Partida Rol por web

Los Dominios de Liis

Ambientación

Cargando editor
04/10/2023, 10:17
Dungeon Master

PLANO POLÍTICO DE HARVAKA Y AVIDRAIN

PLANO FÍSICO DE GEA

Cargando editor
04/10/2023, 10:19
Dungeon Master

BREVE HISTORIA DE ATHELLOLIS

El reino de Athellolis fue fundado como tal en el año 490 de la segunda edad, la llamada "edad de la ascensión de los humanos", por Sigmund el Bravo, quien logró reunir a las diferentes tribus vovit que se habían instalado en la zona noroeste de Harvaka desde el primer desembarco en el año 261 procedentes del continente de Arthanis. Ya entonces fundaron diversas colonias que fueron los fundamentos de los reinos de Athellolis Berthal y Finell.

La primera ciudad constatada como tal es la actual capital del reino llamada Cryadairia, un puerto comercial principal con rutas entre ambos continentes y con una gran potencia naval y militar. A lo largo de los siglos, se fueron fundando diferentes ciudades como Idue o Reor al oeste y este respectivamente y la más moderna de las cuatro principales ciudades Yadallora, la cual se fundó alrededor de una fortaleza defensiva contra las invasiones trasgoides desde el sur, a través del paso sangriento, en las Montañas del Cuervo.

Es el año 653 s.e., Athellolis está gobernada por Tolomeus I, hijo de Sigmund IV. Fue el propio Rey quien os otorgó títulos sobre las tierras fronterizas, entregadas como pago a vuestra labor en la guerra contra Brethal por el control de las rutas comerciales marítimas del norte (año 649 a 652 s.e.). Vuestros territorios pertenecieron a la antigua casa de Liis, hace más de 500 años y desde entonces no ha tenido ningún heredero legítimo.

Ésta zona fronteriza se sitúa en tierra de nadie, pero diversas potencias tienen influencia sobre la misma. La alianza Dronkok, Brethal y el propio reino de Athellolis. Dicha zona ha estado bajo control de los tres reinos en más de una ocasión y ha habido enfrentamientos por fichas tierras. Sin embargo, a día de hoy, nadie las reclama, viviendo sus habitantes una supuesta era de tranquilidad. No obstante, entendéis el movimiento del Rey Tolomeus I de otorgaros dichas tierras, como un intento de anexionarlas al Reino, sin reclamarlas en primera persona y así evitar conflictos con reinos vecinos.

Evidentemente sois athellois y sentís orgullo de ello, por lo que de momento al menos, le sois leales al Rey. Por ello haréis lo posible por pacificar la zona y convertirla en una provincia más del Reino. No obstante, no será fácil, pues estáis rodeados de potenciales enemigos. Al este de vuestros dominios tenéis el reino de Brethal, contra el que lucháteis en al guerra; de saber éste que hay movimentos athellois en la zona fronteriza, podría enviar tropas para reclamar territorios. Al oeste se encuentran los territorios de la alianza trasgoide y no es necesario decir que los pieles verdes suelen dar problemas. Por suerte, tras las últimas escarmuzas con el reino de Shalt, el Imperio Umnio y la propia Athellolis, las tribus trasgoides, están más divididas que nunca y los diferentes reyes y caciques trasgo, suelen actuar por su propia cuenta.

De vuestros territorios fronterizos, sabéis más bien poco. Sabéis que vive gente en la zona, hay algunas aldeas y algunos lugares que investigar/saquear, pero no tenéis demasiada información. Como mínimo sabéis de tres aldeas, una cerca del pantano donde se hundió vuestra mansión, otra aldea unas millas hacia el norte y el Rey os dijo que además de la mansión, la casa de Liis erigió un castillo a algunas millas de Siana, una ciudad que perteneció a Athellolis hasta hace una década, cuando fue perdida junto a Aedai en la guerra contra el Reino de Shalt, actual propietario de ambas.

Cargando editor
04/10/2023, 10:20
Dungeon Master

PLANO DE REINOS DE ATHELLOLIS, BERTHAL, MISTOSIA Y FINELL.

