Partida Rol por web

La Sombra del Águila

Guerra Terrestre

Cargando editor
28/05/2008, 18:02
Napoleón Bonaparte

Nuevo despacho de Napoleón traído por el mismo batidor de antes. Esta vez más risueño por el desarrollo de los acontecimientos. Rápidamente llega junto al general montado sobre su caballo y lo entrega para inmediatamente después volver al puesto de mando.

Notas de juego

”¡Bravo Murat! ¡Bravo!
Esplendida carga, digna de su persona.
Ahora repliéguese ordenadamente hasta nuestras posiciones.
Aguarde la llegada de una división de infantería desde el flanco izquierdo.”

Napoleón

Cargando editor
28/05/2008, 18:05
Napoleón Bonaparte

Nuevo despacho de Napoleón traído por el mismo batidor de antes. Esta vez más risueño por el desarrollo de los acontecimientos. Rápidamente llega junto al general montado sobre su caballo y lo entrega para inmediatamente después volver al puesto de mando.

Notas de juego

”Lannes.
Póngase al frente de la División 72.
Parapétense en el puente y aguante la posición.
La División 28 que sea enviada inmediatamente al flanco derecho.”

Napoleón

Cargando editor
28/05/2008, 20:18
Jean Lannes

Bien Bien, parece que las tropas han dejado de morir, eso pasa cuando está con ellos un gran general como yo jaja. Ahora Bonaparte quiere que el regimiento 28° quiere que vaya al flanco derecho, joder, no es tan facil, el regimiento no se mueve tan rapido como el quiere, pero el es el primer ciudadano de francia...

72°!!!, a mi!- Los soldados del 72° se acercaron a mi, que con el bicornio y el sable de infanteria hacia verme mas grande- Protegeremos el Puente, con nuestra vida, ningun austriaco pasará por el puente, y les daremos en la madre si lo intentan!- levanté el sable intentando animar la arenga-
11!
Eh caben trincherras y puestos de tiro, no dejaremos que pasen nunca señores!!

Luego cabalgé hacia el 28° rapidamente, y busco al capitan de la division.

-Envie a el flanco derecho al 28°, debemos apurarnos, y si tienen q ir corriendo me vale, tienen que apoyar a murat lo mas pronto posible, si no me cagare en ustedes y pederemos la batalla, yo y el 72° no se encargaremos del puente y de los austriacos el capitan sorprendido asintio a las ordenes-Ahora vaya, no ve que no tenemos tiempo.

Austria iba a caer en Marengo y yo haria parte importante de eso, otro rivoli y arcole!

- Tiradas (2)

Notas de juego

Tirada de Estrategia: Para acelerar el movimiento del 28 hacia el flanco derecho, pero creo que estan demasiado cansados para su puta patria!...
Tirada de Poliorcetica: Para crear algunas trincheras y puestos de tiro frente al puente, pero creo que tampoco pudieron hacer un buen trabajo!...

Cargando editor
29/05/2008, 01:04
Joachin Murat

Pincho rajo sajo. Pincho rajo sajo. Cómo cansa, pardiez.
Murat se sumía en un estupor que le ausentaba de cuanto le rodeaba,todo se resumía a localizar algo de uniforme enmigo y descerrajarle un sablazo mientras aguardaba a que le tocara a él la perra gorda. No sentía siquiera el dolor del muslo herido, o el entumecimiento del brazo. Cambiaba cada cierto tiempo el sable de mano y seguía, como los cientos de hombres que allí se congregaban, haciendo su trabajo: Pinchar, rajar, sajar.

-¡Se baten en retirada!-

Se empezó a escuchar en francés mientras el general seguía, sin percatarse de nada sumergido en el frenesí de la lucha. La sangre le había salpicado por doquier, y cuando finalmente alzó el sable y no encontró durante varios segundos a ningún oponente, miró en derredor, parpadeando para salir de ese sueño en el cual no era dueño de sus actos.

- ¡Se van, se marchan! ¡Victoria!.-

Clamaban sus hombres mientras la caballería enemiga huía diezmada y destrozada. Algunos perseguían para llevarse por delante al máximo número de enemigos, el propio Murat casi espoleó a su montura para lanzarse en la persecución, pero Kellerman le instó a voces.

