome encerrado. Así, crea la Complicación [I]Encerrado d8[/I]

Si lo que quieres es eliminar o debilitar una Complicación, debes tirar contra la Adversidad+Complicación; si ganas, usa el Efecto:

*Si tu Efecto es mayor que el dado de la Complicación, la eliminas.
*Si tu efecto es igual o menor, el dado de la Complicación baja un tamaño

Por ejemplo: para tratar de salir del contenedordoy patadas contra las paredes, con la esperanza de que lo que esté sobre la tapa caiga al suelo... Si consigo un Efecto d10, la Complicación Encerrado d8 se elimina, y mi personaje sale; si mi Efecto es d8 o menor, sigo encerrado, pero la Complicación pasa a d6

c) Crear, eliminar o modificar una Ventaja

También puedes dedicar el Efecto de tu Acción a crear una situación propicia para ti, una Ventaja. Para esto, sólo tienes que describir qué tipo de Ventaja es y asignarle el dado de Efecto que conseguiste: a partir de ahora podrás añadirlo a tu reserva siempre que resulte apropiado, durante toda la escena.

Por ejemplo, huyendo del tipo de la motosierra, gano una Acción con un Efecto d6 y decido crearme una Ventaja: encuentro un palanca con la que intentar enfentarme a él. Así, me anoto Palanca d6, y me giro hacia él...

Por otro lado, también puedes intentar eliminar o debilitar la Ventaja de tu Opoenentes, como vimos con las Complicaciones: debes tirar contra la Adversidad+Ventaja; si ganas, usa el Efecto:

*Si tu Efecto es mayor que el dado de la Ventaja, la eliminas.
*Si tu efecto es igual o menor, el dado de la Ventaja baja un tamaño

Por ejemplo: eres el tipo de la motosierra(¡!), y tu víctima ha encontrado una palanca para abrirte la cabeza. De modo que te lanzas sobre ella y ganas tu Acción, con un Efecto d8. Decides quitarle su Ventaja: como tu Efecto d8 es mayor que su Palanca d6, la eliminas, con lo que tu pesada herramienta choca contra su arma soltando chispas, y la barra sale despedida de las manos de tu víctima, que está a tu merced...

Cargando editor
06/03/2012, 23:43
Director

Tiradas de Recuperación

Las de Recuperación son tiradas que realizas para poder eliminar el Estrés que sufre tu personaje. Repasemos brevemente las reglas de Estrés:

- Hay de 3 tipos, Físico, Mental y Emocional
- Cada uno de ellos puede llegar a acumular un máximo de d12 y, si se sobrepasa, el personaje ya no puede continuar realizando acciones en la escena.

Ahora, lo nuevo:

- Hay dos clases de Estrés: el Estrés y el Trauma. El primero es el que se recupera antes, pero el segundo necesita bastante tiempo para curar.
- El Trauma llega cuando un Pj sigue sufriendo Estrés después de haber pasado de d12.
- Si en algún momento los tres tipos de Trauma (Físico, Mental y Emocional) llegan a d12, el Pj terminará su andadura.
- Además, lo peor que tiene el Estrés/Trauma es que cualquier oponente puede utilizar tus dados de Estrés contra ti como dados extra.

Por ejemplo: el tipo de la motosierra me tiene acorralado. Pero hasta ahora he logrado infligirle d8 de Estrés Físico, de modo que cuando me oponga físicamente a él obtendré un d8 para usar contra él: después de todo, se encuentra cansado y herido)

- Finalmente, sólo hay una cosa positiva: puedes sacar fuerzas de flaqueza. Si gastas 1PT puedes añadir tu dado de Estrés como si fuera una Proeza o una Ventaja, para después subirlo un paso: no es algo que puedas hacer constantemente.

Así pues, ¿cómo se cura el Estrés?

1) Al terminar una escena, todos los tipos de Estrés (Físico, Mental y Emocional) bajan un tamaño: si algún Estrés disminuye por debajo de d4, desaparece. Sin embargo, el Trauma no disminuye con esa velocidad: cada aventura baja un nivel de cada tipo de Trauma.

2) Además, para eliminar el Estrés puedes hacer una tirada de Recuperación contra la Adversidad+ un tipo de Estres. Si pierdes, no ocurre nada, pero si ganas, fíjate en los dados de Efecto:

* si el tuyo es mayor, todo ese tipo de Estrés desaparece
* si el tuyo es igual o menor, ese tipo de Estrés baja un tamaño.

3) Finalmente, para eliminar el Trauma debes hacer una tirada de Recuperación contra la Adversidad+ un tipo de Trauma. Si ganas, fíjate en los dados de Efecto:

* si el tuyo es mayor, todo ese tipo de Estrés desaparece
* si el tuyo es igual o menor, ese tipo de Estrés baja un tamaño.

Si perdes la tirada, el Trauma de ese tipo aumenta un tamaño de dado: ¡ha empeorado!