Partida Rol por web

Palabras sin tiempo

Comentarios a Jezabel

Cargando editor
10/12/2012, 00:44
Klaymore

 

Como diría nuestro buen y querido amigo Jack, vayamos por partes. Adelanto que has tenido suerte, pues me esperaba quedarme dormido o marcarme facepalm y en ambos textos me has puesto on fire desde el primer minuto. Pero no tienes mérito, porque dudo que lo hayas hecho a propósito. A y por cierto, para ambos textos, ¡Justifica las líneas! (Me refiero al botoncito que alinea a ambos lados del margen). Sí, es una paranoia personal, y la escupo porque es mi opinión y para eso pagas con relatos sobre "asaris que frinkan".


Texto 1.

Lo siento, pero debo decir que ha sido precisamente el gusto o disgusto por el argumento lo que me ha distraído. Mi cerebro ha dado saltitos al oír palabras clave como "Segunda Guerra Mundial, Cianuro, o Inteligencia Artifical", entre muchas otras, por razones que no guardan relación contigo, por lo que las desecharé.

El caso es que de no ser por eso, dudo que me hubiese gustado. Si el artículo hubiese hablado sobre los cánones de belleza de Yoko Ono dudo que hubiese dado saltitos. Hay cosas que están bien, relativamente bien, pero otras me sobran. Si yo fuese profesor, sería un nazi con bigote a la hora de corregir y valorar los trabajos, así que te ha caído la negra.

Si el trabajo es sobre cianuro en sí, me sobra toda la introducción. Toda. Quiero que me hables de venenos y no de Alan Turing, sus trabajos, su tendencia sexual y sus gustos macabros a la hora de morir con recreaciones de su película favorita. Quizás me hubiese gustado, pero como valoración objetiva del trabajo me habría parecido que era una parte muy desechable en una trituradora de papel. Pero vamos, que no sé lo que te han pedido, ni la cancha que tenías para hacerlo. Sea como fuere, yo hubiese sido más objetivo, dejando la opinión personal a un plano más camuflado (pues probablemente la hubiese dado igualmente, pero no habría tenido los ovarios de escribir "sociedad hipócrita y desagradecida") y eliminando anécdotas sobre la vida del hombre, o al menos dejándolas como algo de refilón sin importancia.

Sobre la segunda parte de ese tema, decir que está bien, pero que el segundo párrafo podría resumirse bastante y que le sobran cosas.

El diagnóstico post mortem es bastante sencillo, entonces.

Me chirría. No lo hubiese dicho así. Me da la sensación de que no sabías como decirlo y has metido el "entonces" con calzador y pasando de revisarlo para que quede más "agradable a la vista".

Le película “Mar adentro” quizá sea la primera película que acerca al gran público esta realidad; probablemente si Ramón Sanpedro hubiera estado mejor informado, hubiera escogido un método menos cruel para poner fin a su vida.

Ahí hay una falta de ortografía. O eso o hablas Francés. O yo soy un inculto. Sea como fuere, me sobra eso. Dime como mucho que en la película Mar Adentro se ven los efectos de una verdadera muerte por intoxicación con cianuro.

Existe en la literatura -sobre todo si nos aproximamos al conocimiento de los venenos basándonos en best-sellers- el concepto de “Canción de Cuna” para referirse a la píldora de cianuro que toman los agentes secretos o similares, un modo de morir rápido para evitar que el enemigo pueda sonsacarles información. Quizá sea esto lo que ha dado lugar a la creencia tan extendida de que es una muerte agradable, rápida e indolora.  Lo único cierto de este mito es el tamaño de las Canciones de cuna: una dosis de 50 mg es letal.

Me sobran los "-texto-", yo hubiese puesto comas. Algo así me enseñó, con sin razón, mi profesora de sintaxis. Eso y que yo hubiese construido el párrafo de otra forma. No hubiese dicho "quizá", sino algo como "es probable". En ambos casos me dices que no tienes ni idea, pero de la segunda me cuesta más darme cuenta por las palabras escogidas. Eso, y que me estás contando lo que te apetece para demostrarme que te lo sabes y que has mirado en libros o en google sobre el tema. A mí me interesa el cianuro, el término "Canción de cuna", no.

Lo dicho, me gusta porque estudio cosas relacionadas de forma directa o indirectamente, y porque no deja de ser un tema interesante. Estará bien o mal en función a lo que tu profesor/evaluador/supervisor te haya dado libertad e instrucciones sobre el trabajo. Si en algún momento te piden tu opinión, me parece todo maravilloso, pues le puedes meter lo que te den la gana, pero si te piden cianuro per se daría un prospecto clínico, y no algo que se acerca a medio camino entre eso y una disertación. Eso, y que salvo que te hayan pedido ejemplos de muerte por cianuro vivida/explicada le hubiese dado menos bombeo a esas cosas.

Por último, decir que en algunos puntos (sobretodo al principio) te mola enviar telegramas en código morse. Textito y STOP. Textito y STOP. No pasa nada por unir las frases con alguna coordinada o subordinada.


