Partida Rol por web

Múltiples Intenciones

Luz y Oscuridad

Cargando editor
21/07/2008, 09:06
Director

A lo largo de sus viajes Carr Junn podía vanagloriarse de haber degustado una infinidad de alimentos distintos. Su paladar se había deleitado y en muchas ocasiones horrorizado con la mezcolanza de sabores y gustos de otros mundos.

En esta ocasión incluso la más amarga fruta de Gamor le hubiera resultado deliciosa, era irónico como a pesar del entrenamiento seguían teniendo dependencias como esas. La evolución estaba pensada incluyendo el concepto de alimentarse.

Necesitaba un buen sueño, pero naturaleza curiosa le jugaba malas pasadas. Cualquier idea tanto de Tormak, Gorek o incluso el propio Dante podía darle nuevas pistas o nuevas direcciones a las que seguir.

Cargando editor
21/07/2008, 14:03
Alexander Dante

- Se equivoca Sr. Junn. Desconozco que, quien o quienes crearon ese tomo, únicamente se quien debía abrirlo. Para mi no es más que un cerrojo y el hecho que lo creara un antepasado suyo confirma mi teoría.

Desviar nuestro curso actual no sería apropiado, reunidos todos en mi nave ya verificaremos esas coordenadas en primera persona. Lo cual me lleva a pensar como alguien de una cultura pasada ha sido capaz de establecer unas coordenadas en astronavegación.

No obstante, dudo que mencione ese artefacto de oro como mera anécdota, supongo que tendrá sus propias teorías, ¿tal vez una es que pueda ser más que un arma?. -

Cargando editor
21/07/2008, 18:15
Carr Junn

- La mayor parte de las cosas que se crean no se diseñan con la idea de ser armas...sino que posteriormente se les encuentra una "aplicación" militar. Evidentemente, tal como lo describe en un principio sería un cañón capaz de desviar o destruir la amenaza, lo cual no lo convierte en un arma de por sí, al menos no en el sentido violento que algunos le conceden a la palabra.

Tengo dos preguntas para usted, una obvia y otra más personal.

La primera es: ¿exactamente hacia dónde nos dirigimos? Y la segunda... ¿cómo sabía quién debía abrir ese tomo?

A pesar del cansancio, el zabrak parpadeó para continuar despierto y alerta. Le costaba pensar sobre el tema y sabía que había cosas que estaba dejando pasar. Sin embargo, tendrían algo de tiempo si pudiera dormir. Muchas veces las ideas se ordenaban en los sueños, y las madejas se desentrañaban solas.

Cargando editor
22/07/2008, 22:46
Alexander Dante

- Nunca supe quien debía abrir ese tomo hasta que le conocí Sr. Junn.

Verá, el libro ha pasado por demasiadas manos hasta terminar en las suyas, irradia una mezcolanza de sensaciones y vagos recuerdos que sin duda ya habrá logrado "atisbar" por si mismo.

Cuando mi mano aferró el tomo me sorprendió la profunda marca que Blug Gesh había dejado en el volumen, a pesar del poco tiempo que disfrutó el arqueólogo para examinar su hallazgo.

Había una curiosidad, un ansia de conocimiento totalmente altruista conjunto a una palpable impaciencia que nunca volví a ver, al menos hasta que le vi en Garos IV por primera ocasión. El resto ya se lo imagina...

Referente a nuestro curso actual, estamos aproximándonos a un sector poco conocido de Dathomir. Mi nave se encuentra allí esperándonos, en su interior Geela Ominia está escondida a los ojos de los Verdaderos Sith y protegida por uno de mis aprendices.

Posiblemente el Sr.Tharen, la Bruja de la Tormentas junto con su aprendiz y Erianne ya se encuentren abordo.

A lo largo de los años he realizado bastantes modificaciones en el diseño de mi nave, para ponerles en detalles piensen en una fragata de asalto hiperblindada.

