Partida Rol por web

Guerras arcanas

Geografía

Cargando editor
Cargando editor
16/06/2013, 06:43
Director

Las ciudades que aquí aparecen son tan solo las más grandes, aquellas que tienen un mínimo de 100.000 habitantes.

1 - Minas Markhas - capital enana - Desde hace ya casi 200 años que la capital enana se encuentra en Minas Markhas, se la trasladó a causa del deterioro que la antigua capital estaba sufriendo y por ser Minas Markhas un emplazamiento más defendible y con reservas de mitril y oro más abundantes. Aquí conviven unos 350.000 enanos siendo esta la ciudad enana más poblada del imperio.

2 - Minas Khuzud - Minas Khuzud solía ser la capital enana hasta que el debilitamiento de la montaña comenzó a sentirse, la ciudad fue reforzada y el peligro pasó pero aún así se tomó la decisión de mudar la capital a Minas Markhas, un sitio mucho más adecuado para las necesidades de la época. Aquí habitan unos 200.000 enanos.

3 - Minas Nario - Minas Nario es una ciudad joven, fundada hace menos de 100 años. Es una ciudad pequeña pero rica en cobre, estaño y otros metales. Una fuerte política de inmigración hace que muchos enanos vayan a vivir a Nario. Es la más pequeña de las ciudades enanas, se adentra en la montaña unos 2 kilómetros pero por su construcción y planificación esta no es muy ancha, viven allí poco menos de 100.000 enanos. Quien viera los planes de esta ciudad vería un enorme túnel con calles paralelas cruzadas cada 300 o 400 metros por otras calles menores.

4 - Minas Boggin - Quizás la ciudad más impresionante en cuanto a arte se refiere. Los escultores de Minas Boggin son conocidos por todo el imperio como las medusas de la piedra ya que sus estatuas son copias perfectas de lo que intentan representar, llegado el punto de que a veces parecerían estar vivas. Hay muchas leyendas en cuanto a estas estatuas que dicen que las más antiguas solían estar vivas y defender a la ciudad de los muchos peligros de una zona aún no completamente civilizada. Viven allí poco más de 180.000 enanos.

6 - Minas Junas - Viven casi 300.000 enanos, fue fundada con la intención de atravesar el gran Khuzud pero por razones desconocidas estos planes se detuvieron. Se dice que los túneles de Junas llegan más lejos que los de cualquier otra ciudad enana pero se encuentran sellados a causa de los peligros que oculta la montaña.

7 - Minas Alakor - Es una de las ciudades más antiguas e importantes del imperio, la mayor parte del acero enano es obtenido en las vetas de Alakor. Sus armeros son famosos en todo el imperio por la calidad de sus armaduras. Alakor es además un importante centro religioso, la tradición indica que Berronar Argéntica se presentó en los túneles de la ciudad a los primeros reyes enanos para darles su bendición. El lugar exacto está marcado con una enorme roca tallada que representa a los 3 reyes enanos y la deidad. Durante años fue un sitio de peregrinación hasta que se decidió fundar una ciudad rodeando el punto sagrado. Viven allí unos 200.000 enanos pero las peregrinaciones suelen llevar este número a 250.000.

8 - Minas Geron - Viven casi 250.000 enanos bajo la montaña y una enorme extensión de 200 kilómetros cuadrados de túneles. Minas Geron ya se ha secado y no es posible obtener metales de sus rocas, sin embargo se mantiene gracias al comercio. Geron es la principal ciudad comerciante del imperio, siendo la única que trata con las gentes del oeste.