- ¡Mi general, ha llegado otro correo!-

Murat tomó la carta y la leyó como pudo pues le temblaba la mano horrores. Sonrió ausente y la guardó con la otra dentro de su levita.

- ¡ Volvamos atrás, muchachos, nos hemos ganado un descanso!. Kellerman, que se forme unidad de nuevo, dé órdenes a los capitanes de unidad. Nos iremos al trote delante de sus narices.

Los jinetes vicoriosos comenzaron a reorganizarse entre aplausos y vítores. el general, recibió unas cuantas palmadas en la espalda, mientras comentaba.

- Muy bien fulano, cojonudo mengano, lo has bordado, zutano. ¿Alguien ha visto mi sombrero por ahí? Bah, trae aquí, Fideguá.-

Tomó el chacó de un capitán y se lo colocó sobre los revueltos bucles, antes de limpiar el sable de sangre y arreglarse la guerrera.

- Por Dios, esto de la guerra es algo sucísimo, jejeje.- Risilla nerviosa,llena aún de miedo, cargada de la alegría de seguir vivo. Dolor en la pierna, tenía dentro una bala que ya molestaba ahora que no estaba tan en caliente.- ¡Recojan a los heridos en las monturas que no tengan jinetes y vámonos!

No, no era un general que dejara a sus heridos atrás: cada hombre cuenta.

La unidad, o lo que quedaba de ella pues las bajas fueron respetables ya que los austriacos se batieron muy empecinadamente, comenzó a acercarse hacia la posición central del ejército francés. Desfilaban con las armas sucias y ensangrentadas, gallardos y sanguinarios, marcando el paso. Los sables apoyados en el hombro y una altiva sonrisa en los labios de cada jinete. Habían sido por un momento el orgullo del ejército y dentro de la amarga situación para el ejército francés ellos lograron obtener una pequeña victoria.

Cargando editor
29/05/2008, 04:22
Napoleón Bonaparte

-Mi montura.- solicitó el Primer Cónsul.
-Enseguida, sire.- le contestaron al momento.

Rápidamente un soldado llegó sosteniendo las riendas de un magnifico corcel tordo. Aquel animal era vistoso e imponente, una de esos caballos cuyo nombre estaba llamado a pasar a la historia. Estaba adiestrado para recibir toda clase de molestias sin moverse, a cuyos efectos se le había dado latigazos en la cabeza, se le habían tirado cohetes y disparos junto a sus orejas, siempre buscando que no se asustase en el fragor de la batalla. Era un animal cargado de nobleza.

-Señores, arrimen candela a la línea enemiga. Y tengan preparada una buena carga de metralla para cuando se decidan a avanzar. Les estaré mirando desde la colina. Hagan que me sienta orgulloso. Viva Francia.- dijo Napoleón desde lo alto de su montura.

Los artilleros al momento estallaron de nuevo en vivas y clamores mientras se disponían a realizar su tarea con el mayor entusiasmo posible. Su comandante los había acompañado logrando abatir la artillería enemiga y ahora era su turno. Todos contentos y felices iban disponiéndose para ablandar al enemigo austriaco a base de bala rasa.

Con trote ligero y seguro, Bonaparte marchó hasta la colina que había a las espaldas del ejercito francés. Allí el general Victor aguardaba impaciente las nuevas órdenes. Sin embargo, poco antes de llegar a su posición cruzase con un par de batidores y reclamó de estos material para redactar despachos destinados a los flancos.

-Papel. Debo felicitar a Murat de inmediato. Su carga ha sido sublime.-

En la misma montura tuvo a bien escribir con trazo apresurado los mensajes que después entregó a los batidores. Estos sin pensárselo dos veces tomaron montura y salieron al galope hasta sus respectivos destinos. Parecía que las cosas se tornaban favorables para los nuestros y eso era algo que se reflejaba en la expresión del primer hombre de Francia.