Lentamente fui modificando su estructura y diversas piezas por restos de tecnología alienígena, tanto de los Ancestros como de los Verdaderos Sith. Estéticamente no es nada agradable, pero está preparada para enfrentarse a cualquier navío de los Sith con ventaja. Añadiré que también tiene dispositivos de ocultación, el anonimato es una herramienta muy útil en determinados casos.

Una vez reunidos todos los integrantes de la profecía mi navío emprenderá el que tal vez sea su último viaje. Viajaremos al Edén, el mundo natal de los Ancestros con la esperanza de poder reparar el Perturbador de Amplio Espectro, volviendo a confinar a los Sith a su prisión.

Es el momento que sepan su cometido, pues cuando este empiece el mio habrá terminado y tal vez llegue mi hora y deba abandonarles, siendo mi nave mi féretro. Solo lamentaría no poder pisar Tarsonis una vez más.

Sr. Junn, la Puerta Estelar se ha escapado de toda mis búsquedas, se de ella mucho menos que usted, y es mejor que siga así. Pero es imperativo encontrarla, solo cruzando esa reliquia podemos salvar la enorme distancia que nos separa del universo natal de los Ancestros. Si intentáramos recorrer esa distancia por los medios convencionales aun con la nave más veloz necesitaríamos milenios o incluso eras enteras. Solo el Inquisidor tiene una posibilidad de volver a encontrarla.

La Puerta Estelar crea un agujero de gusano estable, conecta dos puntos remotos incluso en los extremos del universo mediante un largo pero finito túnel. Ignoró como lograron tanto Ancestros como Sith formular una teoría, crear unas ecuaciones y llevarlas a buen puerto. Pero no tenemos otra cosa.

Dentro de ese agujero de gusano la teoría de la relatividad llega a su punto más dramático, viajaremos por un túnel en donde el espacio/tiempo que conocemos desaparece por completo.

Solo las naves de los Sith y los Ancestros estaban preparadas para esos viajes, mi navío ha sido alterado para soportar esa travesía una vez, con los restos de tecnología que he podido encontrar. Pero tal vez no pueda resistirla si hay camino de vuelta.

Aun así el riesgo de perecer en cualquier porción del agujero es enorme, es por ello que necesitamos a la Bruja de las Tormentas, su nombre es en mención a su don más poderoso, puede moldear y alterar las tremendas corrientes energéticas del hiperespacio, y aunque ella aun lo ignora también las espaciales incluyendo las que surcaremos a través de la Puerta Estelar.

Deberá enfrentarse a la mayor tempestad que cualquier mente racional ha podido concebir. Su mente y su cuerpo se quebrarán en mil fragmentos en una agonía digna del peor de los infiernos, pero es la única manera de lograr alcanzar nuestro destino final.

Solo hay un Jedi cuyo corazón está tan lleno de luz y vacío de oscuridad, un alma tan sumamente en paz que sus dones sanadores reflejan la pureza de su alma. Es famoso por sus tremendas habilidades curativas Maestro Tormak, y tendrá que ponerlas todas a prueba para preservar 2 vidas, tanto la de La Ultima Descendiente, como la Bruja de las Tormentas.

No se enfrenta a heridas normales, pues estás no serán producidas por la fuerza, ni por nada que podamos imaginar, las leyes de la física no pueden explicar el interior del agujero del gusano, cada cicatriz será un recuerdo de lo poco que aun sabemos del universo.

Si cree que yo podría mantenerlos a salvo con el don de Plegues se equivoca, privado del concepto del tiempo y en mitad de la tempestad mi control sobre ese poder es totalmente anárquico, podría provocar cualquier desgracia si intento evocarlo.

Y en cuanto a Jarik Tharen... hay más peligros que la simple velocidad y gravedad del agujero de gusano, al plegar el espacio tiempo podemos vernos bajo el asedio de teoremas incompletos, errores, protocriaturas, materia oscura, restos del big bang, etc. Dentro de esa pesadilla solo existe blanco o negro, no hay equilibrio. Y sin ese equilibrio todos moriríamos reducidos a nuestros patrones más básicos, ustedes a la luz del lado luminoso, mientras que el resto quedaríamos sumidos para siempre en las tinieblas del lado oscuro.

