Los Garou argentinos han llegado a argentina con los barcos y con la inmigración de su parentela al sur del país. Aunque han tardado mucho en adaptarse y en poder conseguir un lugar en ese territorio lleno de Feras. Por la falta de lobos en el pais muchos de ellos encuentran muy dificil conservar sus numeros, si bien tienes garous presentes los nacimientos se vuelven mucho menores sin su parentela lobuna. Por lo que hay una diferencia importante entre la parentela humana y la lobuna, algo que en el futuro favoreceria a los Moradores.
Fueron los Roehuesos y los Moradores de Cristal que empezaron a unirse a las ciudades creadas por los hombres. Usando un espacio que ni fera ni lobo usaban. No solo en la capital del país sino al de las demás provincias sin importarles el tamaño de población. Aunque fueron en la capital donde ambos pudieron desarrollarse con algo de espacio pero peleando constantemente con el Wyrm que empezó a moverse con fuerza no solo por los vampiros sino con mas fuerza con los humanos.
Entre ellos hablan recordando sus combates contra los frigoríficos de la ciudad, sus perdidas donde el rio de la plata fue contaminado sin solución y como la naturaleza esta siendo suplantada por edificios aunque en esto ultimo los moradores parecen no tan tristes.
Aunque los roehuesos no se han encontrado siempre en las ciudades. Algunos de ellos decidieron explorar mas los campos cercanos a la ciudad. Estos roehuesos mas rurales hay estado mas centrado en los santuarios de los distintos santos locales. Teniendo entre ellos un grupo centrado en el gauchito gil, tomándolo como el tótem de la manada.
Pero ellos no fueron los únicos los Hijos de Gaia empezaron a poblar también los campos buscando lugar entre los pueblos mas ligados con la naturaleza. Incluso se habla que han podio descender al pueblo del bolsón uno de los fuertes de los Garou en el sur del país.
Ahí empiezan a enterarse de una tribu de lobos distanciada en el sur que fue extinta, con su parentela los guaras o lobo austral. Pero según ellos encontraron la esperanza en algunos de ellos domesticados como perros fueguinos (extintos) que se mezclaron con zorros y perros comunes.
Aunque los viajes al sur les encontraría con una raza de hombres perros contaminados por el Wyrm. Pero no solo habitan en esos pueblos sino que también se encuentran en varios lugares donde la mano humana lleva a una gran contaminación del medio ambiente. Por ejemplo en las minerías que contaminan los ríos, en las tierras donde se siembre solo soja que destruye la tierra si no se le da descanso o donde se queman bosques para hacer mas campo de siembra o barrios privados.
Obviamente en esos momentos se encuentras con los feras que los reciben con gran desconfianza por lo que tiene mostrar una bandera blanca bien alto antes de entrar. Pero tambien con una Tribu de los Wendigo distinta pero muy similar a la del norte. Estos tambien los vieros con desconfianza pero cuando hablaron de su mision estuvieron dispuestos a ayudarles pero con mucha precausion.
Los Uktena curiosos por los secretos como siempre han descendido al sur buscando los misterios de los pueblos originarios. Eso los ha llevado a relacionarse con los Fera, a veces con éxitos mientras otras veces han fallado miserablemente el intento probando otros métodos para conseguir información.
Aunque no solo los hermanos mayores se encontraban el pais. Los wendigos tambien llegaron aunque por otra ruta. Entre sus exploraciones del norte del continente encontraron algo un puente lunar que les llamo la atension y con valor fueron a ver donde llevaba. Asi descubrieron una ruta mas rapida para llegar al sur del continente, aunque tuvieron que recorrer mas kilometros para llegar a la punta de america del sur donde tendrian su territorio.
Pronto se mezclaron con la tribu Selknam y con el lobo malvinense. Por un largo tiempo tuvieron que pelear con Pumancas que no aceptaban su presencia pero con el tiempo los dejaron estar aunque seria en el presente donde tendrian problemas por la extincion del lobo malvidense (1876).
Los Fianna son considerados como garous que llegaron mucho después que otros lobos pero con una fuerza y unidad que aun en estas noches sorprende a mas de uno. La verdad es que se encontraron junto a los exploradores que mandaron los señores de la noche. Estos eran mas numerosos que los señores y competían con los roehuesos, ya que en España de esa época se encontraban varias manadas de esa tribu. El problema al igual que con los roehuesos que sus fuerzas fueron perdiendo fuerza en enfrentamientos con otros garou y mas importante contra los cambiantes felinos.
