Partida Rol por web

Una Sombra en los Sueños [Anima]

Como usar Umbria

Cargando editor
29/09/2013, 23:48
Miles Teg

Pues eso, en esta escena os iré explicando un poco como funciona Umbría.

Primero, las Fichas de Personaje.

Arriba del todo, veréis un botón donde pone “Personajes” que al abrirlo os aparecerá un recuadro con varios personajes (en este momento, PJ1, PJ2 PJ3 y PJ4). Si pulsáis cualquiera de ellos que no sea el vuestro, podréis ver, el nombre, la clase, la imagen que tenga y la pestaña de Descripción/Historia. En cambio, si pulsáis la del vuestro veréis 4 pestañas

Ficha: Aquí, irá la ficha del personaje, su clase, sus habilidades, los números que tiene en cada apartado, etc. Yo os colgaré en su momento un modelo de ficha para que simplemente lo rellenéis y lo pongáis ahí, de forma que sea más cómodo si en cualquier momento, vosotros mismos o yo necesitamos ver la ficha para cualquier cosa (Hacer una tirada de habilidad, ver alguna ventaja que os hayáis puesto o subir de nivel, por ejemplo)

Descripción/Historia: Aquí, hay 2 apartados, que como podréis suponer, se llaman, respectivamente, Descripción e Historia. En el primero, básicamente es poner como luce vuestro personaje, su aspecto, la ropa que lleva, si lleva armas a la vista, o algún amuleto extraño, así como su personalidad. También podéis, si queréis, poner algunas imágenes de vuestro personaje (ya que la del avatar será necesariamente pequeña). En el apartado de Historia, lo que se pone es básicamente su historia, que ha hecho y como ha llegado hasta ahí. Por supuesto, podéis poner solo una parte superficial de su historia (por ejemplo: poner que vivió en un pequeño pueblo del que escapo de joven... pero no poner que escapo por haber matado a alguien), o si lo preferís, no poner nada.

Equipo: Esta pestaña es para llevar una cuenta del equipo de los personajes... pero realmente no me gusta el formato, por lo que, aunque podéis usarla si queréis, yo no miraré dicha pestaña, y llevaré la cuenta del equipo por mi parte.

Notas: Esta parte es para poner todo lo que queráis durante la partida, desde anotaros cosas que creéis que luego serán importantes para no olvidaros, hasta objetivos, intereses o intenciones. También podéis poner vuestra historia completa de no haberlo puesto en la ficha, así como usarla a modo de diario para anotaros cosas que vayáis descubriendo (con respecto a la partida, o a los otros personajes)

 

Por último, hay otra forma de acceder a las fichas, que es pulsando en la imagen correspondiente que aparece en los post, ya sea en la parte de arriba si son destinatarios, o en la imagen de la izquierda, que es la del que ha posteado.

Cargando editor
30/09/2013, 00:11
Miles Teg

Ahora los post:

Como veis hay 2 recuadros, el primero es para escribir un post normal (sea en la partida, en el off, o este mismo), mientras que el de abajo es para poner notas (normalmente en la partida, por ejemplo si narráis que atacáis a alguien y luego abajo ponéis simplificando Ataco a tal de tal modo y mi tirada es de tanto).

Luego, debajo de los post, veréis unos recuadros con los nombres de los personajes, que por norma general aparecerán todos resaltados. Esto es para elegir los destinatarios, por lo que solo los que tengan su nombre resaltado podrán leer el post (y arriba del texto, aparecerán las imágenes de los destinatarios, como dije en el post anterior). Esto es, por ejemplo, por si queréis decirle algo a alguien sin que los demás se enteren, o incluso si queréis hacer algo en secreto, para lo que tendréis que marcar donde pone “Sólo para el director”, de forma que solo el que haya escrito ese post y yo, podremos leerlo.

 

Notas de juego

Este es el aspecto que tienen las notas.