Solo alguien capaz de recorrer la linea invisible entre la luz y la oscuridad tiene la entereza de mente y capacidad de discernir el orden y equilibrio incluso donde no lo hay puede evitar que volvamos al origen de la luz o al abismo de la oscuridad.

En el supuesto que logremos cruzar el túnel a ninguna parte entonces llegaremos al Eden, en alguno de sus satélites se encuentra el Perturbador, esperando que la mano cuasidivina de un ancestro o alguien con sangre de estos lo vuelva a reparar. -

Cargando editor
23/07/2008, 15:08
Tormak

Las respuestas empezaban a fluir. Lenta e inexorablemente la misión se nos había revelado a todos y ahora, el final aparecía incluso más nítido que el comienzo.

Maestro Dante, sabe tan bien cómo yo que no voy a permitir, si está en mis manos evitarlo, que muera nadie, ya sea jedi, caballero gris o sith. Siempre he creído que el fin de una vida es algo triste, sea cual sea esa vida. Muchos lo consideran una debilidad, pues creen que la paz en la galaxia sólo será duradera cuando desaparezcan los sith. Sin embargo, los sith nunca desaparecerán del universo, al igual que los jedi.
Si mi misión en esta empresa es proteger la vida de sus integrantes, esta parte de la profecía al menos, se ha de ver cumplida.
No sé cual es la profecía para usted Maestro Dante, pero espero que no sea la que usted vaticina. En cualquier caso, lamentaría no poder hablar con usted una última vez.

Cargando editor
24/07/2008, 18:27
Carr Junn

- Por mí adelante... pero mi cometido volverá a llevarme tiempo. Creo que tengo elementos del rompecabezas, pero la ubicación de la puerta me es todavía completamente desconocida. Tendría que revisar lo que he leído hasta ahora y, después de comer un poco, intentar meditar sobre ello para encontrar una aclaración. No parece que vaya a ser fácil. Tengo una teoría, pero...

El zabrak se encogió de hombros. Su teoría era más frágil que los huesos de un Hammitt´var. De momento tenía el éter, uno de los cinco elementos, algo que todavía estaba por mostrar toda su tarea, y sabía que el oro se consideraba la sustancia más pura de todas, al contener el porcentaje más equilibrado entre esos cinco elementos. Debería buscar, por lo tanto, un portal fabricado con oro...¿por qué ese libro? ¡Por la Fuerza que era frustrante! Según Dante, había encontrado la localización de la puerta estelar, pero no la encontraba físicamente. El arqueólogo zabrak había dado con los restos de una junto a un campo de asteroides. No era descabellado pensar que ese campo de asteroides habría sido anteriormente el mundo que resultó destruido según el libro.

La tormenta de ideas bullía dentro de la cornamentada cabeza del zabrak. Aún no encontraba la conexión, pero necesitaba hacerlo. Volvería a releer el texto del libro y lo que sabía por el momento. Luego buscaría en la base de datos galáctica información acerca del primer planeta conocido que fuera habitado, de las teorías más peregrinas que emplazaran a los ancestros en algún lugar concreto...pero antes...

- Bien, señor Dante, ¿y dónde está la localización de esa puerta estelar que no ha podido encontrar aún? ¿Cerca de Corellia, quizá?

Notas de juego

Bueno, tengo la impresión de que me dejo algo muy gordo por ahí. Meditaré sobre ello, pero hasta el Sábado no puedo postear, que el viernes estoy en el pueblo.

Gran post, por cierto.

Cargando editor
31/07/2008, 15:08
Alexander Dante

- Las coordenadas databan de la ruta comercial corelliana, pero no me encontraba próximo a ese mundo.

