Foro

Terremoto 8.9 en Japón

Otros lugares, otras opciones :: Sin clasificar :: Terremoto 8.9 en Japón

Este hilo ha sido cerrado.
20/03/2011, 19:14
Editado: 20/03/2011, 19:59

El gobierno japonés informa sobre el Iodo y Cesio encontrados en el suelo y agua ahora voy con ello (que los expertos lo comenten que saben más que yo):

Iodo en muestras de agua (becquerel/kg, distancias a ojímetro mio en google earth), límite legal en Japón 300:

2.9 en Tokio (232 kilometros al SO de Dai-ichi).
16 en Tochigi (prefectura situada a unos 166km al SO de Dai-ichi).
3.6 en Gunma (prefectura situada a unos 212km al SO de Dai-ichi).
2.1 en Niigata (prefectura situada al NO 171km de Dai-ichi).

En agua corriente (becquerel/kg):

28 en Fukushima (la prefectura en la que se encuentra la central, la capital se encuentra a 61km al NO de Dai-ichi).
965 en Iiate una población de la prefectura de Fukushima parte de la cual está ne la zona de 30km (al NO de Dai-ichi). El ministerio de salud ha pedido que no se beba agua corriente en esa localidad.

Cesio en muestras de agua (becquerel/kg), límite legal en Japón 200:

0.21 en Tokio
2.6 en Tochigi

Iodo en agua de lluvia y polvo (megabecquerets/km^2):

40 en Tokio
540 en Tochigi
190 en Gunma

Cesio en lluvia y polvo (megabecquerets/km^2):

45 en Tochigi
63 en Gunma

La agencia meterológica japonesa informa de precipitaciones de 10-20mm en 24h (sic) a partir de la tarde del lunes en la zona de Fukushima. La NISA informa que no será dañina para la salud pero que, como precaución, se evite la lluvia, exponer la piel y el pelo a la misma y, caso de ser así se lave al ponerse a cubierto.

20/03/2011, 20:06

La OIEA informa de que sus mediciones en Tokio y en ciudades a 150km de la central dan resultados de pocos microSv/h, la radiación de fondo en Japón es de 0.1 microSv/h.

Dentro de la zona de exclusión no se ha detectado radiación alfa significativa (aunque no es mi campo, esto me parece muy muy muy bueno). Las mediciones de contaminación en el suelo realizadas ayer en un área a entre 50 y 70 km de Dai-ichi se repetirán mañana para confirmarlas, además se tomarán muestras de vegetación y tierra para su análisis. No da valores.

También informa de que las autoridades japonesas les han comunicado niveles mayores de los legales de Iodo y Cesio en algunos productos frescos en algunas áreas leche, espinacas, cebollas (El gobierno japonés dijo ayer que ha intervenido las partidas detectadas para su análisis y ha pedido, literalmente, a los granjeros de las zonas en las que se han detectado que no comercialicen ni ingieran dichos productos).

20/03/2011, 20:20

Un diagrama que ha hecho la gente de XKCD han hecho un cuadrito muy interesante sobre comparacion entre cantidades de radiacion

20/03/2011, 20:22

Para poner en contexto las contaminaciones en bq, un pequeño dato, cuando se da una cantidad de actividad radiactiva para diagnostico en un servicio de medicina nuclear a un paciente, en general se habla de cantidades de decenas de megabequerelios (vamos, se suele hablar de milicurios por que el bq es una unidad tan pequeñita que no vale para nada)

Tambien, para que sirva de idea, para que algo lo consideremos contaminado, los limites estan en torno a los 30 bq/cm2 (y cuando algo canta, y canta amenudo no hace falta ponerse esos peazo de trajes amarillos mascarillas y demas, te pones unos guantes para que no se quede en las manos y te lo llevas a un sitio por el que no pase gente unos dias en los que decae)

20/03/2011, 21:07

Muy grande el diagrama (especialmente lo del bananófono)) XD

20/03/2011, 22:16
Editado: 20/03/2011, 23:38

Amplío las lecturas de Defensa sobre la temperatura de los reactores (en el exterior, no en el interior):

El 1: 58 C
El 2: 35 C
El 3: 62 C (una medición de 128C justo encima de la contención del reactor... Dicen que dentro de las espectativas pero yo preferiría unos grados menos ahí :P)
El 4: 42 C
El 5: 24 C
El 6: 25 C

Es una buena noticia para el 1 y 3: las piscinas se mantienen con agua. También para el 2 y 4 (pero menos, aunque con daños sus edificios están en pie y pueden enmascarar las mediciones) no estoy seguro del método que han empleado así que es solo mi opinión.

