Partida Rol por web

Mage: The Ascension

Cornelio

Cargando editor
09/03/2010, 16:48
Director

Aquí haremos tu pj, Halifax

Cargando editor
10/03/2010, 20:59
Director

cuando tengas alguna idea, ya puedes ir subiéndolo... :p

Cargando editor
14/03/2010, 19:57
Cornelio

Bueno, he estado liadillo y espero encontrar tiempo para dedicarle. Por ahora tengo problemas para subir la foto. Espero conseguirlo en breve. La idea del pj es la de un titiritero que hace magia simpática, es decir, a través de las marionetas modifica la realidad, básicamente acciones y conductas entre personas.

Cargando editor
14/03/2010, 20:31
Director

por la foto pásate por el tutorial, allí te digo cuatro cosas sobre los límites y eso... pero bueno, tienen que ser en un formato estandar (jpeg rulez) y no pesar más de 15kb. :p

La idea del personaje me gusta.

De momento hazte el titiritero sin magia.

Describe quién es, como se gana la vida, como paga las facturas, etc... si necesitas ayuda, pásate por la creación de pj y mírate las 20 preguntas. Igual te dan alguna idea.

Y eso, de momento crearemos al personaje. Después ya le añadiremos la magia... :p

Cargando editor
24/03/2010, 17:27
Cornelio

Cornelio nace en un circo, en 1976, cerca de Turín. Nunca conoció a su padre, y de su madre le contaron que fue la acróbata (cuya muerte cuando tenía dos años le deja huérfano). El circo le adoptó y con el tiempo empieza a hacerse un lugar como empleado, y más tarde, como ayudante de Mario, el ventrílocuo.

De Mario aprende algunos trucos, pero lo que más le fascina es el número del ventrílocuo. Sin embargo, el circo termina cerrando por mala gestión. Al cabo de un tiempo de vagabundear por ciudades europeas, junto con otros miembros del circo, se aficiona a los números callejeros. Conoce a un anciano titiritero del que se hace amigo, y quien lleva un número de marionetas para los niños. Es un carpintero que le acoge y le ofrece un lugar donde dormir, a cambio de trabajar en la carpinteria para el, dado que se está quedando ciego.

El anciano, Radetz, termina muriendo, no sin antes legarle las marionetas. Cornelio decide vagabundear montanto su número por las grandes ciudades.

(pendiente de cambios y desarrollo...)

Notas de juego

he colgado aqui lo que de momento tienes hecho... :p

el lugar dónde lo tienes colgado en la ficha, es visible para todos.

Cargando editor
24/03/2010, 17:28
Director

ahora me toca ser preguntón... :p

¿En el circo que hacía exactamente?

Aunque el circo cierre y más o menos se separan, ¿Cornelio mantiene contacto con alguno de los antiguos miembros del circo?

¿Que es lo que le llama la atención del viejo titiritero? ¿cuando se hacen amigos? ¿tiene claro que quiere ser el aprendiz, o solo lo hace por la amistad que les unió?

¿Que y cuantas marionetas tiene ahora?

respondeme a esto, y luego te haré más preguntas cuando las tenga... :p

Cargando editor
24/03/2010, 21:12
Cornelio
Sólo para el director

¿En el circo que hacía exactamente?
Primero, por su edad, tan sólo trabajos de limpieza y taquillas. Luego, de joven, preparaba las trampas y trucos de espejos. Sería como en el teatro el tramoyista. El que se encarga de que el escenario y los efectos estén preparados

Aunque el circo cierre y más o menos se separan, ¿Cornelio mantiene contacto con alguno de los antiguos miembros del circo?