Como sabrán Corellia presenta unos extraños motores ya inoperativos, es de creencia popular que el planeta fue llevado a su órbita actual.

Basándome en la tecnología que tienen Sith y Ancestros no me resulta difícil especular cual es el origen de esos motores. Pero a su vez si el planeta tiene esa movilidad no me puedo permitir el fiarme de cartas de navegación muy antiguas.

No obstante cerca de ese punto se encuentra una enana apagada, lo que debió ser una estrella, tiene 3 planetas helados en su órbitas, pero entre los dos últimos hay un espacio más idóneo para que un supuesto planeta orbitara. Tal vez se trate del planeta que hace referencia ese libro.

En cuanto arribemos a mi nave les llevaré allí. Entre otros datos de interés hay un cúmulo de asteroides y uno especialmente grande que debió ser algún satélite arrancado de su órbita materna.

No puedo ayudarle mucho más, formule las preguntas que desee, tenga en cuenta que cualquier dato, nombre, fecha, etc, puede ser mucho más relevante de lo que a simple vista parece. -

Cargando editor
08/08/2008, 00:34
Carr Junn

- Según el libro, un asteroide destruyó un planeta, quizá de ahí el cúmulo de asteroides, y supongo que ese planeta debe tener mucha relación con el portal que buscamos. De momento, tenemos un planeta destruido en el que se pudo montar una especie de cañón para destruir la amenaza del asteroide, cosa que no se logró.

Pero sigo sin entender qué tiene que ver ese planeta con la ubicación del portal. Todo estaría demasiado relacionado, y me cuesta creerlo de momento. Pero si tenemos que ser francos, un campo de asteroides es muy peligroso para ponerse a buscar de forma concienzuda. ¿Qué relación puede tener un portal con un planeta condenado? Si fuera hogar de los ancestros, ellos no habrían dejado que fuera destruido de forma tan fortuita...o quizá no fuera así.

Notas de juego

No puedo aportar mucho más de momento. A ver si el domingo tengo más tiempo y completo algo.

Cargando editor
12/08/2008, 16:06
Alexander Dante

- Creo que se deben sopesar otros factores en esa teoría Sr. Junn, evidentemente ese asteroide destruyó el planeta que usted cita. Pero en esta ocasión debemos clasificar la magnitud de esa destrucción.

Un cuerpo celeste de tamaño determinado que impactará contra la superficie de un planeta provocaría una serie de catástrofes naturales que extinguirían casi cualquier forma de vida sobre el planeta. Ciertamente se trata del fin de un mundo, pero aun así el planeta presentaría las cicatrices inequívocas del desastre.

Pero por lo que cita ese fragmento de roca era tan sumamente grande que destrozó por completo el planeta, lo fragmentó en cientos, miles y quien sabe cuantos más pedazos. Esa gigantesca roca pudiera ser los restos de una estrella, un planeta o tal vez incluso un cometa errante, las posibilidades son varias-

Incluso con la tecnología que ahora se dispone sería necesario desplegar una potencia de fuego terrible para demorar esa amenaza, únicamente algún arma similar o parecida al superlaser axial de los destructores imperiales eclipse y soberano e incluso de la estrella de la muerte podrían eliminar semejante desastre.

Ese arma al que usted hace referencia tenía la capacidad o al menos en su diseño debería haber sido concebida para almacenar y enfocar unas cantidades de energía desmesuradas si es que realmente pretendía neutralizar esa amenaza.

Pero algo capaz de manejar esas magnitudes sin depender un generador acoplado sin duda debería tener más... posibilidades... -

Cargando editor
16/08/2008, 17:37
Tormak

Notas de juego

Perdón, creo que tengo algún problema con las actualizaciones. Aunque he de decir que ahora mismo estoy un poco perdido con lo de los asteroides, corellia, los motores planetarios y el libro. No sé si mi compañero está más o menos igual o tiene información extra :P

Cargando editor
17/08/2008, 18:52
Carr Junn

- Toda herramienta es un arma, señor Dante. Siempre se elige el uso que se da a las cosas. Y como bien dice, algo de semejante potencia atrae sin duda el interés de quienes pretenden resolver conflictos por la vía rápida.