6 Noroeste

Cargando editor
04/10/2023, 10:20
Dungeon Master

PLANO DE LOS DOMINIOS DE LA CASA DE LIIS

Cargando editor
04/10/2023, 10:25
Dungeon Master

LA MANSIÓN DE LIIS 

El Rey Tolomeus I, a quien servistéis en la guerra contra Brethal, os otorgó títulos sobre las tierras fronterizas. Dichas tierras pertenecieron 500 años atrás a la casa e Liis. Tras la guerra os dirigisteis hasta la región, atravesando las montañas del Cuervo a través del Paso Sangriento, un camino montañoso utilizado durante siglos por parte de los trasgoides para invadir los dominios humanos.

A vuestra llegada a vuestros nuevos dominios, fuiestéis conscientes de que la región se había convertido en gran parte en un pantano oscuro y nebuloso. La tormenta que caía sobre vuestras cabezas prácticamente ocultó la antigua mansión de la casa de Liis, la cual presidía la entrada al pantano, aunque por suerte o por desgracia, lográsteis acceder a ésta y pasar la noche en su interior. Algo que por otra parte, alguno de vosotros se arrepiente...

Una vez en el interior, os encontrásteis con un ambiente opresivo, pues la mansión resultó ser un lugar cambiante plagado de fantasmas, siendo algunos de éstos hostiles hacia vosotros y otros interesadamente bienintencionados. El caso es que cada uno de vosotros fue "poseído" por uno de los fantasmas de la familia original de la casa de Liis y emprendisteis una lucha a contrarreloj para tratar de escapar de la mansión antes de que algo terrible que intúisteis que iba a suceder, acabase con vosotros.

Durante vuestra estancia en la mansión, descubristéis que la antigua matriarca de la casa de Liis (y también la última de su linaje que ostentó dicho cargo), la dama Ilse, alcanzó su posición tras realizar un pacto con un poderoso Dios Demonio conocido como Mámmon.

Las leyes de la primogenitura otorgaban ese privilegio al primogénito varón, Jost. Mámmon interferió por la dama Ilse, a cambio de la promesa de un diabólico compromiso, Mammón instruyó a la joven regente en un ritual de horrendas proporciones.

Al llegar la noche acordada, Ilse transformó la mansión entera en un círculo mágico. Se desgarraron los páramos, el azufre refulgió en medio de la noche y, al llegar el amanecer, Ilse se erigió como la única descendiente de la Casa de Liis. Ilse, ahora con el aspecto de un hombre (y por lo tanto la legítima heredera) y haciéndose llamar el Príncipe Demente, gobernó durante 50 años, sometiendo a los pueblos y aldeas circundantes a su incipiente locura.

El triunfo de su dominio resultó ser vacuo; todos y cada uno de los años de su pacto funesto estuvo asaltada por visiones de Mammón y su espantoso compromiso. Incapaz de obtener satisfacción alguna del poder mortal y buscando salvar su alma inmortal, el Príncipe Demente se retiró a su mansión. Allí, rodeada de una corte de espectros, buscó la forma de liberar su alma de la presa infernal de Mammón.

Se ofrecieron oro, incienso y joyas a dioses foráneos, y se quemaron siervos vivos en horribles sacrificios; pero nada consiguió apaciguar al diablo. Aproximándose el fin de su vida mortal y angustiada por la retribución a su decadencia y pecado, Ilse construyó una cripta secreta en la Casa de Liis. Instalando protecciones y trampas tanto contra diablos como contra los hombres, Ilse y un puñado de fieles sirvientes se retiraron a su sepulcro secreto. Y allí, entre las refulgentes neblinas de extraños inciensos y con una docena de símbolos sagrados aferrados entre sus manos marchitas, Ilse dispuso que su cuerpo fuera envuelto en vendajes bendecidos y depositado en el interior de un sarcófago inscrito con runas.