9 - Igmar Khun - La capital del imperio orco está emplazada en una antigua ciudad enana. Minas Igmar fue fundada como ciudad de avanzada de los enanos cuando los orcos apenas eran unas cuantas tribus desorganizadas. Se pretendía llevar suministros y refuerzos por mar navegando por el Archipiélago del Dragón y el Mar del Sur para luego atravesar Roca Varnika, sin embargo una imprevista y cruenta tormenta hizo desaparecer la mayor parte de la flota. Sin refuerzos y aún asentándose la ciudad no logró resistir demasiado en una zona hostil y desconocida. Los enanos se vieron asediados por un ejército orco sin precedentes, el ejército de Varnika, luego de varios meses de asedio los colonos no tuvieron más que rendir la ciudad, la cual fue tomada por Varnika y hecha su capital. La cantidad de orcos que allí habitan es desconocida, sin embargo se calculan unos 500.000 orcos y la misma cantidad  esclavos de distintas razas. Actualmente Igmar Khun ocupa unos 50 kilómetros cuadrados debajo de la montaña y el doble fuera de esta.

10 - Varnika Nijka' Nor - Esta ciudad fue fundada por el primero de los emperadores orcos, Varnika, y llamada como el primero de sus hijos. Es conocida por la calidad de sus enormes caballos de guerra así como por sus jinetes. Aunque no es un sitio tan fácilmente defendible como Igmar Khun es la principal fuente de soldados del imperio orco.

13 - Alondra - Alondra es una ciudad independiente, sus tratos con el imperio enano son constantes y hay quien dice que no son más que sus títeres. Su mayor fuente de ingresos es el comercio por ser el paso más seguro para atravesar el río Pando. La habitan unos 100.000 humanos, 15.000 enanos, 5.000 semielfos y unos 3.000 entre medianos y gnomos.

14 - Ictícola - Ictícola funciona como la principal fuente de productos pesqueros del imperio enano y sin embargo no se puede decir que sus habitantes tengan especial habilidad en el mar. Las aguas de Lagomar son tranquilas y la necesidad de una armada es inexistente. Sin embargo el mar no es su única fuente de ingresos, las grandes extensiones de tierra fértil a su alrededor la hacen propicia para la agricultura y ganadería así como para la cría de caballos. Es una de las pocas ciudades con un ejército importante que ha caído bajo el yugo enano, sin embargo de esto hace tanto tiempo ya que la gente de la ciudad no recuerda los tiempos de independencia más que en historias y cuentos.Viven allí 400.000 humanos, 20.000 enanos y unos 1.000 medianos y gnomos.

15 - Olkau - Olkau es la mayor de las ciudades de gnomos, se podría incluso decir que es la única ciudad importante controlada por estos. Su política es una de brazos abiertos y desde hace casi 100 años que humanos y medianos no dejan de llegar buscando un sitio donde vivir. Viven allí 170.000 gnomos junto con unos 40.000 humanos y medianos. La ciudad se encuentra sobre la ladera del Gran Khuzud dominando una enorme extensión de territorio.Las reservas de hierro y estaño de la zona son enormes y la habilidad de los armeros y artesanos en el uso del acero reconocida por todo el mundo. Se dice que una espada de Olkau nunca se mella y que una armadura jamás se oxida.

16 - Montecolina - El mayor de los puertos sobre el Mar del Norte y una de las mayores ciudades independientes. Casi 850.000 almas viven en Montecolina, siendo unos 820.000 humanos y 30.000 enanos. Es una de las ciudades más ricas al este de Khuzud gracias a sus terrenos fértiles, su abundante pesca y una inacabable mina de plata. Es la ciudad más poblada del continente y con la fuerza del número han intentado muchas veces rebelarse contra los enanos, sin embargo estos han sabido contenerla a la fuerza. Prácticamente todos los enanos de la ciudad son parte del ejército permanente encargado de mantener el control en la ciudad. La distancia a las ciudades enanas hacen de la tarea de mantener Montecolina controlada un prodigio muy costoso y a causa de esto se ha hablado muchas veces de abandonarla pero no se ha llegado a tomar la decisión jamás.

17 - Calinas - Calinas se define como una ciudad amiga de los bosques, mantiene tratos con los elfos de los Bosques Ramos y es el punto principal de comercio con estos. Hay más semielfos en Calinas que en cualquier otra ciudad. Viven allí además muchos gnomos y enanos que se han instalado para enriquecerse gracias al comercio con los elfos. Viven 90.000 humanos, 20.000 semielfos y unos 4.000 enanos y gnomos.