Cargando editor
30/09/2013, 00:52
Miles Teg

Y ahora las tiradas:

Cuando escribís un post, veréis que en la esquina superior derecha, hay un icono de un dado de 20 caras (d20). Si lo pulsáis, aparecerá el apartado de tiradas, que tiene las siguientes partes:

Motivo: Aquí ponéis el motivo de la tirada (Ejemplo, Ataque).

Cantidad: Aquí el numero de dados que tiráis (normalmente 1).

Caras: Aquí el tipo de dado que usáis (por defecto, aparece el d100, que es el que usaremos casis siempre).

Modificador: Aquí cualquier modificador que haya que sumar a la tirada.

Dificultad: Si os he dicho la dificultad de la tirada y la ponéis aquí, mostrara si habéis tenido éxito o no.

Desglosar: Esto es para que cuando tiréis varios dados, en lugar de dar el resultado final de todos sumados, podéis desglosarla, de forma que aparezca el resultado de cada dado.

Oculta: si marcáis esta opción, solo yo podre ver el resultado de la tirada, vosotros no (es para cuando os pida tiradas y me interese que no conozcáis el resultado, o cuando queráis hacer tiradas sin saberlo... por ejemplo, hacer una tirada oculta de buscar, donde yo os diré lo que habéis descubierto, pero al no saber si la tirada era buena o no, no sabréis si queda algo por descubrir).

Ahora haré varias tiradas diferentes y las iré explicando en notas.

PD: para ver las tiradas una vez posteéis, tenéis que pulsar en la barra marrón que hay entre el texto y las notas donde pone Tiradas y el nº de tiradas hechas entre paréntesis (En este caso, 4)

- Tiradas (4)

Notas de juego

La primera tirada es un ataque normal, tirando 1 dado de 100 con un modificador de 95 al ataque. Si lo pusiese en notas seria:

Ataque: 192

En la siguiente, he hecho lo mismo, pero he añadido una dificultad (120). Dado que no la he superado, me marca automáticamente Fracaso

Ataque: 103 (Fracaso)

Ahora voy a hacer 2 ataques a la vez. Para esto, podría, o bien tirar dos veces o tirar dos dados juntos y desglosar, que es lo que voy a hacer. Como veis, uno de los ataques ha superado la dificultado, y el otro no.

Ataque: 165 (Éxito) y 116 (Fracaso)

Por último, hago una oculta para que veáis como la veríais vosotros.

Cargando editor
13/10/2013, 16:29
Miles Teg

Por último, que se me había olvidado. Las novedades: Si os habéis fijado, cada vez que alguien escribe algo en la partida, os aparece un aviso en la página diciendo que hay mensajes nuevos. Esto, aparte de para avisarnos de novedades también sirve para otra cosa. Imaginemos el siguiente caso:

Estamos ya en la partida, y el lunes por la mañana, yo posteo algo en respuesta a vuestras acciones. David llega a su casa al medio día, y ve que hay novedades, y decide leer lo nuevo que se ha posteado mientras come. Hasta ahí todo normal. El problema es que David, no tiene tiempo para postear el mismo en ese momento, pero lo que yo he puesto hace que tenga que hacerlo. Digamos que no va a poder postear hasta el miércoles por la tarde, y aunque quiere un recordatorio para que no se le olvide, no quiere dejar la pestaña abierta para que le salga cada vez que utilice internet.  Pues en ese caso, lo único que tiene que hacer es darle a la estrella que aparece en la esquina superior de cada mensaje, de forma que la pagina considere todos los mensajes a partir del marcado, como no leídos. De esa forma, tendrá un recordatorio de por donde se quedó de forma sencilla y cómoda.

Cargando editor
16/10/2013, 13:16
Miles Teg

Por cierto, si quereis, algunos en Umbria han desarrollado unos notificadores que van bastante bien. Os pongo los hilos:

Notificador para Umbria (Linux/Windows)

Widget notificador para Android. [Con encuesta!]