Enterrada viva, el Príncipe Demente pasó los últimos días de su vida llorando de miedo y pavor. Las protecciones y ritos del desesperado Príncipe no cayeron en saco roto. Consiguieron unos cuantos años a su alma, los suficientes como para que todo recuerdo del Príncipe Demente quedara disuelto entre leyendas y de ahí a simples relatos, antos como para que la casona abandonada quedara en ruinas.

Vuestra llegada a la mansión, coinicidio con el aniversario del acuerdo del Príncipe Demente y, tras todos estos años, han caído las últimas protecciones que quedaban. Los relámpagos restallaron en el cielo ennegrecido y unas formas diabólicas se agitaron bajo los páramos.

El difunto Príncipe tinía una última oportunidad de salvar su alma, haciendo que las atormentadas almas de susfamiliares, os poseyeran, con la esperanza de que el diablo cancelara su deuda a cambio del alma de la de alguo de vosotros (o de todos). Fuera como fuera, tras doblar las doce campanadas de la medianoche, Mámmon se personó frente a vosotros y reclamó a su prometida para contraer matrimonio con ella. 

Luchar era la opción que la mayoría de vosotros tomó, pero Lady Earilmariand, se ofreció en matrimonio a Mámmon y cuando éste fue a ponerle el anillo de compromiso, algo sucedió. El demonio se retorció de irá, blasfemó y pataleó todo lo que pudo, aunque no le sirvió para evitar regresar al infierno de donde había salido.

Por la razón que fuera, puede que el alma de Lady Earilmariand estuviera ya entregada a su legítimo amor a Lord Nathar (de quien os habló alguna vez al resto), un simple milagro, intervención divina o simplemente que las protecciones arcanas y celestiales con las que os hicistéis durante vuestro paso por la mansión, evitaron el enlace entre la humana y el demomio.

Eso no evitó que la mansión se viniera abajo y que tuviérais que correr para salvar la vida. Mojados, cansados y aterrados, pasastéis la noche bajo la lluvia y pese a que el amanecer podía sonar más halagüeño, no fue así. Os encontrastéis rodeados de un denso pantano, que se abría paso en todas direcciones y del que no sabíais muy bien como salir, fueráis en la dirección que fuérais...

Cargando editor
08/10/2023, 16:30
Dungeon Master

LA ORDEN DE LOS OLVIDADOS 

Historia de sus inicios.

En sus inicios la Orden de los Olvidados se fundo como una compañía mercenaria que tenía como fin la acogida de todos los enanos que habían deshonrado a su familia, su clan o a aquellos cuyas vidas simplemente no encontraban sentido. Dentro de la orden, el objeto final era lograr una muerte digna con tal de encontrar algún tipo de redención.
Entre sus primeros miembros se contaba con deshonrados, vagabundos, pros

critos y delincuentes. El fin que da la Orden en sus primeros años de existencia, era muy simple: luchar por la raza enana en las ancestrales guerras que se lidiaron contra los trasgoides, por el control de las montañas al norte de Harvaka y también las llanuras de la zona central del continente.

La Orden de los Olvidados fue la compañía mercenaria más barata de todas las tierras enanas y por tanto siempre fue una de las primeras en ser reclutadas para cualquier guerra. El motivo de su bajo precio se debía a que no necesitan mucho equipamiento de guerra. Los miembros eran instruidos en un arte marcial que era exclusivo de la orden. Se cree que Brogar aprendió diferentes disciplinas y las unificó de forma que se adaptasen a la fisionomía de los enanos.

Los Olvidados no sólo luchaban sin temor a la muerte como haría cualquier enano, sino que cuando veían que ésta estaba cera o si la batalla lo necesitaba, se inmolaban a si mismos. Sus miembros eran personas a las que no les queda nada en la vida, personas que lo habían perdido todo y era ofreciendo sus vidas a un fin superior, como lograban darle un sentido a su existencia. En la batalla todos llevaban un pequeño cubo metálico al cinto llena de lo que ellos llaman "La Solución Final". Al abrir el cubo este explotaba violentamente. Nadie fuera de la orden sabía que contenían esos pequeños cubos metálicos.