18 - Gamipoles - Gamipoles es una ciudad de gran importancia estratégica ya que controla el principal pase entre el sur y el noreste del continente, además se encuentra construida sobre la ladera de la montaña haciéndola casi imposible de tomar. Viven allí 50.000 humanos, casi 2.000 orcos y misma cantidad de semiorcos además de unos 30.000 esclavos. A esto se le suman unos 80.000 esclavos. Es la única ciudad donde orcos y otras razas conviven en relativa paz, los altercados son comunes pero no demasiado importantes. Los orcos de Gamipoles son pacíficos para su raza y se dedican al comercio, negociando con lo que sus hermanos de raza traen desde el sur. El gobierno de Gamipoles es una tiranía, el tirano es un poderoso hechicero semiorco que algunos dicen es inmortal.

19 - Gurkamaki - 280.000 humanos y 600.000 esclavos de distintas razas conviven en Gurkamaki. La ciudad es famosa por sus excelentes caballos, los Goltii son bestias salvajes, fuertes y terriblemente difíciles de domesticar. Pero una Goltu bien entrenado es el mejor amigo de un caballero. Gurkamaki es la más importante ciudad de las estepas orcas y con sus fuerzas mantienen bajo su yugo a casi todas las ciudades y pueblos menores de la zona. Tan solo los orcos en Varnika Nijka' Nor han logrado mantenerse independientes gracias a sus propios caballos que compiten en ferocidad y fuerza tan solo con los Goltii. Gurkamaki controla además un importante puerto a escasos 2 kilómetros de distancia, desde allí zarpan barcos que recorren toda la costa sur del Mar Central.

20 - Gorna - Llamada igual que la isla que la alberga Gorna es un importantísimo centro para el comercio con elfos. Las relaciones con los elfos siempre ha sido buena en Gorna. Es incluso posible encontrar con elfos viviendo en la ciudad, embajadores y representantes de sus hermanos en el bosque. Hay quizás 50.000 humanos y unos 1.000 elfos en Gorna. Sus barcos son de excelente calidad combinando artes élficas y humanas para su construcción, pero aún así los piratas son un problema constante para la ciudad. Cada vez resulta más peligroso el comercio marítimo con la Península Negra y últimamente ha sido la causa de que este disminuyera.

21 - Krakenthrog - La ciudad de los Kraken es una de las ciudades más grandes y poderosas al oeste del mar de arena. Sus aguas son protegidas por los barcos de guerra de la ciudad y por la presencia de un eterno kraken que parece haberse prácticamente domesticado. Los habitantes de krakenthrog le alimentan y el kraken parece agradecerlo protegiendo sus costas. Los piratas se lo piensan dos veces antes de atacar una nave kraken ya que en el pasado se han visto sorprendidos por la compañía de uno de estos monstruos marítimos viajando junto a la nave. Esto hace que gran parte del comercio entre norte y sur al oeste de la Península Negra sea llevado a cabo por capitanes kraken.

22 - Puerto Sable - La ciudad de Puerto Sable es un conocido refugio pirata controlado por un grupo de piratas arcanos. Sus actividades son una amenaza constante para los elfos de los Bosques Ramos y El Ojo. Los piratas son lo bastante atrevidos como para haber llegado a internarse en los bosques de El Ojo asaltando algunos poblados élficos.

23 - Costa Ajada - La mayor ciudad mediana, viven allí alrededor de 100.000 medianos y 2.000 gnomos. Basan su economía en la pesca y el comercio, básicamente con ciudades al oeste de la cordillera. Es una ciudad que se mantiene en constante paz, paz que se extiende a toda la Península del Rey (territorios al oeste de la Cordillera del Rey). Aunque no tienen fuerzas militares permanentes todos los ciudadanos de Ciudad Ajada mayores de 15 años deben realizar el entrenamiento militar obligatorio, este entrenamiento dura 2 años aunque es usual que todos los hombres adultos dediquen un mes al año a ejercicios con las armas. A esto se le debe añadir que Costa Ajada es el hogar de Higo Birlo, el más famoso de los magos medianos.

