Partida Rol por web

Fragments: La llave de los recuerdos.

Funcionamiento del sistema

Cargando editor
29/08/2013, 18:51

Acciones comunes

El sistema de esta partida es bastante mas simple que en otras partidas. Se basa en una tirada de 1d20 contra una dificultad, si. Pero lo diferente que tiene es que no tendréis habilidades asignadas a vuestro personaje, sino que, en la escena personal de cada uno, y conforme vayáis consiguiendo recuerdos, iréis obteniendo bonificadores de +5 (Parcial) o +10 (Completo), para determinadas acciones.

¿Y como funcionará esto? Bien, vamos a ilustrarlo con un ejemplo.

---

Jace Balaran decide liberar los recuerdos de una cápsula de contención. Al hacerlo, parte de sus recuerdos contenidos en la misma alcanzan su cabeza.

Los recuerdos de un pasado en el que escapaba de la tiranía imperial. La sensación de libertad de ser tan ágil, de que pareciera tan fácil surcar los tejados de Nuevo Manhattan con movimientos perfectos y acrobáticos. Estaba escapando de algo, o de alguien, de repente.

Pero ¿De quién?

---

En este caso, Jace Balaran habría conseguido un recuerdo que le serviría para escalar y hacer movimientos acrobáticos. Esto le supondría un +5 a esta habilidad, al ser un recuerdo parcial.

Si resolviera la razón por la que estaba siendo perseguido, la continuación de ese recuerdo, esa habilidad podría pasar de ser un bonificador de +5, a uno de +10, por ser un recuerdo completo.

LA MAYORÍA DE ACCIONES SE RESOLVERÁN, NO OBSTANTE, NARRATIVAMENTE, aunque se tendrán en cuenta los recuerdos.

Cargando editor
29/08/2013, 19:13

Combate

El combate es muy sencillo, igual que lo demás. Si en algún momento el combate necesita de mas que una solución narrativa, se tirará 1d20 + Recuerdos aplicables, lo que fuesen, ya os lo comentaría por privado, y para combatir, en vuestro turno, haríais las acciones que quisierais utilizando el entorno en el que os encontráis. Todo se soluciona con esa tirada de 1d20 + Recuerdos pertinentes si fuera necesario, y se aplicaría, igual, en este caso, un posible modificador teniendo en cuenta la narración y la lógica de la acción que hacéis. Así, si estás en un laboratorio, e intentas hacer un movimiento imposible en el aire para golpear, probablemente si no tienes recuerdo sobre ello no tengas ningún bonificador.

Pero si tomas una jeringa y la utilizas intentando clavarla en esa persona, con una narración buena, a lo mejor no tienes bonificador por recuerdo (Obviamente) pero si por narración y por aprovechar el ambiente.

No obstante, que quede claro algo: LA MAYORÍA DE CONFLICTOS SE RESOLVERÁN NARRATIVAMENTE.