Partida Rol por web

Silverlake

Christine Baldwin

Cargando editor
19/02/2025, 19:43
Christine Baldwin

Para Chris de momento hay ese par de cosillas que ya hablamos; lo del 'red cap' que anda por ahí, y que en principio ha sido enviado por alguien del plano de las hadas para acabar con ella (tengo que pensar en alguna trama interesante y te lo digo cuando se me ocurra), y el hecho de que su sangre sea muy cotizada e irresistible para los vampiros (espero que eso sirva para aventuras con Sabrina y su familia).

Está también el claro de las hadas, donde está el portal que todavía no sabe abrir, que creo que puede dar juego.

Voy a darle vueltas y te pongo ideas para ver si te sirven y encajan con lo que tengas pensado.

Por otro lado, en el apartado de Notas de mi ficha, tengo ahí links y notas sobre las cosas importantes, por si necesitas referencias rápidas a lo que ya se ha roleado al respecto. De todas formas, para cualquier duda, ya sabes que puedes preguntarme sin problema.

Cargando editor
19/02/2025, 19:56
Director

Siii, claro. Gracias.

Yo voy cogiendo cosillas sobre todo de cara al siguiente capítulo ;)

Cargando editor
16/03/2025, 19:09
Director

Pregunta.

¿Cómo estás de partidas?

Estoy pensando sacar una. Se la voy a ofrecer a los chicos (no a Logan y no a Lorelai), antes de abrirla.

Cargando editor
16/03/2025, 19:11
Director

S A N G R E   J O V E N

Los vampiros existen, pero su existencia siempre se ha mantenido en secreto. El fuego, la decapitación, las estacas en el corazón o el ajo, pueden dañarlos, no así el sol, que simplemente pone de manifiesto la claridad de su piel, pero la inmortalidad es su principal sello. La única amenaza real fue siempre que hubiese demasiados y que, por consiguiente, faltara alimento para todos. Por ese motivo, durante siglos, vivieron casi sin encontrarse, dispersos por todo el mundo, intentando no llamar la atención y seguros por disponer de todo el alimento que necesitaban.

Sin embargo, en la década de los setenta, más de la mitad de la población humana se infectó con el virus de disfunción del factor de coagulación, el CFaD. En la mayoría de la gente se manifestaba como un resfriado común, pero en algunos desafortunados, se transformaba en una enfermedad crónica que hacía que el sistema circulatorio se volviera loco. La sangre se coagulaba demasiado rápido, demasiado lento, no se coagulaba o lo hacía en los lugares y momentos equivocados. Si no recibían tratamiento, las personas contagiadas podían morir. El CFaD era prácticamente inofensivo hasta que se te llevaba por delante.

Por su parte, para los vampiros, supuso un gran problema porque era siempre mortal. Cualquier vampiro que se alimentara de un humano portador de CFaD, con o sin síntomas, moría en cuestión de minutos. Los vampiros lo llamaron el «Peligro» y cuando el virus se propagó entre la población humana, la población vampírica estuvo cerca de extinguirse.. hasta que apareció el hema.

El hema fue su salvación.

Hasta este momento, no hay cura para el CFaD. La Black Foundation, fundada en 1975, la empresa que dedicaba más recursos a la investigación para encontrar una, había estado trabajando en ella durante unos cuarenta y cinco años. Por supuesto, estaba dirigida por vampiros, que eran los principales interesados, aunque de hallarse una cura, la gran pregunta es si deberían por fin darse a conocer a los humanos o no.

Pero por el momento, el hema sigue siendo la única solución viable. Sin embargo, costaba mucho, demasiado, y no todos podían permitírselo, por lo que había un mercado negro de hema que permitía que algunos sobrevivieran con restos de dudosa calidad que apenas servían para mantenerles con vida, eso sí, a cambio de cuantiosas sumas.

El hema es el bien más preciado en el comercio mundial.

Victor Vogel inventó el sustituto de sangre que se vendía como hema, convirtiéndose en un héroe. Los vampiros lograron sobrevivir al Peligro porque él y su empresa, VogTech, distribuyeron el hema justo a tiempo. Pero también gracias a ella, su riqueza aumentó hasta límites insospechados. Hoy por hoy, es el vampiro más poderoso del mundo.