Si. De hecho he pensado que mantiene contactos con Mme. Olestka, la echadora de cartas, y el ilusionista, Mario, que aún está en activo

¿Que es lo que le llama la atención del viejo titiritero? ¿cuando se hacen amigos? ¿tiene claro que quiere ser el aprendiz, o solo lo hace por la amistad que les unió?
El mimodrama. Básicamente la fantasía de recrear lo imposible en un escenario de madera con muñecos articulados. Se hacen amigos en el 96, en un pueblo cerca de una ex república yugoslava. El hambre y la miseria crea vínculos de solidaridad, y parece que los números de titiritero son la única distracción entre las ruinas. Lo cierto es que le fascina la fantasía del número que quiere aprender el oficio, así que al poco le pide que le enseñe. Como el hombre, le llamaremos, Mihail, está quedándose ciego y es amable, le acaba adoptando.

Lo que no sabe Cornelio es que es su padre de verdad. Él sí lo sabe.

¿Que y cuantas marionetas tiene ahora?
Hay una caja llena, y la carpinteria de Mihai estan otras en preparacion. Hay dos en concreto que son estelares, se trata de marionetas italianas (Arlequin y Pantalón, y todo eso), algunas inglesas y otras de carácteres rusos.
respondeme a esto, y luego te haré más preguntas cuando las tenga... :p

Cargando editor
24/03/2010, 21:36
Director

Así que el viejo y ciego titiritero es su padre (y lo sabe)... ¿porqué no se lo dice? (esto, claro, puedes no saberlo)

mmm... tintes de culebrón... me gusta... ya pensaré algo al respecto... :p

la madre era acróbata aunque él no se acuerde, ¿como murió? (en el escenario, ensayando, en la cama... etc)

Dices que cornelio monta su número en grandes ciudades. Eso implica que viaja mucho. ¿Mantiene la carpintería igualmente? (como sede, refugio, casa, llámale-x...) o ¿la ha dejado y viaja con su bahul de títeres y lo puesto?

Dices "vagabundea". ¿como viaja?¿porqué viaja?

Tus amigos del circo: ¿hay alguno que pueda ser despertado? ¿como os comunicais normalmente?

Cargando editor
26/03/2010, 13:17
Cornelio

Bueno, es algo secundario que puede que cobre relevancia. No le reconoce porque aún no le ha reconocido, y se está quedando ciego. Sí, tiene tintes edípicos, pero últimamente solo me salen culebrones.

La madre murió en un accidente de pista. Un salto mortal sin red mal efectuado. Es lo que le contaron a Cornelio, que entonces solo era un bebé. Mihai, que entonces se llamaba de otra manera, fue la pareja temporal de su madre, que tras la muerte abandonó el circo aándonándole, en parte porque se sentía culpable de su muerte.

Los amigos de Cornelio de mas edad podrian llegar a reconocerle, pero eso no ha sucedido.

Olenska i Mario estna despertados si Cornelio está despertado, en cuyo caso se comunican mandando postales a los buzones que llegan automáticamente al buzón correspondiente, casualmente. Si no está despertado, da igual que lo estén ellos: o no lo están o se lo esconden.

Creo que le pega más ser errabundo. No queda nada de la carpintería. Ardió. De Mihai no sabe nada. No encontró su cuerpo y éste desapareció. Cornelio cree que lo ha visto alguna vez en alguna ciudad, pero se ha confundido. Digamos que es un poco como Marco "buscando a su madre": viaja porque cree que debe encontrar algo, pero no sabe qué o quien (a su padre). Dejándose llevar por el azar y la camaraderia de mochileros, hipis y otras especies de viajeros y vagabundos, acaba montando números en las principales calles comerciales de las ciudades europeas.

Cargando editor
26/03/2010, 20:06
Director

Bien, antes de pasar al Despertar...

¿En qué cree Cornelio?

Las creencias de tu pj marcarán su estilo de magia y, en caso de tenerla, su tradición.