Por mi parte, simplemente me pregunto si no nos toparemos precisamente con algo semejante. Un impacto de algo de semejante masa destruiría todo un sistema, no sólo un planeta, y el reequilibrio podría haberse producido tras muchos eones o quizá nunca. Me pregunto, simplemente, si todo aquello sería simplemente azar, o si verdaderamente hubo una voluntad en la destrucción de ese mundo.

En todo caso, imagino que no tardaremos mucho en comprobarlo, señor Dante.

Notas de juego

Nah, tío. Yo estoy ahí, intentando pelearme con la coherencia de los posts que envío y esquivando toda posible sospecha de incompetencia (que mi pj debe parecer tan tonto como yo, el pobre :D).

Cargando editor
19/08/2008, 00:13
Alexander Dante

- Cuando alcancemos esos asteroides realizaremos una comprobación para intentar establecer una edad aproximada y procedencia, si todos comparten similitudes bien está creer que se traten de los fragmentos de ese mundo aniquilado, aunque podría provenir de cualquier parte.

En caso contrario me temo que los asteroides habría flotado a la deriva hasta ser atraídos por un objeto con una gravedad considerable que los mantuviera más o menos fijados en una órbita, pero esa misma gravedad podría haber atraído una cantidad inconmensurable de fragmentos estelares sin ninguna coherencia.

De todas formas, estamos a poco tiempo de mi nave, tiene más medios que este carguero. Una vez abordada nos desplazaremos al supuesto "emplazamiento" de la puerta estelar, allí me temo que será su mente contra el enigma que representa el libro Sr. Junn.

Una voluntad destructora no es una idea tan descabellada, pero creo que pocas razas tendrían los medios al menos tecnológicos en esa época para destruir por completo un planeta, referente a la fuerza... mover semejante cuerpo estelar hasta la colisión requeriría una concentración y un poder inconmensurable, sin contar que esa "voluntad" se habría suicidado de permanecer en el planeta, u otra posibilidad es que se encontrará en un emplazamiento cercano, pero eso si cabe lo vuelve más descabellado.

Mediante la fuerza la opción más factible sería que varios usuarios de este hubieran combinado sus poderes y aun en ese caso se trataría de los más poderosos de esa época. -

Cargando editor
19/08/2008, 00:40
Tormak

Tengamos paciencia entonces, cuando sea el momento, la fuerza nos mostrará el camino. Hagamos esta comprobación de momento, cuando entremos en esta nave y nos reunamos quizá encontremos la solución. Mientrastanto, quizás un descanso no sirva a todos de ayuda, la mente cansada no suele ser buena consejera para estos intrincados acertijos.

Notas de juego

Jaja no temas, como te dije yo también ando un poco perdido, pero bueno son vacaciones XD XD XD (habrá colado esta excusa tan mala ??? :P :P )

Cargando editor
21/08/2008, 19:57
Carr Junn

El zabrak se encogió de hombros.

- No hablaba de algo tan expeditivo como de enviar un asteroide contra un planeta. Es una idea bastante incongruente, la verdad. No, me refería a un sabotaje de otro tipo. La puerta estelar...bien, digamos que podría usarse de formas diferentes...pero sólo son elucubraciones sin base.

Tiene usted razón, señor Dante. Será mejor llegar a su nave y una vez allí trabajar sobre certezas y no sobre ideas vagas.

Cargando editor
27/08/2008, 09:55
Director

Pero sin datos científicos ni comprobaciones cualquier teoría se quedaba en eso, una teoría, la carencia de información arrojaba más dudas y niguna respuesta. En esta ocasión era imprescindible unir la labor de investigación al trabajo de campo.

Cada ocupante decidió volver a sus propios quehaceres dejando pasar los días mientras el carguero recorría la distancia que los separaba de la nave propiedad de Dante.