Para el 5 y 6... Pues bueno, bien. Es un dato, pero aparte de para que lo toméis como referencia de la temperatura que indicaban unos reactores estables, con sus edificios en pie y con agua en sus piscinas... No le veo más chicha (una vez más: mi opinión).

Edito: dos partes más de NISA, el primero para los expertos en radiació: TEPCO tomó una muestra de polvo en suspensión a las 12:00 del 19 justo al norte del edificio de administración. Concentraciones en Bq/cm^2, el primer valor es el detectado, el segundo el máximo permitido.

Iodo 131 5.940 x 10-3 -------- 1.0 x 10-3 <- único que supera el máximo permitido.
Iodo 132 0.220 x 10-2 -------- 7.0 x 10-2
Iodo 133 0.035 x 10-3 -------- 5.0 x 10-3
Cesio 134 0.022 x 10-3 -------- 3.0 x 10-3
Cesio 137 0.024 x 10-3 -------- 2.0 x 10-3

Los equipos de protección (máscara completa de cara con filtro de carbon activado, trajes TYVEK etc) de los trabajadores permiten filtrar estos elementos. Tras cada trabajo en el exterior se mide la contaminación y hasta el momento no se ha informado de ninguna exposición interna.

El otro es el boletín de las 22:30 de ayer, voy a leerlo y os digo.

Akin
 
20/03/2011, 22:56

El diagrama está cojonudo, pero tiene algo de trampa: mezcla exposiciones anuales con exposiciones puntuales y diarias.

No es necesario jugar a eso.

20/03/2011, 22:59

Vale, me quedo más tranquilo con el 3...

El 1 se mantiene.
El 2 se mantiene, pero sigue bajo de presión...
El 3: sufrió un incremento de presión (330kPa a las 11:00) y se prepararon para ventilar, pero la presión se estabilizó y bajó por si sola (220kPa a las 22:00), lo están monitorizando. El equipo Hyper lanzó desde las 20:39, estaba planeado que finalizasen a las 03:30.
En la piscina del 4 se lanzó agua por parte de las Fuerzas de autodefensa desde las 18:30 hasta las 19:46.
El 5 sigue igual (frío) su piscina está en 35.1º (una décima menos en dos horas).
El 6: frío desde las 19:27 del 20, su piscina casi está: 28º.

La electricidad:

Hay potencia en el centro de potencia del 2 (NPI chicos, ahora mismo estoy en fuera de juego, diría que es "el enchufe" pero ahora mismo ni flowers) y se están confirmando la integridad de las cargas (están comprobando que no hay cortocircuitos).
Han completado el análisis en busca de la ruta por la que meterle el cable al 3 y 4, Están realizando los trabajos para meterle potencia al 3 y 4, esperan hacerlo el 21.
El 5 y 6 tienen potencia en el transformador de arranque desde las 19:52.

Diría que hoy van a darle corriente a los sistemas del 2, pero dependerá de como van las cargas...

21/03/2011, 00:37

Llueve en Fukushima Dai-ichi...

21/03/2011, 00:48

Akin, no es jugar a nada, te aseguro que es una forma muy habitual de trabajar en radioproteccion cuando trabajas con exposiciones del orden del miliSievert, que no van a provocar jamas efectos deterministas (a corto plazo) sino efectos estocasticos, que son siempre a largo plazo, (lo de las exposiciones diarias es mas por dar un rango de comparacion) por que es en los niveles que hay estudios (y ademas es como tiene sentido), el comparar una prueba diagnostica con la radiacion media de un año es lo mas habitual del mundo. Y en el caso en particular de los trabajadores es con lo que hay que compararlo por que es como estan establecidos todos los limites ICRP (de hecho al medir en Sieverts y no en Gy estas asumiendo que las estimaciones de riesgo se harian asi).