En este ambiente, es por todos conocido que la Escuela Harcote es uno de los mejores internados del país. En el mundo humano, se conocía por su exclusividad, con una tasa de admisión de un solo dígito. Eso es porque los humanos no saben que Harcote acepta a un único tipo de estudiantes: los vampiros de sangre joven nacidos después del Peligro. No cualquier sangre joven, la élite de la sangre joven, los descendientes de las figuras más ricas y poderosas de Vampirdom, como se conoce a la sociedad vampírica.

La matrícula asciende a decenas de miles de dólares al año, y la beca es inexistente, sin importar los formularios que se presente con la solicitud. A los chicos que van a Harcote eso no les importa: son hijos de Capitanes Vampiros de la Industria y de Zillionaires Vampiros, y sus hacedores —los vampiros que convirtieron a sus padres— probablemente fueran legendarios.

En el mundo vampírico, el hacedor define quién eres. «Tu hacedor» es un vampiro mayor que te selecciona para la vida inmortal y te transmite ese don cuando te convierte. Un verdadero hacedor le enseña a un nuevo vampiro cómo cazar y alimentarse, cómo hechizar a los humanos y usar el carisma vampírico, y cómo adaptarse a la vida eterna. Básicamente, cómo vampirizar. El hacedor y su vástago comparten un vínculo eterno. Pero la imposibilidad de transformar a humanos en vampiros ha hecho que las mujeres vampiras engendren con mayor frecuencia vampiros, lo que significa que la herencia es también importante. Para una mujer vampira, debido a los problemas sanguíneos, lograr que un embarazo salga adelante no es nada fácil, pero a partir del Peligro, se convirtió en la única manera de generar nuevos vampiros.

Un vampiro concebido y nacido al menos por otro vampiro es humano hasta que no comienzan la pubertad. Sin embargo, a partir de ese momento, sus cuerpos cambian y en cuestión de un año, se convierten en vampiros completos, incapaces de ingerir otra cosa que no sea sangre... o hema. Su crecimiento se va ralentizando hasta detenerse completamente aproximadamente al cumplir la treintena de años, y desde ese momento, ya no envejecen. Puesto que ahora los nuevos vampiros nacen, no se convierten, se ha adaptado la tradición: los hacedores de tus padres son también los tuyos. Son los "sangre joven".

La Escuela Harcote tiene el honor de contar con el apoyo del señor Victor Vogel, el presidente de VogTech, el hombre responsable de la supervivencia de la especie vampírica, el inventor del sustituto de sangre y el presidente del consejo de administración.

Por eso entrar en ella es poco menos que imposible para cualquiera que no pertenezca a la élite.

Los jugadores interpretarán a un grupo de vampiros que están en este centro tan elitista, algunos debido a su origen familiar, y otros, por diferentes causas. Los personajes pueden estar en su tercer año en Harcote, o haber logrado entrar de alguna manera, desde la Escuela Pública o algún otro centro de educación privado.

Una vez dentro, no solo estarán en un instituto / residencia escolar, sino también expuestos a las diferentes maneras de pensar que hay entre los vampiros. Algunos opinan que el virus ya no existe y que deberían volver a alimentarse de humanos. Otros, que nunca deberían hacerlo. En Harcote, predomina el elitismo y las ideas retrógradas, pero no todos opinan de la misma manera entre los recién llegados. Mientras tanto, el Hema vale su precio en oro. ¿Debería ser para todos los vampiros por igual... o únicamente para quienes pudieran costeárselo? ¿Qué oscuros secretos encierra la residencia Harcote, un lugar privilegiado en el mundo vampiro?

 

Temática. La partida tiene una pequeña trama oculta, pero la idea es que sean los estudiantes de Harcote quienes ideen y desarrollen lo que sucede. Es decir, es básicamente un Slice of Life, un rol social.

Personajes. Todos los personajes tendrán 17 años, que es la edad a la cual entran en el tercer curso. Para participar, indicar:

Nombre

Imagen

Orientación sexual

Personalidad

Linaje

Breve explicación de la entrada a Harcote (pueden llevar en la residencia desde el primer curso o entrar ahora, explicar cómo).

Breve historia (se desarrollará una vez se esté en la partida)

Número de jugadores: 6

Ritmo: 2 o 3 mensajes por semana.