-Sire, ha estado magnífico. Ha logrado silenciar la artillería enemiga. Ciertamente ha sido una genialidad propia de su persona.- dijo Victor a su llegada.
-No es mérito mío, general.- Dice Napoleón introduciendo su mano derecha bajo la casaca manteniendo la poso sobre el caballo -Han sido los hijos de Francia. Ellos han frenada al enemigo. Pero esto es solo el comienzo. La verdadera gloria está por llegar.-

Bonita escena aquella de Marengo. Bonaparte en lo alto de la colina sobre su blanco corcel contemplando el campo de batalla. A un lado el general Lannes, al otro la eficaz caballería de Murat y al centro su leal guardia plantando cara a los ejércitos austriacos. En verdad, alguien debería ser llamado para inmortalizar el momento.

- Tiradas (4)

Notas de juego

Tirada de Artillería: La artillería continua alerta para responder a un asalto con una carga de metralla dirigida contra todo aquel que intente cruzar el puente. Es la bienvenida francesa para estos casos.

Bajas Austriacas: 48 muertos más en los regimientos austriacos del centro.

Cargando editor
30/05/2008, 12:59
Armand Leclerc

Parece que los gloriosos han hecho su parte del trabajo, míralos parece que estén desfilando,pomposos petimetres.La caballería el enemigo mas odiado , el oportunista depredador que espera que un cuadro no se forme lo bastante rápido o a que la artillería cumpla con su labor para acabar con la infanteria.Pero como cambia la cosa cuando tiene que cargar contra un cuadro erizado de bayonetas, ahí los caballos muertos y sus jinetes forman muros delante de los mosquete con el cañón humeante de tanto disparar.Sí ,solo habia una cosa que le gustaba mas que un buen asalto frontal acabar con una carga de caballeria.

Cargando editor
30/05/2008, 18:37
Michael von Melas

Llegaba el momento. El trote de la caballería le indicó que los jinetes del 1º de dragones se acercaban, entonces se levantó sobre su montura, agitando el sombrero. Era la señal convenida para la infantería, que se reposicionó.

-Órdenes para el flanco derecho, que la infantería confluya en el centro mientras la artillería avanza en su apoyo.

Se giró a otro aidée.

-Para el 10º de dragones: cubra el puente hasta que la línea avance, entonces cargue.

Dió otras órdenes para el oficial de artillería.

-Redesplegue su artillería hacia el flanco izquierdo del centro francés mientras la línea se reposiciona. Carguen metralla.

Luego para el flanco izquierdo.

-Que los regimientos avancen en cuadro y bayoneta calada, y que hostiguen a la caballería francesa con su presencia para animarles a intentar una carga.

Llegaba la hora de machacar a los franceses.

Cargando editor
30/05/2008, 18:58
Director

Tirada pendiente del turno 2:

Efectos de contrabatería exitosa, cañón del 4:

-Se destruye un cañón del 4 austríaco.

Turno 4:

-Los jugadores pueden declarar sus acciones y realizar sus tiradas.

- Tiradas (1)
Cargando editor
31/05/2008, 03:13
Napoleón Bonaparte

-Van a cargar a través del vado.-

Las apreciaciones por parte del Estado Mayor situado sobre la colina parecían claras. Era hora de tocar a carga. El enemigo por ser más numeroso tomaría la iniciativa y a nuestro hombres de la Guardia Consultar les tocará recibir el empuje. Pero no están solos, la artillería es una baza importante que juega a su favor. Mientras cruzan el vado recibirán fuego continuo al que no podrán responder.

-Que carguen metralla.-

Napoleón parece convencido de sus posibilidades. Se alza impasible sobre su blanco corcel contemplando los movimientos del enemigo. Generalmente prefiera atacar, pero en esta ocasión la iniciativa debe ser concedida. No hay mayor problema en ello, las diosa fortuna sigue acompañándolo.

-Esta batalla la ganaremos sobre el río.-

El general Victor se aproxima al corso para apuntar un detalle en el que parece no haber reparado el comandante. Al parecer el enemigo no cuenta únicamente con superioridad numérica en lo que a infantería se refiere, también disponen de una división de caballería pesada que parece posicionarse para lanzar un asalto paralelo.