Tormak apuraba sus enseñanzas, no por gusto, sino por incertidumbre, el muchacho había pagado un alto precio en Garos por su inexperiencia, no había culpables solo víctimas pero una vez abandonaran el espacio conocido el Maestro Jedi prefería no correr riesgo alguno.

Su principal preocupación era bien distinta, viajando por el hiperespacio estaban desconectados de las noticias en el senado. Los verdaderos sith actuaban amparándose en el desconocimiento de su situación, las mentiras, el fanatismo, las inquinas políticas podían conducir a una guerra contra los no culpables de esos asaltos, una maniobra ladina, pero efectiva.

Las dudas del muchacho sobre sus acompañantes era bien razonables, la aprendiz de Dante sin ser abiertamente hostil no ocultaba el desagrado que le causaban los Jedi, su brusquedad desaparecía cuando Alexander Dante estaba cercano, pero su odio se acentuaba, odiaba a su maestro y a su vez había una pasión una devoción paradójica hacia aquel hombre.

Carr Junn por su parte se abstenía por el momento de la filosofía, había leido y releido aquel tomo intentando buscar cualquier doble sentido, cualquier significado oculto. No había conseguido muchos progresos, pero había verificado todos los cálculos del escritor, sin contar con los modernos instrumentos de ahora era fascinante semejante precisión mental. Si los pensadores de aquella época eran tan agudos en la ciencia esa civilización habría progresado con celeridad de no verse extinguida por aquel meteorito.

No había más respuestas, pero el contador del carguero perdía con rápidez números, estaban muy cercanos a su destino, pronto sería el último vuelo...

Cargando editor
27/08/2008, 22:31
Carr Junn

La paz era la muerte del ingenio, o algo así decía un filósofo famoso de un sector lejano. Decía que en los momentos difíciles era cuando el ingenio salvaba la situación. Fue perseguido por sus ideas, curiosamente por gente que se sentía insultada, que decía que menospreciaba la paz. Llegaron a atacarlo y tuvo que abandonar su planeta. Murió en el trayecto a un destino desconocido y muchos consideran que fue saboteado porque un grupo de individuos creían que preparaba una guerra para evitar la inminente degradación del intelecto de la Galaxia.

La ironía ponía de manifiesto que la verdad era una ilusión proyectada como medio de tranquilizar las angustias de la mente. Los pacíficos trajeron mal, y el teórico de la guerra se fue en paz.

El zabrak sonrió mientras hojeaba de nuevo el libro y lo miraba y remiraba como si pudiera marear tanto a la verdad que se le escapaba dentro de él que ésta se revelase sola...

Volvió a sonreír y miró el exterior por una de las lunas amplias de la nave. Tiene todo el mundo en sus manos...

Cargando editor
01/09/2008, 12:34
Director

Los Jedi perdieron la noción del tiempo en la última parte del viaje. Aunque preocupados era de agradecer centrar la mente en otros temas no tan oscuros, no lo habían dejado aparte, simplemente habían hecho una necesaria y muy oportuna pausa.

Pero todo en la vida llega a su fin, y ese pequeño periodo "vacacional" también. Las luces del carguero se iluminaron advirtiendo a los tripulantes que la nave pronto perdería velocidad, abandonando el túnel continuo del hiperespacio.

Como era de esperar todos los tripulantes acudieron al puente, Gorek se sentaba a los mandos haciendo las últimas comprobaciones pertinentes con la ayuda de su maestro. No había error posible, pero incluso un trabajo perfecto requería una rutina y una comprobación.

Mientras se preparaban las maniobras el Zabrak miraba por su cuentas los vectores de posición, los saltos, las rutas espaciales. En su mente el puzzle que se escondía en ese tomo se entremezcabla con las rutas y direcciones de la pantalla. Carr Junn movía cada fórmula con su mente buscando un punto de relación en aquel enigma, intentando fusionar dos ciencias que distaban milenios entre si.