24 - Ciudad del Rey - Defendida por las ingobernables aguas del río Rey al sur y al este, por la cordillera al norte y por el mar al oeste, Ciudad del Rey es prácticamente impenetrable por medios mundanos. Viven allí 30.000 enanos, 90.000 humanos, 15.000 medianos y 10.000 gnomos, además de una población esclava de 50.000 humanos, orcos y elfos comprados a los esclavistas de Península Kraken.
Existen múltiples familias nobles en Ciudad del Rey pero las más importantes son la familia real, Kaniestra (medianos), los Selécidos (humanos), Baestale (gnomos), Jiriaqui y Albufera teniendo estas últimas una relación directa de cosanguinidad con los Kaniestra y por tanto parte de la familia real. El escudo de los Selécidos son dos leones parados sobre sus patas traseras y enfrentados. El de los Kaniestra es un pez sobre un fondo dorado. Los Baestale utilizan un simple escudo azul sin decorar. Los Jiriaqui utilizan un triángulo que representa la montaña con estrellas blancas encima. Los Albufera utilizan 3 rayas onduladas y paralelas que representan el río con un puente a cada lado.

25 - Marbintia - La ciudad de Marbintia controla el paso entre la región este y la más occidental del continente. Quienes quieren viajar por tierra hacia occidente deben o bien pasar por Marbintia para hacer uso de sus puentes o viajar hasta el norte para rodear las montañas de Montes Roc. La Hija, un largo río que va desde las montañas hasta el Mar Central no tiene puntos vadeables, mientras que los bosques de la Península Negra están vedados a todo aquel que no sea de sangre élfica. Con el control de estas tierras cobra fuertes impuestos a quienes desean paso. Viven allí 350.000 humanos y unos 20.000 habitantes más entre gnomos, medianos y enanos. 

26 - Morilia - La ribera del río Morilia, del cual la ciudad toma su nombre, son las más fértiles de la península. El río corre desde la cordillera para desembocar en el mar, regando sus costas con agua dulce y minerales que ayudan a fertilizar la zona. Viven allí casi 150.000 almas en igual proporción de medianos, gnomos y humanos. Su principal actividad económica es la agricultura y el comercio de sus productos agrícolas. Mantienen una fuerte alianza con los medianos de Costa Ajada, defendiéndose mutuamente de cualquier amenaza externa. Todos los aspectos públicos, están dividos en 3, humanos, medianos y gnomos, manteniendo siempre la misma cantidad en cada una de las divisiones.

27 - Burtan - La ciudad de Burtan fue fundada por varias tribus nómadas del Mar de Arena como emplazamiento comercial para vender esclavos al imperio enano mientras estos aún eran permitidos. Con los años el pequeño emplazamiento se transformó en una ciudad y al día de hoy existe como una potencia tanto militar como económica. Aún funciona como punto de comercio entre el este y el oeste siendo las tribus del Mar de Arena quienes se encargan de transportar las mercancías a través del desierto. Las constantes tormentas en el Mar de las Tormentas hacen que no sea posible navegar por él alejándose de la costa por lo que no mantienen flota militar aunque la pesca sí es muy prominente. Sus arqueros montados son famosos por su velocidad y precisión así como la fuerza de sus lanceros. El ejército permanente de Burtan es muy numeroso pero aún más lo es cuando sus filas se ven engrosadas por las diversas tribus que utilizan la ciudad para el comercio. Viven allí 130.000 humanos y 2.000 enanos permanentemente, sin embargo este número se llega a duplicar durante las épocas de mayor comercio.

Cargando editor
19/06/2013, 20:57
Director

Mar de Arena

Una gran zona desértica que hace de muro entre las tierras del este y el oeste. Es prácticamente imposible atravesarlo con un ejército, lo que hace de frontera natural para las ansias de conquista enanas y a su vez les defiende de un posible ataque por parte de enemigos por ese frente.

