Partida Rol por web

Suzeranía

Organizaciones: Partidos Políticos

Cargando editor
15/05/2024, 12:42
Director

Partido de Sordlandia Unida

El Partido Unido de Sordlandia (PSU) es un partido político de Sordlandia. Es el partido político más antiguo del país, y actualmente actúa como partido de gobierno. El PSU se describe a sí mismo como «un partido democrático moderno, fiel a los principios y valores fundacionales de la República de Sordlandia». El partido se cita como «el partido fundador de una Sordlandia unida». Su logotipo consiste en las tres flechas que brillan desde una bombilla, que representan los principios fundacionales del sollismo: republicanismo, nacionalismo y estatismo.

Fue fundado por Tarquin Soll en 1929, tras el final de la Guerra Civil de Sordandia. Participó sin oposición en las primeras elecciones tras la guerra y fue elegido para formar gobierno. Ha sido el partido líder de la política sorda desde 1929 sin ninguna interrupción. En la década de 1940, el partido empezó a protestar lentamente contra la política autoritaria de Tarquin Soll y se apartó de la ideología sollista. Con la nueva facción reformista aumentando su influencia en la década de 1940, Ewald Alphonso convocó un congreso y consiguió ganar contra Tarquin Soll, lo que hizo que Soll dimitiera de su cargo de presidente del USP en 1946. Ewald Alphonso fue el segundo presidente de la USP y fue elegido Presidente en 1949. 

Durante su mandato se produjeron muchos cambios en el USP y muchos de los antiguos dirigentes abandonaron el partido o fueron expulsados de él. La administración de Alfonso impulsó reformas de libre mercado que desembocaron en la Recesión del 51. Esto ayudó a Franc Magha a alzarse como un nuevo y joven líder durante el tumultuoso periodo en que el partido perdió su identidad.

Cargando editor
15/05/2024, 12:44
Director

Partido de la Libertad y Justicia Popular

El Partido de la Libertad y Justicia Popular (PLJP) es un partido político de Sordlandia que ha promovido tanto el liberalismo como la socialdemocracia en el país. Está dirigido por Frens Ricter y actualmente es la principal oposición en la Gran Asamblea Nacional de Sordlandia.

El PFJP se creó durante el Congreso de Lachaven en 1932 como unión de grupos de oposición contra el gobierno de Tarquin Soll. Se considera un partido político de centro-izquierda, tradicionalmente vinculado a las clases media y media-alta, como trabajadores de cuello blanco, burócratas, académicos, estudiantes universitarios, intelectuales de izquierdas y sindicatos. Sin embargo, el distanciamiento entre la administración del partido y muchas bases izquierdistas, especialmente los votantes bludos de orientación izquierdista, así como el apoyo de Frens Ricter a las reformas de libre mercado contribuyeron a que el partido se alejara de la izquierda política.

Representan a la facción reformista de la Gran Asamblea Nacional, que aboga por una constitución más democrática. El partido se opone a la constitución redactada por Tarquin Soll y la considera antidemocrática. Se les considera la alternativa al PSU y han sido una fuerza importante en la política sorda desde sus primeras elecciones. El PLJP no ha dejado de aumentar su popularidad entre la población sorda, descontenta con su situación actual.

Cargando editor
15/05/2024, 12:46
Director

Partido del Frente Nacional

El Partido del Frente Nacional (PFN) es un partido político nacionalista ultraconservador de Sordlandia, que actualmente es el segundo mayor partido de la oposición en la Gran Asamblea Nacional de Sordlandia. Está dirigido por Kesaro Kibener.

El PFN fue fundado en 1930 por un grupo de jóvenes nacionalistas, entre ellos Kesaro Kibener, en la ciudad de Jen. El partido siguió principalmente un programa político nacionalista étnico con campañas agresivas y amenazadoras durante los años 30, lo que hizo que fuera percibido como un partido extremista, pero más tarde moderó sus opiniones bajo la dirección de Kesaro Kibener, que asumió el liderazgo en 1949 y trabajó para hacer el partido más accesible a un público más amplio. En las elecciones del 53', el PFN obtuvo los mejores resultados de su historia, convirtiéndose en el tercer partido más grande de Sordlandia.

Cargando editor
15/05/2024, 12:47
Director

Partido Comunista de Sordlandia

El Partido Comunista de Sordlandia (PCS) es un partido político comunista de Sordlandia. Se fundó en 1950 con la esperanza de reunir bajo una misma bandera a las numerosas organizaciones de izquierda de Sordlandia. El partido se ha situado entre el malenyevismo y el socialismo valgslandés.

El partido fue fundado por un grupo de políticos malenyevistas, dirigentes sindicales y una serie de activistas que fueron perseguidos durante el mandato de Tarquin Soll como presidente. Se considera una continuación del partido político del mismo nombre que existió en los primeros años de la república sorda, que fue destruido durante los golpes y conflictos militares de los años 20.

En las elecciones de 1953, el partido obtuvo el 8% de los votos, quedándose a las puertas de superar el umbral electoral del 10% en Sordlandia.

Cargando editor
15/05/2024, 12:48
Director

Partido Obrero de Bludia

El Partido Obrero de Bludia (POB) es un partido político bludo de Sordlandia, que obtiene la mayoría de sus apoyos de la región de Bergia. Generalmente de izquierdas, el partido hace especial hincapié en la democracia participativa, los sindicatos, los derechos de las minorías y el igualitarismo. El partido suscitó grandes críticas por el uso del nombre bludo (Bludia) para la región de Bergia en su nombre.

El POB se fundó en 1948 como continuación del movimiento bludo iniciado por el Partido de la Libertad Bludo, con la aspiración de cuestionar la división existente entre sordos y bludos y otros parámetros de la política sorda. A pesar de su nombre, afirman ser un partido político que representa a toda la región de Bergia y quieren representar a todo Sordlandia independientemente de su origen étnico, rechazando la etiqueta de nacionalismo bludo.

Algunos miembros del PSU han afirmado que el POB tiene vínculos directos con el Frente de Libertad Bludo (FLB), lo cual no se ha demostrado y ha sido negado en numerosas ocasiones por sus miembros. En 1949, el partido presentó a su anterior presidente, Mansoun Leke, que obtuvo el 6% de los votos. Leke dimitió entonces del partido y se presentó como independiente para eludir el umbral electoral del 10%. En las elecciones de 1953, el partido obtuvo el 9% de los votos, perdiendo por poco las elecciones esta vez, a pesar de la preocupación de que la marcha de Leke pudiera provocar una bajada de votos.