Sistema: Completamente narrativo

Tipos de rol: Los jugadores pueden participar en dos clases de rol.

Rol social, exclusivo entre jugadores. Es optativo. Se pueden llevar tantos como se quiera. 

Rol de trama, guiado por la directora. La participación es obligatoria para todos.

Cargando editor
16/03/2025, 19:34
Christine Baldwin

Suena al trasfondo de Sabrina, me encanta! ^^

Pues mira, estoy un poco saturada de partidas, no te voy a engañar, pero no puedo resistirme a tal oferta. Puedes contar conmigo! Me iré pensando algo que vea que pueda encajar y te preguntaré las dudillas que me vayan saliendo.

Cargando editor
16/03/2025, 19:41
Director

Guay!!!

Yo también, pero me apetece sacarla. Espero poder tirar de ella (confío en que sí).

Tú pregunta lo que necesites. Quiero esperar a ver lo que opináis todos antes de sacarla y fijaros como personajes. 

Sin prisas :)

Cargando editor
17/03/2025, 09:32
Christine Baldwin

Dudas:

- La Black Foundation tiene algo que ver con Victor Vogel (VogTech)?

- En qué año estamos? El Mundo es como lo conocemos con su historia y figuras  (aunque entiendo que algunas puedan ser vampiros y no se sepa)?

- Lugar donde se encuentra la Escuela Harcote.

- Dices que en la pubertad empiezan con el cambio... Suponemos que nuestros personajes ya son vampiros completos? Si es así, desde hace cuánto? (recordemos que la pubertad en las mujeres empieza con 9-12 años y la de los hombres a los 14)

Ya estoy ideando un personaje y me atrae la idea de que alguno de sus padres trabaje para la Black Foundation porque creo que nos puede dar juego... Qué te parece esa idea?

Otra cosa más. He hablado con Morgau por el discord comentándola lo de la partida y ella ha dicho que también la interesa mucho y que te diga que la guardes una plaza (que está ahora malita y no se ha podido meter a umbría todavía). No me preguntes... Ya la he dicho que no hay tanta prisa pero ha insistido en que te lo dijera.

Cargando editor
17/03/2025, 09:55
Director

- La Black Foundation tiene algo que ver con Victor Vogel (VogTech)?

En principio no. La VogTech comercializa el Hema. La Black Foundation investiga una cura para el CFaD.

- En qué año estamos? El Mundo es como lo conocemos con su historia y figuras  (aunque entiendo que algunas puedan ser vampiros y no se sepa)?

Actual. Hay pocos vampiros, pero los que existen salen a la luz del sol, y los sangre joven hasta usan las redes sociales como cualquier adolescente, solo que toman Hema, no comida. Los más antiguos, se ven poco y o bien algunos viven de forma solitaria por su linaje o son poderosos y no se conoce tampoco que lo son.

- Lugar donde se encuentra la Escuela Harcote.

EEUU, en el medio Centro por ejemplo. No he pensado un lugar en concreto.

- Dices que en la pubertad empiezan con el cambio... Suponemos que nuestros personajes ya son vampiros completos? Si es así, desde hace cuánto? (recordemos que la pubertad en las mujeres empieza con 9-12 años y la de los hombres a los 14)

Sois vampiros completos. Llevaréis cuatro o cinco años siendo vampiros del todo. Pero vuestros padres lo son, así que no es sorprendente. Si sois de buen linaje, es estupendo. Si sois de bajo linaje, desconocidos o lo que sea y pasáis de la aristocracia, es un poco rollo porque tenéis que disimular con vuestros amigos humanos y vivir casi aislados.

Ya estoy ideando un personaje y me atrae la idea de que alguno de sus padres trabaje para la Black Foundation porque creo que nos puede dar juego... Qué te parece esa idea?

Por el hecho en sí puede, pero para empezar, seguro que ser descendiente de alguien de la BF te da un estatus súper alto. Vamos, que lo normal es que no toleres a los que no tienen clase como tú.