Alexander Dante contemplaba el largo tunel hiperespacial impávido. Con su aprendiz en la espalda con la misma mirada de odio. Parecía que fuera a saltarle en cualquier momento pero un miedo visceral la frenaba constantemente.

Cargando editor
01/09/2008, 12:44
Gorek

El Padawan actuaba con rapidez, alterando las pautas del piloto automático, aunque fiable no dejaba de ser una máquina, carente de las experiencias y capacidad de adaptación del ser humano. El muchacho a pesar de su juventud se había curtido con rápidez, además, se encontraba cómodo a los mandos de la astronave.

- Las coordenadas son correctas, son buenas noticias, hemos ganado dos días de tiempo al cruzar un vector hiperespacial, el consejo de Carr sobre este modelo de carguero ha sido del todo acertado, literalmente es un "tragamillas" .

No tendré lecturas de los sensores hasta que abandonemos el hiperespacio, pero los instrumentos no devuelven lecturas de cuerpos masivos cercanos. Empezaré la deceleración, en poco más de un minuto habremos salido, aseguren los cinturones. -

Cargando editor
01/09/2008, 15:02
Tormak

Tormak había estado en todo momento pendiente de la relación entre Dante y su aprendiz. ¿Cómo se podía mantener una relación así? El lazo que el maestro y Gorek habían creado era tan fuerte que prácticamente sólo podía ser sesgado por la muerte de alguno de los dos, e incluso así, el vínculo no se rompería del todo. Por desgracia, ambos habían podido comprovar que esto era cierto...
Sin embargo entre Dante y esa discípula oscura no había un atisbo de... nada, excepto odio, miedo y quizás... sólo quizás, respeto, aunque,a diferencia de Dante, dudaba si esa mujer podría sentir respeto por nada...
Por la mente del maestro pasaron rápidas imágenes, en ella aparecía una figura oscura, le pareció ver a esa mujer... no sabía que era pero había algo, quizás eran imágenes del futuro, quizás su cansancio por el viaje... quizás, se estaba haciendo viejo.
Con este último pensamiento en la cabeza, esbozó una sonrisa, apretó el cinturón y se dispuso a continuar su camino.

Cargando editor
02/09/2008, 09:18
Director

Pero Tormak recordaba que en ocasiones debajo de las emociones más aparentes se esconden otras mucho más poderosas, la delgada linea que separa unos sentimientos de otros es exigua, confusa sobretodo muy ambigua.

Solo necesitaba fijarse un poco con ojos de anciano en la mujer, de nuevo otra contradicción, pero tan real como su propia presencia en la nave.

Lograba ver por debajo del odio de aquella aprendiz, clavaba sus ojos rojos como puñales en su maestro, su rostro estaba preocupado, todos se habían sentado y asegurado los cinturones, pero Dante aun permanecía en pie, absorto contemplando el tuner hiperespacial.

Tormak lo vio claramente, un minúsculo cambio en la expresión de la muchacha cuando el Maestro Tenebroso tomó asiento y se colocó el cinturón, fue apenas una fracción de segundo, pero a los ojos curtidos del Jedi eran suficientes.

En cierto modo era irónico, había tenido en cuenta todos los sentimientos, salvo el más poderoso y confuso de todos, el amor. Ahora podía verlo y entenderlo con total claridad, Nhadima amaba a su maestro, con desesperación, pero a su vez lo odiaba, lo odiaba tal vez como defensa, por despecho, o porque puede que aquel hombre fuera totalmente inalcanzable.

No era la primera vez que observaba un curioso tick en la muchacha, cuando esta fijaba sus osos en dante solía rozarse las piernas con las yemas de los dedos, al poco miraba hacia ellas con expresión incrédula, para luego mirar de nuevo al Tarsoniano con los ojos aun más confusos.

Estaba claro, Dante cambió algo en la vida de esa muchacha y no fue el hecho de tomarla como aprendiz.