Texto 2.

El texto no es particularmente bueno, pero su objetivo era llamar la atención del DJ lo suficiente como para que me escogiera a mí en vez de a otros jugadores; es sobre esto sobre lo que me interesan vuestras críticas. Qué veis en el texto, y qué no, que lo hacen interesante o llamativo, qué os impulsaría como máster  a quedaros con ese pj/jugador en vez de otros.

No, no es particularmente bueno. No es especialmente malo, pero tienes razón. Hablas como si fueras la protagonista, pero como si no la conocieras realmente. Se nota que el personaje está verde. Pero, como te digo eso, se nota que tienes algo de cultura y que vas a dar juego en la partida. No cualquier aspirante a jugador te mete algunas palabras que has metido tú, aunque parezca mentira. Es importante demostrar que se tiene un vocabulario relativamente culto (cuando se quiere) pero sin rozar lo pedante. 

Si me hablas de esta comunidad, que es la única que conozco, me llama la atención que no tiene faltas de ortografía. O al menos, no alguna en la que haya reparado. Eso ya es de agradecer. También lo es que no sean cuatro líneas sino quince o veinte, y que al final la chica tenga algo de justicia poética, a falta de decir bondad, pues no conozco al personaje demasiado. Lo dicho en el párrafo anterior.

Quieres que te hable "llamar la atención del DJ lo suficiente como para que me escogiera a mí en vez de a otros jugadores. Qué veis en el texto, y qué no, que lo hacen interesante o llamativo, qué os impulsaría como máster  a quedaros con ese pj/jugador en vez de otros". Pues bien.

Hubiese agradecido que el texto estuviese justificado, aunque no sé cómo se lo habrás mandado por PM al director. Como no sé lo que habrás hecho, yo te digo cómo lo habría construido yo.

El cuerpo inerte del humano todavía se convulsionó un par de veces, para luego quedarse rígido. Los ojos, vacíos de toda expresión, se me quedaron mirando como si la culpa fuera mía.

Despacio, sin comprender todavía qué había pasado, levanté la mirada hacia mi hermana…
-No se lo digas a mamá, cariño –susurró amorosamente, sonrió con una sonrisa que todavía me persigue en sueños, y me acarició la cabeza con delicadeza.
Yo tenía ocho años.

De alguna manera, no podría haber hecho otra cosa. Cuando mi hermana tenía edad para unirse y mancharse las manos con compañeros de todas las especies, yo apenas había aprendido todavía a atarme los cordones de los zapatos sin ayuda. Nos llevábamos demasiados años, y yo la idolatraba. Era todo lo que deseaba ser de mayor. Por eso, cada vez que  la encontraba junto a un humano con expresión de horror, junto a otra asari rígida como una cáscara vacía, junto a algún pobre turiano con las pupilas midriáticas, jamás me planteé que lo que mi hermana hacía era incorrecto. Apenas podía entender el concepto de “unión” como para comprender lo que era una Ardat Yakshi.

Y mi hermana, en un acto de psicopatía monstruoso incluso para ella, me premiaba tras cada uno de aquellos asesinatos. Sonreía con dulzura a mis ojos, y me entregaba pequeñas prendas. Las placas identificativas de un soldado, los pendientes de una diplomática, los guantes de un piloto. Jugaba conmigo a coleccionar aquellos macabros trofeos en los cuales yo sólo veía el cariño de mi hermana.

Ahora que ya tengo edad para para atarme los zapatos, para disparar un arma y para bailar meneando el culo en un bareto de mala muerte. Sin embargo, lo que hago es recorrer esta galaxia inhóspita buscando las familias de aquellos que murieron en brazos de mi hermana; purgando su culpa en un vano intento de hacer saber a todos esos padres desolados que su espera es vana, que sus hijos jamás regresarán al hogar.

Así lo habría hecho yo. Le digo al tío que me molesto desde ya en buscar contenido audiovisual, aunque sólo sea para la presentación. Que me importa lo que le entre por los cinco sentidos y que he venido a que elija mi personaje y no el de otro. Le digo que mi personaje lo ha escrito a mano porque está en cursiva y que sé cómo van las partidas porque el diálogo está en negrita. Le digo que sé justificar el texto y que sé incrustar audio de una forma agradable a la estética y a la lectura.

Por supuesto, y doy por hecho que lo habrás hecho, te habrás presentado con el clásico "Sí, sí, blabla, me molaría entrar en la partida y blababla sobre las reglas, condiciones y características de la misma. A veces nosequé pero nosecuantos, así que no creo que pase nada. Te dejo el personaje, nosequé nosecuantos, y si necesitas otro modelo o que te lo amplíe dímelo con total confianza. Blablabla".

