Partida Rol por web

Caja Segura

Sistemas Caseros.

Cargando editor
24/02/2013, 02:25
Director

 

RELACIONES CON OTROS PNJS

Antes de empezar la partida tu personaje tendrá familia, amigos, aliados o rivales. Y durante el desarrollo de la misma podrá encontrar otros PNJs importantes con los que puede iniciar la relación. Tanto en un caso como en el otro, la relación se medirá en una escala de puntos de la siguiente manera:


La relación con el PNJ puede ser amistosa o competitiva, según cómo tu personaje interaccione con él. La puntuación inicial de Relación que se tiene con cualquier PNJ es igual al bonificador de Carisma de tu PJ. Adicionalmente, se reparten tantos puntos de Relación como tu puntuación total de Carisma entre los PNJs que tu PJ conociera antes de empezar la partida.

Por ejemplo, Gabrielle tiene Carisma 12 (+1), así que parte con una Relación 1 en cualquier PNJ que conozca o conociera en el futuro. Como hace muchos años que Gabrielle no tiene contacto con su familia, el jugador decide que su relación con ellos se ha enfriado mucho y que en el momento de empezar la partida hay 3 PNJs importantes en su vida: su mentora Wynne, su compañera de confidencias Lynn y su rival, Cassidy. De sus 12 puntos disponibles decide dedicarles 5 puntos a su mentora y a su amiga para colocarlas en la categoría de Amistad - Camaradería (6). Por último le otorga sus 2 últimos puntos a su rivalidad con Cassidy, dejándolo en Rivalidad - Conocido (3).

Algunos eventos cruciales de la campaña o decisiones importantes que atañan a los PNJs pueden cambiar su relación con ellos de un extremo a otro bruscamente. Desarrollar una relación te permitirá obtener ventajas exclusivas, independientemente de si tu relación con el PNJ es amistosa o competitiva.

 

Amistad: como su propio nombre indica, un PNJ con una puntuación alta de amistad estará a gusto contigo, no tendrá problemas en contarte sus problemas y en general estará de acuerdo con tus decisiones y tu forma de ver la vida.

Rivalidad: la rivalidad con un compañero no significa que te vaya a traicionar o que vaya a abandonar el grupo. Una rivalidad puede ser tan poderosa como una amistad si la llevas hasta su punto máximo. Cuando existe una rivalidad sana, puede que un aliado no esté de acuerdo con tus métodos, pero te respetará aunque la manera de conseguir tus objetivos no se corresponda con sus ideales.

Romance: es posible iniciar una relación romántica con los PNJs siempre y cuando se den las circunstancias interpretativas para ello. Los romances pueden aparecer antes o después según el carácter del PJ y PNJ involucrados, son completamente opcionales y no darán ninguna ventaja numérica.

Cargando editor
24/02/2013, 02:27
Director

 

PUNTOS DE REDENCIÓN

Los Puntos de Redención (PR) permiten a los personajes hacer cosas excepcionales  o experimentar situaciones poco probables. Conforme avance la partida se pueden obtener PRs al obtener logros, avanzar en la trama, o interpretar y desarrollar el personaje. Puedes utilizar tus PR de las siguientes maneras:

1. Gastar dos puntos de Cansancio fantasma. Sólo se puede gastar un PD por tirada.
2. Repetir una tirada. El segundo resultado es el que se aplica aunque sea inferior al primero. Se pueden gastar un PD normalmente para mejorar esta segunda tirada.
3. Negar un crítico que te hayan asestado.
4. Confirmar una amenaza de crítico sin tener que confirmarla.
5. Utilizar por segunda vez un conjuro o aptitud que normalmente sólo podrías utilizar una vez al día. Este uso podría tener limitaciones para salvaguardar el equilibrio de la partida.
6. Hacer un ataque o movimiento adicional durante este turno. El ataque extra no incurrirá en penalizaciones adicionales.
7. Estabilizarte automáticamente si estás moribundo.
8. Tener una "segunda oportunidad" para hacer una Tirada de Salvación o de Resistencia a Conjuros en el siguiente asalto. Sólo está permitido cuando el objetivo ha fallado su primera TS o tirada de RC y está sujeto a un efecto no instantáneo.
9. Es obligatorio gastar un PR para resucitar, salvo si tu personaje tiene ese rasgo innato.

Un personaje podría ganar usos distintos y personales a sus PDs según avance la partida.

Cargando editor
24/02/2013, 02:28
Director

 

REPUTACIÓN, FAMA Y NOTORIEDAD.

Comenzaréis siendo unos desconocidos en vuestra ciudad de origen. Pero según avance la aventura tendréis numerosas oportunidades de realizar hazañas por vuestros vecinos que mejoren vuestra reputación. Eventualmente podréis ganar la confianza de los lugareños, obteniendo descuentos en vuestras compras, rondas gratis, y quizá mayores recompensas por vuestras buenas obras.