Otra cosa más. He hablado con Morgau por el discord comentándola lo de la partida y ella ha dicho que también la interesa mucho y que te diga que la guardes una plaza (que está ahora malita y no se ha podido meter a umbría todavía). No me preguntes... Ya la he dicho que no hay tanta prisa pero ha insistido en que te lo dijera.

jajajajaja, vale vale. Dile que no se preocupe. Le guardamos el sitio ;)

Cargando editor
17/03/2025, 12:27
Christine Baldwin

Vale, ya me vino la inspiración! te cuento:

Se va a llamar Alix Mecklembug (Alicia de Mecklemburgo) nacida en Kiev en el 2007.

Alix es la segunda hija de la Duquesa de Mecklemburgo, Donata Mecklenburg-Solodkoff . Descendiente de una dinastía del Norte de Alemania de origen eslavo occidental que gobernó desde su fundación en 1131 hasta 1918, La Casa de Mecklemburg-Schwerin

Todos sus antepasados importantes están muertos, por motivos varios. Salvo el vampiro original, el fundador de la propia casa: Niklot (conocido actualmente como Nicolás Mecklemburg). Él toma todas las decisiones de la casa. Elige a quien convertir de sus descendientes cuando los ve adecuados o cuando los extermina si no lo son.

Donata, que nació vampira, se casó con Alexander Solodkoff, un humano, un adinerado tratante de arte ruso (de Kiev) , especialista en la Casa Fabergé. Ella le pidió al regente de su casa, Lord Niklot, que aceptaran convertir a Alexander. La fortuna del mecenas eslavo fue una razón de peso para que Niklot aceptase. Eso fue antes de la pandemia.

Donata y Alexander tuvieron tres hijos: la primera, Thyra, nació en 1950 y muró en 1970 del "Peligro". Niklos-Alexis, nació en 1973 y se encuentra en Kiev llevando el negocio con su padre (tratante de arte y antiguedades), y por último Alix, nacida en 2007.

Desde la muerte de su primera hija, Donata dedicó su inmortalidad a buscar una cura para la pandemia. Ingresó en la La Black Foundation cuando fue fundada (1975) y ha estado comprometida en cuerpo y alma al proyecto mientras su marido e hijo hacían dinero.

Pero, hace cuatro años, en el 2021, Donata falleció en extrañas circuntancias y fueron extrañas porque la razón que dieron a la familia no convenció a nadie; dijeron que ella misma se había inoculado la enfermedad. Oficialmente pues, fue un "accidente laboral". Unos decían que era parte de un, experimento fallido, otros apuntaban a un suicidio, y los más conspiranoicos, a un asesinato. Niklos, no se pronunció al respecto y permaneció completamente hermético.

Alexander decidió mandar a su hija, aún humana, todo lo lejos que pudo de Kiev. La metió en uno de los internados de élite vampíricos en los E.E.U.U. : la Escuela Harcote.

El avatar va a ser el de Taylor Momsen.

En principio va a ser una "malota" una chica rebelde, algo problemática y con muchos conflictos internos (está enplena edad del pavo); un día quiere que les den por culo a todos y al siguiente quiere salvar el mundo. Es un tanto bipolar, con cambios de humor y de conducta muy acentuados. A veces irá con su look grunge, enseñando los colmillos y pegando a quien se le ponga por delante, y al otro se pondrá toda pijita y estudiará la que más. Es prácticamente impredecible.

SU MOTIVACIÓN: en el fondo (se dará cuenta de lo que quiere en realidad en algún momento) quiere estudiar medicina y seguir donde lo dejó su madre; quiere averigüar qué pasó en realidad y encontrar la cura a la enfermedad. Misterio y razones para meterse en la trama, creo.

SU MENTOR: He dejado la figura de Niklos (el patriarca de la casa y vampiro legendario) muy abierta para que nos de juego. Por ahí también están el padre y el hermano por si queremos meterlos y que mueran como perros ^^, o no meterlos en absoluto. Ellos solo están para ganar dinero y enviárselo desde rusia con amor.

Si te basas en los años escolares, se supone que con 17 años estarían empezando el último curso de secundaria (clase 12). Lleva en el Internado desde los 13 años (clase 8).

Habrá que hablar con los que ya lleven tiempo allí qué tipo de relación tienen. También con los profes que no sean nuevos.

Bueno, no quiero adelantarme, ya me diras qué te parece y si hay que cambiar algo.
 

Cargando editor
17/03/2025, 13:16
Director

Pues te ha salido un personaje chulo, la verdad.