Esas cosas. También hubiese el texto algo más largo, aunque sin rozar lo excesivo, salvo que sepa que el Director no tiene problemas en leer parrafadas bíblicas. Sea como fuere, le habría dicho que le puedo ampliar ese boceto si le gusta, y que puedo hacerlo antes de saber si estoy o no dentro de la partida. Eso, suponiendo que quieras curarte el personaje y que te importe entrar como para arriesgarte a perder pese a haberte esforzado.


Ha sido una crítica de duración moderada porque has pedido cosas concretas. De no ser así hubiese sido mucho más corta. Y, por cierto, igual es una percepción subjetiva, pero me da que con ese par de escritos se puede ver el color de la ropa interior. Ya sabes a lo que me refiero.

Te digo lo mismo que a Helwar. Soy un nazi criticando, y no me corto al hablar. Tiendo a criticar lo que en mi opinión es memorable y dejar de lado lo que está bien. Doy por hecho que es lo que quieres, pues no tendría sentido hacer el papel de madre piadosa cuya prole se merece el lado bonito del cristal y las mentiras piadosas/vista gorda con la otra cara del prisma. Pero, a expensas de todo eso, no estaría en una partida de Séptimo Mar y no te amaría como jugadora/directora si no me gustase tu estilo y tu persona. No es oro todo lo que reluce, pero tampoco un océano de sangrado ocular.

Cargando editor
10/12/2012, 00:46
Klaymore

Respuesta de Jezabel:


Si el trabajo es sobre cianuro en sí, me sobra toda la introducción. Toda. Quiero que me hables de venenos y no de Alan Turing, sus trabajos, su tendencia sexual y sus gustos macabros a la hora de morir con recreaciones de su película favorita.

 Sí y no. Normalmente estaría totalmente de acuerdo contigo, pero en este caso concreto la profesora solía comenzar sus clases con un jari semi-poético de esta quinta. Digamos que sacrifiqué la honradez estudiantil en pro de la nota, hice lo que consideré que me garantizaría el sobresaliente en vez de lo que creí que era más apropiado. (Funcionó)

Me chirría. No lo hubiese dicho así.

Me gustaría leer el modo en que tú lo hubieras escrito. Estoy demasiado acostumbrada a mi propio modo de escribir y siempre viene bien leer otras maneras de expresar lo mismo.

La falta de ortografía de Ramonchu es verídica y auténtica. Mea culpa. Mais je parle français aussi. (Mentira cochina, chapurreo los colores y para de contar).

Cargando editor
10/12/2012, 00:49
Klaymore

Jez: El diagnóstico post mortem es bastante sencillo, entonces.

Klay: Me chirría. No lo hubiese dicho así.

Jez: Me gustaría leer el modo en que tú lo hubieras escrito. Estoy demasiado acostumbrada a mi propio modo de escribir y siempre viene bien leer otras maneras de expresar lo mismo.

Se puede afirmar que el diagnóstico post mortem es sencillo en relación a la complejidad media de los mismos.

*Demasiado puntilloso para mi propio gusto, pero eso ya depende de a que tiquismiquis se lo escribas. Si va dirigido a un desconocido, eso es lo que se me ocurre a vuelateclas. Sino, la técnica del camaleón.*

Cargando editor
19/12/2012, 17:31
Klaymore

 

TEXTO 3.

Muy bien, va de Infectados, o eso me parece. La temática, como siempre, honor de mi juego de muñeca. Es la clase de ***** que me gusta leer, y más con ese claro aire de misantropía que le metes. O se lo da mi mente enferma, vete a saber.

Así que, en líneas generales, bien. Lo que me parece a veces que puede ser problemático es el uso de términos demasiado cultos. A mí no me molestan, al contrario, pero me recuerda mucho a los libros de Robin Cook. Y los libros de ese hombre son como esto, idéntico, y tienen el mismo problema. Mucha gente se pierde con el lenguaje. En mi opinión es algo que limita al público pero aumenta la calidad.

Pamela R(mancha de sangre)on
Invest (mancha de sangre) cceso a P4

Y de fondo, el sonido atronador de la alarma. Uuuu-iii-uuu-iii

Yo no no lo hubiese puesto ahí. El sonido atronador de la alarma lo hubiese comparado o descrito, y las manchas de sangre, más de lo mismo. A mí me han descolocado un poco, pero nada más a ese respecto. Curiosamente el clic-clic no me ha molestado, precisamente por la forma de escribirlo y el contexto.

Jez: Una de sus pupilas ni siquiera se molestaba en adaptarse a la luz; detenida la conexión con el cerebro a medio camino de la dilatación, permanecería por siempre -y siempre puede ser muy poco tiempo- ni midriática ni miósica

Maniático: Una de sus pupilas ni siquiera se molestaba en adaptarse a la luz; detenida la conexión con el cerebro a medio camino de la dilatación, permanecería por siempre, ni midriática ni miósica, y siempre puede ser muy poco tiempo.

¿? Por manías en la forma de construir las cosas, no sé cómo lo verás. Desconozco si lo que has hecho es correcto o incorrecto.

En general, Jez bien. Yo lo hubiese leído, aunque le hubiese quitado las onomatopeyas.