Las montañas de Khuzud oeste lindan con el desierto pero pasar por allí con un ejército resulta tan infranqueable como por el desierto.

Existen varias tribus nómadas que habitan el Mar de Arena, pequeñas tribus de hombres que lo recorren constantemente y que han aprendido a sobrevivir en una zona tan agresiva.

Montes Roc

Esta agrupación de montañas está habitada por gnomos aunque no existen verdaderas ciudades. Los gnomos de la zona se dividen en grandes clanes de cientos de miembros que controlan diferentes regiones de las montañas.

En los puntos más altos se supone que es posible encontrar picos habitados por enormes águilas capaces de levantar en vuelo a un toro adulto con cada garra.

Península del Kraken

Esta península es llamada del Kraken a causa de ser uno de los puntos migratorios de estas bestias, situación que ha sabido ser utilizada por los habitantes de la zona. Existen diversas ciudades y poblados en la península pero ninguna del tamaño y poderío de Krakenthrog, todas las ciudades de la península pagan tributo a Krakenthrog para evitar ser aplastados por esta.

Cordillera del Rey

A uno y otro lado de la cordillera es posible encontrar ciudades de medianos y gnomos, especialmente al oeste de esta. Esta zona se ha mantenido en paz desde hace milenios. Sus suelos son poco fértiles y no sirven para la ganadería. Los habitantes de la zona se mantienen gracias a la pesca y el comercio.

Se dice que debajo de la Cordillera del Rey se encuentran los restos de los primeros reyes gnomos, aunque no han habido intentos de recuperarlos ni siquiera por parte de los gnomos. Seguramente esto no sea más que un rumor e historias para niños.

Gorna

Gorna es una gran isla en el centro del Mar Menor, esta es controlada por una ciudad humana. Los arqueros y honderos de Gorna son famosos por todo el mundo, llegando a decirse que son capaces de competir con los elfos en habilidad aunque no en la manufactura de arcos. Las relaciones de Gorna con los elfos la Península Negra son excelentes y esto es fácil de notar por la ascendencia élfica de algunos de los habitantes de la isla. Incluso sus estilos de lucha y su arte tiene semejanzas con la lucha y arte élfica.

Cargando editor
19/06/2013, 21:13
Director

Khuzud

Una gran agrupación de montañas bajo el completo control de los enanos. Existen túneles que atraviesan Khuzud y por los cuales es posible ir desde Minas Boggin hasta Montecolina. Las ciudades enanas utilizan estos túneles para comunicarse entre ellas. Se supone que luego de siglos de excavaciones la propia montaña está debilitada y existen puntos donde se ha derrumbado haciendo desaparecer ciudades antiguas construidas con técnicas y tecnologías ya en desuso. Los enanos han comenzado con un extenso trabajo de reconstrucción para fortalecer la montaña y sus ciudades.

El Gran Khuzud

Una enorme cadena montañosa. Los terremotos son usuales a lo largo de toda sección central. Hay grandes reservas de diferentes metales a lo largo de la cadena, cobre, oro, plata e incluso mitril al norte.

Cargando editor
19/06/2013, 21:22
Director

Lagomar

Un enorme lago rodeado de frondosos bosques.

Bosques Ramos

Una zona boscosa muy espesa controlada por la alianza. Sus ciudades se encuentran ocultas, prácticamente inexistentes para quienes no viven allí. Supuestamente una gran ciudad élfica se encuentra a orillas del lago Ramos aunque no hay nadie que lo pueda decir con seguridad. El castigo por revelar la posición de una ciudad es el de la muerte, el único crimen que los elfos castigan de este modo.

Bahía Ramos

Esta bahía está bajo el completo control de la alianza. Es una zona libre de piratas.

El Ojo

Una gran isla bajo el control de la alianza. Se encuentran en constante lucha contra la piratería y los saqueos a sus costas por parte de los piratas de Puerto Sable.

