Partida Rol por web

Las dos caras de la misma moneda

Mercenarios malos

Cargando editor
22/06/2018, 19:20
Darck de Zahíin

Notas de juego

El último comentario era para el off-topic, no contaba con hacer esta parte del juego.
Por otro lado nunca compartimos una charla sobre la consagración de los templos. Son objetivos tanto personales como comunes.

Cargando editor
22/06/2018, 19:36
Director

Notas de juego

De lo que es off rol no comento nada, pero de la parte que es una conversación on rol si, se ha hecho así desde que se empezó el juego y así será a no ser que se indique que se habla abiertamente. Desde el principio cuando se ha hablado en grupo y se ha hecho cerca de otro grupo ha habido posibilidad de escuchar con la dificultad indicada en las reglas que en este caso era 20 ya que presupongo que se habla en susurros y a una cierta distancia. Con el riesgo por parte del que intenta escuchar el poder ser descubierto como al final ha resultado ser así.

Si los guardias hablan entre ellos vosotros podréis hacer también tiradas, lo que ocurre es que no son de hablar mucho en grupo.

Cargando editor
24/06/2018, 01:52
Atrus Erduna

Ciertamente pensé que era todo offrol, ya que no tiene mucho sentido que estemos hablando en mitad del combate jajjajaja

Si lo hiciésemos on-rol, lo haría en la partida en sí, además de que usaría otras palabras como para que no se crea que estamos planeando matar a personas y esas cosas ;)

Cargando editor
25/06/2018, 13:02
Director

Hace ya tiempo que vivimos esta situación, creo que fue en los templos gemelos bajo el volcán, las escenas guardias, mercenarios malos y mercenarios buenos están creadas para que en tiempos de descanso durante el tiempo real de la partida se puedan crear tramas, lo que ocurre es que igual que no explicamos cuando comemos, hacemos pis u otras cosas, cuando nos rascamos la cabeza, cuando nos lavamos, etc... escribir en las escenas es una forma de conversaciones al lado de la hoguera, en los descansos, resumidos en una escena, la conversación puede ser en cualquier momento, avanzando por el pasillo os paráis unos segundos para tener una pequeña conversación en petit comité, .. etc...

No se si me explico bien.

A partir de ahora poned cuando es off topic y no tiene nada que ver con una conversación entre jugadores y así no habrá lío.

Notas de juego

Menudo lío he montado, el otro grupo también está molesto con que puedan ser escuchadas sus conversaciones, toca resolverlo.

Cargando editor
25/06/2018, 17:15
Director

Legal malvado

El personaje legal malvado es devoto de forma intencionada y metódica de los sistemas despóticos, organizados y crueles. Suelen tomar todo aquello que desean con los límites marcados por su código de conducta personal, sin que les importe a quién puedan dañar en el proceso. Les importa la tradición, la lealtad y el orden, pero no les importa la libertad, la dignidad o la vida. Juega con las reglas establecidas, pero no tiene piedad o compasión. Se siente a gusto en una jerarquía fuertemente establecida, deseando ascender en ella para gobernar, nunca para obedecer. No les gusta romper su palabra, por lo que suelen ser muy cautos a la hora de empeñar su palabra, cosa que solo harán si perciben un claro beneficio a su favor.

Esta reluctancia a empeñar la palabra tiene un doble origen: por un lado se debe a su naturaleza, y por otro lado se debe a su dependencia del orden establecido para protegerse de aquellos que se oponen a él en el terreno de lo moral. Algunos personajes con este alineamiento presentan tabúes como no matar ellos mismos a sangre fría, aunque pueden valerse de sicarios para hacerlo, o no dejar que los niños se metan en problemas, si pueden evitarlo. Normalmente consideran que estos preceptos morales los sitúan por encima del resto de villanos.

En ocasiones los personajes legales malvados pueden dedicarse celosamente a la causa del Mal con el mismo celo que un paladín se dedica a la causa del Bien. Más allá de su inclinación natural a causar daño para conseguir sus propios objetivos, se complacen en el Mal como fin en sí mismo. También suelen causar el Mal como parte de los objetivos de una deidad o maestro.