(de todas formas dice cuando es un periodo de un año o una exposicion aguda)

21/03/2011, 01:15

Bueno me voy a sobar... No sé si es que estoy cansado o qué pero cada vez que veo los datos del 2 y 3 algo me dice que no van bien, no me preguntéis qué, que no lo sé... Espero que la electricidad al 2 venga pronto y al 3 no se retrase mucho...

21/03/2011, 12:10

LeMonde dice que hay una nube de vapor sobre Fukushima y que los trabajadores fueron evacuados.

¿Oficialmente que hay?

21/03/2011, 13:38

Era humo que salía del 3. TEPCO retiró a los trabajadores de la zona para ver mediciones y como se desarrollaba la situación pero al decaer el humo reanudaron las operaciones de rociado de agua. El humo reapareció a las 18:30 y los bomberos suspendieron las operaciones hasta comprobar la seguridad de la zona.

No es del todo oficial, pero casi.

21/03/2011, 13:44

Boletín de NISA de las 10:30 de allí:

Se ha estabilizado la presión del 3 y ha recuperado algo de presión el 2 (ambas cosas, en principio: buenas) El 1 se mantiene.

El 5 y 6 tienen algo curioso: la temperatura de sus piscinas ha subido a 39.5º el 5 y a 32º la del 6. Pero los reactores siguen fríos. Si bajan a 25º nos podríamos olvidar de estos.

Siguen trabajando en la electricidad en el 4 y comprobando en el 2 que no haya problemas.

Seguirán rociando agua en las piscinas del 3 y 4.

Y poco más...

Akin
 
21/03/2011, 13:56

Ithaqua, no me refería a comparar dosis anuales vs dosis agudas. Sino en comparar dosis anuales con dosis diarias en las cercanías de Dai ichi, cuando lo lógico a mi entender es poner dosis anuales tambien en las cercanías de la central para demostrar que será seguro volver allí una vez enfríen los reactores.

21/03/2011, 14:07

Tras comprobar qu ela radiación se mantiene más o menos igual se reanudaron los trabajos de rociado de agua (no oficial, ya sabéis)

21/03/2011, 14:34

Vale creo que ya sé lo que me preocupa del 2 y 3 voy a intentar explicarlo...

El 3 sufrió un incremento de presión que se autorreguló. A ese vapor ha podido pasarle dos cosas: o condensó (en la cámara de condensación, por ejemplo) o salió por algún sitio. La única fuente de vapor del 3 parece ser la piscina, ya que al rociarla de agua la radiación baja y el vapor deja de emanar. Por lo tanto diría que se condensó.

La presión en la piscina de supresión subió durante el proceso en el que se autoreguló la presión del reactor así que es posible que llegase allí y de allí fuese o bien a la cámara de condenación o bien escapase a alguna de las cámaras del subsuelo del reactor (pasillos, salas etc), o que se quedase allí y esté allí (condensado).

El problema es que al 2 no le pasa eso. No recupera presión así que el vapor generado debe salir más rápidamente que en el 3, luego el daño es mayor. Sin embargo no hay radiación alta proveniente del 2...

La otra opción es que el 2 esté más frío que el 3 (también es cierto que refrigeró durante unas horas)...

No sé si me he explicado pero esto es lo que me tenía mosca anoche, de todas maneras en cuanto recuperen la sala de control del 2 tendrán datos y veremos...

21/03/2011, 14:56
Editado: 21/03/2011, 15:15

boletín del NISA de las 15:30.