Varnika

Llamada así por el primer emperador Orco ya que nadie hasta ese momento se había tomado el trabajo de darle nombre. La isla está bajo el control de Puerto Sable y llegar sin invitación es tan peligroso como entrar en los Bosques Ramos.

Península Negra

Una enorme península completamente tapada por una densa vegetación. Es el territorio élfico más extenso, al punto de que se diga que hay más elfos que árboles en esa zona. Un dicho que es obviamente falso y una exageración pero que vale para entender la situación.

Entre la gran variedad de árboles y plantas de la península se pueden encontrar incluso árboles cuya madera es tan dura como el mejor de los aceros y pequeños hongos capaces de matar a un enano adulto tan solo con una pequeña porción de su veneno.

Mar de las tormentas

Este mar es famoso por sus continuas e impenetrables tormentas. Innumerables barcos han desaparecido en sus tormentas y remolinos. Los rumores dicen que estas tormentas son causadas por la magia salvaje que asola la costa y que es en parte culpable del enorme desierto que es el Mar de Arena.

Las tormentas amainan hasta desaparecer al acercarse a la costa donde los habitantes de una ciudad mixta, formada por humanos, medianos y gnomos aprovechan para la pesca.

Cargando editor
19/06/2013, 21:35
Director

Goltakundi o las estepas orcas

Esta enorme extensión de terreno es una gran estepa limitada al sur por un enorme desierto y la Roca Varnika y al norte por el mar central. Los mejores jinetes del mundo son educados en estas estepas así como los mejores caballos son criados. Todo está bajo control de los orcos de Varnika Nijka' Nor y los hombres de Gurkamaki y aunque las grandes ciudades son extrañas de ver existen muchos poblados y tribus nómadas de jinetes.

Diente del Lobo

Una pequeña punta que entra al mar central desde las estepas orcas, sus costas son difíciles de navegar a causa de las rocas ocultas bajo el mar. Se puede encontrar centenares de barcos naufragados que fueron empujados hacia allí por las corrientes y los piratas.

A unos cuantos kilómetros se encuentra Igmar Khun, la capital de los orcos, en la rivera del río largo que desemboca en el lago Kurd. Igmar Khun fue en el pasado una ciudad de avanzada del imperio enano, fundada por intrépidos enanos que llegaron por mar. Sin embargo hace ya siglos que fue conquistada por los orcos al haberse visto frustrados los planes de los enanos de crear una línea de suministros marítima con la ciudad. Igmar Khun ha visto muchas modificaciones desde las épocas enanas y ahora gran parte de la ciudad se encuentra sobre el nivel del mar alejándose de las montañas. Sin embargo las zonas más ricas y donde viven los orcos más importantes continua estando en las antiguas construcciones enanas.

Lago Kurd

Este gran lago, donde desemboca el río Largo es una de las principales fuentes de peces y agua dulce. A sus costas existen varios poblados que viven de la pesca.

Roca Varnika

Una cadena de montañas que se extiende hacia el sur llamada así por el primer emperador orco. Varnika murió en estas montañas intentando llegar a las tierras del sur más allá de las montañas y el desierto. Es una zona muy hostil, con diarios desprendimientos de rocas, pero muy rica en minerales. Especialmente oro y hierro.

Existen minas orcas todo a lo largo de Roca Varnika, de donde se mina el oro y el hierro para llevarlo a la capital.

Archipiélago del dragon

Un enorme archipiélago aún no "civilizado". Se dice que allí habitan poderosos dragones y muchas otras bestias mágicas.

Isla de Lobos

Una isla de poco interés que es no mucho más que una gran acumulación de rocas. Se las llama isla de lobos por el sonido ululante que hace el viento al pasar entre las rocas.

Los gemelos

Los gemelos son un importante centro portuario controlado por una alianza de piratas. Estas islas son la base para numerosos grupos de piratas que asolan la región más occidental del Mar Central, incluyendo Gorna.