En cualquier caso, ya te he abierto la sección del Despertar, para que le vayas echando una ojeada... :p

Cargando editor
31/03/2010, 15:33
Cornelio
Sólo para el director

Cree que la magia tiene una base real, sin entenderla demasiado, y que es un don particular de ciertos individuos. Como el resplandor, de la peli, se tiene o no se tiene. Su "padre" le dijo que lo tenía. Con ese don puedes hacer que los deseos de la gente se hagan realidad. Se trata de un ilusionismo que transforma a las personas, y que está relacionado con la mímesis, la imitación de los muñecos. Què tal?

Cargando editor
31/03/2010, 18:48
Director

bueno... más que lo que piensa de la magia, me refería en su juego de referencias y creencias personales.

Está claro que los títeres forman un eje de su vida, imitan la vida con cierta voluntad propia, pero me refería a cosas más "mundanas" como si cree en Diós, en el Hombre/Humanidad, en el Karma... ese tipo de cosas...

Bueno... mírate el paso dos y las preguntas que hay... creo que entenderás mejor a lo que me refiero... :p

Y si, ya pasamos al Despertar de Cornelio... :D

Cargando editor
30/06/2010, 21:06
Cornelio
Sólo para el director

Okis, ya estoy por aquí. Si vols podem continuar.

Cargando editor
01/07/2010, 16:16
Director

ocky dockie!!

muy bien titiritero... mírate la sección del Despertar y repasa todo esto, que seguro que lo tienes más olvidado que las reglas de Invasores :p

Cargando editor
14/07/2010, 10:03
Cornelio

Bé, després d'una mica de temps he arribat a les següents sol·lucions:

1-L'avatar es un Arlequí que es mou i parla sense fils, es un ninot de ventriloquía, el qual parla amb Cornelio com si es tractés d'una peli de terror a lo killer dolls.

2-El despertar va tenir lloc quan es va donar compte que les marionetes de fusta dirigien l'obra i no al revés. Ell feia moure els fils pero els fils el feien moure a ell les mans i posar les veus. El que van representar els puppets va ser precisament una escena que va tenir lloc el mateix dia, quan Cornelio estava descansant i veient la gent pasar pel carrer. L'escena va ser un accident on un nen va caure al riu de la ciutat i quasi s'ofega.

Cargando editor
14/07/2010, 19:42
Director

l'avatar em mola... :p

El problema del despertar és que no hi ha màgia abans de Despertar: Primer reacciones amb algún fet traumàtic i te n'adones que el món no es regeix per les normes que sempre havies considerat inviolables (una dona perd el seu fill, un milionari que s'arruina d'un dia per l'altre, un soldat que perd els galons per obeir una ordre...).

Un cop ha entés que l'ordre del món no és el que es pensava, pot entendre que si no hi ha ordre, poden passar coses que abans no creien possibles = màgia.

Aleshores poden passar dues coses: o que es torni boig, o que ho accepti i comenci el camí del mag.

També hi ha factors externs: si algú s'ha adonat que l'individu está a punt per a Despertar, pot oferir-li ajuda a entendre el que passa i normalment acabarà entrant en les files on serveix el mestre.

Tens una explicació una mica més extensa (i espero que clarificadora) a "creació de pj 2" :p

------------------------

En el llibre hi ha la opció que una casa de mags et recluti des d'abans de Despertar i te'l provoquin. Normalment estaríem parlant de gent que ja de ben petits han demostrat tenir talents especials i se'ls porta a l'escola de Charles Xavier. Es una idea que per al teu pj no m'acaba de convèncer, però es podria pensar en un entremig... :p

Cargando editor
03/08/2010, 20:52
Cornelio
Sólo para el director

D'acord. Llavors fem que el fet traumatic fos la mort del meste titellaire que li va donar refugi (el seu pare de debó), i per fer-ho més dramàtic, fem que fos ell qui li salvés la vida en l'incendi del taller, però que morís allà, i que posteriorment trobés una carta amb la confesió dient que era el seu pare de debó...

Cargando editor
04/08/2010, 18:39
Director

M'agrada la idea. :p

Hi ha l'incendi i ell el salva però es mor allà mateix (o a l'hospital al cap de pocs dies/hores).