Toda la historia de tu madre mola bastante y da más juego del que supones XD

En cuanto a la edad, me tiene un poco mosca porque no sé si poner 16 o 17 años, pero quería que no estuvieran en el último curso sino en el penúltimo.

Pero al mismo tiempo, quería que fueran un poco "adultos" para poder tener todo tipo de relaciones y enfrentarse con todo.

Así que estarían en el undécimo grado, el tercero de la preparatoria, que es el penúltimo, y el internado es solo preparatoria, por lo que llevaría tres años allí, desde los 14 años.

Lo demás, perfect!!!

Cargando editor
06/05/2025, 11:31
Christine Baldwin

Los vampiros existen, pero su existencia siempre se ha mantenido en secreto. El fuego, la decapitación, las estacas en el corazón o el ajo, pueden dañarlos, no así el sol, que simplemente pone de manifiesto la claridad de su piel, pero la inmortalidad es su principal sello. La única amenaza real fue siempre que hubiese demasiados y que, por consiguiente, faltara alimento para todos. Por ese motivo, durante siglos, vivieron casi sin encontrarse, dispersos por todo el mundo, intentando no llamar la atención y seguros por disponer de todo el alimento que necesitaban.

Sin embargo, en la década de los setenta, más de la mitad de la población humana se infectó con el virus de disfunción del factor de coagulación, el CFaD. En la mayoría de la gente se manifestaba como un resfriado común, pero en algunos desafortunados, se transformaba en una enfermedad crónica que hacía que el sistema circulatorio se volviera loco. La sangre se coagulaba demasiado rápido, demasiado lento, no se coagulaba o lo hacía en los lugares y momentos equivocados. Si no recibían tratamiento, las personas contagiadas podían morir. El CFaD era prácticamente inofensivo hasta que se te llevaba por delante.

Por su parte, para los vampiros, supuso un gran problema porque era siempre mortal. Cualquier vampiro que se alimentara de un humano portador de CFaD, con o sin síntomas, moría en cuestión de minutos. Los vampiros lo llamaron el «Peligro» y cuando el virus se propagó entre la población humana, la población vampírica estuvo cerca de extinguirse.. hasta que apareció el hema.

El hema fue su salvación.

Hasta este momento, no hay cura para el CFaD. La Black Foundation, fundada en 1975, la empresa que dedicaba más recursos a la investigación para encontrar una, había estado trabajando en ella durante unos cuarenta y cinco años. Por supuesto, estaba dirigida por vampiros, que eran los principales interesados, aunque de hallarse una cura, la gran pregunta es si deberían por fin darse a conocer a los humanos o no.

Pero por el momento, el hema sigue siendo la única solución viable. Sin embargo, costaba mucho, demasiado, y no todos podían permitírselo, por lo que había un mercado negro de hema que permitía que algunos sobrevivieran con restos de dudosa calidad que apenas servían para mantenerles con vida, eso sí, a cambio de cuantiosas sumas.

El hema es el bien más preciado en el comercio mundial.

Victor Vogel inventó el sustituto de sangre que se vendía como hema, convirtiéndose en un héroe. Los vampiros lograron sobrevivir al Peligro porque él y su empresa, VogTech, distribuyeron el hema justo a tiempo. Pero también gracias a ella, su riqueza aumentó hasta límites insospechados. Hoy por hoy, es el vampiro más poderoso del mundo.

En este ambiente, es por todos conocido que la Escuela Harcote es uno de los mejores internados del país. En el mundo humano, se conocía por su exclusividad, con una tasa de admisión de un solo dígito. Eso es porque los humanos no saben que Harcote acepta a un único tipo de estudiantes: los vampiros de sangre joven nacidos después del Peligro. No cualquier sangre joven, la élite de la sangre joven, los descendientes de las figuras más ricas y poderosas de Vampirdom, como se conoce a la sociedad vampírica.

La matrícula asciende a decenas de miles de dólares al año, y la beca es inexistente, sin importar los formularios que se presente con la solicitud. A los chicos que van a Harcote eso no les importa: son hijos de Capitanes Vampiros de la Industria y de Zillionaires Vampiros, y sus hacedores —los vampiros que convirtieron a sus padres— probablemente fueran legendarios.