El 1 se mantiene
El 2 sigue igual, su piscina de combustible usado está a 49º
Siguen monitorizando la presión del 3. 120kPa a las 12:15.
Han tendido el cable al 4 a las 15:00.
El 5 sigue frío y está operando con potencia exterior desde las 11:36. Piscina de combustible a 42.2º
El 6 sigue frío. Piscina de combustible a 35º

Han iniciado el rociado de agua a la piscina común de combustible a las 10:31.

Han iniciado la distribución de Iodo a toda la prefectura de Fukushima y han cambiado los valores de referencia para descontaminación:

Antiguo: 40Bq/cm^2 de gamma o 6000cpm
Nuevo: 1microSv/h (a 10cm de distancia) o 100000cpm equivalente.

EDITO: añaden un pdf con monitorizaciones de radiación cada 10 minutos y con datos de radiación de neutrones (no han detectado).

21/03/2011, 15:26

Cita:

Ithaqua, no me refería a comparar dosis anuales vs dosis agudas. Sino en comparar dosis anuales con dosis diarias en las cercanías de Dai ichi, cuando lo lógico a mi entender es poner dosis anuales tambien en las cercanías de la central para demostrar que será seguro volver allí una vez enfríen los reactores.

Ahora misno no tiene ningun sentido hacer esas cuentas hasta que la cosa este estable, y despues tampoco tendria demasiado sentido dar una dosis por año, por que la radiacion proviene fundamentalmente de contaminacion por radionuclidos de alta actividad, pro ejemplo asi de memoria el 131I tiene una semivida de 8 dias, asi que la dosis en la primera semana por parte de el seria el doble que en la siguiente y asi, una vez que se estabilice todo se podria hacer algun tipo de grafica dosis tiempo, pero ahora mismo para lo unico que tiene sentido es para las exposiciones horarias de trabajadores

21/03/2011, 18:21
Editado: 21/03/2011, 18:33

Boletín de las 21:30 de ayer del NISA, entre paréntesis mi opinión... (Imaginaos lo crudo que está tener algo seguro de ahora que la info tiene 5 horas... :P)

El 1 se mantiene (con su contención intacta).
El 2 se mantiene (anda delicadín de presión). Temperatura de la piscina de combustible: 50º ,un grado más. Emitiendo humo blanco.
El 3 se mantiene pero baja la presión (ahora es baja). Emitió humo gris entre las 15:55 y las 17:55 aprox.
Sin cambios en el 4.
El 5 sigue frío y con potencia externa. Temperatura de la piscina: 42.3º ,una décima más en 3 horas.
El 6 sigue frío y con diésel. temperatura de la piscina 36.5º ,un grado y medio más en 3 horas. (si estas dos llegan a 40 a preocuparse un pelín por ellas...)

Sin más cambios...

21/03/2011, 19:39

A que se debería el humo en los dos reactores?

21/03/2011, 19:58

*Aparece por el hilo de forma menos silenciosa de lo habitual*
*Agradece a los posteadores sus esfuerzos por mantenernos bien al día y simplificando las paranoias que algunos ni comprendemos*
*Lee las novedades de Genarin*
*Recoge sus 0.30*
*Sale del Hilo*

Pues eso, que aunque no postee sigo atento a vuestros boletines, partes, explicaciones y demás. Gracias gente (y seguro que como yo habrá más xD)

21/03/2011, 20:07

Suerte de los posteadores habituales que mantenemos vivo el hilo... XD

21/03/2011, 20:21

 Sí, la verdad es que soy un lector muy habitual, pero no soy habitual a la hora de escribir, grax Ravenna por mantener vivo el post, y gracias Genarin por la info

21/03/2011, 20:57

¡Grande genarin! Tengo ganas de llegar a la kdd nacional y darte la mano e invitarte a una birra por todo el trabajo que estás haciendo aqui. Mejor que un periodista con carrera, oye.

Yo también sigo leyendo el hilo, y aún me hacen grcia los comentarios de las noticias de la 1. xDD

Cito: En la central nuclear se ve humo salir de los reactores, pero aún se desconoce la causa.