Aleshores perd la noció de l'ordre establert, però quan troba la carta, comença a creure en els impossibles. Al cap i a la fi, al final ha trobat a son pare.

ok, fes-me una mica un resum del pj i ja passarem al repartiment de punts :p

Cargando editor
18/08/2010, 19:35
Cornelio
Sólo para el director

BIOGRAFIA

Cornelio nace en un circo, en 1976, cerca de Turín. Nunca conoció a su padre, y de su madre le contaron que había sido acróbata. Su madre murió en un accidente de pista cuando él tenía dos años; salto mortal sin red mal efectuado. El padre, Mihail, un titiritero, tras la muerte abandonó al niño en el circo, porque se sentía culpable de su muerte.

El circo le adoptó y con el tiempo empieza a hacerse un lugar como empleado.
Primero, por su edad, tan sólo trabaja en limpieza y taquillas. Luego, de joven, prepara las trampas y trucos de espejos (como un tramoyista), el que se encarga de que el escenario y los efectos estén preparados. Más tarde, como ayudante de Mario, el ventrílocuo. De Mario aprende algunos trucos, pero lo que más le fascina es el número del "muñeco que habla".

Sin embargo, el circo termina cerrando por mala gestión. Al cabo de un tiempo de vagabundear por ciudades europeas, junto con otros miembros del circo, se aficiona a los números callejeros. Conoce a un anciano titiritero, Radetz, del que se hace amigo, y quien lleva un número de marionetas para niños. Es un carpintero que le acoge y le ofrece un lugar donde dormir, a cambio de trabajar como ayudante en la carpintería para él, dado que se está quedando ciego.

El mimodrama es lo que le fascina a Cornelio, la fantasía de recrear lo imposible en un escenario de madera con muñecos articulados. Lo aprendió de Radetz, quien lo conoció en el 96, en un pueblo cerca de una ex república yugoslava. Los números de titiritero son la única distracción entre las ruinas. Lo cierto es que le fascina la fantasía del número que quiere aprender el oficio, así que al poco le pide que le enseñe. Radetz está dándose ciego y es amable, le acaba adoptando. Cornelio nota que hay algo familiar en él pero no sabe el qué.

En la carpintería de Mihail hay una caja llena de muñecos. y están otras en preparación. Hay dos en concreto que son estelares, se trata de marionetas italianas (Arlequín y Pantalón, y todo eso), algunas inglesas y otras de caracteres rusos. Una noche, un accidente en el taller lo incendió. En el incendio, Cornelio no pudo rescatar con vida a Radetz, que muere en el hospital por las quemaduras. Desesperado, un día encuentra una carta en uno de los muñecos salvados de la carpintería en que le confiesa que en realidad se llamaba Mihail y que era su padre. El shock es suficientemente fuerte para que despierte.

Cree que la magia tiene una base real, sin entenderla demasiado, y que es un don particular de ciertos individuos. Radetz/Mihail siempre le dijo que tenía un don especial. Con ese don puedes hacer que los deseos de la gente se hagan realidad. Se trata de un ilusionismo que transforma a las personas, y que está relacionado con la mimesis, la imitación de los muñecos.

Su avatar es un arlequín que se mueve y habla sin hilos, que habla con Cornelio como si se tratara de un muñeco poseído.

Actualmente, mantiene contacto por carta con Me. Olesnka, la echadora de cartas, y el ilusionista, Mario, que aún está en activo. Olenska y Mario son despiertos, y se comunican mandando postales a los buzones que llegan automáticamente al buzón correspondiente, casualmente.

Cargando editor
18/08/2010, 21:37
Director

perfecto.

sólo un pequeño detalle:

para diferenciar el despertar de cada mañana y el Despertar de los magos, se usa mayúscula en el segundo... :p

a parte de eso, ya te he abierto la sección de puntos

ya sabes més o menos como va eso.

Cuando acabes con las habilidades, te busco los méritos, defectos y trasfondos :p