-Sire, su caballería pesada también se posiciona.- comenta el general Victor.
-Lannes, se encargará de ellos, y en el caso de que opten por el vado el 28 de línea tendrá tiempo de formar en cuadro y repelerlos.- Dice Bonaparte sin apartar la mirada de sus aguerridos hombres -Trasmita las órdenes. Que prosigan las maniobras.-

El jefe del Estado Mayor parece tener aún alguna apreciación más que añadir frente a su comandante. Sigue esperándose unos refuerzos de los cuales aún no se sabe nada. Puede que ni siquiera hallan recibido el mensaje, o incluso que no se encuentren en condiciones de llegar a tiempo al campo de batalla. Sería bueno tener ese factor en cuenta para planteamiento estratégico.

-Sire, de los refuerzos no hemos recibido noticias aún.- añade el general.
-¿Refuerzos? ¿Qué refuerzos? No me jodáis, general. Estoy intentando ganar una batalla. Me importan un bledo los refuerzos.- le reprocha Bonaparte.

Después y con un suave tirón de las riendas, el corso dirige su corcel hasta una posición más favorable en la colina desde donde apreciar la situación de la caballería francesa. Ahí aguardan Murat y Kellerman, buenos generales ambos. Están pendientes de aquellas dos divisiones que avanzan lentamente pero con decisión en un banal intento por flanquearnos.

-Nuestra caballería debe continuar su repliegue. Que retroceda y escore un poco hacia el centro. Trasmitaselo a Kellerman y a Murat.-

Cuando un nuevo batidor se encamina para comunicar las órdenes fue detenido un instante por Napoleón, este parecía que tenía que agregar algo más. Tomó papel y pluma y desde la misma montura redactó una nota. El mismo Primer Cónsul se había dignado a utilizar su propia mano para un despacho, este debía ser importante.

-Aguarde. Dele esto al general Murat.- dijo Bonaparte cediéndole la nota al batidor.

Cargando editor
31/05/2008, 03:14
Napoleón Bonaparte

Un batidor llegó nuevamente hasta donde aguardaban los generales Kellerman y Murat. Parecína cansados tras la carga de caballería y se veían cubiertos de sangre sus lujosos uniformes. Lo cierto es que aquellos tipos había colaborado como el que más con el éxito de la misma. Hombres valientes desde luego. Parecía que el húsar en esta ocasión traía órdenes orales.

-General, el comandante ordena que prosiga un poco más el repliegue y que escoren la unidad levemente hacia el centro de nuestro ejército. Nada más.-

Ambos generales se miraron y asintieron, posiblemente desde la colina Bonaparte tuviera una mejor apreciación del terreno por lo que su sugerencia debía ser muy medida.

-General Murat, también me entregó esta nota de su puño y letra. Tome.-

Notas de juego

”Murat,

que la caballería esté preparada.
Necesitaremos una última carga,
a través del vado y contra sucentro.
Cuando le haga una señal desde la colina
ordenará cargar a sus hombres.
Haga un avance diagonal,
flanque a la infatería
y aplastela.”

Napoleón

Cargando editor
31/05/2008, 05:14
Jean Lannes

Lannes recorria de forma rapida con su caballo las filas del 28º, encargado de manejar a los Austriacos en el puente que el Primer Consul le habia encargado, le recordaba mucho al puente de arcole, cuando bonaparte ataco de forma impetuosa, esperaba que ningun Austriaco le diera aires de Napoleon y atacara estilo Murat, se rió al pensar en Murat, seguramente habia hecho una carga increible en el flanco derecho... lastima que en esta batalla solo el era el encargado de la defensa de la izquierda, ¡si no iría a por melas y lo llenaria de bayonetazos! ¡por perro!.

- Bueno señores, debemos parapetar el puente, de una forma u otra, debemos llenar este puente y hacerlo impasable, habia pensado en esta estrategia...-

Lannes les mostro el mapa a los compandantes de las dos divisiones que tenia en mente, los comandantes mostraron errores, lannes como un buen soldado, tomaba las opiniones de sus soldados, como lo habia hecho Augereau con el.

- Bien, entonces esto sera asi, el 72º tomara el puente en cuadro tal y como lo planificamos, creo que es impasable. Muy bien hecho muchachos, ahora el 28º debe ir al flanco derecho como lo mando el primer ciudadano Bonaparte bordeando la orilla.-

Veia el puente, no podia sacarse la mente del puente de Arcole, era increible como Bonaparte habia atacado el puente de Arcole de esa forma, casi suicida, casi muy Murat... todo era muy interesante, esperaba una gran carga Austriaca, esperaba lograr dar de baja a algun Austriaco... queria accion, pero por ahora habia que estar atentos al puente.