Joder, se olvidan de que tienen que buscar información en la wikipedia y de que el agua se evapora.xDDD

Aún así estoy hasta los mismos de explicar a la gente de que no va a haber ninguna explosión y de que las medidas de radiactividad son normales dadas las circunstancias. Además de los "¡OLÉS LOS COJONES DE LOS QUE SE QUEDAN CURRANDO AHI!"

Y luego pro supuesto, olé al trabajo de genarin.

21/03/2011, 21:00

aqui otro que sigue el hilo todos los dias, y agradece el gran esfuerzo que haceis todos los que nos informais y aclarais todo lo que pasa.

21/03/2011, 21:13
Editado: 21/03/2011, 21:15

Del humo gris del 3 no se sabe fijo de donde viene aunque TEPCO descarta que venga de la piscina o del reactor... Podría ser un pequeño incendio en algún lugar del edificio, pero ni flores de donde viene...

Del humo blanco del 2 hay menos datos aún (como el edifico del reactor sigue en pie es dificil saber de donde sale :P)

Gracias a vosotros leñe!

21/03/2011, 21:25

Bien, nuevas reacciones del gobierno japonés a la contaminación detectada:

Ha bloqueado el comercio de espinacas y algunas verduras a las prefecturas de Fukushima y a las colindantes de Irabaki, Gunma y Tochigi. Además ha prohibido la comercialización de leche sin procesar y ha bloqueado la leche de la prefectura de Fukushima. Todo esto de manera preventiva, informan de que la radiación es mayor al límite legal pero no peligrosa para la salud.

TEPCO informa de niveles de Cesio y de Iodo muy elevados (se habla de 127 veces el límite legal) en el agua de mar junto a la central pero informa que debería beberse durante un año para una afectación de 1mSv.

Además se informa de mediciones de Iodo y Cesio en el agua corriente en algunas ciudades, incluida Tokio (creo que son las mediciones del agua otro día que ahora se detectan en el agua corriente pero me es muy difícil encontrar información oficial actualizada y la prensa no da números)...

21/03/2011, 21:56
Editado: 21/03/2011, 22:04

Vale no me mola nada no tener más info que daros, pero es que pasa esto:

La OIEA no actualiza desde las 21:00 UTC de ayer.
NISA cuelga en la web los boletines 5-6 o más horas después de la rueda de prensa en la que informa... Y esas no las pillo en directo en ningún sitio porque las teles están a lo de Libia.
TEPCO ha dejado de poner en su web partes de la situación en Dai-ichi en inglés. Sigue dando los de Daiini, pero no los de Dai-ichi...
Tampoco puedo pillar las ruedas de prensa del Secretario jefe del gabinete en directo (portavoz del gobierno).

Eso me deja con la muy fiable prensa como fuente de info entre boletín y boletín de NISA...

Lo siento pero es lo que hay :(

Edito: ha sido decir esto y colgar la OIEA una actualización de las 15:30 UTC de hoy XDDD ahora voy a verla)

21/03/2011, 22:05

La situación en la planta sigue como ha dicho NISA pero añaden que se sigue inyectando agua a las contenciones de los reactores 1, 2 y 3.

Han realizado ayer mediciones de contaminación en dos puntos a entre 56 y 200 km de la central y confirman las mediciones de los japoneses ya que sus resultados de beta-gamma dan resultados similares en los mismos sitios y al mismo tiempo.

Dos mediciones más han dado resultados de entre 2 y 160 microSv/h. Otras dos realizadas a entre 16 y 58km de la planta indicaba contaminación entre 0.2 y 0.9 MBq/m^2.

No encuentran "gran contaminación" a 58Km de la planta pero van a seguir mirando, también se aproximarán a menos de 16Km de la planta.

No hay datos de hoy para la radiación alfa en la zona de exclusión pero recuerda que ayer no había.

Informa de las medidas tomadas por el gobierno japonés con los alimentos en Fukushima, Gunma, Ibaraki y Totigi (? Yo juraría que es Tochigi :?)., ojo que eso no lo han medido ellos, solo informa de lo que ha dicho Japón...

En resumen: confirma lo que hace público el gobierno japonés.

Este hilo ha sido cerrado.