Partida Rol por web

Mage: The Ascension

Hablemos de la Magia - parte V

Cargando editor
22/03/2012, 18:20
Director

Una oyente de Boston, América, me envía esta carta.

¡¡Oh Diós Mío!! ¡¡El presidente del gobierno adolescente procedente del espacio exterior quiere seducirme freírme los sesos con un hechizo!! ¿¿qué hago Srta Francis??

Hija, lo más importante es saber si es rico. Si es rico, puedes dejarte seducir freír los sesos. Como me has avisado, supongo que debe ser de uno de esos gobiernos modernos y pobres.

Así pues, deberás enfrentarte a él y a sus deseos. Para hacerlo, puedes hacer varias cosas, son complicadas, pero tranquila, ya te digo cómo hacerlas:

- Contramagia Básica
- Contramagia Ofensiva
- Contramagia de Esferas
- Anti-magia
- Destejer el conjuro

Cargando editor
22/03/2012, 18:33
Director

Contramagia Básica

La contramagia básica es como intentar esquivar un puñetazo. Tienes que verlo venir y saber que es un puñetazo.

En términos mágicos, uno debe saber que viene algo y conocer la esfera del ataque (tener, al menos, un punto en ella).

Una de las ventajas de la contramagia básica es que sólo con reducir los éxtios necesarios, puede dejar sin efecto un hechizo. Si una bola de fuego necesitaba 3 éxitos para afectar a algo potencialmente explosivo y muy peligroso, reducir los éxitos a 2, hará que el bolocho no llegue tan lejos, salvandose así de un peligro muy explosivo y potencialmente letal.

El mago atacante puede insistir en aumentar el poder de nuevo, pero el defensor también.

Notas de juego

Lanzas Areté a dificultad 7. Cada éxito anula un éxito del hechizo.

A dificultad 8, puedes afectar un hechizo lanzado hacia otro que no seas tu.

Cargando editor
22/03/2012, 18:49
Director

Contramagia Ofensiva
Esto es un clásico efecto espejo. Se refleja el hechizo hacia su orígen.

Para hacerlo uno debe saber que viene algo, qué es ese algo y como imitarlo. A efectos prácticos se debe saber qué esfera(s) se usan (al menos un punto en ellas) y algo de Cardinal.

Notas de juego

Se lanza Areté a dificultad 9 y cada éxito reduce en 1 los éxitos del atacante. Si hay más éxitos del defensor que del atacante, el hechizo se vuelve contra el atacante.

Cargando editor
22/03/2012, 19:23
Director

Contramagia de Esferas
Como su nombre indica, en este caso en vez de intentar reducir el hechizo a la nada, se intenta contrarrestarlo con otras esferas.

Es una formula abstante versátil, pero para hacerla se necesita cierto conocimiento y lanzar un hechizo contrario. En este caso, no se afecta a hechizo sinó a sus efectos. En pocas palabras, es como invocar una tromba de agua para parar una bola de fuego.

Así pues, es muy útil para deshacer hechizos que no se sabe de dónde salen...

Notas de juego

Se define un hechizo (que se pueda hacer) para contrarrestar y se lanza Areté a dificultad 8. Cada éxito anula un éxito del otro mago.

La "utilidad" del hechizo en cuestión puede modificar la dificultad de la tirada: intentar parar un rayo con una armadura energética quizá no sea la mejor opción, pero un muro de tierra será más útil...

Esto es un hechizo en toda regla, así que está sujeto a todas las normas de paradoja habituales.

Cargando editor
22/03/2012, 19:44
Director

Antimagia
La antimagia usa la Realidad para deshacer el hechizo hostil. Concretamente usa quintaesencia en estado puro para reforzar la Realidad y que sea más dífícil que el otro haga el hechizo.

Para poder gastar la quintaesencia se requiere saber manipularla (Cardinal 2) y, como siempre, saber que hay un hechizo en circulación.

Aunque es una pena, este contra-hechizo no genera paradoja... :p

Notas de juego

Se lanza Areté a dificultad 8. Cada éxito permite el uso de 1 punto de quintaesencia para aumentar la dificultad del otro mago para hacer su hechizo (max 10).

La quintaesencia a gastarse debe ser propia y estar acumulada con antelación.

A su vez el otro puede gastar quintaesencia y voluntad para facilitarse el hechizo, dentro de los límites habituales que ya os comenté en otra sección.

Cargando editor
22/03/2012, 20:03
Director

Destejer
Destejer es deshacer un conjuro.

Así como la mayoría de conjuros son de efecto inmediato, los hay que se prolongan más en el tiempo y no siempre se está allí para pararlos durante su creación.

Tampoco se puede hacer un destejido a ciertos conjuros, cuyos efectos son inmediatos, aunque se requiera un ritual para hacerlos, como las invocaciones o las maldiciones altamente destructivas como el Gilgul.

Para hacer un destejido se requiere hacer un ritual y conocer todos los aspectos (esferas) del hechizo a desmontar. Hay hechizos que sólo se pueden desmontar cuando se es capaz de hacer el hechizo original, mientras que en otros es más fácil hacer otro hechizo de reparación que destejer.

Como siempre hay muchas formas de hacer lo mismo.

Notas de juego

Se lanza por Areté a dificultad 8 y se puede extender la tirada (el hechizo está ahí, y no tiene mucha prisa para irse).

Cargando editor
22/03/2012, 20:19
Director

Así pues, ya lo ves querida, tienes muchas formas de refrenar los deseos de ese presidente del gobierno adolescente procedente del espacio exterior. Estoy convenida que podrás con él fácilmente y así dedicar tu tiempo a cosas más productivas como enamorar a un joven rico, guapo y de derechas, como debe ser.

Y para todas las oyentes de la Srta Francis, os recuero que también existe una opción un poco menos ortodoxa y vulgar, pero igualmente efectiva: el golpe directo a la entrepierna. Si habeis seguido mis consejos al pie de la letra, deberíais tener un bolso más que preparado para estos menesteres.

Hasta la próxima semana, Elena Francis.