Gaiman es el nombre de una colonia galesa mas grande de todo el mundo y se encuentra en la provincia Chubut. Junto a los colones galeses fueron los fianna que buscaban explorar estas nuevas tierras tan al sur como no habían podido hacer otros garou.
En ese lugar que conserva las costumbres del pueblo gales, por lo que los Fianna se encuentran en casa a pesar que saben que no muy lejos de la colonia se expande el territorio fera. Lo llamativo es que tanto algunas parentelas como garou han tratado de ofrecer una alianza a los demás cambiaformas bastet y de demás que encuentren. Pero esas acciones no han dado siempre éxito y no toda la tribu la apoya.
Junto a eso los Fianna han empezado a sentir un aura faerico que no habían sentido nunca con tal intensidad. Aquello les ha hecho ponerse mas curioso con estas tierras buscando orígenes posibles. Aunque no han podido dar con un lugar exacto sino que han visto lugares con bastante magia faerica. Junto a los hijos de Gaia son algunos de los mayores exploradores en estas tierras, aunque la mayoría son extranjeros.
Por ultimo hay un mito de garras rojas que habían llegado mucho antes que cualquier otro garou europeo, otros dicen que siempre han estado en el continente. Aunque se encontraban separados de los demás garou incluso los que habitan en el norte. Por eso cuando estallo la guerra de la rabia fueron cazados hasta casi la extinción pero consiguiendo la piedad de los molokes quienes les ayudaron a cambiar a una forma distinta a pesar que ya no tendría la rabia o fuerza pero podrían vivir.
Combinando sus genes con los zorros pudieron volver a existir pero en una forma distinta al resto. Ellos se convirtieron en zorros aguará guazú, los zorros mas grandes del mundo llamados los lobos de crin. Con los años terminaron olvidando sus anteriores vidas y mezclándose con la sociedad de los feras. Solo los molokes saben su anterior naturaleza.
Al menos así dicen los cuentos. Cuando se habla de las historias del lobizon aunque también puede que la leyenda corresponda con otra cosa.
Pequeña explicacion: Los demas garou siguen estando en la argentina, aunque los que señalo en el texto son los que tienen mayor presencia. Una detalle importante es que bien podrian usar la argentina para luego pasarse al brasil donde la lucha por el amazonas pero sin duda habrian garous que hace tiempo que estan aca y ven la mejor forma de ayudar este pais. Aunque claro deben pelearse con los bastet presentes que no se la haran facil.
Por si te rinde, en una partida de razas cambiantes que dirigí en mesa, mandé al grupo a Argentina y allí conocieron una tribu de garous basados en la leyenda del lobison, no me acuerdo cómo los nombre seguro lo tengo anotado por ahí pero la idea principal de estos garous es que no son concientes de las tribus en el resto del mundo, o si lo eran repudian su actuar por las guerras de la rabia.
Su número era reducido pero eran muy efectivos y más que papel de guerreros eran guardianes de los otros feras.
Lo anoto. Porque esta bueno, igual cuando pueda meto una idea que tenia para el tema del lobison aunque lo voy a poner a votacion. Que tiene una leyenda detras interesante.
Lo del grupo podriamos seguir llamandolo asi igualmente. Incluso si queres podemos decir que los garou argentinos se ven obligados a ser bien pro fera por estar rodeados. Es algo que señalaba con los Fianna.
Un dato que me recordaron y por si no se sabe:
https://es.wikipedia.org/wiki/Dusicyon_australis
El guará (Dusicyon australis), también llamado zorro-lobo de las Malvinas, zorro o lobo malvinense, lobo austral o zorro antártico, es una especie extinta de mamífero carnívoro de la familia Canidae endémico de las islas Malvinas, de dimensiones intermedias entre las del lobo y las de un zorro grande. Era uno de los dos únicos mamíferos terrestres nativos de las Malvinas.
Un relato de Darwin
El único cuadrúpedo nativo de la isla es un gran zorro parecido a un lobo, que es común tanto en la isla este como en la oeste de las malvinas. No dudéis que es una especie peculiar, y confinada a este archipiélago; porque muchos cazadores, gauchos e indios que han visitado estas islas, todos sostienen que tal animal no se encuentra en ninguna parte de la América del Sur.