Brogar

Brogar fue un mortal antes de su ascensión como uno de los "Preferidos", al panteón enano. No se sabe nada sobre sus primeros años, los primeros datos sobre su persona, se narran a partir de la fundación de la Orden de los Olvidados. El hecho de haber fundado la Orden de los Olvidados indica que muy posiblemente ocasionó una afrenta de tal nivel, que abandonó su hogar en busca de una muerte honrosa que le devolviera la honorabilidad perdida. 

La alta cultura en muchas materias técnicas, así como el conocimiento de la historia y als leyendas de su pueblo que se narra en los libros de historia, es un indicio de que Brogar perteneció a una familia noble. Lo más posible es que fuera uno de los pocos supervivientes de alguno de los clanes desaparecidos en los primersos 300 años de la primera edad. Aunque nadie puede afirmar tal extremo de forma feaciente.

Brogar se convirtió en una inspiración para sus compañeros de la Orden y muchos le creían algo así como un filósofo. Se sabe de él que era temerario en la batalla, pero también talentoso, motivo por el que formó parte de la orden veinticinco años, mucho más tiempo que cualquier otro miembro de la compañía en aquella época. Siempre buscaba la primera línea de combate, probablemente ansiando encontrar una muerte digna que no llegaba.

Brogar encontró la muerte liderando una acción suicida, como no podía ser de otra forma. Fue en la conocida como la Batalla de las Llanuras, donde un innumerable ejército compuesto por trasgoides y hombres lagarto, amenzaron la propia existencia de la raza enana. El Olvidado se sacrificó usando la "Solución Final", dando un tiempo precioso al ejército de Nugo (primer rey de todos los enanos), para replegarse al bosque y a partir de ahí, iniciar el contraataque.

Aquellos que dudaban de la idoneidad del fanatismo suicida de la Orden, pilar fundamental de su filosofía, entendieron ahora que se trataba de algo que trasncendía a lo terrenal y con el sacrificio de Brogar y la posterior victoria de Nugo y la pacificaciín de la zona, se empezó a adorar a Brogar como una divinidad, ascendiendo así al panteón enano.


Actualmente

El Templo principal de los Olvidados, se encuentra localizado en Karak-Nugo, siendo su institución de gobierno clerical, el llamado: "Consejo de Nadie". En dicho Templo se encuentra la llamada "Sala de los Hermanos Caídos". Se trata de un gran salón lleno de estatuas. Un legendario Memorial de los Inmortales. El lugar donde son recordados aquellos Olvidados que con sus vidas habían hecho mucho más que recuperar su honor. Muchas más estatuas decoran la sala, un recuerdo la vida y obra de sus más representativos miembros. Entre todas las estatuas una destaca sobre las demás y está colocada al final de la estancia. No representa a un sólo enano, sino a un grupo de olvidados cargando en la batalla, mientras que sobre ellos se encuentra un gran enano con los brazos abiertos les alentándoles para luchar. Una estatua que fue esculpida miles de años atrás.

La orden cuenta hoy en día con un millar de miembros, aunque curiosamente sus líderes, no lo celebraban. Se sienten felices de dar un lugar en el que encontrar consuelo a los enanos que puedan perder su honor, pero eso también significaba que muchos enanos han deshornado a sus familias o clanes, lo cual no es bueno para el Pueblo Enano.

Aunque sus inicios totalemente bélicos, han cambiado. No todos los Olvidados son dementes suicidas en busca de la muerte como senda única para la redención. A día de hoy muchos de sus miembros persiguen con coraje la defensa del pueblo enano, mediante la guerra, pero también mediante otro tipo de sacrificio como el de los cuidados, la enseñanza de la historia del pueblo enano o incluso el pereginaje.

No obstante, el destino de todo Olvidado es encontrar la muerte a cambio de la redención, dedicando sus vidas tanto a la guerra como a otras causas totalmente desinteresadas. Sin embargo no desean morir pronto, no al menos hasta haber glorificado de alguna forma el pueblo al que representan.