La confianza general de los miembros de una población está representada por un valor numérico: la puntuación de Reputación. Esta puntuación está compartida por todo el grupo, aunque los actos de un solo miembro puede afectar a este valor tanto como afectan los actos del grupo en conjunto. Cuando empieza la partida, los PJ tienen una Reputación de 21. Podéis subir vuestra reputación haciendo buenas obras, respetando a la gente del pueblo y completando misiones.

Cargando editor
16/05/2013, 19:18
Director
Sólo para el director


Spoiler (marca el texto para leerlo):

Spoiler



»


~

Notas de juego

Notas de juego

Apuntes

Cargando editor
31/08/2013, 17:31
Director
Sólo para el director

Generador de Gifs.

Generador de Árboles Genealógicos.

Noticias Periódico.

Cargando editor
17/10/2013, 00:11
Director
Sólo para el director

Para los títulos grandes -los de subrayado con cenefa- pones:
   (h1)Lo que sea(/h1)

Para los títulos medianos -subrayado simple-:
   (h2)Lo que sea(/h2)

Para los títulos pequeños -marrones pero sin subrayado-:
   (h3)Lo que sea(/h3)

En todos los casos hay que sustituir los paréntesis ( y ) por los símbolos < y >, respectivamente (yo lo he puesto con paréntesis para que no se pongan los "Lo que sea" en formato título y veas como se escribe).

Inconvenientes: Si pones un título de esta manera al principio del post, te quedará un espacio en blanco encima del título sí o sí (es decir, como si hubieses dado a enter para saltar una línea y después hubieses escrito el título). Además, a veces tendrás que escribir el mensaje, darle a enviar, luego darle a editar y volver a darle a enviar (sin tocar nada al editar) para que se vean esos títulos con el formato adecuado.

Cargando editor
13/02/2014, 15:25
Director
Sólo para el director

BIENVENIDOS

Hola a todos! Bueno, como prometí en el chat, he armado una pequeña partida a modo de Taller/Compendio de tutoriales para explicar muchas cosas que suelen preguntarme en mis partidas. Algunas están ya explicadas en distintos post, pero otras no.

Mi idea es abarcar desde las opciones de texto NegritaItálica, Subrayado, hasta el color, y los estilos de texto. También el como incrustar videos, en distintos tamaños, alineamiento de imágenes y hasta el uso de imágenes "decorativas" (como las que están puestas decorando la parte superior e inferior de este tema).

 

Por ejemplo, si bien hay un tema que habla de esto, muchos no saben como hacer este estilo de texto

O este

 

Pocos saben del Spoiler

Spoiler (marca el texto para leerlo):

Esto es un Spoiler

Y menos aun saben del Goear

Posiblemente luego incluya algunos tutoriales prácticos de Photoshop para armar las modificaciones más comunes que se necesitan para imágenes de personaje (como recortar, cambiar colores de pelo, ojos, etc)

Así que si tienen dudas sobre algún tema, pueden solicitarme explicación aquí o directamente en la partida. Con el tiempo iré agregando cosas a la lista de temas explicados para que al buscar en el foro aparezca este post y los nuevos puedan guiarse.

Aquí les dejo el link a la partida que servirá de "Taller" o de compendio de tutoriales, como prefieran llamarlo.

http://www.comunidadumbria.com/partida/taller-de-a...

A medida que haga los post los pondré públicos para que no haya necesidad de apuntarse a la partida n_n (Pero es preferible que si tienen dudas, me las consulten en la "partida")

Espero les sea de utilidad. Comenzaré a cargar tutoriales esta misma noche =)

 

Notas de juego

Sobre lo de los colores, si, se puede. Pero teneis que ponerlo manualmente. El comando es:

(Color=red) Texto (/color) Sustituyendo "()" "[]" 

[color=DeepSkyBlue] Prueba [/color]

Como veis, así no funciona. Eso es por que (Y no se por que) en Umbría no deja poner los nombres de los colores, no reconoce el comando o algo... Tienes que poner el número del color, en este caso para "DeepSkyBlue" es "#0040FF"... Se que es un lio cojonudo, yo veo los números en otro foro pero abajo os dejo una lista. Normalmente el editor de texto tiene que tenerla.

Prueba 2

Edito:

He encontrado esto en Wikipedia que parece que tiene la lista, no se si valen todos, pero ahí estan. Hay que añadir una almohadilla al principio del numero, por ejemplo

Para el rojo "FF0000" usamos (Color=#FF0000) Texto (/Color) Recordar cambiar "()" por "[]"

Texto

El enlace a la lista de colores: http://es.wikipedia.org/wiki/Colores_web