Juan Ignacio Molina, por una similitud de costumbres, pensó que era asi como el zorro Culpeo; pero he visto ambos, y son bastante distintos. Estos lobos son bien conocidos, por el relato de Byron sobre su mansedumbre y curiosidad; que los marineros, que corrieron al agua para evitarlos, confundieron con fiereza. Hasta el día de hoy sus modales siguen siendo los mismos. Se ha observado que entran en una tienda de campaña y, de hecho sacan un poco de carne de debajo de la cabeza de un marinero dormido.
También los gauchos los han matado con frecuencia por la tarde, tendiendo un trozo de carne en una mano, y en la otra un cuchillo dispuesto a pincharlos. Que yo sepa, no hay otro caso en ninguna parte del mundo de una masa tan pequeña de tierra quebrada, distante de un continente, que posea un cuadrúpedo tan grande y peculiar. Su número ha disminuido rápidamente; ya han sido desterrados de la mitad de la isla que se encuentra al este de la lengua de tierra entre St Salvador Bay y Berkeley Sound.
Dentro de muy pocos años después de que estas islas se hayan colonizado regularmente, con toda probabilidad este zorro será clasificado con el dodo, como un animal que ha desaparecido de la faz de la tierra. El señor Lowe, una persona inteligente que conoce desde hace mucho tiempo estas islas, me aseguró que todos los zorros de la isla occidental eran más pequeños y de un color más rojo que los de la oriental. En los cuatro ejemplares que se trajeron a Inglaterra en el Beagle hubo alguna variación, pero no se percibía la diferencia con respecto a las islas. Al mismo tiempo, el hecho está lejos de ser improbable.
Estos son los lobos que buscan los hijos de gaia, que bien podrian ser una tribu de garous perdidos. Por lo buenito parecen hijos de gaia perdidos.
Me dijieron que podria haber furias negras si alguien tiene una sugerencia como meterlas.
Por lo demas que opinan de la descripcion que puse de los que ya estan.
Bueno, la inmigración, gente de Italia y Grecia huyendo de la primera y segunda guerra mundial, o de las guerras franco prusianas, o en la época de la conquista, muchas, las furias Negras buscaban túmulos al sur par establecerse, solo que les era difícil por qué tenían que lidiar con los Pumonca y otros cambiaformas.
Es más, si me permitís, podría escribir una historia sobre un exterminio que se hizo a esas femilocas Garou.
Si te sale algo de la mente ponelo. Talvez no lo ponemos aca pero si en la historia dependiendo como lo escribas :)
Una idea que me sugirieron que tiene que ver con los garras rojas es que haya una coneccion de ellos con los aguara guazu basandose en la historia de la tribu en africa. Es algo que sale en el manual de los garras rojas revisado.
Los Kucha Ekundu son garras rojas que fueron modificados por molokes, cuando se inclinaron ante ellos en africa. Se los llama una linea de sangre aunque tambien se dice que segun los caminantes silenciosos son mas perros que lobos. Eso si comparten el odio por los humanos como los garras pero se llevan bien con los feras de africa.
Ahora en america del sur puede pasar lo mismo facilmente al tener muchos molokes. Realizando una magia para hacer que puedan estar con los aguara guazu.
Por otro lado en el mismo manual se habla de los garras juntandose con lobos andinos en chile. Cuando los busco en google me aparecen los zorros culpeo, que se lo llama como si fuera un lobo pero no lo es. Por ese lado podriamos emparentar a la tribu con zorros alejandolos aun mas de los lobos para sobrevivir o tratar de vivir junto a los demas feras.
Esto ultimo si lo asemejamos a lo de africa pasaria muy en el pasado. Incluso mucho antes que los propios incas formen un imperio por ejemplo.
En si o aprovechamos el error que hicieron o decimos que son boludos ignoramos el dato y creamos otra raza cambiante pero de zorros como puse en la otra escena.
Agregado mas de los Fianna. Segun sugerencias de otra pagina en la que estoy, donde me comentaron que los fianna tienen manadas numerosas en españa.
Luego agrego la dificultades que tienen en este territorio.