-28º, marchen, como si sus vidas dependieran de ello... aunque si lo hacen... pero ¡bah! ¡Francia os está mirando! ¡Bonaparte os está reclamando!... y me saludan a Murat ¿eh? jaja. ahora... ¡VIVA FRANCIA!, ¡VIVA EL PRIMER CONSUL!.-

Los rugidos del 28º no se hicieron esperar, los sombreros y bayonetas se veian en el 72º completamente emocionado de vengarse de Austria.

- Tiradas (1)

Notas de juego

Tirada de Poliorcetica: El 72º se ha colocado en el puente en formación "de cuadro" exactamente como Lannes indicó. Se ha buscado aprovechar la estructura del mismo para cerrar espacios y aprovechar coberturas. La tirada ha sido casi perfecta por lo que se espera algún bonificador si el enemigo intenta cruzarlo.

Formaciones: El 72º forma en cuadro para recibir a la caballería. El 28º marcha en línea junto al río pendiente de un posible asalto.

Cargando editor
31/05/2008, 11:16
Joachin Murat

Kellerman y Murat aguardaban en sus posiciones, descansando en medida de lo posible. Casi todos los jinetes habían tomado tierra y se dejaba descansando al cargo de los sanitarios de la zona mientras el grueso de la unidad permanecía en su sitio.
Llegó un nuevo despacho del primer cónsul y Murat escuchó lo que se le ordenaba mientras leía despacio con la espalda apoyada contra el lomo de su corcel, de pie en tierra.

Alzó la vista y el rostro dándole las gracias al correo y guardando la tercera carta en el interior de su ensangrentada levita.

- ¿Alguien tiene un poco de agua para lavarme, por favor?-

Vaya por Dios, nadie tuvo a bien llevarse una palangana al campo de batalla, esas cosas le hacen odiar la guerra. Se frotó el dorso de la mano contra el rostro donde sangre reseca y pólvora manchaban sus cuidadas facciones y comentó a Kellerman, como hablando del tiempo.

- Los hombres están destrozados y cansados. Tenemos pocos efectivos y nos acosan por el lado derecho dos regimientos que vienen directamente de su casa sin haber pegado un tiro, uséase: frescos. Se nos ordena cargar a través del río contra el centro enemigo cuando se nos ordene y ahora debemos irnos acercando para posicionarnos.-

- ¿Otra carga?- Inquirió Kellerman como si no lo creyera.

- Otra carga, sí, eso he dicho. Bueno, más bien, eso ha ordenado el Primer Cónsul.-

- ¡Pero estamos todos destrozados, su merced inclusive!-

Murat sonrió, esta vez no le servía decir que él no estaba cansado. La pierna diestra apenas la posaba en el suelo por el dolor de la herida y la molestia del proyectil incrustado en su carne.

- Pero ahora ya no mando yo, manda Napoleón....Y ese no esta cansado. ¡A los caballos, paso ligero y hacia el centro.!- Clamó a los hombres mientras subió al caballo sin problemas y disimulando el dolor de la pierna.

- ¡Se nos requiere una última carga, caballeros.!-

La formación avanzó despacio y sin forzar a los animales hacia el punto asignado para aguardar esta vez montados en los equinos, a la espera.
Todos miraban hacia el centro, hacia donde se desarrollaba la batalla, menos Murat, que miraba en dirección contraria, hacia la colina donde yacía Napoleón.
Observaba a aquella figura pequeña y gris a lomos de su corcel y aguardaba el gesto que de nuevo les pusiera en activo pudiendo ser, como podían serlo todas, la última carga de su vida.

Cargando editor
04/06/2008, 23:11
Jean Baptiste du San Martin-Robitaille

¿Que coños hago yo aqui?

Y sin embargo ahi estaba, montado en un caballo, con el peto amarrado, poco brilloso y una regañina de un superior por ese detalle. El caso me calaba, en realidad ni era mio, el mio lo perdi en otra batalla cuando un disparo rompio el ramillete superior y me dejó pensando que si hubiera sido 2 centimetros más alto estaría criando malvas. Asi que con casco ajeno y rogando por volver a París me encontraba preparando otra carga con el resto de la caballería francesa.