Los personajes legales malvados suelen considerarse diabólicos puesto que los diablos son la personificación de este alineamiento. Un tirano que redacta leyes para su conveniencia, un abogado corrupto, un juez que utiliza la ley para enmascarar sus actos reprobables o miembros despiadados del crimen organizado son buenas muestras de este alineamiento.

 

Cargando editor
25/06/2018, 17:17
Atrus Erduna

Es que creo que hay varias cosas acá, que es complicado de llevar fácilmente y ahí entiendo la confusión que se haya podido crear. Me parece genial la posibilidad de ir conversando y demás, porque hace falta, pero también creo que es complicado de narrar coherentemente cuando están en un no-tiempo y espacio concretos.

Es verdad que no narramos hasta para las cosas más sencillas, y sería un tedio si tuviéramos que hacerlo cada vez, pero también creo que ahí están las limitaciones de esto.

Lo que tal vez habría que definir, es el momento en el que se hacen esas conversaciones. Te cuento la forma que hacía en una partida que dirigía: los jugadores ya sabían que yo les avisaba cuándo había un momento en el cual podían estar más tranquilos (los otros se iban de guardia, o a buscar leña, etc.) y otras veces, los jugadores proponían alguna situación para poder conversar tranquilos. Estaba la posibilidad de ser escuchados, pero no siempre era tan simple, por esos contextos elegidos.

Espero haberme podido explicar, ya que funcionaba bastante bien ese sistema.

Notas de juego

Cómo me gusta el alineamiento LM jajajja

DM: ok oído y rumiando idea.

Lo que necesites, que está bueno compartir ideas para estas cosas :D Abrazo!

Cargando editor
17/07/2018, 19:13
Ashrac

¿Que hacemos señores?. ¿Nos quedamos o acompañamos a los guardias de la isla?

Cargando editor
17/07/2018, 23:24
Atrus Erduna

Pensaba que podríamos ir roleándolo por la escena normal, ya que así no presta a confusiones y el máster puede llevar en simultáneo ambas cosas. ¿Les parece?

Cargando editor
18/07/2018, 00:54
Ashrac

Como queráis ... para mi es indistinto discutirlo aquí que en la otra escena.

Cargando editor
18/07/2018, 00:58
Atrus Erduna

Si pudiésemos avanzar más rápido por acá discutiendo en offtopic, puede ser, pero dado que habría que hacerlo on rol para dar la posibilidad de que nos escuchen, entonces creo que lo mejor sería en la otra escena.

Máster, ilumina a estos simples pecadores... XD

Cargando editor
19/07/2018, 20:52
Atrus Erduna

Tengo una pregunta que me surgió al releer el primer mensaje de este apartado:

Los templos, ahora consagrados a los Dioses de la Ley Buenos, ¿contarían para ser santificados para nuestros Dioses? ¿O es sólo quitarle al Caos? Es decir, ¿podemos arrebatarle el poder a los Dioses Buenos y dársela a los Malignos, o sólo es para las profanaciones caóticas, devolviendo el poder a la Ley?

DM: A ver, una vez tomado por un inquisidor el templo pasa a ser propiedad de la Ley, aunque solo beneficia con poderes adicionales a aquello que lo hayan tomado. ¿Que si podéis arrebatarles el poder adicional?, apagáis su vela hacéis el ritual y colocáis las vuestras. El templo volvería al control de los poderes de la ley, pero les quitaríais los poderes adicionales y os los quedaríais vosotros.

No sé si fui claro :P

Cargando editor
20/07/2018, 00:34
Ashrac

Eso lo tendría que decir el master, pero por ahora están consagrados a los dioses Ley Buenos. 

Cargando editor
20/07/2018, 01:14
Atrus Erduna

Sí ^^ En realidad me faltó aclarar que era una pregunta para el máster.

Cargando editor
20/07/2018, 14:24
Atrus Erduna

Gracias!! Esa era mi duda... Vamos a tener que hacer eso jajaj

DM: Os recuerdo que el tiempo de toma de un altar es de 12 horas tras plantar la vela, si es lo que vais a hacer indicadme cuando vais a los templos gemelos y si activáis uno o los dos ( gasto de una vela o de dos ). Eso sí, en el momento que apaguéis la o las velas los inquisidores del bien lo sabrán ya que perderán los poderes adquiridos.