En el mundo vampírico, el hacedor define quién eres. «Tu hacedor» es un vampiro mayor que te selecciona para la vida inmortal y te transmite ese don cuando te convierte. Un verdadero hacedor le enseña a un nuevo vampiro cómo cazar y alimentarse, cómo hechizar a los humanos y usar el carisma vampírico, y cómo adaptarse a la vida eterna. Básicamente, cómo vampirizar. El hacedor y su vástago comparten un vínculo eterno. Pero la imposibilidad de transformar a humanos en vampiros ha hecho que las mujeres vampiras engendren con mayor frecuencia vampiros, lo que significa que la herencia es también importante. Para una mujer vampira, debido a los problemas sanguíneos, lograr que un embarazo salga adelante no es nada fácil, pero a partir del Peligro, se convirtió en la única manera de generar nuevos vampiros.

Un vampiro concebido y nacido al menos por otro vampiro es humano hasta que no comienzan la pubertad. Sin embargo, a partir de ese momento, sus cuerpos cambian y en cuestión de un año, se convierten en vampiros completos, incapaces de ingerir otra cosa que no sea sangre... o hema. Su crecimiento se va ralentizando hasta detenerse completamente aproximadamente al cumplir la treintena de años, y desde ese momento, ya no envejecen. Puesto que ahora los nuevos vampiros nacen, no se convierten, se ha adaptado la tradición: los hacedores de tus padres son también los tuyos. Son los "sangre joven".

La Escuela Harcote tiene el honor de contar con el apoyo del señor Victor Vogel, el presidente de VogTech, el hombre responsable de la supervivencia de la especie vampírica, el inventor del sustituto de sangre y el presidente del consejo de administración.

Por eso entrar en ella es poco menos que imposible para cualquiera que no pertenezca a la élite.

Notas de juego

Lo pongo por aquí para que no se pierda la info.

Según la Historia del universo Vampiríco de Erica (:P ) , ahora (1981), no dejas claro si ya está inventado el Hema, pero quiero entender que sí, o podríamos entender que sí.

La lucha por sobrevivir de los vampiros sería encarnizada.

Cargando editor
06/05/2025, 11:42
Director

Sí, está, y podemos suponer que Sabrina bebe Hema, aunque aún hay vampiros que muerden humanos, como Paul.

Y se me ha ocurrido que sea la hija de Sabrina quien vaya a Harcote ahora. XD

Cargando editor
06/05/2025, 11:45
Christine Baldwin

Buah! Genial idea!

Cargando editor
06/05/2025, 11:48
Director

Tengo hasta escogida la foto. Kristen Bell. Se parece mucho :P

Solo tengo que concretarlo con Vane por si ella es la madre :)

Cargando editor
06/05/2025, 12:36
Christine Baldwin

Ay, qué bonito! Jo, estaría muy bien!

Cómo piensas encajar las "otras criaturas" dentro de la partida e Sangre Joven? Vas a hacer que estén por ahí o algo?

Cargando editor
06/05/2025, 12:41
Director

:P

A ver qué le parece.

No hay tantos vampiros por ahí sueltos y criaturas tampoco.

Silverlake es como una "boca del infierno". Existen, pero no tan concentradas.

Es simple.

Cargando editor
06/05/2025, 12:45
Christine Baldwin

Además puedes meter eso de los "guardianes". Miembros de otras especies sobrenaturales que se encargan de que los vampiros no interfieran en sus asuntos. Mantenerse alejados de ellos para no convertirse en foco de sus maquinaciones y guerras.

Un poco como en la serie de True Blood

Cargando editor
06/05/2025, 12:50
Director

Pues sí, tiene todo el sentido.

Si hay bastantes opciones.

Vamos, que sí que tiene sitio una partida en la otra.

Cargando editor
06/05/2025, 13:02
Christine Baldwin

A mi me encanta eso de poder ir encajando las cosas si la ambientación es parecida, como en este caso. Enriquece mucho más los mundos y da profundidad a la historia y personajes.

Lo mio siempre ha sido dirigir Dnd (desde que salio 5e), y siempre he seguido una misma "linea temporal" y coherencia, aunque fueran módulos diferentes y o diferentes personajes.

Siempre es divertido que aparezca un NPC o PJ retirado de otro lado. El ver qué ha sido de él y cómo reacciona a lo nuevo que surge con todo el trasfondo que se sabe que tiene.