Yo era un coracero, de esos de sable en mano, peto en cuerpo y muy mala leche. Sin embargo mi unidad estaba adscrita a un regimiento de ligera, por el sensible hecho que no habia muchos coraceros en este ejercito por el momento.

...tan escasos como recato en una puta...

El general Murat se acercó a Kellerman y cuando bramó que habia que hacer otra carga pense en que si me mataban en realidad ya me hacian un favor, mi caballo respingo tanto como yo y asi nos encaminamos, a participar en la matanza, donde quiera que esta se diera, encajando espada o recibiendola. Total, para algo somos soldados.

General, le seguimos a donde sea!!! -- le grite... "especialmente si es de regreso a Paris..señor"

Cargando editor
09/07/2008, 23:47
Michael von Melas

El general austríaco iba a dar la orden de avanzar, cuando un coronel de artillería se presentó ante él, cuadrándose. Saludó a aquel hombre, espectante.

-Mi general, debo protestar enérgicamente -dijo el hombre.
-¿Por que razón?
-Se me ha ordenado fuego de cobertura por vado, pero la profunidad me lo impide, porque el paso de los soldados agitará las aguas y, además, si no tapo la boca de mis cañones, quedarán inservibles durante unas horas.

Uno de sus aidées hizo ademán de reir, pero el viejo mariscal le fulminó con la mirada.

-Bien, no se preocupe. La infantería cargará, la artillería ha hecho bastante este día. Esté preparado en esta orilla por si nos replegamos y deben cubrirnos la retirada.
-Bien, mi general.

Su segundo le miró un momento. Su mirada le interrogaba sobre si aquello era o no prudente. Los franceses podían macharles.

-Ya está bien, acabemos con ellos -dijo- Que todos nuestras tropas avancen y convergan hacia ellos. Hay que atacarles, no darles tiempo a que se puedan redesplegar.

Sonaron los tambores, y la parca pronto se cobraría la factura. Los austríacos avanzaron los primeros metros, ordenados y sobervios, rumbo a la muerte o la victoria. El cielo parecía erizado de bayonetas.

- Tiradas (1)
Cargando editor
09/07/2008, 23:56
Director

Turno 5:

Los austríacos comienzan a vadear el río, y poco a poco se acercan a la altura de los franceses y de las bocas de sus fusiles y cañones.

-La mayoría de regimientos está a distancia de fuego durante este turno.
-Los comandantes de ala de ejército deben tirar la efectividad de los disparos, si los realizaran, de los regimientos en fuego según el esquema usual de dos tiradas D100 (impacto y efectividad).

Cargando editor
10/07/2008, 01:42
Napoleón Bonaparte

...Pendiente de redactar...

- Tiradas (10)

Notas de juego

Metralla:
- Piezas del 12 = 300 bajas
- Piezas del 6 = 130 bajas
- Piezas del 4 = 150 bajas
Total: 580 bajas

Guardia Consular:
- Primer Cuerpo = 670 bajas
- Segundo Cuerpo = 160 bajas

28º de Línea:
- 560/3 = 187 bajas

Austriacos Restantes:*
- Regimiento 1: 777
- Regimiento 2: 732
- Regimiento 3: ---
*(contando las bajas por la artillería previa)

Total bajas: 1431 bajas

Cargando editor
10/07/2008, 08:06
Jean Lannes

El cuadro de infantería aguardaba en perfecta formación al otro lado del puente. El mismísimo general Lannes se había puesto al frente del mismo para resistir la carga de la caballería austriaca. La estrategia de Napoleón estaba dando esplendido resultado, pero todos los esfuerzos se vendrían abajo si la caballería lograba penetrar.

Con soberana capacidad de mando, se alzó el general entre sus hombres para alzar el sable hacia el cielo y ordenar la primera descarga. Las armas hicieron fuego y una nube de pólvora cubrió el puente. El buen hacer de estos soldados había sido demostrado desde primeras horas de la mañana y ahora se exigía un último esfuerzo que garantizase el triunfo. El puente sería defendido a toda costa.

- Tiradas (2)

Notas de juego

Bajas contra la caballería:
99/3= 33% = 330 bajas austriacas