Cargando editor
20/07/2018, 17:43
Ashrac

Hay que hacerlo, mal por ellos que se los agenciaron sin mas. 

DM: " mal " porque sois " ¿ malos ? "

Cargando editor
24/07/2018, 01:44
Atrus Erduna

Ashrac, si posteás en público que vamos a la reunión, no vamos a poder ir a los templos! Yo voy a ir a los templos, eso seguro jeje

Cargando editor
24/07/2018, 06:05
Darck de Zahíin

A ver si mal no entendí. ¿Los templos se pueden consagrar solo a un dios o pueden ser consagrados a más de uno? ¿O es a un dios y a sus adoradores? Estaré una semana fuera, por vacaciones de invierno. Tratare de seguir por teléfono todo, pero estaré contrariado con la lectura de los manuales para actualizar conjuros y demás cuestiones técnicas. Ah y eso, si aprovecharon estás las horas para ir a los templos no deberían estar en la charla con la sacerdotisa. Creo que nos hemos demorado en decir que hacíamos.

DM: En cuanto decidáis marchar a los templos, saldréis de los post generales. En cuanto a la consagración de los templos. El ritual convierte un templo en un lugar dedicado a la Ley en general, pero da poderes especiales a aquellos inquisidores que tomen el control de ese lugar ( en este caso de dos templos, dos velas de inquisidor, tenéis tres ). Para acceder a esos poderes, se tiene que estar en el momento del comienzo del ritual y cuando termine, durante el tiempo que hay en medio, solo hay que vigilar que nadie de fin al riutal.

Cargando editor
24/07/2018, 07:25
Darck de Zahíin
Sólo para el director

Bueno, quiero aprovechar unas horas antes del descanso en fabricar algo, luego descansar y llegar tarde a la reunión... Jaja. Todo objeto mágico maravilloso debe ser consultado con el director. Sigo las reglas. Quiero hacer un polvo de invisibilidad, que solo pueden usar aquellos que sean legales. 50po (activación por uso) X 2 lvl conjuro (invisibilidad) X 3 lvl de lanzador = 300 -30% (restricciones de alineamiento) 270po de los cuales gasto en fabricarlo unos 22,5 puntos de XP y 135-25%(Dote de artesano extraordinario) 101.25 po "El personaje debe gastar una acción estándar en espolvorear tales sales metálicas sobre si o sobre un objeto, haciéndose invisible por 3 minutos. Los metales nobles usados para almacenar el conjuro lo liberan solo sobre aquellos de alineamiento legal." ¿Qué os parece? Ah, y cargo los gastos (101,25po) al tesoro del grupo. El coste mercado del objeto sería de 300-270po por si alguien quiere hacer la tasación.

Notas de juego

Reglas en página 285 manual del DM, conjuro de activación por uso. Me era más barato un pergamino pero esto se lo puedo dar a otros personajes que no lancen conjuros.

DM: Ok, cuantos polvos quieres crear, cada uno 101,25po y 22.5px de pérdida por tu parte.

Cargando editor
24/07/2018, 12:33
Ashrac

No creo que la reunión nos lleve mucho,  es mas que nada por seguir mostrando nuestro apoyo a los guardias y a los ciudadanos de la ciudad. 

Cargando editor
24/07/2018, 17:33
Atrus Erduna

Ashrac, la reunión es al otro día de nuestra conversación. Mi intención es ir apenas lleguemos a la ciudad aprovechando el caos. Dark, narrativamente creo que lo mejor es que te quedes. Mecánicamente, tal vez lo mejor sería que nos acompañes.

Notas de juego

No es que tardamos, es que todo va muy rápido, y algunas decisiones llevan su tiempo (en posteos). A mí sacame nomás que no voy a estar seguro.

DM: ok, cuando el resto se va a descansar marchas a los templos gemelos, ¿correcto? ¿ alguien más?